SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA MOLECULAR




 Mgtr. Bettina L. Brusés


       AÑO 2012
¿QUE ES LA PCR?
COMPONENTES DE LA PCR
REQUERIMIENTOS DE LA PCR
ADN, Templado, Molde o Target


 Cantidad y calidad de la muestra de ADN no necesita

ser alta.
 Una sola célula o un lisado celular con una longitud
promedio de unos pocos cientos de pares de bases son
adecuados para una amplificación exitosa.
 Criterio      La muestra contenga al menos una cadena
                de ADN intacta que abarque la región que
                se va a amplificar.
                 Las impurezas estén lo suficientemente
                 diluidas como para no inhibir la reacción
Componentes de la PCR



                  Fresca

Tipo de Muestra   Archivo

                  Antigua
Primers, Cebadores o Iniciadores


§ Fragmentos complementarios que se van a unir a una de las dos
cadenas separadas del templado de ADN.

Tamaño: 20- 25 nucleótidos de longitud. Generalmente es entre 18-
30 nt.
Temperatura de Fusión: 50- 65º C.
Contenido GC: 40- 60%.



                              Debe ser evitada para minimizar la
 Auto- complementariedad      formación de estructuras secundarias
                              y los dímeros de primers


  Similaridad: Debe tener el 100% de apareamiento con el molde
DNA Polimerasa

 1983:        Se usó ADN polimerasa de la bacteria E. coli.
               Se desactiva a elevadas temperaturas necesarias
               para desnaturalizar la doble cadena de ADN.
 1988: Reemplazo por ADN polimerasa de bacteria “termófila”
Thermus aquaticus (Taq). Actúa entre 75- 80º C.
 Concentración Recomendada: entre 1 y 2.5 unidades por 100 ul

de reacción.
 Si la concentración de la enzima es muy alta, se acumulan
productos no específicos, y si es muy baja se formará una
cantidad insuficiente del producto deseado
Concentración de Magnesio



         Alineamiento de los primers
         Temperatura de disociación de las cadenas de ADN
Afecta   Especificidad del producto
         Formación de dímeros de primers
         Actividad y fidelidad de la enzima
Desoxinucleótidos trifosfatos, dNTP´s



 dATP, dCTP, dGTP, dTTP.
 Deben     ser     usados    en      concentraciones
equivalentes      para    minimizar     errores   de
incorporación de bases.
Buffers y Sales (KCl)



 Buffer recomendado para PCR: Tris- HCl (pH 8.3-
8.8).
 KCl: arriba de 50 mM inhibe la actividad de la
enzima Taq polimerasa.
TERMOCICLADOR DE ADN
AMPLIFICACIÓN EXPONENCIAL
        DE LA PCR
Aplicaciones de la PCR


                         Estudios de Evolución


Estudios de Identidad                            Investigación
     y Filiación                                    Forense
                                 PCR

                                                 Aislamiento de
    Diagnóstico de                                   Genes
    Enfermedades
 Hereditarias y Cáncer
                             Diagnóstico de
                              Infecciones
Ventajas de la PCR

 Alta especificidad
 Alta sensibilidad
 Rapidez en la obtención de los resultados
 Amplio rango de muestras biológicas
 Se puede estimar la carga parasitaria (cuantitativo)
 La caracterización molecular del amplicón permite
generar información genotípica útil: - Estudios Clínicos
(respuesta a tratamientos, resistencia a drogas).
                                      -        Epidemiología
molecular
Limitaciones de la PCR


Contaminación     por    arrastre   de
amplicón – falsos positivos.




