SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DAFO:PROYECTO DE INTEGRACION DE LAS TIC EN E. PRIMARIA PARA DESARROLLO DE “HABILIDADES SOCIALES” A TRAVES DE “METODOLOGIA DE RINCONES” MATRIZ DAFOAMENAZASA.1._ Falta de interés por parte de los profesores que imparten clases en el aula. A.2._  Falta de profesionales preparados para el Proyecto.A.3._  Dificultades de seguir en caso de problemas con el ordenador del aula.A.4._ Mayor trabajo para los profesores del aula.A.5._ Falta de comprensión de las aplicaciones, por parte de los alumnos.OPORTUNIDADESO.1._  La nueva visión de la Educación (integracion de las TIC dentro del aula) favorece el trabajo.O.2._  Mejorar  Calidad de la Enseñanza.O.3._  Utilización de programas ya experimentados como medio educativo.O.4._ Apoyo del Colegio para el desarrollo del Proyecto en el aula.O.5._ Proyecto Innovador dentro de las escuelas.O.6._ Apoyo de las familias al Proyecto. PUNTOS FUERTESF.1._  Todo el Equipo se  coordina para su desarrollo.F.2._ Apoyo del Equipo Directivo  y de Orientación.F.3._  Mayor motivación de los profesores implicados de las diferentes aulas.F.4._  Dotación de los recurso, tanto materiales/tiempos y espacios necesarios.F.5._ Gran número de materiales que se pueden aplicar.F.6._  Interés de los alumnos en las actividades al ser muy motivante.F.7._ Se incluye dentro de los proyectos de mejora educativa dentro del Centro escolar.F.A.F.A.1._  Explicación del Proyecto a los profesores padres por parte del Equipo de Orientación, apoyándose en las ventajas del mismo.F..A.2.A.4_ Implicar a los profesionales con más conocimientos informáticos para el desarrollo del trabajo.F.A.3_  Apoyo, por parte del centro, de los aspectos económicos necesarios, tanto materiales como profesionales.F.A.5._   Explicación adecuada a los alumnos sobre los trabajos que deben desarrollar.F.O.F. O.1.4.5._ Seguimiento por parte del Equipo de Orientación mediante un registro de Control de Actividades y Diario.F. O.2._  Cada alumno utiliza un sus propio disco para guardar sus trabajos.  F.O.3. 5._  Nuevos recursos por parte del profesorado.F.O.6 ._  Publicación de los resultados de cara al conocimiento del resto de la Comunidad Educativa.PUNTOS DÉBILESD.1._  Distribución de tiempos inadecuados para el desarrollo de las actividades.D.2._  Estrategias poco eficaz en alguna actividad.D.3._  Falta de comprensión de las actividades por parte de los alumnos.D.4._ Proyecto excesivamente largo y los niños tardan en realizar las actividades.D.AD.A.1._ Exponer el trabajo realizado en otros centros.D.A.2.3_  Ayudas educativas  y técnicas para el desarrollo del proyecto.D.A.3._  Profesionales adecuados para ajustar el Proyecto en el tiempo.D.A.4._  Trabajar aquellas actividades más adecuadas a los alumnos/as según los grupos.D.O.D.O.1._ Adecuación de los tiempos acorde a la realidad de cada actividad.D.O.2._  Desarrollo de estrategias acorde al objetivo planteado apoyados en métodos contrastados.D.O.3._  Explicaciones adecuadas de las actividades antes de su desarrollo para la mejora de las Habilidades Sociales mediante el uso de las TIC y distribución por rincones.D.O.4._ Aplicación en otras asignaturas  para el desarrollo del Proyecto.<br />
Dafoconcha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Cátedra Banco Santander
 
Taller pràctico secciòn 2 actividad 3
Taller pràctico secciòn 2  actividad 3Taller pràctico secciòn 2  actividad 3
Taller pràctico secciòn 2 actividad 3
NIDIA RUBIELA SÀNCHEZ ALARCÒN
 
Proyecto « inclusión de las tics en el
Proyecto « inclusión de las tics en elProyecto « inclusión de las tics en el
Proyecto « inclusión de las tics en el
Julio Torres
 
Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1
Francisco Santos
 
Pprograma
PprogramaPprograma
Pprograma
amesia
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
edu140271
 
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
eduamericas
 
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Cátedra Banco Santander
 
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_olivaActividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Factor 4
Factor 4Factor 4
Factor 4
Edwin Jaramillo
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
silvia cabrera
 
Portafolio de evidencias unidad 2
Portafolio de evidencias unidad 2Portafolio de evidencias unidad 2
Portafolio de evidencias unidad 2
AlfonsoAceves16
 
Introduccion curso
Introduccion cursoIntroduccion curso
Introduccion curso
Luis Fernando Jaramillo
 
IFD N°14 Cutral Co
IFD N°14 Cutral CoIFD N°14 Cutral Co
IFD N°14 Cutral Co
DGNS NQN
 
Recursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de claseRecursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de clase
paul15monar
 
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIcorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Isabel Corrao
 
Tics terminado.....docs
Tics terminado.....docsTics terminado.....docs
Tics terminado.....docs
zindrome_dago
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Celia González Carrasco
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
PROFESORENRIQUE204
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
OLGUITADOCENTE2014
 

La actualidad más candente (20)

Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
Las tecnologías de la información y comunicación en el inglés para ingeniería...
 
