SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
      Investigaciones en otros países, encuentran que entre los factores más
importantes para conseguir un mejor aprovechamiento de las TIC para el
aprendizaje de los alumnos y alumnas, están por una parte, la competencia en
TIC del Docente; y por otra sus expectativas, flexibilidad al cambio, su creencia
en su utilidad y su enfoque práctico-pedagógico.

     Ahora son muchos los docentes que acogen con entusiasmo el uso de las
TIC para su trabajo en el aula. Sin embargo, aún quedan otros que se sienten
temerosos o escépticos respecto a los beneficios que aportan o a los cambios
que pueda implicar su uso en las Escuelas.

      Muy seguramente, lo que necesitan estos últimos son enfoques
diferentes y buenos ejemplos de cómo las TIC pueden mejorar, motivar y
enriquecer el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas en formas antes no
disponibles; además del tiempo necesario para explorar estas nuevas vías y
sentirse “cómodos” en ellas.

      En resumen, para que un docente pueda integrar de forma efectiva las
TIC en su trabajo diario, debe atender a tres aspectos fundamentales:

    Adquirir competencia básica en uso de las TIC.
    Disponer de estrategias pedagógicas adecuadas que les permitan usar el
     potencial de las TIC para mejorar el aprendizaje de sus alumnos y
     alumnas.
    Desarrollar competencia para llevar a cabo, cada vez mejor, el proceso
     de integración efectiva de las TIC en su materia.

      Para integrar las TIC en el aula depende de la capacidad de los maestros
y maestras para estructurar ambientes de aprendizaje nuevos y enriquecidos
que se fusionen con las TIC, para ello, conviene considerar los propósitos para
los que éstas se usan en el aula. Thomas Reeves “The impact of Media and
Technology in Schools: A Research Report Prepared for the Bertelsmann
Foundation” describe las diferencias entre aprender “de” los ordenadores y
aprender “con” los ordenadores.

       Cuando un estudiante aprende “de” los ordenadores (instrucción
dirigida) estos funcionan esencialmente como tutores. En esos casos las TIC
apoyan el objeto de incrementar conocimientos y habilidades básicas de los
estudiantes.

      En cambio cuando aprenden “con” los ordenadores, las TIC asumen el
papel de herramientas poderosas que pueden potenciar la construcción de
conocimientos por parte del estudiante y usarse para alcanzar una variedad de
objetivos en el proceso de aprendizaje.

     Además los maestros y maestras deben ser conscientes de su función de
imprimir a cada herramienta TIC el propósito más interesante y motivador en
cada caso. Del mismo modo los alumnos y alumnas comenzarán a ser
responsables de construir su conocimiento de manera autónoma y aprovechar
al máximo las oportunidades que el maestro o maestra pone a su disposición.

      Esta relación caracteriza un Modelo de Aprendizaje Activo que es un
modelo de roles, en el que el estudiante llega a la escuela a estudiar y a
aprender y el profesor diseñará y administra, (motivando, guiando,
cuestionando, evaluando) experiencias de aprendizaje que maximizan la
probabilidad de que el estudiante construya su propio conocimiento, idóneo
para diseñar e implementar Ambientes de Aprendizaje enriquecidos con TIC.

      El uso de las TIC para generar estos Ambientes de Aprendizaje Activos,
satisfacen cuatro necesidades educativas fundamentales:

  1. Hace el aprendizaje más relevante de acuerdo con los antecedentes y
     experiencias de los estudiantes, con tareas centradas en situaciones
     significativas, auténticas y/o visuales.
  2. Resuelve problemas de motivación exigiendo a los estudiantes asumir
     roles activos, en lugar de pasivos.
  3. Enseña a los estudiantes cómo trabajar unidos para resolver problemas
     mediante actividades grupales, de aprendizaje cooperativo y
     colaborativo.
  4. Enfatiza actividades comprometedoras y motivadoras que demandan
     simultáneamente habilidades intelectuales de alto y bajo nivel.