Inhibidores de la muestra- falsos
negativos.
Controles de PCR

Control Positivo de Extracción
 Muestra que contiene el ADN blanco preparado con los mismos
reactivos de extracción y amplificación que muestras problema

Control Negativo de Extracción
 Muestra negativa preparada con los mismos reactivos de
extracción y amplificación que muestras problema

Control Positivo de PCR
 Cocktail de reactivos con dilución de ADN en el límite de corte
 y/o límite de detección del método ( control fuerte y control
débil )

Control Negativo de PCR
Cocktail de reactivos sin DNA.
SIEMBRA Y CORRIDA ELECTROFORÉTICA
EN CUBA HORIZONTAL
VISUALIZACIÓN DEL PRODUCTO DE PCR


Electroforesis en geles de agarosa




     Siembra del gel                 Bromuro de Etidio
VARIANTES DE LA PCR
LOW STRINGENCY SINGLE
            SPECIFIC PRIMER PCR (LSSP-
                       PCR)

 Se somete el ADN purificado a la amplificación por PCR de la
manera anteriormente descripta en presencia del par de primers
dirigidos contra el kinetoplasto.


 Con los productos de amplificación de la primer PCR, se realiza
una segunda reacción de PCR en condiciones de baja astringencia:
elevadas concentraciones de enzima (Taq ADN polimerasa), baja
temperatura de annealing, y solamente un único primer.
LOW STRINGENCY SINGLE
               SPECIFIC PRIMER PCR

Bajo estas condiciones, el oligonucleótido se hibridiza con
elevada especificidad a su extremo complementario y con baja
especificidad a múltiples sitios dentro del fragmento generando
un patrón electroforético altamente específico para cada clon del
parásito (Andrade et al., 1999).


 Se hace una corrida electroforética en gel de poliacrilamida al
6% en buffer TBE utilizando la cuba vertical, y posteriormente
se tiñe el mismo con NO3Ag.
MPM   C+   C-




                        elevada cc de taq, 1 solo
300bp                   primer y baja Tº de
200bp
100bp
                        annealing
                                     LSSP - PCR
                                          MPM       C+   C-
LSSP-PCR




11   12   13   14    Mn IG C-   14   MPM
RT- PCR

RNA          Una sola hebra        Sensible al calor

      Transcripción Reversa antes de la PCR

         a partir de una copia de la hebra de RNA

           cDNA (DNA complementario)          estable al
                                               calor
                                               resistir
                                              PCR
PASOS DE LA RT- PCR

1) Unión del primer a la secuencia de ARN
  objetivo.
2) La polimerasa cataliza la extensión del primer
  mediante    la   incorporación   de   nucleótidos
  complementarios.
3) Fin de la transcripción reversa, se obtiene la
  hebra de cADN complementario al ARN.
4) PCR
RT- PCR
NESTED PCR

 Dos procesos de amplificación sucesivos.
 En la segunda PCR se utilizan unos primers contenidos en la
secuencia amplificada en la primera reacción.
 El producto de amplificación de la primera PCR es el molde
de la segunda.
 Se aplica cuando se quiere mejorar la sensibilidad y
especificidad de la técnica, especialmente en el caso de muestras
de baja calidad o con un pequeño número de copias de la
secuencia a amplificar.
Nested pcr


 A veces 1 ronda de PCR no da un producto único a partir

de un templado complejo, apareciendo un barrido.
Se puede resolver utilizando un segundo par de primers
que hibriden un poco más internamente que los primeros.
Se obtiene un producto único porque solo el fragmento
correcto de ADN posee los sitios correctos de hibridización
para el segundo par de primers.
Nested pcr
Ventaja
 Brindar alta sensibilidad y especificidad.
La especificidad aumenta porque como es amplificación
de un amplicón obtenido previamente, los cebadores sólo
van a hibridar en un sitio dentro de la molécula y el
resultado será una única banda.
 Se evitan posibles hibridaciones inespecíficas de los
cebadores.
Desventaja
 No permite cuantificar la muestra.
NESTED PCR
NESTED PCR
PCR MULTIPLEX

 Es una PCR en la cual hay múltiples pares de primers (hasta
8) lo que da una serie de productos. Se amplifica
simultáneamente más de una secuencia.
 Se combinan dos o más pares de primers en un mismo tubo,
junto   con   el   resto   de   los   reactivos,   para   amplificar
simultáneamente varios segmentos de ADN.
 Éstos pueden verse como múltiples bandas en un gel de
agarosa.
 Se usa frecuentemente en diagnóstico médico.
 Ahorra templado, reactivos, tiempo y gastos.
 Requiere una cuidadosa optimización
PCR MULTIPLEX
PCR TIEMPO REAL

 La PCR en tiempo real da resultados cuantitativos.
 Una ventaja adicional de la PCR en tiempo real es la relativa
facilidad y conveniencia de su uso comparadas a algunos métodos
más viejos.


