SlideShare una empresa de Scribd logo
in
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
Carrera de Derecho
“RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES”
Dra. Johana Cristina Sarmiento Vélez, Mgtr.
Loja-Ecuador
1. RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES
• La formación docente que el contexto educativo exige, por ser un
requisito y una necesidad permanente.
• Fortalecer su identidad profesional por la consecuente erosión del
prestigio social de la profesión.
• Participar activa y protagónica en todas las acciones de la
planificación e iniciación de actividades especificas, la
implementación, la continuación y la valoración de resultados y
acciones concretas.
• Con miras a la calidad, se debe conformar una línea de investigación
sobre la Profesión Docente y fortalecer las temáticas de los
enfoques actuales y tendencias de la Profesión Docente. Pocas han
sido las investigaciones centradas en la profesión en sí misma.
2. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS DOCENTES
 Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo promoviendo la utilización
autónoma de esos conocimientos adquiridos, lo cual motivará a su vez el descubrir su
aplicabilidad.
 Diseñar entornos de aprendizaje que consideren la utilización de los nuevos instrumentos
informáticos y telemáticos (TIC), aprovechando su valor informativo, comunicativo y
motivador.
 Constituir una fuente de información para los alumnos, pero no la única (presentación de los
aspectos más importantes de los temas, sus posibles aplicaciones prácticas, sus relaciones con
otros temas conocidos...). Sugerir la consulta de otras fuentes alternativas.
 Conducir los aprendizajes, solucionar sus dudas y guiar sus procesos de aprendizaje mediante
las oportunas orientaciones (explicaciones, materiales y recursos sugeridos, actividades a
realizar...). Hacer un seguimiento y evaluación de esos aprendizajes.
3. HABILIDADES
DEL PROFESOR
VIRTUAL
Uso de programas
específicos de los campos de
conocimiento de las
temáticas que imparte.
Aprendizaje significativo y
personalizado.
Nuevas estrategias de
enseñanza/aprendizaje
con TIC: autoaprendizaje,
trabajo cooperativo...
Poseer conocimientos sobre
seguridad online para
detectar y evitar el plagio en
los trabajos de los
estudiantes.
Ayudas TIC para la tutoría y
la orientación identificación
de las características de los
alumnos, seguimiento,
informes, evaluación.
Adaptación a distintos
estilos de aprendizaje
écnicas para la búsqueda,
valoración, proceso y
transmisión de
información con TIC.
4. CONCLUSIONES
• El buen docente es el que sabe del tema pero sobre todo, sabe transmitirlo. Ello demanda
un proceso de capacitanción y actualización permanente, para lo cual, es imperioso el
desarrollo de competencias pedagógicas, esto es, habilidades didácticas, tutoría, técnicas
de investigación-acción, conocimientos psicológicos.
• El desarrollo de habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos lenguajes:
tecnologías de la información y la comunicación, lenguajes audiovisual e hipertextual
contribuyen a una educación de calidad.
• Es necesario reivindicar el sitial que le corresponde al maestro educador, forjador de
profesionales que contribuyen al desarrollo social, cultural, económico y político, pero
sobre todo formador de seres humanos comprometidos con la erradicación de la
inequidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos kika gallegos
 
Cecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautistaCecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautistaCeciGalvis
 
Modalidades de enseñanza aprendizaje_1
Modalidades de enseñanza aprendizaje_1Modalidades de enseñanza aprendizaje_1
Modalidades de enseñanza aprendizaje_1lilycb040287
 
Remache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutorRemache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutorAlejandro Moreno
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaAna Maria Serna
 

La actualidad más candente (8)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Diapósitivas en power point del aprendizaje autónomo
Diapósitivas en power point del aprendizaje autónomoDiapósitivas en power point del aprendizaje autónomo
Diapósitivas en power point del aprendizaje autónomo
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
 
Reina
ReinaReina
Reina
 
Cecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautistaCecilia galvis bautista
Cecilia galvis bautista
 
Modalidades de enseñanza aprendizaje_1
Modalidades de enseñanza aprendizaje_1Modalidades de enseñanza aprendizaje_1
Modalidades de enseñanza aprendizaje_1
 
Remache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutorRemache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutor
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
 

