SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IPEA N° 235 “JULIO R. VALENZUELA”
CICLO LECTIVO: 2019
ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS
CURSO: 5° AÑO
DOCENTE: ROTEDA, IVANA CELESTE
SECUENCIA DIDÁCTICA
EJE TEMÁTICO:ORALIDAD (HABLAR-ESCUCHAR), LECTURA Y ESCRITURA
TEMA: Género de Ciencia Ficción- “Salina Turda”- Parque de diversiones- corto de ciencia
ficción
Fundamentación
Esta propuesta está diseñada para los estudiantes de 5° año del Segundo Ciclo del IPEA N° 235
“Julio R. Valenzuela” de la localidad del El Fortín, Provincia de Córdoba. El grupo de estudiantes es
un grupo pequeño que responde y se adapta a diferentes propuestas y desafíos.
Esta propuesta didáctica se sustenta bajo el marco teórico de los Núcleos de Aprendizajes
Prioritarios. Lenguas Extranjeras. Educación Primaria y Secundaria Consejo Federal de Educación
(2012) que representan lo común a aprender, lo que nuestros estudiantes tienen derecho a aprender
y valoriza el carácter formativo de las LE y saberes a la vida democrática. Esta secuencia integra los
ejes que proponen los NAP en LE en cuanto a que incluye de manera secuencial actividades de
comprensión y producción oral y escrita y en el hacer se promueve la reflexión sobre la lengua que
se aprende y la materna al igual que la interacción entre pares y el trabajo colaborativo. Siguiendo
este enfoque intercultural y plurilingüe es en Marcos de referencia. Educación Secundaria Orientada:
Bachiller en Lenguas en donde se describe la potencialidad de las TIC como canales privilegiados de
acercamiento entre lenguas y culturas y la inclusión del eje reflexión cultural de los NAP en LE cómo
central en esta propuesta didáctica con el objetivo de promover conocimientos sobre otras culturas,
valorizar la de los estudiantes, al mismo tiempo que fomentar entre ellos una convivencia ciudadana
2
abierta para comprender este universo social cada vez más complejo y actuar solidariamente en él.
Concluyendo, esta propuesta sigue los lineamientos Mishra y Koehler (2006) en Marco conceptual
TPACK con propósitos y objetivos claros que integran el conocimiento disciplinar, pedagógico y
tecnológico. Es a partir de este modelo pedagógico que se fomenta la construcción en redes y
comunidades de aprendizaje con hipertextualidad, simultaneidad de prácticas de lectura y escritura y
autonomía de los sujetos de aprendizaje en su proceso. Los recursos multimedia integrados motivan
el interés por indagar de los alumnos y el hacer para aprender. Estos recursos TIC incentivan la
creatividad y las multi-tareas y como lo expresa Pico y Rodríguez (2011) ofrecen posibilidades de
interacción, colaboración y formación de comunidades de aprendizaje.
Objetivos
-Resolver una situación problemática.
- Fomentar el pensamiento crítico y reflexivo.
-Aprender/reforzar la capacidad fundamental de trabajo colaborativo.
-Utilizar/reforzar estrategias de comprensión, expresión oral y escrita.
- Fomentar una actitud positiva del estudiante como protagonista y constructor de conocimiento.
-Intensificar el aprendizaje a través de la integración de tecnologías de la información y comunicación
(TIC) utilizando la plataforma multimedia Glogster..
-Activar conocimiento previo y acercar a otras formas culturales.
APRENDIZAJES Y CONTENIDOS
 Adjetivos, presentesimple, adjetivos comparativos y superlativos
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DE APERTURA
 Tiempo estimado: 20 minutos
Formato pedagógico-curricular: taller
3
 Materiales/ recursos: imágenes, preguntas disparadoras
 Actividades
1) OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES DE PARQUES DE DIVERSIONES POLULARES Y
NOVEDOSOS. LUEGO RESPONDE:
¿Conocen este lugar?
¿Cuál es su nombre?
¿Cuál te gustaría visitar?
Objetivo de la Actividad:
Anticipar y comenzar a activar conocimiento y/o experiencias personales previas de los estudiantes.
Monitoreo y Evaluación
El docente modera la actividad y ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre el tema
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
MUY LOGRADO LOGRADO BUENO NO LOGRADO
¿Tienen
conocimiento
previo?
¿Los motivó la
propuesta?
¿Justificaron
sus elecciones?
4
 Tiempo estimado: 80 minutos
Formato pedagógico-curricular: taller
 Materiales/ recursos: video, movie maker - buscador google parainvestigar ,Wikipedia, Word reference
diccionario en línea- conexión a Internet
 Actividades
2) Visualizar el video que tiene una duración de 05:45 min
(https://www.youtube.com/watch?v=PJXvjGJmOyg) y en grupos de 3 personas resuelvan las
siguientes consignas:
a) En base a la reseña del video (https://en.wikipedia.org/wiki/Salina_Turda) elaborar una síntesis de
la misma relatando la trama del corto.
b) Describir físicamente al personaje principal.
c)Elaborar en Movie maker el diálogo que imaginan podría decir el personaje principal en forma de
subtitulado. Trabajen con las partes (08:56 – 1:08) y 2:42- 3:21)
d)Investigar en el buscador Google sobre Salina Turda y responder:
o ¿Qué es “Salina Turda?
o ¿Dónde está situado?
o ¿Por qué es novedoso?
e) Comparar este parque de diversiones con uno de nuestro país respondiendo a las preguntas del
apartado 4.
Objetivos de la actividad:
-Utilizar recursos TIC y estrategias como resumen, investigación y comparación.
-Fomentar la creatividad y el pensar crítico y reflexivo.
Monitoreo y Evaluación
5
MUY LOGRADO LOGRADO BUENO NO LOGRADO
Utilización del
recurso TIC
Uso de estrategias
de estudio
Creatividad en las
presentaciones
ACTIVIDADES DE CIERRE
 Tiempo estimado: 80 minutos
Formato pedagógico-curricular: taller
 Materiales/ recursos: plataforma multimedia Glogster- netbooks- correoelectrónico
 Actividades
1) Incluir imágenes, y todo lo producido en clase en el póster multimedia en línea Glogster.
2) Socializar las producciones entre todos.
Objetivo de actividad:
-Crear un poster multimedia creativo como síntesis de lo trabajado.
-Reforzar estrategias de oralidad y presentación como buen orador.
Monitoreo y Evaluación
6
EXCELENTE MUY BUENO REULAR NECESITA
REFORZAR
Colaboración
grupal
Uso del léxico y
estructura
gramatical
Uso de los recursos
Manejo de los
recursos TIC
Pensamiento
crítico para
comparar
Redacción-
estrategia de
síntesis y
reformulación
creatividad
Por otro lado, se utilizará un diario de clase vía e-mail para el alumno donde luego de resolver la
actividad se le solicitará que realice en la lengua materna una reflexión acerca del desarrollo de la
actividad y su propia experiencia de aprendizaje siguiendo estos criterios:
1- ¿Cómo trabajaste en el grupo?
2- ¿Comprendiste las consignas?
3- ¿Utilizaste con éxito los recursos TIC indicados?
4- ¿Utilizaste el vocabulario y gramática de la unidad?
5- ¿Cómo te resultó la experiencia de leer en LE?
6- ¿Sentís que debes reforzar tu habilidad escrita y/o oral?
7- ¿Te gustó el tema?
7
8- ¿Qué sugerís para futuras actividades con TIC?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaAseret41
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoRocío RL
 
English primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_defEnglish primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_defconsuelopalomar
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
César Narváez Vilema
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
César Narváez Vilema
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
ladylady80
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Inma Olías
 
Enfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En MéxicoEnfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En Méxicoivansanz_02
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
Euler
 
Docente
DocenteDocente
Coloquio instit
Coloquio institColoquio instit
Coloquio instit
samantha de la parra
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
izzyzp
 

La actualidad más candente (19)

Curriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés PrimariaCurriculo Inglés Primaria
Curriculo Inglés Primaria
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
 
English primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_defEnglish primaria primer_ciclo_0910_def
English primaria primer_ciclo_0910_def
 
Area de ingles
Area de inglesArea de ingles
Area de ingles
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5Plantilla creación proyecto_etwinning-5
Plantilla creación proyecto_etwinning-5
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Enfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En MéxicoEnfoque y Propósitos del Español En México
Enfoque y Propósitos del Español En México
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
 
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodísticoUnidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Programa de español 2009
Programa de español 2009Programa de español 2009
Programa de español 2009
 
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodísticoUnidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
 
Espanol primaria
Espanol primariaEspanol primaria
Espanol primaria
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Coloquio instit
Coloquio institColoquio instit
Coloquio instit
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Similar a Roteda 5to

PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
IngridVanezaPerezC
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1sandraluzherrera
 
Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
diplomadocpe
 
Glenny perez planificaciones - instrumentos de evaluacion
Glenny perez   planificaciones - instrumentos de evaluacionGlenny perez   planificaciones - instrumentos de evaluacion
Glenny perez planificaciones - instrumentos de evaluacion
Glenny Perez Flores
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
diplomadocpe
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
AlejandroaARosas
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
2. PPT PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt
2. PPT  PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt2. PPT  PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt
2. PPT PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt
MarceloRoque14
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
analabradorcra
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
DIPLOMADO TICS
 
4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas
4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas
4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas
iesppcrea
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)lisidusa
 
Power point ponencia
Power point ponenciaPower point ponencia
Power point ponencia
Caralonsorey
 
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOMProducción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Seed Translations
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 

Similar a Roteda 5to (20)

PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11Portafolio_grupo11
Portafolio_grupo11
 
Glenny perez planificaciones - instrumentos de evaluacion
Glenny perez   planificaciones - instrumentos de evaluacionGlenny perez   planificaciones - instrumentos de evaluacion
Glenny perez planificaciones - instrumentos de evaluacion
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
2. PPT PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt
2. PPT  PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt2. PPT  PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt
2. PPT PROY. APREND. MATEMÁTICA.ppt
 
Píldoras del saber
Píldoras del saberPíldoras del saber
Píldoras del saber
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 
4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas
4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas
4 guiadocente interculturalidadyaprendizaje_lenguas
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)Lee, disfruta y aprende (1)
Lee, disfruta y aprende (1)
 
Power point ponencia
Power point ponenciaPower point ponencia
Power point ponencia
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOMProducción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOM
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Roteda 5to