 Los productos de amplificación se observan a medida que
transcurren los ciclos de la PCR.
PCR TIEMPO REAL
Está basado en:


• La detección y cuantificación de un reportero fluorescente,
cuya señal aumenta en proporción directa a la cantidad de
producto de PCR en la reacción.


• El empleo de un termociclador que tiene acoplado un
sistema de detección que es capaz de adquirir y cuantificar la
señal emitida por el reportero al final de cada ciclo para cada
muestra.
 Técnicas basadas en fluorocromos: el ADN, que ve
multiplicada su cantidad con cada ciclo, se une al
fluorocromo (generalmente SYBER Green) produciendo
fluorescencia que es medida por el termociclador apto para
PCR en tiempo real. Permite cuantificar sólo una secuencia
por reacción. Es mucho más económica que la que usa sondas
específicas.
APLICACIONES DE LA PCR EN
                 TIEMPO REAL

 Monitoreo post transplante.

 Genotopificación:

  - Trisomías

  - Microdeleciones

  - Haplotipos

   - Análisis cuantitativo de micosatélite

   - Diagnóstico prenatal de células fetales en sangre materna
VENTAJAS DE LA Real-time PCR

        * No está influenciada por amplificaciones no específicas

            * La amplificación es monitoreada en tiempo real
* No se realiza ningún proceso post PCR de los productos ( disminuye los
                        riesgos de contaminación)
                    * Rápida (30 minutos a 2 hours)
     * requirement of 1000-fold less RNA than conventional assays
                (3 picogram = one genome equivalent)
             * detection is capable down to a 2-fold change
    * confirmation of specific amplification by melting point analysis
                * Más específica, sensible y reproducible
          * No es mucho más costosa que la PCR convencional
               (excepto por los costos del equipamiento)
REAL TIME PCR
Nigel Walker, NIEHS (www)
(www)
BioRad iCycler
       (www)
Corbett Research Rotor-Gene 3000
                     (www)
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
Aleida Villa Espinosa
 
Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real
IPN
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
Sarai León
 
Pcr marce
Pcr marcePcr marce
Pcr marce
Marce Tueme
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
Carlos Joel Beltran Ube
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Luis Perez
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Nicolle Chica
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
Qrt pcr final
Qrt pcr finalQrt pcr final
Qrt pcr finalJ Bonilla
 
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013elthymgr7
 
Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
Esmeralda Murcia
 
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimerazaTecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimerazayhojar Pisfil
 
Pcr en tiempo real ii
Pcr en tiempo real iiPcr en tiempo real ii
Pcr en tiempo real iiClaudia Gomez
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Byron Larios A
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
claucastillo
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Dante Flores
 

La actualidad más candente (20)

PCR Cuantitativa
PCR CuantitativaPCR Cuantitativa
PCR Cuantitativa
 
Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real Pcr en tiempo real
Pcr en tiempo real
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
Pcr marce
Pcr marcePcr marce
Pcr marce
 
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS: “NESTED PCR O PCR ANIDADA”
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
 
Polymerase Chain Reaction
Polymerase Chain ReactionPolymerase Chain Reaction
Polymerase Chain Reaction
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
Qrt pcr final
Qrt pcr finalQrt pcr final
Qrt pcr final
 
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013Pcr leptospira lunes 25-2-2013
Pcr leptospira lunes 25-2-2013
 
Biología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud IIBiología molecular para profesionales de la salud II
Biología molecular para profesionales de la salud II
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimerazaTecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
Tecnia de Reaccion en cadena de la polimeraza
 
Pcr en tiempo real ii
Pcr en tiempo real iiPcr en tiempo real ii
Pcr en tiempo real ii
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr)
 
