SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBRICA PROYECTO :”OIGA MIRE VEA ALIMENTARSE BIEN ES UNA NOTA DIGITAL”
Superior(4.6-5.0) Alta (4.0-4.5) Básico(3.9-3.0) Bajo (1.0-2.9) Valoración
Clasifica correctamente los
alimentos según su origen y
su función.
Clasifica adecuadamente los
alimentos según su origen y
su función.
Clasifica algunos alimentos
según su origen y su función
Clasifica con dificultad
algunos alimentos según su
origen y su función.
Ubica con facilidad en una
pirámide diversos alimentos
según su nivel
Ubica en una pirámide
diversos alimentos según su
nivel
Ubica en una pirámide algunos
alimentos según su nivel
Ubica con dificultad en una
pirámide alimentos según su
nivel.
Explica de manera clara la
importancia de una dieta
saludable para la formación
estructural y funcional del
organismo humano
Explica la importancia de
una dieta saludable para la
formación estructural y
funcional del organismo
humano
Explica con algunos
argumentos la importancia de
una dieta saludable para la
formación estructural y
funcional del organismo
humano
Explica con dificultad la
importancia de una dieta
saludable para la formación
estructural y funcional del
organismo humano
Reconoce y explica de
manera clara enfermedades
que se presentan por malos
hábitos alimenticios
Reconoce y explica de
manera clara enfermedades
que se presentan por malos
hábitos alimenticios
Reconoce y explica
medianamente enfermedades
que se presentan por malos
hábitos alimenticios
Reconoce y explica con
dificultad enfermedades que
se presentan por malos hábitos
alimenticios.
Elabora correctamente
dietas con menús
completos y equilibrados
Elabora dietas con menús
completos y equilibrados
Elabora algunas dietas con
menús completos y
equilibrados
Se le dificulta elaborar dietas
con menús completos y
equilibrados
La campaña de proyecto
evidencia claramente
cómo llevar una
alimentación sana, nutritiva
y consciente.
La campaña de proyecto
evidencia cómo llevar una
alimentación sana, nutritiva y
consciente.
La campaña de proyecto
evidencia medianamente la
manera de cómo llevar una
alimentación sana, nutritiva y
consciente.
La campaña de proyecto no
evidencia claramente la
manera de cómo llevar una
alimentación sana, nutritiva y
consciente.
La campaña de proyecto
evidencia claramente la
incorporación de
actividades mediadas por el
uso de las tecnologías
La campaña de proyecto
integra la incorporación de
actividades mediadas por el
uso de las tecnologías
La campaña de proyecto
presenta de manera superficial
actividades mediadas por el
uso de las tecnologías
La campaña de proyecto no
presenta claramente evidencias
de la incorporación de
actividades mediadas por el
uso de las tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didactica
Maria Trujillo
 
Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana
PEDROTC3
 
Rúbrica para evaluar una actuación coreográfica
Rúbrica para evaluar una actuación coreográficaRúbrica para evaluar una actuación coreográfica
Rúbrica para evaluar una actuación coreográfica
CEDEC
 
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbrica de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
Paola Rojas arancibia
 
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
RosaToribiomonzon
 
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentosActividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentos
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
RosaToribiomonzon
 
sesion 1 U°2 4° celulas- - SESIÓN.docx
sesion 1  U°2  4° celulas- - SESIÓN.docxsesion 1  U°2  4° celulas- - SESIÓN.docx
sesion 1 U°2 4° celulas- - SESIÓN.docx
FrankTarazona
 
Propóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajes
Hugo Carlos Balbuena
 
Planeación Anual Ajedrez
Planeación Anual AjedrezPlaneación Anual Ajedrez
Planeación Anual Ajedrez
Pedro Capetillo Lagunes
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Juan Roman
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Rúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableRúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludable
edithcorrea
 
Rubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones oralesRubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones orales
fosfina
 
Proyecto de ciencias i enfasis en biologia
Proyecto de ciencias i enfasis en biologiaProyecto de ciencias i enfasis en biologia
Proyecto de ciencias i enfasis en biologia
Sandra Rosas
 
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimoRúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
CEDEC
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
leivaandleiva
 

La actualidad más candente (20)

Piramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didacticaPiramide de los alimentos unidad didactica
Piramide de los alimentos unidad didactica
 
Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana Rubrica para evaluar un alimentación sana
Rubrica para evaluar un alimentación sana
 
Rúbrica para evaluar una actuación coreográfica
Rúbrica para evaluar una actuación coreográficaRúbrica para evaluar una actuación coreográfica
Rúbrica para evaluar una actuación coreográfica
 
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF.  Prof. Freddy MorenoRúbrica de EF.  Prof. Freddy Moreno
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
 
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
3º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VII.pdf
 
Actividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentosActividad nutrientes en los alimentos
Actividad nutrientes en los alimentos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf1º GRADO  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS ED. FISICA CICLO VI.pdf
 
sesion 1 U°2 4° celulas- - SESIÓN.docx
sesion 1  U°2  4° celulas- - SESIÓN.docxsesion 1  U°2  4° celulas- - SESIÓN.docx
sesion 1 U°2 4° celulas- - SESIÓN.docx
 
Propóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajes
 
Planeación Anual Ajedrez
Planeación Anual AjedrezPlaneación Anual Ajedrez
Planeación Anual Ajedrez
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Rúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludableRúbrica alimentación saludable
Rúbrica alimentación saludable
 
Rubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones oralesRubrica para evaluar exposiciones orales
Rubrica para evaluar exposiciones orales
 
Proyecto de ciencias i enfasis en biologia
Proyecto de ciencias i enfasis en biologiaProyecto de ciencias i enfasis en biologia
Proyecto de ciencias i enfasis en biologia
 
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimoRúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 

Destacado

La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
GLORIA MICHEL
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
joantgar
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
Charly Cabral Monarrez
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Rocipoll
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Unidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los AlimentosUnidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los Alimentos
Jose
 

Destacado (6)

La importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bienLa importancia de alimentarse bien
La importancia de alimentarse bien
 
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2Udi c5 con rúbrica para tarea 2
Udi c5 con rúbrica para tarea 2
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIENUnidad didáctica: COMIENDO BIEN
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Unidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los AlimentosUnidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los Alimentos
 

Similar a Rubrica tarea

Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"
Florencio Martinez
 
Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"
Florencio Martinez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lissettcpe
 
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1
AndersonTerrones
 
Actividad fisica y salud hdt
Actividad fisica y salud hdtActividad fisica y salud hdt
Actividad fisica y salud hdt
Rene Tapia
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Salette33
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Salette33
 
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias iPlaneación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
Erika Cámara
 
CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.
CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.
CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.
ma072001
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Erica Couly
 
LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO
LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANOLA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO
LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO
Vero Mari Borja Segura
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
landaetaIsaac
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
alhedenis
 
Oa gemma
Oa gemmaOa gemma
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus
 
Unidad
UnidadUnidad
La alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humanoLa alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humano
ahuacatitla
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
Mario Santamaría Baños
 
trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
LeninPorrasZamudio1
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
oscarlopezUAM
 

Similar a Rubrica tarea (20)

Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"Webquest " Alimentación Nutritiva"
Webquest " Alimentación Nutritiva"
 
Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"Webquest " Alimentación nutritiva"
Webquest " Alimentación nutritiva"
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN (tarea 4toA)1
 
Actividad fisica y salud hdt
Actividad fisica y salud hdtActividad fisica y salud hdt
Actividad fisica y salud hdt
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias iPlaneación del segundo bimestre de ciencias i
Planeación del segundo bimestre de ciencias i
 
CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.
CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.
CIENCIAS 1. SEGUNDO BLOQUE.
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO
LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANOLA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO
LA ALIMENTACIÓN EN EL SER HUMANO
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Oa gemma
Oa gemmaOa gemma
Oa gemma
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
La alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humanoLa alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humano
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
 
trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
 
La dieta saludable
La dieta saludableLa dieta saludable
La dieta saludable
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Rubrica tarea

  • 1. RUBRICA PROYECTO :”OIGA MIRE VEA ALIMENTARSE BIEN ES UNA NOTA DIGITAL” Superior(4.6-5.0) Alta (4.0-4.5) Básico(3.9-3.0) Bajo (1.0-2.9) Valoración Clasifica correctamente los alimentos según su origen y su función. Clasifica adecuadamente los alimentos según su origen y su función. Clasifica algunos alimentos según su origen y su función Clasifica con dificultad algunos alimentos según su origen y su función. Ubica con facilidad en una pirámide diversos alimentos según su nivel Ubica en una pirámide diversos alimentos según su nivel Ubica en una pirámide algunos alimentos según su nivel Ubica con dificultad en una pirámide alimentos según su nivel. Explica de manera clara la importancia de una dieta saludable para la formación estructural y funcional del organismo humano Explica la importancia de una dieta saludable para la formación estructural y funcional del organismo humano Explica con algunos argumentos la importancia de una dieta saludable para la formación estructural y funcional del organismo humano Explica con dificultad la importancia de una dieta saludable para la formación estructural y funcional del organismo humano Reconoce y explica de manera clara enfermedades que se presentan por malos hábitos alimenticios Reconoce y explica de manera clara enfermedades que se presentan por malos hábitos alimenticios Reconoce y explica medianamente enfermedades que se presentan por malos hábitos alimenticios Reconoce y explica con dificultad enfermedades que se presentan por malos hábitos alimenticios. Elabora correctamente dietas con menús completos y equilibrados Elabora dietas con menús completos y equilibrados Elabora algunas dietas con menús completos y equilibrados Se le dificulta elaborar dietas con menús completos y equilibrados La campaña de proyecto evidencia claramente cómo llevar una alimentación sana, nutritiva y consciente. La campaña de proyecto evidencia cómo llevar una alimentación sana, nutritiva y consciente. La campaña de proyecto evidencia medianamente la manera de cómo llevar una alimentación sana, nutritiva y consciente. La campaña de proyecto no evidencia claramente la manera de cómo llevar una alimentación sana, nutritiva y consciente. La campaña de proyecto evidencia claramente la incorporación de actividades mediadas por el uso de las tecnologías La campaña de proyecto integra la incorporación de actividades mediadas por el uso de las tecnologías La campaña de proyecto presenta de manera superficial actividades mediadas por el uso de las tecnologías La campaña de proyecto no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades mediadas por el uso de las tecnologías