Taller pràctico secciòn 2 actividad 3
Taller pràctico secciòn 2  actividad 3Taller pràctico secciòn 2  actividad 3
Taller pràctico secciòn 2 actividad 3
 
Proyecto « inclusión de las tics en el
Proyecto « inclusión de las tics en elProyecto « inclusión de las tics en el
Proyecto « inclusión de las tics en el
 
Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1Diseño de contextos. PEC1
Diseño de contextos. PEC1
 
Pprograma
PprogramaPprograma
Pprograma
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
 
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
Programa Seneca: Integración de iniciativas para implementar el Modelo Educat...
 
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
 
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_olivaActividad 4.2 _individual_susan_oliva
Actividad 4.2 _individual_susan_oliva
 
Factor 4
Factor 4Factor 4
Factor 4
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
 
Portafolio de evidencias unidad 2
Portafolio de evidencias unidad 2Portafolio de evidencias unidad 2
Portafolio de evidencias unidad 2
 
Introduccion curso
Introduccion cursoIntroduccion curso
Introduccion curso
 
IFD N°14 Cutral Co
IFD N°14 Cutral CoIFD N°14 Cutral Co
IFD N°14 Cutral Co
 
Recursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de claseRecursos tecnológicos en la sala de clase
Recursos tecnológicos en la sala de clase
 
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las EscuelaslanusIcorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
Icorporacion De Las Tic En Las Escuelaslanus
 
Tics terminado.....docs
Tics terminado.....docsTics terminado.....docs
Tics terminado.....docs
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
 
Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1Ponente ciencias en accion1
Ponente ciencias en accion1
 

Destacado

Resultadosencuesta
ResultadosencuestaResultadosencuesta
Resultadosencuesta
Alvaroangela
 
Dafo came de mi proyecto realizado por jayone
Dafo came de mi proyecto realizado por jayoneDafo came de mi proyecto realizado por jayone
Dafo came de mi proyecto realizado por jayone
fasalo
 
6ª aportacion
6ª aportacion6ª aportacion
6ª aportacion
Alvaroangela
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
Alvaroangela
 
Gizatea bbpp
Gizatea bbppGizatea bbpp
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intefANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
luciaotaduy
 
Portfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafoPortfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafo
manoliche
 
Came julio de__mª_concepción (1)
Came julio de__mª_concepción (1)Came julio de__mª_concepción (1)
Came julio de__mª_concepción (1)
Alvaroangela
 
9ªaportación
9ªaportación9ªaportación
9ªaportación
Alvaroangela
 
Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
MCedenilla
 
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoPracticum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Home
 
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando GuadixCAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
Home
 
Maite, evaluación psicopedagógica
Maite, evaluación psicopedagógicaMaite, evaluación psicopedagógica
Maite, evaluación psicopedagógica
Home
 
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyCAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
Home
 

Destacado (15)

Resultadosencuesta
ResultadosencuestaResultadosencuesta
Resultadosencuesta
 
Dafo came de mi proyecto realizado por jayone
Dafo came de mi proyecto realizado por jayoneDafo came de mi proyecto realizado por jayone
Dafo came de mi proyecto realizado por jayone
 
6ª aportacion
6ª aportacion6ª aportacion
6ª aportacion
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
 
Gizatea bbpp
Gizatea bbppGizatea bbpp
Gizatea bbpp
 
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intefANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Portfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafoPortfolio. practicum dafo
Portfolio. practicum dafo
 
Came julio de__mª_concepción (1)
Came julio de__mª_concepción (1)Came julio de__mª_concepción (1)
Came julio de__mª_concepción (1)
 
9ªaportación
9ªaportación9ªaportación
9ªaportación
 
Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
 
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoPracticum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
 
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando GuadixCAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
 
Maite, evaluación psicopedagógica
Maite, evaluación psicopedagógicaMaite, evaluación psicopedagógica
Maite, evaluación psicopedagógica
 
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyCAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
 

Similar a Dafoconcha

Dafo
DafoDafo
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
Pilargg26
 
Matriz dofa diligenciada
Matriz dofa diligenciadaMatriz dofa diligenciada
Matriz dofa diligenciada
Paula Sa R
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
belu_20
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
belu_20
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
belu_20
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
ElisabetSanchezEInfantil
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
belu_20
 
3 a 12437
3 a 124373 a 12437
3 a 12437
osquipa
 
MEC: El Jardín y su Reciclaje
MEC:  El Jardín y su Reciclaje MEC:  El Jardín y su Reciclaje
MEC: El Jardín y su Reciclaje
Michell Tkm
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Levi Ronald Castro Fernández
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
guest54d14d
 