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
PCR
PCRPCR
PCR
 

Destacado

대외 활동을 재정의하다 _ 이범규
대외 활동을 재정의하다 _ 이범규대외 활동을 재정의하다 _ 이범규
대외 활동을 재정의하다 _ 이범규
Bumkyu Lee
 
TEORIA DEL DISEÑO GRAFICO
TEORIA DEL DISEÑO GRAFICOTEORIA DEL DISEÑO GRAFICO
TEORIA DEL DISEÑO GRAFICOandylu1990
 
Hva er webanalyse?
Hva er webanalyse?Hva er webanalyse?
Hva er webanalyse?
Jonas Paulsen
 
Giorgio Soffiato - InsPiRingPR
Giorgio Soffiato - InsPiRingPRGiorgio Soffiato - InsPiRingPR
Giorgio Soffiato - InsPiRingPR
InsPiRingPR
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Maria Isabel Rosario Aquino
 
Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014
Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014
Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014
InsPiRingPR
 
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleoInstituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
20 / 20 Consultores
 
Технология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зрении
Технология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зренииТехнология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зрении
Технология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зренииEvgeny Yarichin
 
Reglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificarea
Reglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificareaReglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificarea
Reglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificarea
DIB ULIM
 
Comercio electronico ii
Comercio electronico iiComercio electronico ii
Comercio electronico iideysi bernedo
 
Contenido elementos de mineria
Contenido elementos de mineriaContenido elementos de mineria
Contenido elementos de mineriarenecocamenacho
 
Galeria
GaleriaGaleria
Galeria
Yesid Suescun
 
Catálogo de gaseosa
Catálogo de gaseosaCatálogo de gaseosa
Catálogo de gaseosadeysi bernedo
 
Iphone 5
Iphone 5Iphone 5

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
대외 활동을 재정의하다 _ 이범규
대외 활동을 재정의하다 _ 이범규대외 활동을 재정의하다 _ 이범규
대외 활동을 재정의하다 _ 이범규
 
TEORIA DEL DISEÑO GRAFICO
TEORIA DEL DISEÑO GRAFICOTEORIA DEL DISEÑO GRAFICO
TEORIA DEL DISEÑO GRAFICO
 
Hva er webanalyse?
Hva er webanalyse?Hva er webanalyse?
Hva er webanalyse?
 
Hpv
HpvHpv
Hpv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
Giorgio Soffiato - InsPiRingPR
Giorgio Soffiato - InsPiRingPRGiorgio Soffiato - InsPiRingPR
Giorgio Soffiato - InsPiRingPR
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014
Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014
Sergio Baraldi - InsPiRingPR 2014
 
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleoInstituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
Instituciones educativas RSE Talleres de insercion laboral Primer empleo
 
Технология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зрении
Технология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зренииТехнология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зрении
Технология абстрактного мышления в интеллектуальном техническом зрении
 
Reglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificarea
Reglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificareaReglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificarea
Reglementari şi proceduri specifice privind evaluarea finală şi certificarea
 
Comercio electronico ii
Comercio electronico iiComercio electronico ii
Comercio electronico ii
 
Contenido elementos de mineria
Contenido elementos de mineriaContenido elementos de mineria
Contenido elementos de mineria
 
Galeria
GaleriaGaleria
Galeria
 
Catálogo de gaseosa
Catálogo de gaseosaCatálogo de gaseosa
Catálogo de gaseosa
 
Iphone 5
Iphone 5Iphone 5
Iphone 5
 
I phone 5
I phone 5I phone 5
I phone 5
 

Similar a Curso gen..[1]

PCR
PCRPCR
Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)
Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)
Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)
Agustín Torres
 
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
MaraFernandaLinceCru
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
molecular__diapositiva_30-60[1].pptx
molecular__diapositiva_30-60[1].pptxmolecular__diapositiva_30-60[1].pptx
molecular__diapositiva_30-60[1].pptx
TristanRodriguez16
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
jans velarde
 
PCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptxPCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptx
Alvaro Brizuela
 
