SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
                                                                                                       FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
                                                                                                                              DOCENTE WILLIAM ROCHA JACOME

FECHA:                                          CODIGO:                                                                                                           GRUPO:                                                   HORARIO
                                                                                                                                                                   INTEGRANTES
    EQUIPO DE TRABAJO N° 9


                                                                                                                                                          NO CUMPLIO      DEFICIENTE     REGULAR             BUENO          MUY BUENO           EXCELENTE                    NO APLICA
                                                 NOTA EN TERMINOS ABSOLUTOS
                                                                                                                                                              0,00           1,00            2,00              3,00              4,00                5,00                         N/A

                                                                                                                                                                                NOTA DE CADA COMPONENTE                                  NOTA DE CADA AREA
                                                                                                                                                                                                                                                                                     NOTA
EVALUAR
AREAS A




                                                VALOR DE CADA
                          COMPONENTES A                                                                                                                   VALOR DE CADA
                                                COMPONENTE DE                                 INDICADORES DE LOGRO                                                          NOTA EN                                                           VALOR DE CADA AREA                   PROMEDIO
                             EVALUAR              LAS AREAS
                                                                                                                                                         SUBCOMPONENTE
                                                                                                                                                                           TERMINOS
                                                                                                                                                                                       NOTA EN TERMINOS   NOTA FINAL POR   NOTA EN TERMINOS
                                                                                                                                                                                                                                              DENTRO DEL TOTAL DE
                                                                                                                                                                                                                                                                  NOTA PROMEDIO
                                                                                                                                                                          ABSOLUTOS
                                                                                                                                                                                          RELATIVOS        COMPONENTE         ABSOLUTOS
                                                                                                                                                                                                                                                   LA NOTA
                                                                                                                                                                                                                                                                   DE CADA AREA      FINAL

                                                                  Identifica el producto o servicio, según su tipo.                                                         5,00             0,18

                                                                  Identifica las diferentes características físicas y técnicas del producto o servicio                      5,00             0,18
                      EL PRODUCTO                                                                                                                            0,0357                                           0,71
                                                                  Identifica los diferentes elementos adicionales del producto o servicio.                                  5,00             0,18

                                                                  Distingue los diferentes productos sustitutos y/o complementarios                                         5,00             0,18
                                                                  Clasifica los usuarios o consumidores del producto o servicio, según la
                      EL USUARIO                                                                                                                             0,1429         5,00             0,71             0,71
                                                                  características demográficas sicograficas y geográficas

                                                                  Describe el comportamiento histórico de la demanda del producto o del servicio             0,0714         5,00             0,36
                      ANALISIS DE LA DEMANDA                                                                                                                                                                  0,71
                                                                  Infiere el comportamiento futuro de la demanda del producto o servicio                     0,0714         5,00             0,36

                                                                  Describe el comportamiento histórico de la oferta del producto o del servicio              0,0714         5,00             0,36
 ESTUDIO DE MERCADO




                      ANALISIS DE LA OFERTA                                                                                                                                                                   0,71
                                                                  Infiere el comportamiento futuro de la oferta del producto o servicio                      0,0714         5,00             0,36
                                                    0,714285714




                                                                  Analiza el comportamiento histórico de los precios del producto o del servicio             0,0476         5,00             0,24                              5,00                25%               1,25
                      ANALISIS DE LOS PRECIOS
                                                                  Predice el comportamiento futuro de los precios                                            0,0476         5,00             0,24             0,71