  • 1. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IPEA N° 235 “JULIO R. VALENZUELA” CICLO LECTIVO: 2019 ESPACIO CURRICULAR: LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CURSO: 5° AÑO DOCENTE: ROTEDA, IVANA CELESTE SECUENCIA DIDÁCTICA EJE TEMÁTICO:ORALIDAD (HABLAR-ESCUCHAR), LECTURA Y ESCRITURA TEMA: Género de Ciencia Ficción- “Salina Turda”- Parque de diversiones- corto de ciencia ficción Fundamentación Esta propuesta está diseñada para los estudiantes de 5° año del Segundo Ciclo del IPEA N° 235 “Julio R. Valenzuela” de la localidad del El Fortín, Provincia de Córdoba. El grupo de estudiantes es un grupo pequeño que responde y se adapta a diferentes propuestas y desafíos. Esta propuesta didáctica se sustenta bajo el marco teórico de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios. Lenguas Extranjeras. Educación Primaria y Secundaria Consejo Federal de Educación (2012) que representan lo común a aprender, lo que nuestros estudiantes tienen derecho a aprender y valoriza el carácter formativo de las LE y saberes a la vida democrática. Esta secuencia integra los ejes que proponen los NAP en LE en cuanto a que incluye de manera secuencial actividades de comprensión y producción oral y escrita y en el hacer se promueve la reflexión sobre la lengua que se aprende y la materna al igual que la interacción entre pares y el trabajo colaborativo. Siguiendo este enfoque intercultural y plurilingüe es en Marcos de referencia. Educación Secundaria Orientada: Bachiller en Lenguas en donde se describe la potencialidad de las TIC como canales privilegiados de acercamiento entre lenguas y culturas y la inclusión del eje reflexión cultural de los NAP en LE cómo central en esta propuesta didáctica con el objetivo de promover conocimientos sobre otras culturas, valorizar la de los estudiantes, al mismo tiempo que fomentar entre ellos una convivencia ciudadana
  • 2. 2 abierta para comprender este universo social cada vez más complejo y actuar solidariamente en él. Concluyendo, esta propuesta sigue los lineamientos Mishra y Koehler (2006) en Marco conceptual TPACK con propósitos y objetivos claros que integran el conocimiento disciplinar, pedagógico y tecnológico. Es a partir de este modelo pedagógico que se fomenta la construcción en redes y comunidades de aprendizaje con hipertextualidad, simultaneidad de prácticas de lectura y escritura y autonomía de los sujetos de aprendizaje en su proceso. Los recursos multimedia integrados motivan el interés por indagar de los alumnos y el hacer para aprender. Estos recursos TIC incentivan la creatividad y las multi-tareas y como lo expresa Pico y Rodríguez (2011) ofrecen posibilidades de interacción, colaboración y formación de comunidades de aprendizaje. Objetivos -Resolver una situación problemática. - Fomentar el pensamiento crítico y reflexivo. -Aprender/reforzar la capacidad fundamental de trabajo colaborativo. -Utilizar/reforzar estrategias de comprensión, expresión oral y escrita. - Fomentar una actitud positiva del estudiante como protagonista y constructor de conocimiento. -Intensificar el aprendizaje a través de la integración de tecnologías de la información y comunicación (TIC) utilizando la plataforma multimedia Glogster.. -Activar conocimiento previo y acercar a otras formas culturales. APRENDIZAJES Y CONTENIDOS  Adjetivos, presentesimple, adjetivos comparativos y superlativos CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE APERTURA  Tiempo estimado: 20 minutos Formato pedagógico-curricular: taller
  • 3. 3  Materiales/ recursos: imágenes, preguntas disparadoras  Actividades 1) OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES DE PARQUES DE DIVERSIONES POLULARES Y NOVEDOSOS. LUEGO RESPONDE: ¿Conocen este lugar? ¿Cuál es su nombre? ¿Cuál te gustaría visitar? Objetivo de la Actividad: Anticipar y comenzar a activar conocimiento y/o experiencias personales previas de los estudiantes. Monitoreo y Evaluación El docente modera la actividad y ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre el tema ACTIVIDADES DE DESARROLLO MUY LOGRADO LOGRADO BUENO NO LOGRADO ¿Tienen conocimiento previo? ¿Los motivó la propuesta? ¿Justificaron sus elecciones?
  • 4. 4  Tiempo estimado: 80 minutos Formato pedagógico-curricular: taller  Materiales/ recursos: video, movie maker - buscador google parainvestigar ,Wikipedia, Word reference diccionario en línea- conexión a Internet  Actividades 2) Visualizar el video que tiene una duración de 05:45 min (https://www.youtube.com/watch?v=PJXvjGJmOyg) y en grupos de 3 personas resuelvan las siguientes consignas: a) En base a la reseña del video (https://en.wikipedia.org/wiki/Salina_Turda) elaborar una síntesis de la misma relatando la trama del corto. b) Describir físicamente al personaje principal. c)Elaborar en Movie maker el diálogo que imaginan podría decir el personaje principal en forma de subtitulado. Trabajen con las partes (08:56 – 1:08) y 2:42- 3:21) d)Investigar en el buscador Google sobre Salina Turda y responder: o ¿Qué es “Salina Turda? o ¿Dónde está situado? o ¿Por qué es novedoso? e) Comparar este parque de diversiones con uno de nuestro país respondiendo a las preguntas del apartado 4. Objetivos de la actividad: -Utilizar recursos TIC y estrategias como resumen, investigación y comparación. -Fomentar la creatividad y el pensar crítico y reflexivo. Monitoreo y Evaluación
  • 5. 5 MUY LOGRADO LOGRADO BUENO NO LOGRADO Utilización del recurso TIC Uso de estrategias de estudio Creatividad en las presentaciones ACTIVIDADES DE CIERRE  Tiempo estimado: 80 minutos Formato pedagógico-curricular: taller  Materiales/ recursos: plataforma multimedia Glogster- netbooks- correoelectrónico  Actividades 1) Incluir imágenes, y todo lo producido en clase en el póster multimedia en línea Glogster. 2) Socializar las producciones entre todos. Objetivo de actividad: -Crear un poster multimedia creativo como síntesis de lo trabajado. -Reforzar estrategias de oralidad y presentación como buen orador. Monitoreo y Evaluación
  • 6. 6 EXCELENTE MUY BUENO REULAR NECESITA REFORZAR Colaboración grupal Uso del léxico y estructura gramatical Uso de los recursos Manejo de los recursos TIC Pensamiento crítico para comparar Redacción- estrategia de síntesis y reformulación creatividad Por otro lado, se utilizará un diario de clase vía e-mail para el alumno donde luego de resolver la actividad se le solicitará que realice en la lengua materna una reflexión acerca del desarrollo de la actividad y su propia experiencia de aprendizaje siguiendo estos criterios: 1- ¿Cómo trabajaste en el grupo? 2- ¿Comprendiste las consignas? 3- ¿Utilizaste con éxito los recursos TIC indicados? 4- ¿Utilizaste el vocabulario y gramática de la unidad? 5- ¿Cómo te resultó la experiencia de leer en LE? 6- ¿Sentís que debes reforzar tu habilidad escrita y/o oral? 7- ¿Te gustó el tema?
  • 7. 7 8- ¿Qué sugerís para futuras actividades con TIC?