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
Jenny Corniel Taveras
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
Análisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAMEAnálisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAME
luciaotaduy
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
M Carmen Serrano
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
Gemadeblas
 
Actividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docx
Actividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docxActividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docx
Actividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docx
Daul1
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yInteriorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Efrén Ingledue
 

Similar a Dafoconcha (20)

Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
 
Matriz dofa diligenciada
Matriz dofa diligenciadaMatriz dofa diligenciada
Matriz dofa diligenciada
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
 
PRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICEPRÁCTICA DAFO-TICE
PRÁCTICA DAFO-TICE
 
T.f de tics belen
T.f de tics belenT.f de tics belen
T.f de tics belen
 
3 a 12437
3 a 124373 a 12437
3 a 12437
 
MEC: El Jardín y su Reciclaje
MEC:  El Jardín y su Reciclaje MEC:  El Jardín y su Reciclaje
MEC: El Jardín y su Reciclaje
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
 
Secundaria
SecundariaSecundaria
Secundaria
 
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
INTEGRACION DE CANALES DE YOUTUBE AL CURRICULUM DEL DOCENTE UNIVERSITARIO .
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Análisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAMEAnálisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAME
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
 
Actividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docx
Actividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docxActividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docx
Actividad 1 (PAT)_Colque_Guido.docx
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yInteriorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Dafoconcha

  • 1. ANÁLISIS DAFO:PROYECTO DE INTEGRACION DE LAS TIC EN E. PRIMARIA PARA DESARROLLO DE “HABILIDADES SOCIALES” A TRAVES DE “METODOLOGIA DE RINCONES” MATRIZ DAFOAMENAZASA.1._ Falta de interés por parte de los profesores que imparten clases en el aula. A.2._ Falta de profesionales preparados para el Proyecto.A.3._ Dificultades de seguir en caso de problemas con el ordenador del aula.A.4._ Mayor trabajo para los profesores del aula.A.5._ Falta de comprensión de las aplicaciones, por parte de los alumnos.OPORTUNIDADESO.1._ La nueva visión de la Educación (integracion de las TIC dentro del aula) favorece el trabajo.O.2._ Mejorar Calidad de la Enseñanza.O.3._ Utilización de programas ya experimentados como medio educativo.O.4._ Apoyo del Colegio para el desarrollo del Proyecto en el aula.O.5._ Proyecto Innovador dentro de las escuelas.O.6._ Apoyo de las familias al Proyecto. PUNTOS FUERTESF.1._ Todo el Equipo se coordina para su desarrollo.F.2._ Apoyo del Equipo Directivo y de Orientación.F.3._ Mayor motivación de los profesores implicados de las diferentes aulas.F.4._ Dotación de los recurso, tanto materiales/tiempos y espacios necesarios.F.5._ Gran número de materiales que se pueden aplicar.F.6._ Interés de los alumnos en las actividades al ser muy motivante.F.7._ Se incluye dentro de los proyectos de mejora educativa dentro del Centro escolar.F.A.F.A.1._ Explicación del Proyecto a los profesores padres por parte del Equipo de Orientación, apoyándose en las ventajas del mismo.F..A.2.A.4_ Implicar a los profesionales con más conocimientos informáticos para el desarrollo del trabajo.F.A.3_ Apoyo, por parte del centro, de los aspectos económicos necesarios, tanto materiales como profesionales.F.A.5._ Explicación adecuada a los alumnos sobre los trabajos que deben desarrollar.F.O.F. O.1.4.5._ Seguimiento por parte del Equipo de Orientación mediante un registro de Control de Actividades y Diario.F. O.2._ Cada alumno utiliza un sus propio disco para guardar sus trabajos. F.O.3. 5._ Nuevos recursos por parte del profesorado.F.O.6 ._ Publicación de los resultados de cara al conocimiento del resto de la Comunidad Educativa.PUNTOS DÉBILESD.1._ Distribución de tiempos inadecuados para el desarrollo de las actividades.D.2._ Estrategias poco eficaz en alguna actividad.D.3._ Falta de comprensión de las actividades por parte de los alumnos.D.4._ Proyecto excesivamente largo y los niños tardan en realizar las actividades.D.AD.A.1._ Exponer el trabajo realizado en otros centros.D.A.2.3_ Ayudas educativas y técnicas para el desarrollo del proyecto.D.A.3._ Profesionales adecuados para ajustar el Proyecto en el tiempo.D.A.4._ Trabajar aquellas actividades más adecuadas a los alumnos/as según los grupos.D.O.D.O.1._ Adecuación de los tiempos acorde a la realidad de cada actividad.D.O.2._ Desarrollo de estrategias acorde al objetivo planteado apoyados en métodos contrastados.D.O.3._ Explicaciones adecuadas de las actividades antes de su desarrollo para la mejora de las Habilidades Sociales mediante el uso de las TIC y distribución por rincones.D.O.4._ Aplicación en otras asignaturas para el desarrollo del Proyecto.<br />