SlideShare una empresa de Scribd logo
RT-PCR
Protocolo, aplicaciones y análisis de resultados
Por: Enrique Pérez
Agustín Torres
¿Qué es?
 Es una variante de la PCR que usa como molde un mRNA en lugar de
un dúplex de DNA.
 En ambos casos el producto es un gran numero de moléculas de DNA.
 Además, por lo expresado anteriormente se sobreentiende que es
necesario una retrotranscriptasa para poder formar DNA a partir de
mRNA.
RT-PCR
Protocolo
 Síntesis previa de cDNA
 PCR amplificación
Síntesis previa de cDNA
Materiales
 Buffers
 Rnase free ddH2O
 RT-PCR buffer
 Enzimas y buffers de enzimas
 MMLV reverse transcriptase
 SUPERaseIN Rnase inhibitor
 Ácidos nucleicos y oligonucleótidos
 dNTP´s
 Primers
 mRNA
 Additional ítems
 Tubos de PCR
Método
 Agregar de 2 µl a 50 µl de primers aleatorios en tubos de pared
delgada (un tubo por reacción)
 Agregar hasta 2.5 µg del total de RNA.
 Añadir 4µl de dNTP.
 Aforar hasta 16 µl con Rnase free H2O.
 Aplicar calor hasta llegar a 70 °C por 10 minutos para desnaturalizar
la estructura secundaria del mRNAy después colocar inmediatamente
en hielo.
 Agregar 2 µl de 10x RT-PCR buffer
 Agregar 1 µl de SUPERaseIN (20 unidades/µl)
 Agregar 1 µl de MMLV retrotranscriptasa (100-200 unidades/µl)
 Incubar a 42°C por una hora
 Inactivar la retrotranscriptasa por calentamiento a 95°C por 10 minutos
 Se procede a continuar con la etapa de amplificación por PCR.
Amplificación por PCR
PCR
 Primero debemos saber que el ultimo paso que seguimos fue el de la
inactivación de la retrotranscriptasa por calentamiento.
 Recordemos que tenemos el cDNA hebra sencilla el cual servirá de
molde para formar un DNA dúplex.
 Para formar el dúplex solo se tienen que seguir los pasos de la PCR
clásica desde el punto donde el DNA esta desnaturalizado.
 Después de ello, se prosigue a hacer los ciclos necesarios de la PCR
estándar.
Análisis de resultados
Electroforesis
Los productos de reacción son analizados usualmente por electroforesis en gel
de agarosa. El gel se tiñe con bromuro de etidio. Los geles de agarosa para
analizar los productos de cDNA de la RT-PCR no nos permite la cuantificación
ya que el bromuro de etidio es muy insensible y cuando una banda es
perceptible sobrepasa la etapa logarítmica de amplificación.
Aplicaciones
Secuenciación y estudio de retrovirus
 Estos virus presentan su material genético en
forma de RNA y, como su nombre lo indica,
necesitan de una retrotranscriptasa para
convertirlo a DNA y que el genoma del
huésped lo exprese.
 Por poseer un genoma de RNA se requiere
esta variación de la PCR para el estudio de
estos tipos de virus.
Otras aplicaciones
 Identificación de células tumorales.
 Mecanismos inmunológicos y de inflamación.
 Análisis citogenético molecular de translocaciones
cromosómicas
 Expresión proteica de antígeno específico
prostático en células.
 Translocaciones en los tumores de piel y partes
blandas.
Citas bibliográficas
 Castro Morillo, A. diciembre de 1999. TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN
El DIAGNÓSTICO EN DERMATOLOGÍA. Variantes de la PCR. Consultado el
13 de noviembre de 2015 de la página
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v09_sup1/tecnicas_2
.htm
 Cortazar, A. Silva, P. Junio 2014. Métodos físico-químicos en
biotecnología. RT-PCR. Universidad Autónoma de México. Tomada de
http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/pcr.pdf el 13 de noviembre
de 2014.}
 Dieffenbach, C. W. ; Dveksler, G. S. (2003) PCR Primer: a laboratory manual.
(2da ed.) Cold Spring Harbor Laboratory Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
AG Clínica
 