      Para concluir, decir que integrar las TIC de manera efectiva en el sistema
educativo requiere no solo tiempo, los entendidos hablan de un promedio de 4
años si todos los requerimientos se cumplen; sino que los docentes atiendan
tres aspectos fundamentales:

  ✔ Comenzar por adquirir competencia básica en el uso de las TIC.
  ✔ Aprender a usar pedagógicamente las TIC.
  ✔ Desarrollar competencia para llevar a cabo cada vez mejor y más
    efectiva, la integración de las TIC en sus materias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
Jorge Maiolino
 
Rol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti csRol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti csDaiaybenja
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
carlasopi
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losRocio Guaman
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
arqpalencia
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Integración de las TICs en Instituciones Educativas
Integración de las TICs en Instituciones EducativasIntegración de las TICs en Instituciones Educativas
Integración de las TICs en Instituciones Educativas
Mariela Gómez
 
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TICRol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Kandii Kndii
 

La actualidad más candente (8)

Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Rol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti csRol de docentes ante las ti cs
Rol de docentes ante las ti cs
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
 
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
Asesoría para el uso de las tic en la formación act 2
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Integración de las TICs en Instituciones Educativas
Integración de las TICs en Instituciones EducativasIntegración de las TICs en Instituciones Educativas
Integración de las TICs en Instituciones Educativas
 
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TICRol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
Rol de Docentes y Estudiantes ante las TIC
 

Destacado

preguntas y respuestas
preguntas y respuestaspreguntas y respuestas
preguntas y respuestasjaif
 
IniciacióN Guadalinex
IniciacióN GuadalinexIniciacióN Guadalinex
IniciacióN Guadalinexjaif
 
Aplicaciones Centros Tic
Aplicaciones Centros TicAplicaciones Centros Tic
Aplicaciones Centros Ticjaif
 
Plan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación InfantilPlan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Firefox
FirefoxFirefox
Firefoxjaif
 
Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...
Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...
Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...
Jorge Macho Azcarate
 
Por qué se cambia la hora. josan, gabriel y badr
Por qué se cambia la hora. josan, gabriel y badrPor qué se cambia la hora. josan, gabriel y badr
Por qué se cambia la hora. josan, gabriel y badrjaif
 
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2jaif
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
ElProfe JoseA
 

Destacado (9)

preguntas y respuestas
preguntas y respuestaspreguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
IniciacióN Guadalinex
IniciacióN GuadalinexIniciacióN Guadalinex
IniciacióN Guadalinex
 
Aplicaciones Centros Tic
Aplicaciones Centros TicAplicaciones Centros Tic
Aplicaciones Centros Tic
 
Plan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación InfantilPlan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
 
Firefox
FirefoxFirefox
Firefox
 
Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...
Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...
Constelaciones en el Antiguo Egipto - Presentación de la charla divulgativa e...
 
Por qué se cambia la hora. josan, gabriel y badr
Por qué se cambia la hora. josan, gabriel y badrPor qué se cambia la hora. josan, gabriel y badr
Por qué se cambia la hora. josan, gabriel y badr
 
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian2
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
 

Similar a integracion de las tic

Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01anaalmanzar
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01anaalmanzar
 
ANADELSY
ANADELSYANADELSY
ANADELSY
anaalmanzar
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
miguelina31
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguileon
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
miguelinadeleonjimenez
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositivamiguileon
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Hency Morrobel
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Wendy Gil
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docentelilianaandreaviveros
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
Ana Morelo
 
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagonoPf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
joseluishernandez27
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
macasdiana
 
tic tac
 tic   tac tic   tac
tic tac
dianacaromacas
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 

Similar a integracion de las tic (20)

Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01Tic en el centro educativo 06 01
Tic en el centro educativo 06 01
 
ANADELSY
ANADELSYANADELSY
ANADELSY
 
PROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTROPROYECTO DE CENTRO
PROYECTO DE CENTRO
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Miguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto FinalMiguelina Proyecto Final
Miguelina Proyecto Final
 
Miguelina diapositiva
Miguelina diapositivaMiguelina diapositiva
Miguelina diapositiva
 
Algunos princípios
Algunos princípiosAlgunos princípios
Algunos princípios
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxiLas competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Tic 3°
 
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagonoPf tit@ m1_s1_t3_pentagono
Pf tit@ m1_s1_t3_pentagono
 
Tic 3°
Tic 3°Tic 3°
Tic 3°
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
tic tac
 tic   tac tic   tac
tic tac
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 