Similar a ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-Learning

Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docenteJbazantes1998
 
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptxIV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptxLizAymeRivasTorres
 
Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08jesus holguin soto
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaCristian Adrian Villegas Dianta
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLupeArcia
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roanahyeli roa pinedo
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2Ender Melean
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadmontserratac
 
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxPERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxGladysRamrez12
 
Sistema de educación a distancia
Sistema de educación a distanciaSistema de educación a distancia
Sistema de educación a distanciaEduardo Venegas
 
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Richard Santos Pereyra
 
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Richard Santos Pereyra
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente Hugo Molina
 

Similar a ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-Learning (20)

Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptxIV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
IV UNIDAD Praxis y evalución andragogica.pptx
 
Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08
 
Formadores de la socieddad
Formadores de la socieddadFormadores de la socieddad
Formadores de la socieddad
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Siee 2011 revisado
Siee 2011 revisadoSiee 2011 revisado
Siee 2011 revisado
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docxPERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
PERFIL DEL Y LA DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO.docx
 
Sistema de educación a distancia
Sistema de educación a distanciaSistema de educación a distancia
Sistema de educación a distancia
 
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
 
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
Santospereyrarichard papeldeldocente-tutor-virtualfuncionesyhabilidadesdelosb...
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
Curso edu..
Curso edu..Curso edu..
Curso edu..
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE e-Learning

  • 1. in UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA Carrera de Derecho “RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES” Dra. Johana Cristina Sarmiento Vélez, Mgtr. Loja-Ecuador
  • 2. 1. RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES • La formación docente que el contexto educativo exige, por ser un requisito y una necesidad permanente. • Fortalecer su identidad profesional por la consecuente erosión del prestigio social de la profesión. • Participar activa y protagónica en todas las acciones de la planificación e iniciación de actividades especificas, la implementación, la continuación y la valoración de resultados y acciones concretas. • Con miras a la calidad, se debe conformar una línea de investigación sobre la Profesión Docente y fortalecer las temáticas de los enfoques actuales y tendencias de la Profesión Docente. Pocas han sido las investigaciones centradas en la profesión en sí misma.
  • 3. 2. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS DOCENTES  Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo promoviendo la utilización autónoma de esos conocimientos adquiridos, lo cual motivará a su vez el descubrir su aplicabilidad.  Diseñar entornos de aprendizaje que consideren la utilización de los nuevos instrumentos informáticos y telemáticos (TIC), aprovechando su valor informativo, comunicativo y motivador.  Constituir una fuente de información para los alumnos, pero no la única (presentación de los aspectos más importantes de los temas, sus posibles aplicaciones prácticas, sus relaciones con otros temas conocidos...). Sugerir la consulta de otras fuentes alternativas.  Conducir los aprendizajes, solucionar sus dudas y guiar sus procesos de aprendizaje mediante las oportunas orientaciones (explicaciones, materiales y recursos sugeridos, actividades a realizar...). Hacer un seguimiento y evaluación de esos aprendizajes.
  • 4. 3. HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL Uso de programas específicos de los campos de conocimiento de las temáticas que imparte. Aprendizaje significativo y personalizado. Nuevas estrategias de enseñanza/aprendizaje con TIC: autoaprendizaje, trabajo cooperativo... Poseer conocimientos sobre seguridad online para detectar y evitar el plagio en los trabajos de los estudiantes. Ayudas TIC para la tutoría y la orientación identificación de las características de los alumnos, seguimiento, informes, evaluación. Adaptación a distintos estilos de aprendizaje écnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de información con TIC.
  • 5. 4. CONCLUSIONES • El buen docente es el que sabe del tema pero sobre todo, sabe transmitirlo. Ello demanda un proceso de capacitanción y actualización permanente, para lo cual, es imperioso el desarrollo de competencias pedagógicas, esto es, habilidades didácticas, tutoría, técnicas de investigación-acción, conocimientos psicológicos. • El desarrollo de habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos lenguajes: tecnologías de la información y la comunicación, lenguajes audiovisual e hipertextual contribuyen a una educación de calidad. • Es necesario reivindicar el sitial que le corresponde al maestro educador, forjador de profesionales que contribuyen al desarrollo social, cultural, económico y político, pero sobre todo formador de seres humanos comprometidos con la erradicación de la inequidad.