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades PdfDiagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
CESI-DESAN
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
adlmerida
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Byron Larios A
 

La actualidad más candente (20)

PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hlaTecnicas moleculares en el estudio de hla
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
 
Rt Pcr
Rt PcrRt Pcr
Rt Pcr
 
Inmunohistoquímica
InmunohistoquímicaInmunohistoquímica
Inmunohistoquímica
 
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
1. tecnicas diagnosticas en el laboratoio de patologia
 
Regulación génica
Regulación génicaRegulación génica
Regulación génica
 
Rt pcr
Rt pcrRt pcr
Rt pcr
 
Cuadro hemático automatizado H3.pdf
Cuadro hemático automatizado H3.pdfCuadro hemático automatizado H3.pdf
Cuadro hemático automatizado H3.pdf
 
Curso de Genómica - UAT (VHIR) 2012 - RT-qPCR
Curso de Genómica - UAT (VHIR) 2012 - RT-qPCRCurso de Genómica - UAT (VHIR) 2012 - RT-qPCR
Curso de Genómica - UAT (VHIR) 2012 - RT-qPCR
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
 
Tipos de pcr
Tipos de pcrTipos de pcr
Tipos de pcr
 
Real Time PCR
Real Time PCRReal Time PCR
Real Time PCR
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
6390 pcr latex_directo_sp
6390 pcr latex_directo_sp6390 pcr latex_directo_sp
6390 pcr latex_directo_sp
 
Microtecnica de aglutinacion_en_gel
Microtecnica de aglutinacion_en_gelMicrotecnica de aglutinacion_en_gel
Microtecnica de aglutinacion_en_gel
 
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades PdfDiagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
Diagnostico Molecular De Las Enfermedades Pdf
 
INMUNOENSAYO CLIA.pptx
INMUNOENSAYO CLIA.pptxINMUNOENSAYO CLIA.pptx
INMUNOENSAYO CLIA.pptx
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
 
Real time PCR practical training
Real time PCR practical training Real time PCR practical training
Real time PCR practical training
 

Destacado (8)

RT PCR
RT PCRRT PCR
RT PCR
 
Protocolo para el análisis clínico del virus de la nueva gripe A (h1n1)
Protocolo para el análisis clínico del virus de la nueva gripe A (h1n1)Protocolo para el análisis clínico del virus de la nueva gripe A (h1n1)
Protocolo para el análisis clínico del virus de la nueva gripe A (h1n1)
 
Rt pcr (Reverse transcription PCR)
Rt pcr (Reverse transcription PCR)Rt pcr (Reverse transcription PCR)
Rt pcr (Reverse transcription PCR)
 
Polymerase Chain Reaction,RT-PCR and FISH
Polymerase Chain Reaction,RT-PCR and FISHPolymerase Chain Reaction,RT-PCR and FISH
Polymerase Chain Reaction,RT-PCR and FISH
 
Reverse transcriptase polymerase chain reaction
Reverse transcriptase polymerase chain reactionReverse transcriptase polymerase chain reaction
Reverse transcriptase polymerase chain reaction
 
RT-PCR
RT-PCRRT-PCR
RT-PCR
 
PCR and its types
PCR and  its typesPCR and  its types
PCR and its types
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 

Similar a Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)

Curso gen..[1]
Curso gen..[1]Curso gen..[1]
Curso gen..[1]
braguetin
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Jans Negrete
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
elthymgr7
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Roger Lopez
 

Similar a Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa) (20)

Curso gen..[1]
Curso gen..[1]Curso gen..[1]
Curso gen..[1]
 
molecular__diapositiva_30-60[1].pptx
molecular__diapositiva_30-60[1].pptxmolecular__diapositiva_30-60[1].pptx
molecular__diapositiva_30-60[1].pptx
 
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
 
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptxTEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
TEMA 2 GENETICA BIOLOGIA MOLECULAR DEL GEN.pptx
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
 
Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1Biología molecular 01-1
Biología molecular 01-1
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 

Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)

  • 1. RT-PCR Protocolo, aplicaciones y análisis de resultados Por: Enrique Pérez Agustín Torres
  • 2. ¿Qué es?  Es una variante de la PCR que usa como molde un mRNA en lugar de un dúplex de DNA.  En ambos casos el producto es un gran numero de moléculas de DNA.  Además, por lo expresado anteriormente se sobreentiende que es necesario una retrotranscriptasa para poder formar DNA a partir de mRNA. RT-PCR
  • 3. Protocolo  Síntesis previa de cDNA  PCR amplificación
  • 5. Materiales  Buffers  Rnase free ddH2O  RT-PCR buffer  Enzimas y buffers de enzimas  MMLV reverse transcriptase  SUPERaseIN Rnase inhibitor  Ácidos nucleicos y oligonucleótidos  dNTP´s  Primers  mRNA  Additional ítems  Tubos de PCR
  • 6. Método  Agregar de 2 µl a 50 µl de primers aleatorios en tubos de pared delgada (un tubo por reacción)  Agregar hasta 2.5 µg del total de RNA.  Añadir 4µl de dNTP.  Aforar hasta 16 µl con Rnase free H2O.  Aplicar calor hasta llegar a 70 °C por 10 minutos para desnaturalizar la estructura secundaria del mRNAy después colocar inmediatamente en hielo.
  • 7.  Agregar 2 µl de 10x RT-PCR buffer  Agregar 1 µl de SUPERaseIN (20 unidades/µl)  Agregar 1 µl de MMLV retrotranscriptasa (100-200 unidades/µl)  Incubar a 42°C por una hora  Inactivar la retrotranscriptasa por calentamiento a 95°C por 10 minutos  Se procede a continuar con la etapa de amplificación por PCR.
  • 9. PCR  Primero debemos saber que el ultimo paso que seguimos fue el de la inactivación de la retrotranscriptasa por calentamiento.  Recordemos que tenemos el cDNA hebra sencilla el cual servirá de molde para formar un DNA dúplex.  Para formar el dúplex solo se tienen que seguir los pasos de la PCR clásica desde el punto donde el DNA esta desnaturalizado.  Después de ello, se prosigue a hacer los ciclos necesarios de la PCR estándar.
  • 11. Los productos de reacción son analizados usualmente por electroforesis en gel de agarosa. El gel se tiñe con bromuro de etidio. Los geles de agarosa para analizar los productos de cDNA de la RT-PCR no nos permite la cuantificación ya que el bromuro de etidio es muy insensible y cuando una banda es perceptible sobrepasa la etapa logarítmica de amplificación.
  • 13. Secuenciación y estudio de retrovirus  Estos virus presentan su material genético en forma de RNA y, como su nombre lo indica, necesitan de una retrotranscriptasa para convertirlo a DNA y que el genoma del huésped lo exprese.  Por poseer un genoma de RNA se requiere esta variación de la PCR para el estudio de estos tipos de virus.
  • 14. Otras aplicaciones  Identificación de células tumorales.  Mecanismos inmunológicos y de inflamación.  Análisis citogenético molecular de translocaciones cromosómicas  Expresión proteica de antígeno específico prostático en células.  Translocaciones en los tumores de piel y partes blandas.
  • 15. Citas bibliográficas  Castro Morillo, A. diciembre de 1999. TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN El DIAGNÓSTICO EN DERMATOLOGÍA. Variantes de la PCR. Consultado el 13 de noviembre de 2015 de la página http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v09_sup1/tecnicas_2 .htm  Cortazar, A. Silva, P. Junio 2014. Métodos físico-químicos en biotecnología. RT-PCR. Universidad Autónoma de México. Tomada de http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/pcr.pdf el 13 de noviembre de 2014.}  Dieffenbach, C. W. ; Dveksler, G. S. (2003) PCR Primer: a laboratory manual. (2da ed.) Cold Spring Harbor Laboratory Press.