SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURAEN PEDAGOGÍAINFANTIL
Juego, Tecnología y conocimiento infantil.
Docente: Orlando Torres
Estudiantes: Angie Yessenia Patiño Palacios Código: 20141187005
Daniela Fernanda Rivera Álzate 20141187028
Angie Nicol Santana Giraldo 20141187013
Los Animales
Introducción
A través del trabajo de indagación acerca de los juegos regionales, hemos logrado
evidenciar que existen diversidad de juegos y rondas que no son populares a nivel
nacional, pero sin embargo constituyen una importancia incuestionable dentro de
cada región, pues es a través de estos métodos, dinámicas y lúdicas que se les
constituye como sujetos pertenecientes a una región particular.
Los juegos y rondas regionales son un mecanismo de socialización y de inserción
en el contexto cultural, que a su vez determina los roles específicos y pertinentes
que deben fundamentarse para el desarrollo y diario vivir de cada comunidad.
En este caso, hemos escogido la región de la Orinoquía, y más específicamente la
ronda de "los animales" originaria de esta región; y para dar cuenta de su
importancia, hemos iniciado con reseñar su historia, para proceder a la utilidad
pedagógica que puede abordarse y/o trabajarse en el aula, y finalmente
desarrollar los elementos culturales y políticos que la constituyen.
Adicional, y como parte final de la micro-indagación se anexa la explicación del
ritmo, el texto de la ronda según el género, su partitura, la organología musical, y
la investigación coreográfica.
Reseña histórica
• Procedencia. Es difícil concebir la forma natural y arraigada que tiene el
joropo para los niños llaneros. En el municipio de Granada, Meta, nos
remiten a un juego que interpretaban los niños entre 8 y 12 años de edad,
como muestra de gran habilidad de destreza adquiriendo la forma corporal
de un animal, con la finalidad de realizar un zapateo que bien pudiera ser
interpretado en el joropo.
• Definición. Ronda y juego en la cual se imitan a los animales que conviven
con los niños y niñas en los hatos llaneros.
• Utilidad pedagógica. Rítmico, melódico, ayuda a la expresión corporal por
el carácter antropozoomorfo, pre-dancístico del joropo.
• Descripción general. Cantando al unísono entonan el pasaje en una ronda
tomados de las manos, luego cantan la misma estrofa, pero ahora en ritmo
de joropo, describiendo un círculo tomados por parejas y en la parte
melódica inspirados en el animal al cual hicieron alusión realizan un
zapateo.
• Elementos políticos y culturales. En la ronda «Los animales» podemos
identificar claramente que los animales son esenciales en esta sociedad, ya
que de ahí depende su economía en gran parte, y es de gran manera como
la esencia de los llanos. Debido a su actividad económica correspondiente
a la ganadería también se ve reflejado el aspecto social de la utilización de
galerones mientras están en la faena de vaquería o coleo, y en sus vidas
cotidianas. Los niños y niñas al entrar en contacto con las realidades está
constituyéndose y formándose plenamente como sujetos de derecho y por
ende sociales. En esta región la ganadería tiene una gran importancia, ya
que parte de los animales que se consumen, son los que niños de 8 y 12
años imitan sus movimientos, como muestra de gran habilidad y destrezas
adquiriendo la forma corporal de un animal, con la finalidad de realizar un
zapateo que bien pudiera ser interpretado en el joropo, ya que parte de su
cultura, es este baile, pues ya que el animal se utilizó como alusión al
realizar un zapateo. Representa la más genuina forma expresiva entre las
manifestaciones de la música colonial. Se ejecuta en pareja, utilizando
numerosas figuras coreográficas, en las que se mezclan las tradiciones
hispano-criollas con la aportación de los esclavos africanos.
• Explicación del ritmo.
Compás: 2/4
Tonalidad: Re
Ritmos: Pasaje y joropo
• Texto de la ronda.
Vamos a imitar a los animales del hato,
Vamos, pues.
Pasaje
En el hato la garcita,
tempranito va a volar,
buscará la corocora,
para escucharla cantar.
Joropo
En el hato la garcita,
tempranito va a volar,
buscará la corocora,
para escucharla cantar.
Pasaje
En el patio de mi casa,
suena un cocoroyó,
canta el gallo e madrugada,
muy feliz despierto yo.
Joropo
En el patio de mi casa,
suena un cocoroyó,
canta el gallo e madrugada,
muy feliz despierto yo.
Pasaje
La ranita en la llanura,
al arroyo ha de llegar,
si se va por la mañana,
al saltar lo logrará.
Joropo
La ranita en la llanura,
al arroyo ha de llegar,
si se va por la mañana,
al saltar lo logrará.
Pasaje
Mi caballo colorado,
en los llanos andará,
esperando la manada,
muy veloz galopará.
Joropo
Mi caballo colorado,
en los llanos andará,
esperando la manada,
muy veloz galopará.
• Partitura.
• Organología musical. Arpa, Cuatro, Bandola llanera, y Furruco.
• Investigación- Coreografía- Montaje- Transcripción planimétrica.
Edilson Franco Ferro.
Manera de Jugar:
Referencias Bibliográficas
Vahos, Oscar. (1998).JUGUEMOS!: Cultura para la paz.
Patronato Colombiano de artes y ciencias (2010). Manual de Rondas y Juegos
Infantiles de Colombia. Pre- Danza Nacional.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/modosycostumbres/enorinoque/enorinoqu
e4a.htm
http://www.buenastareas.com/ensayos/Region-De-La-Orinoquia/46973580.html
http://www.minedu.gob.pe/digesutp/desp/modernizacion/Unidad06.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto los planetas
Proyecto los planetasProyecto los planetas
Proyecto los planetas
Merce Maribona
 