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
ESTEBAN CALLDE
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
dianyu
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Jans Negrete
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Jans Negrete
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrJans Negrete
 
Qpcr
QpcrQpcr
Presentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y ToxicologíaPresentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y Toxicología
ventas4diabloscervec
 
Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
Vanessa Vargas
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
javicaci
 
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
marck51
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
León Leon
 

Similar a Curso gen..[1] (20)

PCR
PCRPCR
PCR
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)
Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)
Rt pcr (retro-PCR o PCR con retrotranscriptasa)
 
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
molecular__diapositiva_30-60[1].pptx
molecular__diapositiva_30-60[1].pptxmolecular__diapositiva_30-60[1].pptx
molecular__diapositiva_30-60[1].pptx
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
 
PCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptxPCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptx
 
5 biologia molecular
5 biologia molecular5 biologia molecular
5 biologia molecular
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcrReacción en cadena de la polimerasa (pcr
Reacción en cadena de la polimerasa (pcr
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Qpcr
QpcrQpcr
Qpcr
 
Presentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y ToxicologíaPresentación de Bioquímica y Toxicología
Presentación de Bioquímica y Toxicología
 
Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
 
hibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicoshibridación de ácidos nucleicos
hibridación de ácidos nucleicos
 

Más de braguetin

Pcr secuenciacion
Pcr secuenciacionPcr secuenciacion
Pcr secuenciacionbraguetin
 
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basicaFibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basicabraguetin
 
Mecanismos genéticos moleculares básicos 2
Mecanismos genéticos moleculares básicos 2Mecanismos genéticos moleculares básicos 2
Mecanismos genéticos moleculares básicos 2braguetin
 
Genetica forense curso 2012
Genetica forense curso 2012Genetica forense curso 2012
Genetica forense curso 2012braguetin
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
braguetin
 

Más de braguetin (9)

Teorico 1 1
Teorico 1 1Teorico 1 1
Teorico 1 1
 
Hpv
HpvHpv
Hpv
 
Her 2
Her 2Her 2
Her 2
 
Fish
FishFish
Fish
 
Pcr secuenciacion
Pcr secuenciacionPcr secuenciacion
Pcr secuenciacion
 
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basicaFibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
 
Mecanismos genéticos moleculares básicos 2
Mecanismos genéticos moleculares básicos 2Mecanismos genéticos moleculares básicos 2
Mecanismos genéticos moleculares básicos 2
 
Genetica forense curso 2012
Genetica forense curso 2012Genetica forense curso 2012
Genetica forense curso 2012
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
 

Curso gen..[1]

