SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 03
RÚBRICA FORO TEMÁTICO
DOCENTE:
SEMESTRE: 2020-II
CONSIGNA: En foro de la plataforma Blackboard, responder a las preguntas:
¿Qué es un modelo?
¿Qué tipos de modelos conocen?
¿Cómo se aplican en el ámbito educativo?
COMPETENCIAS EVALUADAS:
Plantea un modelo de atención en el ámbito educativo, a partir de la revisión de los modelos teóricos que explican los problemas de conducta de los educandos
en contextos educativos para organizar y desarrollar la atención psicopedagógica más pertinente con criterio ético y respetando las normas vigentes.
INDICADORES NOVATO APRENDIZ EXPERTO DISTINGUIDO Puntaje
Coherencia y
precisión en la
respuesta
La respuesta es
incoherente e
imprecisa
La respuesta es poco
coherente y poco
precisa
La respuesta es algo
coherente y algo precisa
La respuesta es bastante
coherente y bastante
precisa
0 1 - 2 3 – 4 5
Incluye aportes de
autores discutidos en
clase aplicables a la
realidad de manera
certera y precisa
El aporte es
desacertado e
impreciso
El aporte señalado es
poco acertado y poco
preciso
El aporte señalado es
algo acertado y algo
preciso
El aporte señalado es
bastante acertado y
bastante preciso
0 1 - 2 3 – 4 5
La realidad señalada
es precisa y coherente
La realidad planteada
es imprecisa e
incoherente
La realidad planteada es
poco precisa y poco
coherente
La realidad planteada es
algo preciso y algo
coherente
La realidad planteada es
bastante precisa y
bastante coherente
0 1 – 2 3 – 4 5
Sustenta su respuesta
en 02 fuentes con
respeto a las normas
APA
No sustenta su
respuesta
Sustenta su respuesta en
base a una fuente sin la
correcta cita
Sustenta su respuesta en
base a una fuente con la
correcta cita
Sustenta su respuesta en
base a dos fuentes con
la correcta cita
0 1 - 2 3 – 4 5
TOTAL

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica foro

Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónJUANSEYUBEL
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en líneaidafallas
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...Angelesorozco
 
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolásRubrica de evaluación en foros  felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolásUNIVI
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...Alfredo Prieto Martín
 
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremosGuia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremosRaul Jose
 
Rubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraRubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraUNIVIM
 
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbSeguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbTutor 15071
 
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on linelilivasallo
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaVelezAlf145
 

Similar a Rubrica foro (20)

Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
 
Rúbrica evaluación
Rúbrica evaluación  Rúbrica evaluación
Rúbrica evaluación
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
Carreño orozco angeles webquest Diseño de Ambiente de Aprendizaje en base a t...
 
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolásRubrica de evaluación en foros  felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
 
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
08 taxonomías de resultados de aprendizajes que nos ayudan a diseñar nuestra ...
 
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremosGuia3 formulando proyecto tic-exploremos
Guia3 formulando proyecto tic-exploremos
 
Guia3 pegui
Guia3  peguiGuia3  pegui
Guia3 pegui
 
Rubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga moraRubrica por gabriela arteaga mora
Rubrica por gabriela arteaga mora
 
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbSeguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
 
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
 
Capacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TICCapacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TIC
 
Rúbrica miryam
Rúbrica miryamRúbrica miryam
Rúbrica miryam
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on lineEjemplos y estrategias de acompañamiento on line
Ejemplos y estrategias de acompañamiento on line
 
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica críticaS4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
S4 tarea4 vecaa_didáctica crítica
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Rubrica foro

  • 1. SESIÓN 03 RÚBRICA FORO TEMÁTICO DOCENTE: SEMESTRE: 2020-II CONSIGNA: En foro de la plataforma Blackboard, responder a las preguntas: ¿Qué es un modelo? ¿Qué tipos de modelos conocen? ¿Cómo se aplican en el ámbito educativo? COMPETENCIAS EVALUADAS: Plantea un modelo de atención en el ámbito educativo, a partir de la revisión de los modelos teóricos que explican los problemas de conducta de los educandos en contextos educativos para organizar y desarrollar la atención psicopedagógica más pertinente con criterio ético y respetando las normas vigentes. INDICADORES NOVATO APRENDIZ EXPERTO DISTINGUIDO Puntaje Coherencia y precisión en la respuesta La respuesta es incoherente e imprecisa La respuesta es poco coherente y poco precisa La respuesta es algo coherente y algo precisa La respuesta es bastante coherente y bastante precisa 0 1 - 2 3 – 4 5 Incluye aportes de autores discutidos en clase aplicables a la realidad de manera certera y precisa El aporte es desacertado e impreciso El aporte señalado es poco acertado y poco preciso El aporte señalado es algo acertado y algo preciso El aporte señalado es bastante acertado y bastante preciso 0 1 - 2 3 – 4 5 La realidad señalada es precisa y coherente La realidad planteada es imprecisa e incoherente La realidad planteada es poco precisa y poco coherente La realidad planteada es algo preciso y algo coherente La realidad planteada es bastante precisa y bastante coherente 0 1 – 2 3 – 4 5 Sustenta su respuesta en 02 fuentes con respeto a las normas APA No sustenta su respuesta Sustenta su respuesta en base a una fuente sin la correcta cita Sustenta su respuesta en base a una fuente con la correcta cita Sustenta su respuesta en base a dos fuentes con la correcta cita 0 1 - 2 3 – 4 5 TOTAL