SlideShare una empresa de Scribd logo
1 0.75 0.5 0
Introducción
(1)
Datos sobre autor y contenido completos y
extensos. Correctamente desarrollados y
explicados.
Se elabora un texto explicativo coherente y
relacionado con el tema y el periodo del poema.
Ofrece algunos datos del autor y del
contenido pero uno de ellos más
desarrollado que el otro. Falta
información y/o es escasa en algunas
partes. Puede que la explicación de
algún punto sea incompleta
Ofrece algunos datos de autor y
obra pero están poco desarrollados
y se limita a hacer una lista de
características del periodo y/o del
autor.
No se extiende en este apartado más
que puntualizando autor y periodo.
Poco más (se puede variar en
décimas hasta llegar a 0)
Definición del tema y
explicación general del
texto a comentar
(1)
Se halla especificado el tema y después se
ofrece un breve resumen del contenido del
poema. General.
Se halla el tema especificado pero el
resumen es mejorable.
Se halla el tema (puede que poco
concreto o inexacto) y el resumen es
pobre o poco concreto.
Ausencia del tema o del resumen.
Interpretación incorrecta o
injustificada.
Métrica
(1)
Se explica claramente ofreciendo amplia
información
Se explica claramente pero existe
algún error
Falta la explicación de algunas
partes de la métrica
No se explica o las explicaciones son
escasas, vagas o incorrectas
División justificada por
partes
(1)
Se divide el texto en partes y se justifica de una
forma argumentada y razonada. Orden y
precisión. Se citan las partes.
Se divide el texto y se justifica pero
las argumentaciones son imprecisas
en alguna de las partes realizadas.
Se divide el texto pero la
justificación del texto es escasa,
pobre incluso ausente. El texto
puede tener una división poco
concreta
La división del texto no está
justificada o los razonamientos no
son ni comprensibles ni adecuados.
Falta de justificación.
Relación del contenido
con el tema del poema
y el periodo literario
(1 )
Se concreta especialmente bien el contenido.
sin *“secretismo” argumental, relaciona el
contenido con el tema del poema y a su vez es
capaz de ver cómo este se relaciona con las
características del periodo literario
Falta alguna información importante.
No se acaban de concretar algunas
partes del contenido.
Algún *“secretismo” argumental
No se concreta el contenido
Completamente
“*secretismo”argumental
No existe la concreción del contenido
*“Secretismo” argumental total
Figuras retóricas
(1)
Se han buscado y concretado las figuras
retóricas más importantes que caracterizan el
tema del texto/periodo literario.
Localización/transcripción en el texto
Se han encontrado algunas de las
más importantes.
Algunas veces no se han localizado o
transcrito.
Algunas no están explicadas
Se han destacado pocas figuras o
se ha hecho de manera incorrectas.
Se han apuntado pero no localizado
NO se han encontrado o son pobres
e incorrectas. No se han localizado o
transcrito.
*“Secretismo”: entiendo por este concepto (muy personal) cuando el alumno no desvela el argumento del poema/texto a comentar ni lo describe sino que
trata de manera general el tema, casi evasiva. En un comentario de texto, debemos redactar con la máxima profundidad y exactitud posible.
¿Se han relacionado
las figuras con el
tema/periodo literario?
(1 )
Sí, ampliamente ofreciendo una argumentación
clara y precisa.
Sí, en algunas ocasiones pero no
siempre se han desarrollado o
explicado.
En general no se han relacionado o
se ha hecho muy vagamente.
Incorrecciones.
Vagamente y de forma incorrecta o
no se han relacionado con el periodo
ni con el autor.
Conclusión
(1)
Se ha relacionado tema, figuras retóricas y
periodo literario.
Se destaca lo más importante del comentario
redactado
Se ha relacionado vagamente tema,
figuras retóricas …
No se destacan algunas de las partes
importantes del redactado
Poco adecuada y poco extensa. Sin
explicaciones ni argumentaciones
Prácticamente inexistente o
incorrecta.
Redacción y léxico
(2)
• Uso variado de conectores.
• Diferentes tipos de oración.
• Léxico preciso y adecuado al nivel educativo.
• Progresión temática. Siempre información nueva.
• Uso correcto de los signos de puntuación.
• Párrafos
• Ausencia de ambigüedades
• No se utilizan conectores textuales.
• Partes de la redacción pueden resultar ambiguas.
• Léxico incorrecto y/o impreciso. Repetitivo. Vacilante.
• Desorden en las ideas. Incoherencias. Reiteraciones
• Uso incorrecto de los signos de puntuación.
• Ausencia de párrafos. Uso incorrecto del párrafo.
• Redacción ambigua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Coté Hernández
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Víctor Marín Navarro
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Proyecto CREA
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesanchuricas
 