                                                                  Calcula el precio del producto o servicio                                                  0,0476         5,00             0,24
                                                                  Selecciona el canal de distribución a utilizar para hacer llegar el producto o
                                                                                                                                                                            5,00             0,24
                                                                  servicio al consumidor final.
                      COMERCIALIZACION DEL
                                                                  Selecciona los medios a emplear para publicitar el producto o servicio.
                                                                                                                                                             0,0476
                                                                                                                                                                            5,00             0,24             0,71
                      PRODUCTO
                                                                  Selecciona los medios para promocionar el producto o servicio.                                            5,00             0,24
                                                                  Identifica los insumos necesarios para la elaboración del producto o prestación            0,0357         5,00             0,18
                                                                  del servicio.
                                                                  Identifica los proveedores de los insumos necesarios para la elaboración del               0,0357         5,00             0,18
                      MERCADO DE LOS INSUMOS                      producto o prestación del servicio.                                                                                                         0,71
                                                                  Describe los requerimientos de calidad necesarios para la adquisición de los               0,0357         5,00             0,18
                                                                  insumos
                                                                  Define los precios y las condiciones de compra de los insumos.                             0,0357         5,00             0,18
                                                                  Interpreta la influencia de las diferentes variables que condicionan la elección del       0,0625         5,00             0,31
                                                                  tamaño del proyecto
                      TAMAÑO                                                                                                                                                                                  0,63
                                                                  Define el tamaño del proyecto, medido en la capacidad de producir determinadas             0,0625         5,00             0,31
                                                                  unidades de producto o la prestación de servicios
                                                                  Selecciona los factores más relevantes al momento de elegir la localización más            0,0417         5,00             0,21
                                                                  adecuada para el proyecto.
                                                                  Demuestra cual es la macro localización más adecuada para las características                                                               0,63
                      LOCALIZACION                                                                                                                           0,0417         5,00             0,21
                                                                  del proyecto
                                                                  Demuestra cual es la micro localización más adecuada para las características              0,0417         5,00             0,21
                                                                  del proyecto
                                                                  Selecciona el sistema de producción a emplear para la fabricación del producto o
                                                                                                                                                                            5,00             0,16
                                                                  la prestación del servicio.
                                                                  Describe las diferentes etapas del proceso de producción del producto o la
                                                                                                                                                                            5,00             0,16
                                                                  prestación del servicio.
                      PROCESO DE PRODUCCION                       Diseña el flujograma de proceso, según la descripción de las diferentes etapas             0,0313                                           0,63
                                                                                                                                                                            5,00             0,16
                                                                  del proceso productivo.

                                                                  Planea los requerimientos de materiales directos e indirectos, necesarios para la
                                                                                                                                                                            5,00             0,16
 ESTUDIO TECNICO




                                                                  producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto.


                                                                                                                                                                                                                               5,00                25%              1,25
                                                    0,625




                                                                  Planea los requerimientos de maquinarias y equipos, necesarios para la
                      MAQUINARIA Y EQUIPO                                                                                                                    0,1250         5,00             0,63             0,63
                                                                  producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto.

                                                                  Planea los requerimientos de mano de obra directa e indirecta, necesarias para la
                      MANO DE OBRA                                                                                                                           0,1250         5,00             0,63             0,63
                                                                  producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto.
                                                                                                                                                                                                                                                                                        5,00
                                                                  Calcula y diseña las obras físicas requeridas para la edificación de las
                      OBRAS FISICAS                               instalaciones necesarias para la producción del producto o prestación del servicio         0,1250         5,00             0,63             0,63
                                                                  y la correcta administración del negocio.
                                                                  Diseña la distribución óptima de la planta para asegurar el empleo racional del
                      DISTRIBUCION DE PLANTA                                                                                                                 0,1250         5,00             0,63             0,63
                                                                  espacio disponible.

                                                                  Define la constitución jurídica de la empresa sometida al estudio de viabilidad.           0,0313         5,00             0,16

                                                                  Diseña la estructura orgánica de la empresa sometida al estudio de viabilidad.             0,0313         5,00             0,16

                                                                  Planea los requerimientos de personal administrativo y de ventas, necesarios                                                                0,63
                      ESTUDIO ADMINISTRATIVO
                                                                  para la producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del               0,0313         5,00             0,16
                                                                  proyecto.

                                                                  Planea los requerimientos de muebles y enseres, necesarios para la producción              0,0313         5,00             0,16
                                                                  del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto.

