SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTISIMO
 El romanticismo es el movimiento
cultural que rompe con toda regla
estereotipada y que antepone la
emociones y sentimientos del autor en
la ejecución de su arte.
 El autor hace llegar sus emociones pero no
para que el espectador los vea o presencie
si no para que las viva.
 Este movimiento empieza en
francia,Alemania e Inglaterra en el siglo X1X
como una reacción revolucionada de la
ilustración y el clasicismo confiriendo
prioridad a los sentimientos.
ETAPAS DEL
ROMANTISISMO
EL
PRERROMANTICISMO
FINALES DE EL SIGLO
XV111; ESCRITORES
FORMADOS EN LA
TRADICION
NEOCLASICA
ADOPTAN, EN PARTE
LAS NUEVAS IDEAS
EL
ROMANTISISM
O 1835-1845
SE CENTRA
EN LA
SONORIDAD
EXACERBADA
NARRATIVA Y
DRAMA
EL
POSCOMANTI
CISMO EN
PLENO
TRIUNFO DE
LA ESTETICA
REALISTA
 El fundador del romanticismo literario fue
FEDERICO SCHLEGEL 1772- 1829 quien
propone la infinitud del sentimiento
personal intransferible, como el espacio
donde se fragua la poesía :fenómeno
evolutivo, siempre inconcluso, en
oposición al modelo neoclásico.
FEDERICO SCHLEGEL
 Las formas literarias cultivadas por el
romanticismo fueron la lirica, el dramas sin
respetar las unidades clásicas la novela
histórica el diario las memorias las
confecciones y los relatos de viajes.
CARACTERÍSTICAS
 Brusquedad de la magia
 Se privilegia del contenido por sobre la forma
 Existencia de la subjetividad
 Importancia del YO
 Uno de los ejes temáticos es el suicidio
 Anhelo de libertad
 Predominio de sentimientos sobre la razón
 Revaloración de la naturaleza
 Nacionalismo
 La pasión por lo exótico
 El amor y la muerte
 Elementos sobrenaturales
 En cuanto a las formas, la métrica se
caracteriza por la polémica, es decir, por
ejemplo de diversos tipos de versos y
estrofas en un mismo poema. Destaca por
la revitalización de los metros populares
especialmente el octosílabo y otros versos
de arte menor.
 El romanticismo cultiva tanto la poesía
narrativa como la poesía lirica
 Los poetas románticos muestran una clara
preferencia por los sustantivos procedentes
de los campos semánticos del sentimiento,
el dolor, la insatisfacción, la muerte, el
amor etc.
REPRESENTANTES
 Johann wolfgong Geothe
 Federico Schiller
 Johann Herder
 Víctor Hugo
 Gustavo Adolfo Bécquer
 Pablo Nerudo
 Johan keats
 Heinrich Heine
 Federico Gottlieb
 Edhar Allan Poe
 Etc..
Romantisismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
JamesHuamani1
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
Paola Saravia
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
Clases de Sofía
 
Lírica barroca española
Lírica barroca españolaLírica barroca española
Lírica barroca española
navarrovizcaino
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
Ester Sánchez
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas
 
El teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVIIEl teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVII
angelasm5
 
Teoria literaria
Teoria literariaTeoria literaria
Teoria literaria
angely25
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
La muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta FernándezLa muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta Fernández
rufasanchez
 
Presentacion Vanguardias
Presentacion VanguardiasPresentacion Vanguardias
Presentacion Vanguardias
LenguajeLPN
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
mcruz
 
Teatro del absurdo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
Angie De Alba
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Universidad Popular Del cesar
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
UTPL UTPL
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
Maria Fernanda
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
dolors
 

La actualidad más candente (20)

El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Lírica barroca española
Lírica barroca españolaLírica barroca española
Lírica barroca española
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
El Romanticismo en España
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
 
El teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVIIEl teatro del siglo XVII
El teatro del siglo XVII
 
Teoria literaria
Teoria literariaTeoria literaria
Teoria literaria
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta FernándezLa muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta Fernández
 
Presentacion Vanguardias
Presentacion VanguardiasPresentacion Vanguardias
Presentacion Vanguardias
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
 
Teatro del absurdo
Teatro del absurdoTeatro del absurdo
Teatro del absurdo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
 