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
CEDEC
 
Rúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerraRúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerra
CEDEC
 
Rúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitarioRúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitario
CEDEC
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialjoanpedi
 
Rubrica comentario critico
Rubrica comentario criticoRubrica comentario critico
Rubrica comentario critico
Letto Charris
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroAlondra Rojas
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
Juan Nicolás Camelo
 
Rúbrica para evaluar narrativas digitales
Rúbrica para evaluar narrativas digitales Rúbrica para evaluar narrativas digitales
Rúbrica para evaluar narrativas digitales
Mercedes Kamijo
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativo
Proyecto CREA
 
Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódicoRúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
CEDEC
 
Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Colegio Ecole Noel
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoRúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
 
Rúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitalesRúbrica para un periódico y revista digitales
Rúbrica para un periódico y revista digitales
 
Rubrica para blog
Rubrica para blogRubrica para blog
Rubrica para blog
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
 
Rúbrica redacciones
Rúbrica redaccionesRúbrica redacciones
Rúbrica redacciones
 
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
 
Rúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerraRúbrica de una carta o postal de guerra
Rúbrica de una carta o postal de guerra
 
Rúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitarioRúbrica de un cartel publicitario
Rúbrica de un cartel publicitario
 
Textos según el ámbito social
Textos según el ámbito socialTextos según el ámbito social
Textos según el ámbito social
 
Rubrica comentario critico
Rubrica comentario criticoRubrica comentario critico
Rubrica comentario critico
 
Rubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatroRubrica guion de teatro
Rubrica guion de teatro
 
Rubrica de evaluación monólogos 2p
Rubrica de evaluación monólogos 2pRubrica de evaluación monólogos 2p
Rubrica de evaluación monólogos 2p
 
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativosrubrica de evaluacion de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
 
Rúbrica para evaluar narrativas digitales
Rúbrica para evaluar narrativas digitales Rúbrica para evaluar narrativas digitales
Rúbrica para evaluar narrativas digitales
 
Rubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativoRubrica de poster informativo
Rubrica de poster informativo
 
Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódicoRúbrica para evaluar la portada de un periódico
Rúbrica para evaluar la portada de un periódico
 
Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje históricoRúbrica de la biografía de un personaje histórico
Rúbrica de la biografía de un personaje histórico
 

Destacado

Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415
selegna curso
 
Rúbrica vídeo
Rúbrica vídeoRúbrica vídeo
Rúbrica vídeo
selegna curso
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
selegna curso
 
Grupo poético del 27
Grupo poético del 27Grupo poético del 27
Grupo poético del 27selegna curso
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
Ruth Romero
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98selegna curso
 
Rubrica De Literatura
Rubrica De LiteraturaRubrica De Literatura
Rubrica De Literatura
Johan Fripp
 
Hombresenlaventana
HombresenlaventanaHombresenlaventana
HombresenlaventanaNubia Molina
 
El canvi climatic
El canvi climaticEl canvi climatic
El canvi climaticrugbytau
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
NereaPintado
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
NereaPintado
 
Tema1: El Medi Natural
Tema1: El Medi NaturalTema1: El Medi Natural
Tema1: El Medi Natural
Andreu Exposito
 
ELS CLIMES DE LA TERRA
ELS CLIMES DE LA TERRAELS CLIMES DE LA TERRA
ELS CLIMES DE LA TERRA
jordimuletamengual
 
La Narrativa Contemporánea
La Narrativa ContemporáneaLa Narrativa Contemporánea
La Narrativa ContemporáneaVanesa
 
La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporáneaVanesa
 

Destacado (20)

Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415Rúbrica exposición oral 201415
Rúbrica exposición oral 201415
 
Rúbrica vídeo
Rúbrica vídeoRúbrica vídeo
Rúbrica vídeo
 
Rúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachilleratoRúbrica comentarios blog bachillerato
Rúbrica comentarios blog bachillerato
 
Grupo poético del 27
Grupo poético del 27Grupo poético del 27
Grupo poético del 27
 
Novecentismo
NovecentismoNovecentismo
Novecentismo
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Rubrica De Literatura
Rubrica De LiteraturaRubrica De Literatura
Rubrica De Literatura
 
Hombresenlaventana
HombresenlaventanaHombresenlaventana
Hombresenlaventana
 
Sessió 2. causes i efectes
Sessió 2. causes i efectesSessió 2. causes i efectes
Sessió 2. causes i efectes
 
Escalfament del planeta
Escalfament del planetaEscalfament del planeta
Escalfament del planeta
 
Efecte hivernacle
Efecte hivernacleEfecte hivernacle
Efecte hivernacle
 
El canvi climatic
El canvi climaticEl canvi climatic
El canvi climatic
 
Climes
ClimesClimes
Climes
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
 
3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle3 eso a l’efecte hivernacle
3 eso a l’efecte hivernacle
 
