SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Angeline Balarezo Balarezo
1. CONCEPTO DE TEORÍA
LITERARIA.
Las teorías literarias son
todos aquellos estudios que
se realizan a partir de una
obra escrita la cual se
considera como literatura.
A través de las teorías literarias se
establecen una serie de
características que permiten
diferenciar un género literario de
otro. Esto se logra con la
identificación de los temas, del estilo
narrativo, poético y discursivo.
2. GÉNEROS LITERARIOS.
2.1 La Lírica:
El poeta expresa sus vivencias
visto por el lado del sentimiento.
Generalmente, encuentra su
mejor expresión en la poesía cuya
forma habitual es el verso.
a. Oda:
Composición lírica que se
caracteriza por su lenguaje
entusiasta y elevado, así como
por la gran variedad de temas
que trata.
2.1.1 ESPECIES LÍRICAS.
b. Égloga:
Composición poética del
género bucólico. Intervienen
pastores que dialogan acerca
de sus efectos y de las cosa de
la vida campestre.
c. Elegía:
Especie de la lirica en la que se
lamenta la muerte o la pérdida
de una persona o se expresa un
acontecimiento desgraciado.
d. Madrigal:
Composición
poética, generalmente corta de
contenido amoroso, idílico y
delicado.
e. Epigrama :
Composición poética breve, por
lo común festiva o satírica. Es un
pensamiento mordaz expresado
con brevedad y agudez.
f. Satírica:
 Forma poética o de cualquier otro
género, cuyo objeto es censurar o
poner en ridículo.
 Según la intención, existe dos tipos
de Sátira:
• La que al criticar o censurar lo hace
con aire festivo o burlesco.
• La que lo hace con violencia e
intención maliciosa.
2.2 Épica narrativa:
Se caracteriza el predominio del
relato, de la presentación de hechos o
sucesos de un narrador.
A. Épica:
Presenta como característica el afán
de narrar, contra el pasado, las
Hazañas de los héroes de una raza o
una nación está compuesta desde
una perspectiva mítica La épica está
compuesta en versos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura universal panorama
Literatura universal panoramaLiteratura universal panorama
Literatura universal panoramaAlejandro Sanchez
 
Literatura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioLiteratura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioMIRNUS
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
Fernando Longoria
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Ppt 1 modelo_de_educación literaria
Ppt 1 modelo_de_educación literariaPpt 1 modelo_de_educación literaria
Ppt 1 modelo_de_educación literariaPUCV
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junioEstudio Konoha
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
literaturauniversalsotomayor
 
Literatura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .pptLiteratura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .pptmrmaldana
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
Sebastián MV
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
mbravo1
 
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatlComunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Sol Gonzales
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
UPAEP
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Angie Castellano
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Est Av93
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 

La actualidad más candente (20)

Literatura universal panorama
Literatura universal panoramaLiteratura universal panorama
Literatura universal panorama
 
Literatura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioLiteratura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionario
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Ppt 1 modelo_de_educación literaria
Ppt 1 modelo_de_educación literariaPpt 1 modelo_de_educación literaria
Ppt 1 modelo_de_educación literaria
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Teoria literaria 2013-junio
Teoria  literaria 2013-junioTeoria  literaria 2013-junio
Teoria literaria 2013-junio
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Literatura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .pptLiteratura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .ppt
 
Literatura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana IILiteratura hispanoamericana II
Literatura hispanoamericana II
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatlComunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
Comunicación ppt 1 ro sec sesión 16 lit maya náhuatl
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
SIGLO DE ORO
SIGLO DE OROSIGLO DE ORO
SIGLO DE ORO
 

Similar a Teoria literaria

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Karol Villa
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
Carmen Fuentes
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Que es la literatura
Que es la literaturaQue es la literatura
Que es la literaturaFelix Luque
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
Yordy Martinez Perez
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
roxanauth1994
 
la poesia
la poesiala poesia
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Lilia G. Torres Fernández
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
anthony torres
 