  • 1. GENÉTICA MOLECULAR Mgtr. Bettina L. Brusés AÑO 2012
  • 2. ¿QUE ES LA PCR?
  • 5. ADN, Templado, Molde o Target  Cantidad y calidad de la muestra de ADN no necesita ser alta.  Una sola célula o un lisado celular con una longitud promedio de unos pocos cientos de pares de bases son adecuados para una amplificación exitosa.  Criterio La muestra contenga al menos una cadena de ADN intacta que abarque la región que se va a amplificar. Las impurezas estén lo suficientemente diluidas como para no inhibir la reacción
  • 6. Componentes de la PCR Fresca Tipo de Muestra Archivo Antigua
  • 7. Primers, Cebadores o Iniciadores § Fragmentos complementarios que se van a unir a una de las dos cadenas separadas del templado de ADN. Tamaño: 20- 25 nucleótidos de longitud. Generalmente es entre 18- 30 nt. Temperatura de Fusión: 50- 65º C. Contenido GC: 40- 60%. Debe ser evitada para minimizar la Auto- complementariedad formación de estructuras secundarias y los dímeros de primers Similaridad: Debe tener el 100% de apareamiento con el molde
  • 8. DNA Polimerasa  1983: Se usó ADN polimerasa de la bacteria E. coli. Se desactiva a elevadas temperaturas necesarias para desnaturalizar la doble cadena de ADN.  1988: Reemplazo por ADN polimerasa de bacteria “termófila” Thermus aquaticus (Taq). Actúa entre 75- 80º C.  Concentración Recomendada: entre 1 y 2.5 unidades por 100 ul de reacción.  Si la concentración de la enzima es muy alta, se acumulan productos no específicos, y si es muy baja se formará una cantidad insuficiente del producto deseado
  • 9.
  • 10. Concentración de Magnesio Alineamiento de los primers Temperatura de disociación de las cadenas de ADN Afecta Especificidad del producto Formación de dímeros de primers Actividad y fidelidad de la enzima
  • 11. Desoxinucleótidos trifosfatos, dNTP´s  dATP, dCTP, dGTP, dTTP.  Deben ser usados en concentraciones equivalentes para minimizar errores de incorporación de bases.
  • 12. Buffers y Sales (KCl)  Buffer recomendado para PCR: Tris- HCl (pH 8.3- 8.8).  KCl: arriba de 50 mM inhibe la actividad de la enzima Taq polimerasa.
  • 13.
  • 15.
  • 17. Aplicaciones de la PCR Estudios de Evolución Estudios de Identidad Investigación y Filiación Forense PCR Aislamiento de Diagnóstico de Genes Enfermedades Hereditarias y Cáncer Diagnóstico de Infecciones
  • 18. Ventajas de la PCR  Alta especificidad  Alta sensibilidad  Rapidez en la obtención de los resultados  Amplio rango de muestras biológicas  Se puede estimar la carga parasitaria (cuantitativo)  La caracterización molecular del amplicón permite generar información genotípica útil: - Estudios Clínicos (respuesta a tratamientos, resistencia a drogas). - Epidemiología molecular
  • 19. Limitaciones de la PCR Contaminación por arrastre de amplicón – falsos positivos. Inhibidores de la muestra- falsos negativos.
  • 20. Controles de PCR Control Positivo de Extracción Muestra que contiene el ADN blanco preparado con los mismos reactivos de extracción y amplificación que muestras problema Control Negativo de Extracción Muestra negativa preparada con los mismos reactivos de extracción y amplificación que muestras problema Control Positivo de PCR Cocktail de reactivos con dilución de ADN en el límite de corte y/o límite de detección del método ( control fuerte y control débil ) Control Negativo de PCR Cocktail de reactivos sin DNA.
  • 21. SIEMBRA Y CORRIDA ELECTROFORÉTICA EN CUBA HORIZONTAL
  • 22. VISUALIZACIÓN DEL PRODUCTO DE PCR Electroforesis en geles de agarosa Siembra del gel Bromuro de Etidio
  • 24. LOW STRINGENCY SINGLE SPECIFIC PRIMER PCR (LSSP- PCR)  Se somete el ADN purificado a la amplificación por PCR de la manera anteriormente descripta en presencia del par de primers dirigidos contra el kinetoplasto.  Con los productos de amplificación de la primer PCR, se realiza una segunda reacción de PCR en condiciones de baja astringencia: elevadas concentraciones de enzima (Taq ADN polimerasa), baja temperatura de annealing, y solamente un único primer.
  • 25. LOW STRINGENCY SINGLE SPECIFIC PRIMER PCR Bajo estas condiciones, el oligonucleótido se hibridiza con elevada especificidad a su extremo complementario y con baja especificidad a múltiples sitios dentro del fragmento generando un patrón electroforético altamente específico para cada clon del parásito (Andrade et al., 1999).  Se hace una corrida electroforética en gel de poliacrilamida al 6% en buffer TBE utilizando la cuba vertical, y posteriormente se tiñe el mismo con NO3Ag.