                                                                  Calcula las inversiones necesarias en activos tangibles para la puesta en marcha                          5,00            0,21
                                                                  del proyecto.
                                                                  Calcula las inversiones necesarias en activos intangibles para la puesta en                               5,00            0,21
                      INVERSIONES
                                                                  marcha las inversiones necesarias en capital de trabajo para la puesta en marcha
                                                                                                                                                             0,0417                                           0,63
                                                                  Calcula del proyecto.
                                                                                                                                                                            5,00            0,21
                                                                  del proyecto.

                                                                  Calcula los costos de producción, fabricación o de prestación del servicio, en que
                                                                                                                                                                            5,00             0,21
                                                                  se incurrirá al colocar en marcha una empresa como la proyectada.

                      COSTOS OPERACIONALES                        Calcula los gastos de administración en que se incurrirá al colocar en marcha una          0,0417                                           0,63
                                                                                                                                                                            5,00             0,21
                                                                  empresa como la proyectada.
                                                                  Calcula los gastos de venta en que se incurrirá al colocar en marcha una
                                                                                                                                                                            5,00             0,21
 ESTUDIO ECONOMICO




                                                                  empresa como la proyectada.
                      PUNTO DE EQUILIBRIO                         Calcula el punto de equilibrio de una empresa como la proyectada.                          0,1250         5,00             0,63             0,63
                                                                                                                                                                                                                               5,00                25%              1,25
                                                    0,625




                                                                  Establece el método a emplear para el cálculo del capital de trabajo, según el nivel
                      CALCULO CAP TRABAJO                                                                                                                    0,1250         5,00             0,63             0,63
                                                                  de profundidad del estudio que se desarrolla.
ESTUDIO ECONOMICO                                                                                                                                                                         5,00           25%             1,25




                                                 0,625
                                                               Establece el método a emplear para el cálculo del valor residual, según el nivel de
                          VALOR RESIDUAL                                                                                                              0,1250   5,00   0,63   0,63
                                                               profundidad del estudio que se desarrolla.
                                                               Calcula los ingresos que se generarían con la puesta en marcha de una empresa
                          PRES. DE INGRESOS                                                                                                           0,1250   5,00   0,63   0,63
                                                               como la proyectada.

                                                               Selecciona el flujo de caja a elaborar según los fines perseguidos por el estudio.     0,0417   5,00   0,21

                          FLUJO DE CAJA                        Selecciona el flujo de caja a elaborar según el objeto de la inversión.                0,0417   5,00   0,21   0,63

                                                               Construye el flujo de caja del proyecto.                                               0,0417   5,00   0,21

                                                               Selecciona el o los medios de financiación del proyecto...                             0,0625   5,00   0,31
                          FINANCIAMIENTO                                                                                                                                     0,63
                                                               Desarrolla el plan de amortización de la deuda.                                        0,0625   5,00   0,31

                                                               Calcula el costo de capital, tasa de oportunitad o tasa de descuento del
                          COSTO DE CAPITAL                                                                                                            0,2000   5,00   1,00   1,00
                                                               inversionista


                                                               Calcula el valor presente de los flujos futuros generados con la puesta en marcha
                                                                                                                                                               5,00   1,00
EVALUACION DEL PROYECTO




                                                                                                                                                      0,2000
                                                               de una empresa como la proyectada y los compara con la inversión inicial.
                                                                                                                                                                             2,00
                                                 1,666666667




                          VALOR PRESENTE NETO
                                                               Interpreta el resultado obtenido al aplicar el valor presente neto como indicador      0,2000   5,00   1,00                5,00           25%             1,25
                                                               para la evaluación del proyecto.

                                                               Calcula la tasa interna de retorno de los flujos futuros que permanecen invertidos     0,2000   5,00   1,00
                                                               en el proyecto.
                          TASA INT. DE RETORNO                                                                                                                               2,00
                                                               Interpreta el resultado obtenido al calcular la tasa interna de retorno del proyecto
                                                                                                                                                      0,2000   5,00   1,00
                                                               como indicador para la evaluación del mismo.