Power point de lengua
Power point de lenguaPower point de lengua
Power point de lengua
carlos.medarde
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
Valentina Wylde
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 

Similar a Teoria literaria (20)

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 
Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Que es la literatura
Que es la literaturaQue es la literatura
Que es la literatura
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los GéNeros Literarios
Los GéNeros LiterariosLos GéNeros Literarios
Los GéNeros Literarios
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
 
Eduardo Y AsíS
Eduardo Y AsíSEduardo Y AsíS
Eduardo Y AsíS
 
Power point de lengua
Power point de lenguaPower point de lengua
Power point de lengua
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Literatura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.htmlLiteratura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.html
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 

Más de angely25

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogíasangely25
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2angely25
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacciónangely25
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiangely25
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquemaangely25
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemasangely25
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasangely25
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textualangely25
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textualangely25
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesangely25
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el temaangely25
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías iiangely25
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasangely25
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un textoangely25
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoangely25
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 

Más de angely25 (20)

Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Plan de redacción 2
Plan de redacción 2Plan de redacción 2
Plan de redacción 2
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Tipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iiiTipos de relación de analogías iii
Tipos de relación de analogías iii
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Elaboración de esquemas
Elaboración de esquemasElaboración de esquemas
Elaboración de esquemas
 
Tipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogíasTipos de relación de analogías
Tipos de relación de analogías
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
Coherencia textual
Coherencia textualCoherencia textual
Coherencia textual
 
Los párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clasesLos párrafos y sus clases
Los párrafos y sus clases
 
El texto y el tema
El texto y el temaEl texto y el tema
El texto y el tema
 
Las analogías ii
Las analogías iiLas analogías ii
Las analogías ii
 
Técnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabrasTécnicas de retención de palabras
Técnicas de retención de palabras
 
Las ideas de un texto
Las ideas de un textoLas ideas de un texto
Las ideas de un texto
 
Ordenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un textoOrdenar las ideas de un texto
Ordenar las ideas de un texto
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 

Teoria literaria

  • 2. 1. CONCEPTO DE TEORÍA LITERARIA. Las teorías literarias son todos aquellos estudios que se realizan a partir de una obra escrita la cual se considera como literatura.
  • 3. A través de las teorías literarias se establecen una serie de características que permiten diferenciar un género literario de otro. Esto se logra con la identificación de los temas, del estilo narrativo, poético y discursivo.
  • 4. 2. GÉNEROS LITERARIOS. 2.1 La Lírica: El poeta expresa sus vivencias visto por el lado del sentimiento. Generalmente, encuentra su mejor expresión en la poesía cuya forma habitual es el verso.
  • 5. a. Oda: Composición lírica que se caracteriza por su lenguaje entusiasta y elevado, así como por la gran variedad de temas que trata. 2.1.1 ESPECIES LÍRICAS.
  • 6. b. Égloga: Composición poética del género bucólico. Intervienen pastores que dialogan acerca de sus efectos y de las cosa de la vida campestre.
  • 7. c. Elegía: Especie de la lirica en la que se lamenta la muerte o la pérdida de una persona o se expresa un acontecimiento desgraciado.
  • 8. d. Madrigal: Composición poética, generalmente corta de contenido amoroso, idílico y delicado.
  • 9. e. Epigrama : Composición poética breve, por lo común festiva o satírica. Es un pensamiento mordaz expresado con brevedad y agudez.
  • 10. f. Satírica:  Forma poética o de cualquier otro género, cuyo objeto es censurar o poner en ridículo.  Según la intención, existe dos tipos de Sátira: • La que al criticar o censurar lo hace con aire festivo o burlesco. • La que lo hace con violencia e intención maliciosa.
  • 11. 2.2 Épica narrativa: Se caracteriza el predominio del relato, de la presentación de hechos o sucesos de un narrador. A. Épica: Presenta como característica el afán de narrar, contra el pasado, las Hazañas de los héroes de una raza o una nación está compuesta desde una perspectiva mítica La épica está compuesta en versos.