  • 26. MPM C+ C- elevada cc de taq, 1 solo 300bp primer y baja Tº de 200bp 100bp annealing LSSP - PCR MPM C+ C-
  • 27. LSSP-PCR 11 12 13 14 Mn IG C- 14 MPM
  • 28. RT- PCR RNA Una sola hebra Sensible al calor Transcripción Reversa antes de la PCR a partir de una copia de la hebra de RNA cDNA (DNA complementario) estable al calor resistir PCR
  • 29. PASOS DE LA RT- PCR 1) Unión del primer a la secuencia de ARN objetivo. 2) La polimerasa cataliza la extensión del primer mediante la incorporación de nucleótidos complementarios. 3) Fin de la transcripción reversa, se obtiene la hebra de cADN complementario al ARN. 4) PCR
  • 31. NESTED PCR  Dos procesos de amplificación sucesivos.  En la segunda PCR se utilizan unos primers contenidos en la secuencia amplificada en la primera reacción.  El producto de amplificación de la primera PCR es el molde de la segunda.  Se aplica cuando se quiere mejorar la sensibilidad y especificidad de la técnica, especialmente en el caso de muestras de baja calidad o con un pequeño número de copias de la secuencia a amplificar.
  • 32. Nested pcr  A veces 1 ronda de PCR no da un producto único a partir de un templado complejo, apareciendo un barrido. Se puede resolver utilizando un segundo par de primers que hibriden un poco más internamente que los primeros. Se obtiene un producto único porque solo el fragmento correcto de ADN posee los sitios correctos de hibridización para el segundo par de primers.
  • 33. Nested pcr Ventaja  Brindar alta sensibilidad y especificidad. La especificidad aumenta porque como es amplificación de un amplicón obtenido previamente, los cebadores sólo van a hibridar en un sitio dentro de la molécula y el resultado será una única banda.  Se evitan posibles hibridaciones inespecíficas de los cebadores. Desventaja  No permite cuantificar la muestra.
  • 36. PCR MULTIPLEX  Es una PCR en la cual hay múltiples pares de primers (hasta 8) lo que da una serie de productos. Se amplifica simultáneamente más de una secuencia.  Se combinan dos o más pares de primers en un mismo tubo, junto con el resto de los reactivos, para amplificar simultáneamente varios segmentos de ADN.  Éstos pueden verse como múltiples bandas en un gel de agarosa.  Se usa frecuentemente en diagnóstico médico.  Ahorra templado, reactivos, tiempo y gastos.  Requiere una cuidadosa optimización
  • 38. PCR TIEMPO REAL  La PCR en tiempo real da resultados cuantitativos.  Una ventaja adicional de la PCR en tiempo real es la relativa facilidad y conveniencia de su uso comparadas a algunos métodos más viejos.  Los productos de amplificación se observan a medida que transcurren los ciclos de la PCR.
  • 39. PCR TIEMPO REAL Está basado en: • La detección y cuantificación de un reportero fluorescente, cuya señal aumenta en proporción directa a la cantidad de producto de PCR en la reacción. • El empleo de un termociclador que tiene acoplado un sistema de detección que es capaz de adquirir y cuantificar la señal emitida por el reportero al final de cada ciclo para cada muestra.
  • 40.  Técnicas basadas en fluorocromos: el ADN, que ve multiplicada su cantidad con cada ciclo, se une al fluorocromo (generalmente SYBER Green) produciendo fluorescencia que es medida por el termociclador apto para PCR en tiempo real. Permite cuantificar sólo una secuencia por reacción. Es mucho más económica que la que usa sondas específicas.
  • 41. APLICACIONES DE LA PCR EN TIEMPO REAL  Monitoreo post transplante.  Genotopificación: - Trisomías - Microdeleciones - Haplotipos - Análisis cuantitativo de micosatélite - Diagnóstico prenatal de células fetales en sangre materna
  • 42. VENTAJAS DE LA Real-time PCR * No está influenciada por amplificaciones no específicas * La amplificación es monitoreada en tiempo real * No se realiza ningún proceso post PCR de los productos ( disminuye los riesgos de contaminación) * Rápida (30 minutos a 2 hours) * requirement of 1000-fold less RNA than conventional assays (3 picogram = one genome equivalent) * detection is capable down to a 2-fold change * confirmation of specific amplification by melting point analysis * Más específica, sensible y reproducible * No es mucho más costosa que la PCR convencional (excepto por los costos del equipamiento)
  • 44.
  • 46. (www)
  • 47. BioRad iCycler (www)