                                                                          VB DOCENTE                                                                                                VB REPRESENTANTE EQUIPO DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precios sombra
Precios sombraPrecios sombra
Precios sombra
Geovanny Andres
 
000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competenciasFernando Martinez
 
Ejemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todosEjemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todoseclimosis
 
Metodología de la investigación científica autor caballero 141 195
Metodología de la investigación científica  autor caballero 141 195Metodología de la investigación científica  autor caballero 141 195
Metodología de la investigación científica autor caballero 141 195Carolina Caballero Sáenz
 
III ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadisticaIII ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadistica
Johanna Mena González
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentospaquitoche
 
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprTesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprMayitaHerrdera
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
Iván Godoy
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economiaElizabeth Oña
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
Ejemplo de matriz de consistencia  roboticaEjemplo de matriz de consistencia  robotica
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
Juan Paz Chalco
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
MEDUCA
 
Evaluacion por competencia
Evaluacion por competenciaEvaluacion por competencia
Evaluacion por competencia
jorge eduardo zavala stuart
 
Criterios de evaluacion del plan de clase
Criterios de evaluacion del plan de claseCriterios de evaluacion del plan de clase
Criterios de evaluacion del plan de clase
milagros quintanar
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemasYOVAS81
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónarriola17
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Maria Teresa Gonzalez Frias
 

La actualidad más candente (20)

Precios sombra
Precios sombraPrecios sombra
Precios sombra
 
000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias
 
Ejemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todosEjemplos de tipos de items todos
Ejemplos de tipos de items todos
 
Metodología de la investigación científica autor caballero 141 195
Metodología de la investigación científica  autor caballero 141 195Metodología de la investigación científica  autor caballero 141 195
Metodología de la investigación científica autor caballero 141 195
 
Economía de escala
Economía de escalaEconomía de escala
Economía de escala
 
III ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadisticaIII ciclo unidad_de_estadistica
III ciclo unidad_de_estadistica
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
 
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprTesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
 
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
Ejemplo de matriz de consistencia  roboticaEjemplo de matriz de consistencia  robotica
Ejemplo de matriz de consistencia robotica
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Evaluacion por competencia
Evaluacion por competenciaEvaluacion por competencia
Evaluacion por competencia
 
Criterios de evaluacion del plan de clase
Criterios de evaluacion del plan de claseCriterios de evaluacion del plan de clase
Criterios de evaluacion del plan de clase
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Ejemplo de silabo
Ejemplo  de silaboEjemplo  de silabo
Ejemplo de silabo
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 

Destacado

Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresaRúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
yolacardenas01
 
Rubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedorRubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedorMCarmenGbogarra
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Diego Sobrino López
 
Rúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONG
Rúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONGRúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONG
Rúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONG
CEDEC
 
Presentación bilbao
Presentación bilbaoPresentación bilbao
Presentación bilbao
Blanca Vicente
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
Blanca Cañamero Vicente
 
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Jose Sande
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubrica de examen ciclo 2011 2012 fisica
Rubrica de  examen ciclo 2011 2012 fisicaRubrica de  examen ciclo 2011 2012 fisica
Rubrica de examen ciclo 2011 2012 fisicaIram Abif
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Carlos Andres Perez Cabrales
 
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBESCATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
Feliciano Cerron
 
RúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems ComisionRúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems Comision
guest78dd3b
 
Simulacion de una venta
Simulacion de una ventaSimulacion de una venta
Simulacion de una ventajhtorres
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación Sonita69
 

Destacado (20)

Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresaRúbrica para evaluar el diseño de una empresa
Rúbrica para evaluar el diseño de una empresa
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
RUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOSRUBRICA PARA PROYECTOS
RUBRICA PARA PROYECTOS
 
Rúbrica plan de empresa
Rúbrica plan de empresaRúbrica plan de empresa
Rúbrica plan de empresa
 
Rubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedorRubricas ruta del emprendedor
Rubricas ruta del emprendedor
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
 
Rúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONG
Rúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONGRúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONG
Rúbrica de evaluación del diseño de una asociación, empresa u ONG
 
Presentación bilbao
Presentación bilbaoPresentación bilbao
Presentación bilbao
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
 
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
simulacion de un proceso de venta
simulacion de un proceso de ventasimulacion de un proceso de venta
simulacion de un proceso de venta
 
Rubrica de examen ciclo 2011 2012 fisica
Rubrica de  examen ciclo 2011 2012 fisicaRubrica de  examen ciclo 2011 2012 fisica
Rubrica de examen ciclo 2011 2012 fisica
 
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridadRúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
Rúbrica para el proyecto final del curso de redes y seguridad
 
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBESCATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
CATEGORIZACION DE EE.SS. REGION TUMBES
 
RúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems ComisionRúBricas Dgems Comision
RúBricas Dgems Comision
 
Simulacion de una venta
Simulacion de una ventaSimulacion de una venta
Simulacion de una venta
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 

Más de Universidad Popular del Cesar

Manual presentacion de trabajos de grado admon con rubrica
Manual presentacion de trabajos de grado admon con rubricaManual presentacion de trabajos de grado admon con rubrica
Manual presentacion de trabajos de grado admon con rubricaUniversidad Popular del Cesar
 
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Universidad Popular del Cesar
 
Presentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicioPresentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicio
Universidad Popular del Cesar
 
Proceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De IdeasProceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De Ideas
Universidad Popular del Cesar
 
Proceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De IdeasProceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De Ideas
Universidad Popular del Cesar
 
Test De Emprendedores
Test De EmprendedoresTest De Emprendedores
Test De Emprendedores
Universidad Popular del Cesar
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
Universidad Popular del Cesar
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
Universidad Popular del Cesar
 

Más de Universidad Popular del Cesar (16)

Presentacion creative commons
Presentacion creative commonsPresentacion creative commons
Presentacion creative commons
 
Manual presentacion de trabajos de grado admon con rubrica
Manual presentacion de trabajos de grado admon con rubricaManual presentacion de trabajos de grado admon con rubrica
Manual presentacion de trabajos de grado admon con rubrica
 
Competencias a evaluar en el proyecto final
Competencias a evaluar en el proyecto finalCompetencias a evaluar en el proyecto final
Competencias a evaluar en el proyecto final
 
For y eval como herramienta de gestion
For y eval como herramienta de gestionFor y eval como herramienta de gestion
For y eval como herramienta de gestion
 
Guia docente de clase proyectos para presentar
Guia docente de clase proyectos para presentarGuia docente de clase proyectos para presentar
Guia docente de clase proyectos para presentar
 
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
 
Presentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicioPresentacion el producto o servicio
Presentacion el producto o servicio
 
Mga
MgaMga
Mga
 
Proceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De IdeasProceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De Ideas
 
Proceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De IdeasProceso Lluvia De Ideas
Proceso Lluvia De Ideas
 
Test De Emprendedores
Test De EmprendedoresTest De Emprendedores
Test De Emprendedores
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 