Tema1: El Medi Natural
Tema1: El Medi NaturalTema1: El Medi Natural
Tema1: El Medi Natural
 
ELS CLIMES DE LA TERRA
ELS CLIMES DE LA TERRAELS CLIMES DE LA TERRA
ELS CLIMES DE LA TERRA
 
La Narrativa Contemporánea
La Narrativa ContemporáneaLa Narrativa Contemporánea
La Narrativa Contemporánea
 
La lírica contemporánea
La lírica contemporáneaLa lírica contemporánea
La lírica contemporánea
 

Similar a Rúbrica comentarios de texto literario2

Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
rakelarri
 
Rúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustraciónRúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustración
Proyecto CREA
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Junta de Castilla y León
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónNoe Benavides
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónNoe Benavides
 
RUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluación
RUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluaciónRUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluación
RUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluación
Eulalio Cervantes
 
RÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdf
RÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdfRÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdf
RÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdf
FlorencioHernndezHer
 
rubrica disertación cuentos latinoamericanos.docx
rubrica disertación cuentos latinoamericanos.docxrubrica disertación cuentos latinoamericanos.docx
rubrica disertación cuentos latinoamericanos.docx
sinideasparaunnombre
 
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.docRUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RocoQuiroa
 
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaRúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaafloresaraya
 
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
DrxZero19
 
Guía del comentario crítico de textos para la selectividad
Guía del comentario crítico de textos para la selectividadGuía del comentario crítico de textos para la selectividad
Guía del comentario crítico de textos para la selectividadoliviaradop
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
Carol Berry
 
Rubricaentradaenciclopedia
RubricaentradaenciclopediaRubricaentradaenciclopedia
Rubricaentradaenciclopedia
Rodrigo Varela
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Ainhoa Álava Echevarría
 

Similar a Rúbrica comentarios de texto literario2 (20)

Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Rúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustraciónRúbrica comentario de una ilustración
Rúbrica comentario de una ilustración
 
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayoRúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
 
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativoRúbrica de evaluación del texto narrativo
Rúbrica de evaluación del texto narrativo
 
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
 
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigaciónRúbrica para evaluar el reporte de investigación
Rúbrica para evaluar el reporte de investigación
 
RUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluación
RUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluaciónRUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluación
RUBRICA de un PODCAST con elementos de evaluación
 
RÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdf
RÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdfRÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdf
RÚBRICAsnotas y organizadores graficos.pdf
 
rubrica disertación cuentos latinoamericanos.docx
rubrica disertación cuentos latinoamericanos.docxrubrica disertación cuentos latinoamericanos.docx
rubrica disertación cuentos latinoamericanos.docx
 
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.docRUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
 
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográficaRúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
Rúbrica Análisis de Fuentes Escritas e iconográfica
 
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
1 RUBRICA PRESENTACION.pdf
 
Guía del comentario crítico de textos para la selectividad
Guía del comentario crítico de textos para la selectividadGuía del comentario crítico de textos para la selectividad
Guía del comentario crítico de textos para la selectividad
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
 
Rubricaentradaenciclopedia
RubricaentradaenciclopediaRubricaentradaenciclopedia
Rubricaentradaenciclopedia
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de  textos argumentativosRúbrica para evaluación de  textos argumentativos
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
 

Más de selegna curso

La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
selegna curso
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
úLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresaúLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresa
selegna curso
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
selegna curso
 
L’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptorL’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptor
selegna curso
 
Introducción al texto escrito
Introducción al texto escritoIntroducción al texto escrito
Introducción al texto escrito
selegna curso
 
correcciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación juniocorrecciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación junioselegna curso
 
Correcciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 batCorrecciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 bat
selegna curso
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
selegna curso
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
selegna curso
 
Creación del teatro nacional
Creación del teatro nacionalCreación del teatro nacional
Creación del teatro nacional
selegna curso
 
La concordança sn i sv
La concordança sn i svLa concordança sn i sv
La concordança sn i sv
selegna curso
 
Substitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ciSubstitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ci
selegna curso
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposiciónselegna curso
 

Más de selegna curso (17)

La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
úLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresaúLtimas tardes con teresa
úLtimas tardes con teresa
 
Realismo literario
Realismo literarioRealismo literario
Realismo literario
 
L’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptorL’ofici d’escriptor
L’ofici d’escriptor
 
Introducción al texto escrito
Introducción al texto escritoIntroducción al texto escrito
Introducción al texto escrito
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
correcciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación juniocorrecciones fotocopia repaso subordinación junio
correcciones fotocopia repaso subordinación junio
 
Correcciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 batCorrecciones deberes semana santa 1 bat
Correcciones deberes semana santa 1 bat
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Creación del teatro nacional
Creación del teatro nacionalCreación del teatro nacional
Creación del teatro nacional
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La concordança sn i sv
La concordança sn i svLa concordança sn i sv
La concordança sn i sv
 
Substitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ciSubstitució pronominal cd ci
Substitució pronominal cd ci
 
Projecte De Recerca
Projecte De RecercaProjecte De Recerca
Projecte De Recerca
 
Elaboración Exposición
Elaboración ExposiciónElaboración Exposición
Elaboración Exposición
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Rúbrica comentarios de texto literario2

  • 1. 1 0.75 0.5 0 Introducción (1) Datos sobre autor y contenido completos y extensos. Correctamente desarrollados y explicados. Se elabora un texto explicativo coherente y relacionado con el tema y el periodo del poema. Ofrece algunos datos del autor y del contenido pero uno de ellos más desarrollado que el otro. Falta información y/o es escasa en algunas partes. Puede que la explicación de algún punto sea incompleta Ofrece algunos datos de autor y obra pero están poco desarrollados y se limita a hacer una lista de características del periodo y/o del autor. No se extiende en este apartado más que puntualizando autor y periodo. Poco más (se puede variar en décimas hasta llegar a 0) Definición del tema y explicación general del texto a comentar (1) Se halla especificado el tema y después se ofrece un breve resumen del contenido del poema. General. Se halla el tema especificado pero el resumen es mejorable. Se halla el tema (puede que poco concreto o inexacto) y el resumen es pobre o poco concreto. Ausencia del tema o del resumen. Interpretación incorrecta o injustificada. Métrica (1) Se explica claramente ofreciendo amplia información Se explica claramente pero existe algún error Falta la explicación de algunas partes de la métrica No se explica o las explicaciones son escasas, vagas o incorrectas División justificada por partes (1) Se divide el texto en partes y se justifica de una forma argumentada y razonada. Orden y precisión. Se citan las partes. Se divide el texto y se justifica pero las argumentaciones son imprecisas en alguna de las partes realizadas. Se divide el texto pero la justificación del texto es escasa, pobre incluso ausente. El texto puede tener una división poco concreta La división del texto no está justificada o los razonamientos no son ni comprensibles ni adecuados. Falta de justificación. Relación del contenido con el tema del poema y el periodo literario (1 ) Se concreta especialmente bien el contenido. sin *“secretismo” argumental, relaciona el contenido con el tema del poema y a su vez es capaz de ver cómo este se relaciona con las características del periodo literario Falta alguna información importante. No se acaban de concretar algunas partes del contenido. Algún *“secretismo” argumental No se concreta el contenido Completamente “*secretismo”argumental No existe la concreción del contenido *“Secretismo” argumental total Figuras retóricas (1) Se han buscado y concretado las figuras retóricas más importantes que caracterizan el tema del texto/periodo literario. Localización/transcripción en el texto Se han encontrado algunas de las más importantes. Algunas veces no se han localizado o transcrito. Algunas no están explicadas Se han destacado pocas figuras o se ha hecho de manera incorrectas. Se han apuntado pero no localizado NO se han encontrado o son pobres e incorrectas. No se han localizado o transcrito.
  • 2. *“Secretismo”: entiendo por este concepto (muy personal) cuando el alumno no desvela el argumento del poema/texto a comentar ni lo describe sino que trata de manera general el tema, casi evasiva. En un comentario de texto, debemos redactar con la máxima profundidad y exactitud posible. ¿Se han relacionado las figuras con el tema/periodo literario? (1 ) Sí, ampliamente ofreciendo una argumentación clara y precisa. Sí, en algunas ocasiones pero no siempre se han desarrollado o explicado. En general no se han relacionado o se ha hecho muy vagamente. Incorrecciones. Vagamente y de forma incorrecta o no se han relacionado con el periodo ni con el autor. Conclusión (1) Se ha relacionado tema, figuras retóricas y periodo literario. Se destaca lo más importante del comentario redactado Se ha relacionado vagamente tema, figuras retóricas … No se destacan algunas de las partes importantes del redactado Poco adecuada y poco extensa. Sin explicaciones ni argumentaciones Prácticamente inexistente o incorrecta. Redacción y léxico (2) • Uso variado de conectores. • Diferentes tipos de oración. • Léxico preciso y adecuado al nivel educativo. • Progresión temática. Siempre información nueva. • Uso correcto de los signos de puntuación. • Párrafos • Ausencia de ambigüedades • No se utilizan conectores textuales. • Partes de la redacción pueden resultar ambiguas. • Léxico incorrecto y/o impreciso. Repetitivo. Vacilante. • Desorden en las ideas. Incoherencias. Reiteraciones • Uso incorrecto de los signos de puntuación. • Ausencia de párrafos. Uso incorrecto del párrafo. • Redacción ambigua