Rimas colores
Rimas coloresRimas colores
Rimas colores
florstellaardila
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
maestracaridadruiz
 
Coco el cocodrilo
Coco el cocodriloCoco el cocodrilo
Coco el cocodrilo
vanesitaramirez
 
Juego de la araña
Juego de la arañaJuego de la araña
Juego de la araña
cfalvarezcubero
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Sofia Castellanosc
 
Fichas proyecto castillo
Fichas proyecto castilloFichas proyecto castillo
Fichas proyecto castillo
LA PROFE
 
Animales en la prehistoria
Animales en la prehistoriaAnimales en la prehistoria
Animales en la prehistoria
delgadoamalia
 
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
lindad030897
 
Proyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los Castillos
Proyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los CastillosProyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los Castillos
Proyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los Castillos
Ana Entrena Yeste
 
Caligrafix trazos y letras prekinder.pdf
Caligrafix trazos y letras prekinder.pdfCaligrafix trazos y letras prekinder.pdf
Caligrafix trazos y letras prekinder.pdf
XIMENAJANETUGALDEESP
 
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdfLa-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
LizbethSagay
 
Tarjetas con-las-letras-del-abecedario
Tarjetas con-las-letras-del-abecedarioTarjetas con-las-letras-del-abecedario
Tarjetas con-las-letras-del-abecedario
Evelin Leyva
 
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTODISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
Carlos Campaña Montenegro
 
Adivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajesAdivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajes
Debbi Segovia
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
Dominik Osorio
 
Conceptos 5 años por trimestres
Conceptos 5 años por trimestresConceptos 5 años por trimestres
Conceptos 5 años por trimestres
Patricia Huertas Mesa
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Mariela Silvestre
 
El avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volarEl avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volar
Daissy Bibiana Ospina
 
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptx
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptxDIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptx
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptx
ShirleyLpezConcha
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto los planetas
Proyecto los planetasProyecto los planetas
Proyecto los planetas
 
Rimas colores
Rimas coloresRimas colores
Rimas colores
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
 
Coco el cocodrilo
Coco el cocodriloCoco el cocodrilo
Coco el cocodrilo
 
Juego de la araña
Juego de la arañaJuego de la araña
Juego de la araña
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Fichas proyecto castillo
Fichas proyecto castilloFichas proyecto castillo
Fichas proyecto castillo
 
Animales en la prehistoria
Animales en la prehistoriaAnimales en la prehistoria
Animales en la prehistoria
 
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
 
Proyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los Castillos
Proyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los CastillosProyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los Castillos
Proyecto unidad didáctica en Educación Infantil - Los Castillos
 
Caligrafix trazos y letras prekinder.pdf
Caligrafix trazos y letras prekinder.pdfCaligrafix trazos y letras prekinder.pdf
Caligrafix trazos y letras prekinder.pdf
 
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdfLa-Bomba-Ecuatoriana.pdf
La-Bomba-Ecuatoriana.pdf
 