Más de jaif

El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristianEl cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristianjaif
 
Cambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabiena
Cambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabienaCambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabiena
Cambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabienajaif
 
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristianEl cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristianjaif
 
Materia. judith
Materia. judithMateria. judith
Materia. judith
jaif
 
Huelva. cristian
Huelva. cristianHuelva. cristian
Huelva. cristian
jaif
 
Trabajo de sevilla. sabina
Trabajo de sevilla. sabinaTrabajo de sevilla. sabina
Trabajo de sevilla. sabina
jaif
 
Sevilla. judith
Sevilla. judithSevilla. judith
Sevilla. judith
jaif
 
Presentación de cádiz.celia
Presentación de  cádiz.celiaPresentación de  cádiz.celia
Presentación de cádiz.celia
jaif
 
Málaga. fátima
Málaga. fátimaMálaga. fátima
Málaga. fátima
jaif
 
Málaga. j osan
Málaga. j osanMálaga. j osan
Málaga. j osan
jaif
 
Jaén. nazaret
Jaén. nazaretJaén. nazaret
Jaén. nazaret
jaif
 
Huelva. cristian
Huelva. cristianHuelva. cristian
Huelva. cristian
jaif
 
El trabajo de málaga. alexia
El trabajo de málaga. alexiaEl trabajo de málaga. alexia
El trabajo de málaga. alexia
jaif
 
El ruido.judith
El ruido.judithEl ruido.judith
El ruido.judith
jaif
 
Lo de jaén. gabriel
Lo de jaén. gabrielLo de jaén. gabriel
Lo de jaén. gabrieljaif
 
Córdoba. Andrea
Córdoba. AndreaCórdoba. Andrea
Córdoba. Andreajaif
 
Presentación paola
Presentación paolaPresentación paola
Presentación paola
jaif
 
Calibrar la pdi
Calibrar la pdiCalibrar la pdi
Calibrar la pdijaif
 
Gcompris h
Gcompris hGcompris h
Gcompris hjaif
 
Tux paint
Tux paintTux paint
Tux paintjaif
 

Más de jaif (20)

El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristianEl cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
 
Cambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabiena
Cambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabienaCambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabiena
Cambio de hora,redes sociales. nazaret, paula, maríaángeles, sarita, sabiena
 
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristianEl cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
El cambio de hora. rígel, jose francisco, asier y cristian
 
Materia. judith
Materia. judithMateria. judith
Materia. judith
 
Huelva. cristian
Huelva. cristianHuelva. cristian
Huelva. cristian
 
Trabajo de sevilla. sabina
Trabajo de sevilla. sabinaTrabajo de sevilla. sabina
Trabajo de sevilla. sabina
 
Sevilla. judith
Sevilla. judithSevilla. judith
Sevilla. judith
 
Presentación de cádiz.celia
Presentación de  cádiz.celiaPresentación de  cádiz.celia
Presentación de cádiz.celia
 
Málaga. fátima
Málaga. fátimaMálaga. fátima
Málaga. fátima
 
Málaga. j osan
Málaga. j osanMálaga. j osan
Málaga. j osan
 
Jaén. nazaret
Jaén. nazaretJaén. nazaret
Jaén. nazaret
 
Huelva. cristian
Huelva. cristianHuelva. cristian
Huelva. cristian
 
El trabajo de málaga. alexia
El trabajo de málaga. alexiaEl trabajo de málaga. alexia
El trabajo de málaga. alexia
 
