SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUZ VARGAS NANCY KAREN
17 DE MAYO DE 2012

Ruptura y Oposición de Elisa Servin. La “Unidad Nacional”
La lectura nos habla sobre el sexenio de Manuel Ávila Camacho. La autora
considera varios puntos importantes, uno de ellos es que se empieza a dejar de
lado la colaboración en el ámbito político de la izquierda oficial conformada por la
Confederación de Trabajadores de México (CTM) y liderada por Vicente Lombardo
Tolentano y así empezar a eliminar las ideas que caracterizaban al cardenismo y
seguían presentes en el sexenio. A pesar de las constantes luchas entre la
izquierda y la derecha, el presidente siempre convocaba a constituir la unidad y
conciliación por el bien de la patria, esto ayudaba a apaciguaba las disputas,
dándole la oportunidad para formar la Confederación Nacional de Organizaciones
Populares (CNOP), un sector popular del PRM que ayudaría a tener más poder
dentro del partido y el congreso.
Esta confederación debilitaría al CTM, además de que los líderes cardenistas
serían suplidos por otros miembros que tenían las mismas ideas que Ávila
Camacho.
Otro punto es que existe una distribución desigual de los recursos al campo, sobre
todo en obras de riego y otorgamiento de créditos, porque se otorgaban a los
productores mayores y no tenían preferencia los ejidos. Se crea el nuevo código
agrario con cierta prioridad a la propiedad privada lo que provoca una baja
productividad a nivel nacional.
CRUZ VARGAS NANCY KAREN
17 DE MAYO DE 2012
También se generan reformas a la ley del trabajo, en especial al tema de las
huelgas. Estas se empiezan a condicionar como una manera de estrategia
política.
Un hecho importante es que la educación es reformada y pasa a ser una
educación en donde la prioridad sea la unidad nacional y armonia social. En
colaboración con Jaime Torres Bodet, se crea el SNTE que fue dirigido por Luis
Chávez Orozco. Uno de los más representativos hechos del sexenio fue que el 10
de diciembre de 1940 se da la orden de disolver el sector militar del PRM y retirar
a los militares en servicio activo de los trabajos partidistas. En 1945 se decreta
que está formalmente prohibido.
Mejoran las relaciones entre México y Estados Unidos por el apoyo en la Segunda
Guerra Mundial, se empieza a modernizar, mejoran y capacitar a los equipos de
armamento y al ejército.
OPINIÓN
La lectura desarrolla varios puntos importantes, aunque existen mayor cantidad de
hechos negativos que positivos, la autora da la impresión de que el sexenio fue
malo. En general es fácil de comprender y se complementa con el video de
Krauze.

Más contenido relacionado

Similar a Ruptura y oposición de elisa servin

Cardenismo 2014
Cardenismo 2014Cardenismo 2014
Cardenismo 2014
kikapu8
 
Partido Comunista y FPMR: identidad y cultura política
Partido Comunista y FPMR: identidad y cultura políticaPartido Comunista y FPMR: identidad y cultura política
Partido Comunista y FPMR: identidad y cultura política
Valentina Cerna G.
 
Coaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicasCoaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicas
NataliaValenciaRodriguez
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
reveaviles
 
Evolucion del estado mexicano 1940 1950
Evolucion del estado mexicano 1940 1950Evolucion del estado mexicano 1940 1950
Evolucion del estado mexicano 1940 1950
Alonso Santiago
 
La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México
Yale University
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
IEEPO
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
IEEPO
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
Betsy Bustos
 
Las suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónLas suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educación
Nidya Reyes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
queerel
 
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdfTribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
ssuser5db937
 
maximato
maximatomaximato
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptxPresentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
SanchezEscobar1
 
Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990
Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990
Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990
Duoc UC
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
GPAECONOMIA
GPAECONOMIAGPAECONOMIA
GPAECONOMIA
nguaramato
 
Balmaceda informe
Balmaceda informeBalmaceda informe
Balmaceda informe
Carlos Camilo Herrera
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
sirdimo
 
REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL
REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL
REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL
BruceMeza1
 

Similar a Ruptura y oposición de elisa servin (20)

Cardenismo 2014
Cardenismo 2014Cardenismo 2014
Cardenismo 2014
 
Partido Comunista y FPMR: identidad y cultura política
Partido Comunista y FPMR: identidad y cultura políticaPartido Comunista y FPMR: identidad y cultura política
Partido Comunista y FPMR: identidad y cultura política
 
Coaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicasCoaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicas
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Evolucion del estado mexicano 1940 1950
Evolucion del estado mexicano 1940 1950Evolucion del estado mexicano 1940 1950
Evolucion del estado mexicano 1940 1950
 
La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México La modernización administrativa en México
La modernización administrativa en México
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
 
Las suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónLas suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdfTribuna Comunista Núm. 496.pdf
Tribuna Comunista Núm. 496.pdf
 
maximato
maximatomaximato
maximato
 
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptxPresentación sobre la Sindicalización.pptx
Presentación sobre la Sindicalización.pptx
 
Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990
Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990
Guia de Aprendizaje- El gobierno Militar 1973-1990
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
GPAECONOMIA
GPAECONOMIAGPAECONOMIA
GPAECONOMIA
 
Balmaceda informe
Balmaceda informeBalmaceda informe
Balmaceda informe
 
Regimen militar
Regimen militarRegimen militar
Regimen militar
 
REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL
REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL
REVISTA POLITICA NACIONAL E INTERNACIONAL
 

Más de NANCY KAREN CRUZ VARGAS

Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Perelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retoricaPerelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retorica
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
LA ONU
LA ONULA ONU
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Pandillas
PandillasPandillas
La funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonialLa funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonial
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Fascismo y clase obrera
Fascismo y clase obreraFascismo y clase obrera
Fascismo y clase obrera
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Tarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombreTarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombre
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Otra vuelta de tuerca
Otra vuelta de tuercaOtra vuelta de tuerca
Otra vuelta de tuerca
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

Más de NANCY KAREN CRUZ VARGAS (20)

Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Perelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retoricaPerelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retorica
 
LA ONU
LA ONULA ONU
LA ONU
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
La funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonialLa funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonial
 
Fascismo y clase obrera
Fascismo y clase obreraFascismo y clase obrera
Fascismo y clase obrera
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Tarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombreTarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombre
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
 
Otra vuelta de tuerca
Otra vuelta de tuercaOtra vuelta de tuerca
Otra vuelta de tuerca
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Ruptura y oposición de elisa servin

  • 1. CRUZ VARGAS NANCY KAREN 17 DE MAYO DE 2012 Ruptura y Oposición de Elisa Servin. La “Unidad Nacional” La lectura nos habla sobre el sexenio de Manuel Ávila Camacho. La autora considera varios puntos importantes, uno de ellos es que se empieza a dejar de lado la colaboración en el ámbito político de la izquierda oficial conformada por la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y liderada por Vicente Lombardo Tolentano y así empezar a eliminar las ideas que caracterizaban al cardenismo y seguían presentes en el sexenio. A pesar de las constantes luchas entre la izquierda y la derecha, el presidente siempre convocaba a constituir la unidad y conciliación por el bien de la patria, esto ayudaba a apaciguaba las disputas, dándole la oportunidad para formar la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), un sector popular del PRM que ayudaría a tener más poder dentro del partido y el congreso. Esta confederación debilitaría al CTM, además de que los líderes cardenistas serían suplidos por otros miembros que tenían las mismas ideas que Ávila Camacho. Otro punto es que existe una distribución desigual de los recursos al campo, sobre todo en obras de riego y otorgamiento de créditos, porque se otorgaban a los productores mayores y no tenían preferencia los ejidos. Se crea el nuevo código agrario con cierta prioridad a la propiedad privada lo que provoca una baja productividad a nivel nacional.
  • 2. CRUZ VARGAS NANCY KAREN 17 DE MAYO DE 2012 También se generan reformas a la ley del trabajo, en especial al tema de las huelgas. Estas se empiezan a condicionar como una manera de estrategia política. Un hecho importante es que la educación es reformada y pasa a ser una educación en donde la prioridad sea la unidad nacional y armonia social. En colaboración con Jaime Torres Bodet, se crea el SNTE que fue dirigido por Luis Chávez Orozco. Uno de los más representativos hechos del sexenio fue que el 10 de diciembre de 1940 se da la orden de disolver el sector militar del PRM y retirar a los militares en servicio activo de los trabajos partidistas. En 1945 se decreta que está formalmente prohibido. Mejoran las relaciones entre México y Estados Unidos por el apoyo en la Segunda Guerra Mundial, se empieza a modernizar, mejoran y capacitar a los equipos de armamento y al ejército. OPINIÓN La lectura desarrolla varios puntos importantes, aunque existen mayor cantidad de hechos negativos que positivos, la autora da la impresión de que el sexenio fue malo. En general es fácil de comprender y se complementa con el video de Krauze.