Tarjetas con-las-letras-del-abecedario
Tarjetas con-las-letras-del-abecedarioTarjetas con-las-letras-del-abecedario
Tarjetas con-las-letras-del-abecedario
 
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTODISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
DISCULPE ES USTED UNA BRUJA CUENTO
 
Adivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajesAdivinanzas del circo y sus personajes
Adivinanzas del circo y sus personajes
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Conceptos 5 años por trimestres
Conceptos 5 años por trimestresConceptos 5 años por trimestres
Conceptos 5 años por trimestres
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
El avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volarEl avioncito que no sabía volar
El avioncito que no sabía volar
 
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptx
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptxDIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptx
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DANZA Y BAILE.pptx
 

Destacado

Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianoJuegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
naluv
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
Jorge H Vivas E
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
CAMI007
 
Rondas Tradicionales
Rondas TradicionalesRondas Tradicionales
Rondas Tradicionales
Marco Vera Marquez
 
Diapositiva de rondas
Diapositiva de rondasDiapositiva de rondas
Diapositiva de rondas
jorgecruz8c
 
rondas infantiles
rondas infantilesrondas infantiles
rondas infantiles
karen jaimes
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
miriamdeltoro2013
 
Rondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesRondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos Infantiles
Yelena Segura
 
LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES
Plenilunio Infinito
 
Ronda juego
Ronda juegoRonda juego
Ronda juego
Danifer Rivera
 
Ronda de los animalesla
Ronda de los animaleslaRonda de los animalesla
Ronda de los animalesla
sofiaaquilla
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
Editorial MD
 
Rondas Infantiles
Rondas InfantilesRondas Infantiles
Rondas Infantiles
MarivelRangelIz
 
Las rondas
Las   rondasLas   rondas
Las rondas
blogs
 
Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.
karlavanessa12
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
ingridjohanal
 
REGIÓN INSULAR
REGIÓN INSULARREGIÓN INSULAR
REGIÓN INSULAR
Andres Moreno Hurtado
 
Tecnologia del pasado y el presente
Tecnologia del pasado y el presenteTecnologia del pasado y el presente
Tecnologia del pasado y el presente
licethserrano
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 

Destacado (20)

Juegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombianoJuegos tradicionales del pacifico colombiano
Juegos tradicionales del pacifico colombiano
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
 
Rondas infantiles
Rondas infantilesRondas infantiles
Rondas infantiles
 
Rondas Tradicionales
Rondas TradicionalesRondas Tradicionales
Rondas Tradicionales
 
Diapositiva de rondas
Diapositiva de rondasDiapositiva de rondas
Diapositiva de rondas
 
rondas infantiles
rondas infantilesrondas infantiles
rondas infantiles
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
 
Rondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos InfantilesRondas y Juegos Infantiles
Rondas y Juegos Infantiles
 
LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES LOS JUEGOS TRADICIONALES
LOS JUEGOS TRADICIONALES
 
Ronda juego
Ronda juegoRonda juego
Ronda juego
 
Ronda de los animalesla
Ronda de los animaleslaRonda de los animalesla
Ronda de los animalesla
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
 
Rondas Infantiles
Rondas InfantilesRondas Infantiles
Rondas Infantiles
 
Las rondas
Las   rondasLas   rondas
Las rondas
 
Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
REGIÓN INSULAR
REGIÓN INSULARREGIÓN INSULAR
REGIÓN INSULAR
 
Tecnologia del pasado y el presente
Tecnologia del pasado y el presenteTecnologia del pasado y el presente
Tecnologia del pasado y el presente
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 

Similar a Ronda juego

Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
ferfle
 
Tavarandu angapykuaa rehegua 02
Tavarandu angapykuaa rehegua  02Tavarandu angapykuaa rehegua  02
Tavarandu angapykuaa rehegua 02
ferfle
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
profevero
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
profevero
 
El Folklore
El FolkloreEl Folklore
El Folklore
geovajk14
 
Modulo de danza fullcolor.
Modulo de danza fullcolor.Modulo de danza fullcolor.
Modulo de danza fullcolor.
Jayro Andrés Bejarano Herquìnigo
 
Módulo de danza fullcolor.
Módulo de danza fullcolor.Módulo de danza fullcolor.
Módulo de danza fullcolor.
Jayro Andrés Bejarano Herquìnigo
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
Rocio Pardo
 
La musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanaLa musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbana
pjimenez76
 
Taller de danza 5º
Taller de danza 5º Taller de danza 5º
Taller de danza 5º
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
Marcos Luk'aña
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
leria1985
 
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdfilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
EliasSnchez13
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Lorenzo Sanches
 
La tona
La tonaLa tona
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Proyecto tehuelche cantado
Proyecto tehuelche cantadoProyecto tehuelche cantado
Proyecto tehuelche cantado
Tacún Lazarte
 
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
JORGE145
 

Similar a Ronda juego (20)

Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
 
Tavarandu angapykuaa rehegua 02
Tavarandu angapykuaa rehegua  02Tavarandu angapykuaa rehegua  02
Tavarandu angapykuaa rehegua 02
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
 
Presenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los ProyectosPresenta Ci De Los Proyectos
Presenta Ci De Los Proyectos
 
El Folklore
El FolkloreEl Folklore
El Folklore
 
Modulo de danza fullcolor.
Modulo de danza fullcolor.Modulo de danza fullcolor.
Modulo de danza fullcolor.
 
Módulo de danza fullcolor.
Módulo de danza fullcolor.Módulo de danza fullcolor.
Módulo de danza fullcolor.
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
 
La musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanaLa musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbana
 
Taller de danza 5º
Taller de danza 5º Taller de danza 5º
Taller de danza 5º
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
06 ARTE MES DE AGOSTO.doc
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdfilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
ilide.info-danza-peruana-arte-pptx-listo-pr_6a7be9e2c1f795c0bb6187c9aa21af08.pdf
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
La tona
La tonaLa tona
La tona
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Danza y folclor
 
Proyecto tehuelche cantado
Proyecto tehuelche cantadoProyecto tehuelche cantado
Proyecto tehuelche cantado
 
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo IenssPlan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
Plan De Clase ArtíStica Cuarto PeríOdo Ienss
 

Más de Danifer Rivera

Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
Danifer Rivera
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Danifer Rivera
 
científicos
científicos científicos
científicos
Danifer Rivera
 
Medio Ambiente Colombia
Medio Ambiente ColombiaMedio Ambiente Colombia
Medio Ambiente Colombia
Danifer Rivera
 
Tecnología insegura para niños
Tecnología insegura para niñosTecnología insegura para niños
Tecnología insegura para niños
Danifer Rivera
 
Laboratorio Clínico en una aguja
Laboratorio Clínico en una agujaLaboratorio Clínico en una aguja
Laboratorio Clínico en una aguja
Danifer Rivera
 
Tecnologia para reciclar
Tecnologia para reciclarTecnologia para reciclar
Tecnologia para reciclar
Danifer Rivera
 

Más de Danifer Rivera (7)

Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
científicos
científicos científicos
científicos
 
Medio Ambiente Colombia
Medio Ambiente ColombiaMedio Ambiente Colombia
Medio Ambiente Colombia
 
Tecnología insegura para niños
Tecnología insegura para niñosTecnología insegura para niños
Tecnología insegura para niños
 
Laboratorio Clínico en una aguja
Laboratorio Clínico en una agujaLaboratorio Clínico en una aguja
Laboratorio Clínico en una aguja
 
Tecnologia para reciclar
Tecnologia para reciclarTecnologia para reciclar
Tecnologia para reciclar
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ronda juego