El ruido.judith
El ruido.judithEl ruido.judith
El ruido.judith
 
Lo de jaén. gabriel
Lo de jaén. gabrielLo de jaén. gabriel
Lo de jaén. gabriel
 
Córdoba. Andrea
Córdoba. AndreaCórdoba. Andrea
Córdoba. Andrea
 
Presentación paola
Presentación paolaPresentación paola
Presentación paola
 
Calibrar la pdi
Calibrar la pdiCalibrar la pdi
Calibrar la pdi
 
Gcompris h
Gcompris hGcompris h
Gcompris h
 
Tux paint
Tux paintTux paint
Tux paint
 

integracion de las tic

  • 1. Introducción Investigaciones en otros países, encuentran que entre los factores más importantes para conseguir un mejor aprovechamiento de las TIC para el aprendizaje de los alumnos y alumnas, están por una parte, la competencia en TIC del Docente; y por otra sus expectativas, flexibilidad al cambio, su creencia en su utilidad y su enfoque práctico-pedagógico. Ahora son muchos los docentes que acogen con entusiasmo el uso de las TIC para su trabajo en el aula. Sin embargo, aún quedan otros que se sienten temerosos o escépticos respecto a los beneficios que aportan o a los cambios que pueda implicar su uso en las Escuelas. Muy seguramente, lo que necesitan estos últimos son enfoques diferentes y buenos ejemplos de cómo las TIC pueden mejorar, motivar y enriquecer el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas en formas antes no disponibles; además del tiempo necesario para explorar estas nuevas vías y sentirse “cómodos” en ellas. En resumen, para que un docente pueda integrar de forma efectiva las TIC en su trabajo diario, debe atender a tres aspectos fundamentales:  Adquirir competencia básica en uso de las TIC.  Disponer de estrategias pedagógicas adecuadas que les permitan usar el potencial de las TIC para mejorar el aprendizaje de sus alumnos y alumnas.  Desarrollar competencia para llevar a cabo, cada vez mejor, el proceso de integración efectiva de las TIC en su materia. Para integrar las TIC en el aula depende de la capacidad de los maestros y maestras para estructurar ambientes de aprendizaje nuevos y enriquecidos que se fusionen con las TIC, para ello, conviene considerar los propósitos para los que éstas se usan en el aula. Thomas Reeves “The impact of Media and Technology in Schools: A Research Report Prepared for the Bertelsmann Foundation” describe las diferencias entre aprender “de” los ordenadores y aprender “con” los ordenadores. Cuando un estudiante aprende “de” los ordenadores (instrucción dirigida) estos funcionan esencialmente como tutores. En esos casos las TIC apoyan el objeto de incrementar conocimientos y habilidades básicas de los estudiantes. En cambio cuando aprenden “con” los ordenadores, las TIC asumen el papel de herramientas poderosas que pueden potenciar la construcción de conocimientos por parte del estudiante y usarse para alcanzar una variedad de objetivos en el proceso de aprendizaje. Además los maestros y maestras deben ser conscientes de su función de imprimir a cada herramienta TIC el propósito más interesante y motivador en cada caso. Del mismo modo los alumnos y alumnas comenzarán a ser responsables de construir su conocimiento de manera autónoma y aprovechar
  • 2. al máximo las oportunidades que el maestro o maestra pone a su disposición. Esta relación caracteriza un Modelo de Aprendizaje Activo que es un modelo de roles, en el que el estudiante llega a la escuela a estudiar y a aprender y el profesor diseñará y administra, (motivando, guiando, cuestionando, evaluando) experiencias de aprendizaje que maximizan la probabilidad de que el estudiante construya su propio conocimiento, idóneo para diseñar e implementar Ambientes de Aprendizaje enriquecidos con TIC. El uso de las TIC para generar estos Ambientes de Aprendizaje Activos, satisfacen cuatro necesidades educativas fundamentales: 1. Hace el aprendizaje más relevante de acuerdo con los antecedentes y experiencias de los estudiantes, con tareas centradas en situaciones significativas, auténticas y/o visuales. 2. Resuelve problemas de motivación exigiendo a los estudiantes asumir roles activos, en lugar de pasivos. 3. Enseña a los estudiantes cómo trabajar unidos para resolver problemas mediante actividades grupales, de aprendizaje cooperativo y colaborativo. 4. Enfatiza actividades comprometedoras y motivadoras que demandan simultáneamente habilidades intelectuales de alto y bajo nivel. Para concluir, decir que integrar las TIC de manera efectiva en el sistema educativo requiere no solo tiempo, los entendidos hablan de un promedio de 4 años si todos los requerimientos se cumplen; sino que los docentes atiendan tres aspectos fundamentales: ✔ Comenzar por adquirir competencia básica en el uso de las TIC. ✔ Aprender a usar pedagógicamente las TIC. ✔ Desarrollar competencia para llevar a cabo cada vez mejor y más efectiva, la integración de las TIC en sus materias.