Literatura del Modernismo
Literatura del ModernismoLiteratura del Modernismo
Literatura del Modernismo
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 

Similar a Romantisismo

Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
profemartinbozo
 
Español
EspañolEspañol
Español
eliza951013
 
Español
EspañolEspañol
Español
eliza951013
 
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesía
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesíaLiteratura Universal: El Romanticismo. La poesía
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesía
Laura MD
 
Bècquer (RIMA XXIX)
Bècquer (RIMA XXIX)Bècquer (RIMA XXIX)
Bècquer (RIMA XXIX)
gabielalais
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
nievealtanera
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
1125Lu
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Miriam Fernández García
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
NenaMejiaVerjel
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Ana Mora
 
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
AnyePacheco
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
dalaia_jimenez
 
La poesia romantica- Teresa Reus
La poesia romantica- Teresa ReusLa poesia romantica- Teresa Reus
La poesia romantica- Teresa Reus
Dr. J. Daniel Garcia
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
sdafdg
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Diego Soto
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
Diego Pacheco Donis
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 

Similar a Romantisismo (20)

Literatura romántica
Literatura románticaLiteratura romántica
Literatura romántica
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesía
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesíaLiteratura Universal: El Romanticismo. La poesía
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesía
 
Bècquer (RIMA XXIX)
Bècquer (RIMA XXIX)Bècquer (RIMA XXIX)
Bècquer (RIMA XXIX)
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
EL ROMANTISISMO Y EL REALISMO
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
 
La poesia romantica- Teresa Reus
La poesia romantica- Teresa ReusLa poesia romantica- Teresa Reus
La poesia romantica- Teresa Reus
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Romantisismo

  • 1.
  • 2. ROMANTISIMO  El romanticismo es el movimiento cultural que rompe con toda regla estereotipada y que antepone la emociones y sentimientos del autor en la ejecución de su arte.
  • 3.  El autor hace llegar sus emociones pero no para que el espectador los vea o presencie si no para que las viva.  Este movimiento empieza en francia,Alemania e Inglaterra en el siglo X1X como una reacción revolucionada de la ilustración y el clasicismo confiriendo prioridad a los sentimientos.
  • 4. ETAPAS DEL ROMANTISISMO EL PRERROMANTICISMO FINALES DE EL SIGLO XV111; ESCRITORES FORMADOS EN LA TRADICION NEOCLASICA ADOPTAN, EN PARTE LAS NUEVAS IDEAS EL ROMANTISISM O 1835-1845 SE CENTRA EN LA SONORIDAD EXACERBADA NARRATIVA Y DRAMA EL POSCOMANTI CISMO EN PLENO TRIUNFO DE LA ESTETICA REALISTA
  • 5.
  • 6.  El fundador del romanticismo literario fue FEDERICO SCHLEGEL 1772- 1829 quien propone la infinitud del sentimiento personal intransferible, como el espacio donde se fragua la poesía :fenómeno evolutivo, siempre inconcluso, en oposición al modelo neoclásico.
  • 8.  Las formas literarias cultivadas por el romanticismo fueron la lirica, el dramas sin respetar las unidades clásicas la novela histórica el diario las memorias las confecciones y los relatos de viajes.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Brusquedad de la magia  Se privilegia del contenido por sobre la forma  Existencia de la subjetividad  Importancia del YO  Uno de los ejes temáticos es el suicidio  Anhelo de libertad  Predominio de sentimientos sobre la razón  Revaloración de la naturaleza  Nacionalismo  La pasión por lo exótico  El amor y la muerte  Elementos sobrenaturales
  • 10.  En cuanto a las formas, la métrica se caracteriza por la polémica, es decir, por ejemplo de diversos tipos de versos y estrofas en un mismo poema. Destaca por la revitalización de los metros populares especialmente el octosílabo y otros versos de arte menor.
  • 11.  El romanticismo cultiva tanto la poesía narrativa como la poesía lirica  Los poetas románticos muestran una clara preferencia por los sustantivos procedentes de los campos semánticos del sentimiento, el dolor, la insatisfacción, la muerte, el amor etc.
  • 12. REPRESENTANTES  Johann wolfgong Geothe  Federico Schiller  Johann Herder  Víctor Hugo  Gustavo Adolfo Bécquer  Pablo Nerudo  Johan keats  Heinrich Heine  Federico Gottlieb  Edhar Allan Poe  Etc..