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURAEN PEDAGOGÍAINFANTIL Juego, Tecnología y conocimiento infantil. Docente: Orlando Torres Estudiantes: Angie Yessenia Patiño Palacios Código: 20141187005 Daniela Fernanda Rivera Álzate 20141187028 Angie Nicol Santana Giraldo 20141187013 Los Animales Introducción A través del trabajo de indagación acerca de los juegos regionales, hemos logrado evidenciar que existen diversidad de juegos y rondas que no son populares a nivel nacional, pero sin embargo constituyen una importancia incuestionable dentro de cada región, pues es a través de estos métodos, dinámicas y lúdicas que se les constituye como sujetos pertenecientes a una región particular. Los juegos y rondas regionales son un mecanismo de socialización y de inserción en el contexto cultural, que a su vez determina los roles específicos y pertinentes que deben fundamentarse para el desarrollo y diario vivir de cada comunidad. En este caso, hemos escogido la región de la Orinoquía, y más específicamente la ronda de "los animales" originaria de esta región; y para dar cuenta de su importancia, hemos iniciado con reseñar su historia, para proceder a la utilidad pedagógica que puede abordarse y/o trabajarse en el aula, y finalmente desarrollar los elementos culturales y políticos que la constituyen. Adicional, y como parte final de la micro-indagación se anexa la explicación del ritmo, el texto de la ronda según el género, su partitura, la organología musical, y la investigación coreográfica.
  • 2. Reseña histórica • Procedencia. Es difícil concebir la forma natural y arraigada que tiene el joropo para los niños llaneros. En el municipio de Granada, Meta, nos remiten a un juego que interpretaban los niños entre 8 y 12 años de edad, como muestra de gran habilidad de destreza adquiriendo la forma corporal de un animal, con la finalidad de realizar un zapateo que bien pudiera ser interpretado en el joropo. • Definición. Ronda y juego en la cual se imitan a los animales que conviven con los niños y niñas en los hatos llaneros. • Utilidad pedagógica. Rítmico, melódico, ayuda a la expresión corporal por el carácter antropozoomorfo, pre-dancístico del joropo. • Descripción general. Cantando al unísono entonan el pasaje en una ronda tomados de las manos, luego cantan la misma estrofa, pero ahora en ritmo de joropo, describiendo un círculo tomados por parejas y en la parte melódica inspirados en el animal al cual hicieron alusión realizan un zapateo. • Elementos políticos y culturales. En la ronda «Los animales» podemos identificar claramente que los animales son esenciales en esta sociedad, ya que de ahí depende su economía en gran parte, y es de gran manera como la esencia de los llanos. Debido a su actividad económica correspondiente a la ganadería también se ve reflejado el aspecto social de la utilización de galerones mientras están en la faena de vaquería o coleo, y en sus vidas cotidianas. Los niños y niñas al entrar en contacto con las realidades está constituyéndose y formándose plenamente como sujetos de derecho y por ende sociales. En esta región la ganadería tiene una gran importancia, ya que parte de los animales que se consumen, son los que niños de 8 y 12 años imitan sus movimientos, como muestra de gran habilidad y destrezas adquiriendo la forma corporal de un animal, con la finalidad de realizar un zapateo que bien pudiera ser interpretado en el joropo, ya que parte de su cultura, es este baile, pues ya que el animal se utilizó como alusión al realizar un zapateo. Representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial. Se ejecuta en pareja, utilizando numerosas figuras coreográficas, en las que se mezclan las tradiciones hispano-criollas con la aportación de los esclavos africanos. • Explicación del ritmo. Compás: 2/4 Tonalidad: Re Ritmos: Pasaje y joropo
  • 3. • Texto de la ronda. Vamos a imitar a los animales del hato, Vamos, pues. Pasaje En el hato la garcita, tempranito va a volar, buscará la corocora, para escucharla cantar. Joropo En el hato la garcita, tempranito va a volar, buscará la corocora, para escucharla cantar. Pasaje En el patio de mi casa, suena un cocoroyó, canta el gallo e madrugada, muy feliz despierto yo. Joropo En el patio de mi casa, suena un cocoroyó, canta el gallo e madrugada, muy feliz despierto yo. Pasaje La ranita en la llanura, al arroyo ha de llegar, si se va por la mañana, al saltar lo logrará. Joropo La ranita en la llanura, al arroyo ha de llegar, si se va por la mañana, al saltar lo logrará. Pasaje Mi caballo colorado, en los llanos andará, esperando la manada, muy veloz galopará.
  • 4. Joropo Mi caballo colorado, en los llanos andará, esperando la manada, muy veloz galopará. • Partitura. • Organología musical. Arpa, Cuatro, Bandola llanera, y Furruco. • Investigación- Coreografía- Montaje- Transcripción planimétrica. Edilson Franco Ferro. Manera de Jugar:
  • 5.
  • 6.
  • 7. Referencias Bibliográficas Vahos, Oscar. (1998).JUGUEMOS!: Cultura para la paz. Patronato Colombiano de artes y ciencias (2010). Manual de Rondas y Juegos Infantiles de Colombia. Pre- Danza Nacional. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/modosycostumbres/enorinoque/enorinoqu e4a.htm http://www.buenastareas.com/ensayos/Region-De-La-Orinoquia/46973580.html http://www.minedu.gob.pe/digesutp/desp/modernizacion/Unidad06.pdf