Rubrica para evaluar el proyecto final

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION DOCENTE WILLIAM ROCHA JACOME FECHA: CODIGO: GRUPO: HORARIO INTEGRANTES EQUIPO DE TRABAJO N° 9 NO CUMPLIO DEFICIENTE REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE NO APLICA NOTA EN TERMINOS ABSOLUTOS 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 N/A NOTA DE CADA COMPONENTE NOTA DE CADA AREA NOTA EVALUAR AREAS A VALOR DE CADA COMPONENTES A VALOR DE CADA COMPONENTE DE INDICADORES DE LOGRO NOTA EN VALOR DE CADA AREA PROMEDIO EVALUAR LAS AREAS SUBCOMPONENTE TERMINOS NOTA EN TERMINOS NOTA FINAL POR NOTA EN TERMINOS DENTRO DEL TOTAL DE NOTA PROMEDIO ABSOLUTOS RELATIVOS COMPONENTE ABSOLUTOS LA NOTA DE CADA AREA FINAL Identifica el producto o servicio, según su tipo. 5,00 0,18 Identifica las diferentes características físicas y técnicas del producto o servicio 5,00 0,18 EL PRODUCTO 0,0357 0,71 Identifica los diferentes elementos adicionales del producto o servicio. 5,00 0,18 Distingue los diferentes productos sustitutos y/o complementarios 5,00 0,18 Clasifica los usuarios o consumidores del producto o servicio, según la EL USUARIO 0,1429 5,00 0,71 0,71 características demográficas sicograficas y geográficas Describe el comportamiento histórico de la demanda del producto o del servicio 0,0714 5,00 0,36 ANALISIS DE LA DEMANDA 0,71 Infiere el comportamiento futuro de la demanda del producto o servicio 0,0714 5,00 0,36 Describe el comportamiento histórico de la oferta del producto o del servicio 0,0714 5,00 0,36 ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA OFERTA 0,71 Infiere el comportamiento futuro de la oferta del producto o servicio 0,0714 5,00 0,36 0,714285714 Analiza el comportamiento histórico de los precios del producto o del servicio 0,0476 5,00 0,24 5,00 25% 1,25 ANALISIS DE LOS PRECIOS Predice el comportamiento futuro de los precios 0,0476 5,00 0,24 0,71 Calcula el precio del producto o servicio 0,0476 5,00 0,24 Selecciona el canal de distribución a utilizar para hacer llegar el producto o 5,00 0,24 servicio al consumidor final. COMERCIALIZACION DEL Selecciona los medios a emplear para publicitar el producto o servicio. 0,0476 5,00 0,24 0,71 PRODUCTO Selecciona los medios para promocionar el producto o servicio. 5,00 0,24 Identifica los insumos necesarios para la elaboración del producto o prestación 0,0357 5,00 0,18 del servicio. Identifica los proveedores de los insumos necesarios para la elaboración del 0,0357 5,00 0,18 MERCADO DE LOS INSUMOS producto o prestación del servicio. 0,71 Describe los requerimientos de calidad necesarios para la adquisición de los 0,0357 5,00 0,18 insumos Define los precios y las condiciones de compra de los insumos. 0,0357 5,00 0,18 Interpreta la influencia de las diferentes variables que condicionan la elección del 0,0625 5,00 0,31 tamaño del proyecto TAMAÑO 0,63 Define el tamaño del proyecto, medido en la capacidad de producir determinadas 0,0625 5,00 0,31 unidades de producto o la prestación de servicios Selecciona los factores más relevantes al momento de elegir la localización más 0,0417 5,00 0,21 adecuada para el proyecto. Demuestra cual es la macro localización más adecuada para las características 0,63 LOCALIZACION 0,0417 5,00 0,21 del proyecto Demuestra cual es la micro localización más adecuada para las características 0,0417 5,00 0,21 del proyecto Selecciona el sistema de producción a emplear para la fabricación del producto o 5,00 0,16 la prestación del servicio. Describe las diferentes etapas del proceso de producción del producto o la 5,00 0,16 prestación del servicio. PROCESO DE PRODUCCION Diseña el flujograma de proceso, según la descripción de las diferentes etapas 0,0313 0,63 5,00 0,16 del proceso productivo. Planea los requerimientos de materiales directos e indirectos, necesarios para la 5,00 0,16 ESTUDIO TECNICO producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto. 5,00 25% 1,25 0,625 Planea los requerimientos de maquinarias y equipos, necesarios para la MAQUINARIA Y EQUIPO 0,1250 5,00 0,63 0,63 producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto. Planea los requerimientos de mano de obra directa e indirecta, necesarias para la MANO DE OBRA 0,1250 5,00 0,63 0,63 producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto. 5,00 Calcula y diseña las obras físicas requeridas para la edificación de las OBRAS FISICAS instalaciones necesarias para la producción del producto o prestación del servicio 0,1250 5,00 0,63 0,63 y la correcta administración del negocio. Diseña la distribución óptima de la planta para asegurar el empleo racional del DISTRIBUCION DE PLANTA 0,1250 5,00 0,63 0,63 espacio disponible. Define la constitución jurídica de la empresa sometida al estudio de viabilidad. 0,0313 5,00 0,16 Diseña la estructura orgánica de la empresa sometida al estudio de viabilidad. 0,0313 5,00 0,16 Planea los requerimientos de personal administrativo y de ventas, necesarios 0,63 ESTUDIO ADMINISTRATIVO para la producción del producto, según el plan de producción y el tamaño del 0,0313 5,00 0,16 proyecto. Planea los requerimientos de muebles y enseres, necesarios para la producción 0,0313 5,00 0,16 del producto, según el plan de producción y el tamaño del proyecto. Calcula las inversiones necesarias en activos tangibles para la puesta en marcha 5,00 0,21 del proyecto. Calcula las inversiones necesarias en activos intangibles para la puesta en 5,00 0,21 INVERSIONES marcha las inversiones necesarias en capital de trabajo para la puesta en marcha 0,0417 0,63 Calcula del proyecto. 5,00 0,21 del proyecto. Calcula los costos de producción, fabricación o de prestación del servicio, en que 5,00 0,21 se incurrirá al colocar en marcha una empresa como la proyectada. COSTOS OPERACIONALES Calcula los gastos de administración en que se incurrirá al colocar en marcha una 0,0417 0,63 5,00 0,21 empresa como la proyectada. Calcula los gastos de venta en que se incurrirá al colocar en marcha una 5,00 0,21 ESTUDIO ECONOMICO empresa como la proyectada. PUNTO DE EQUILIBRIO Calcula el punto de equilibrio de una empresa como la proyectada. 0,1250 5,00 0,63 0,63 5,00 25% 1,25 0,625 Establece el método a emplear para el cálculo del capital de trabajo, según el nivel CALCULO CAP TRABAJO 0,1250 5,00 0,63 0,63 de profundidad del estudio que se desarrolla.
  • 2. ESTUDIO ECONOMICO 5,00 25% 1,25 0,625 Establece el método a emplear para el cálculo del valor residual, según el nivel de VALOR RESIDUAL 0,1250 5,00 0,63 0,63 profundidad del estudio que se desarrolla. Calcula los ingresos que se generarían con la puesta en marcha de una empresa PRES. DE INGRESOS 0,1250 5,00 0,63 0,63 como la proyectada. Selecciona el flujo de caja a elaborar según los fines perseguidos por el estudio. 0,0417 5,00 0,21 FLUJO DE CAJA Selecciona el flujo de caja a elaborar según el objeto de la inversión. 0,0417 5,00 0,21 0,63 Construye el flujo de caja del proyecto. 0,0417 5,00 0,21 Selecciona el o los medios de financiación del proyecto... 0,0625 5,00 0,31 FINANCIAMIENTO 0,63 Desarrolla el plan de amortización de la deuda. 0,0625 5,00 0,31 Calcula el costo de capital, tasa de oportunitad o tasa de descuento del COSTO DE CAPITAL 0,2000 5,00 1,00 1,00 inversionista Calcula el valor presente de los flujos futuros generados con la puesta en marcha 5,00 1,00 EVALUACION DEL PROYECTO 0,2000 de una empresa como la proyectada y los compara con la inversión inicial. 2,00 1,666666667 VALOR PRESENTE NETO Interpreta el resultado obtenido al aplicar el valor presente neto como indicador 0,2000 5,00 1,00 5,00 25% 1,25 para la evaluación del proyecto. Calcula la tasa interna de retorno de los flujos futuros que permanecen invertidos 0,2000 5,00 1,00 en el proyecto. TASA INT. DE RETORNO 2,00 Interpreta el resultado obtenido al calcular la tasa interna de retorno del proyecto 0,2000 5,00 1,00 como indicador para la evaluación del mismo. VB DOCENTE VB REPRESENTANTE EQUIPO DE TRABAJO