SlideShare una empresa de Scribd logo
CPM
GESTIÓN DE PROYECTOS
PROYECTOS:
• Un proyecto es cualquier empresa humana con un claro principio y un claro
final (Gallagher)
• Poseen algunas características comunes:
• Combinación de actividades
• Relación secuencial entre actividades
• Preocupación por el tiempo
• Preocupación por los recursos
PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL
• La Planeación requiere desglosar el proyecto en actividades, estimar recursos,
tiempo e interrelaciones entre actividades.
• La Programación requiere detallar fechas de inicio y terminación.
• El Control requiere información sobre el estado actual y analiza posibles trueques
cuando surgen dificultades.
HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y
CONTROL
• Gráficas de Gantt
• Modelos de redes:
• Redes deterministas (CPM = Método de la
ruta crítica)
• Redes probabilistas (PERT = Técnica de
evaluación y revisión de programas)
• También existen otras técnicas
CPM : METODO DE LA RUTA CRITICA
EJEMPLO: CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA
Activ Descripción Predecesor
Durac.
(sem)
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería,
electricidad
A 2
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B, C 5
GRÁFICA DE GANTT
A
B
C
D
E
4 7 120 1 2 3 5 6 8 9 10 11
RED DE ACTIVIDADES
Inicio A
B
C
D
E Fin
RUTA CRÍTICA
• La Ruta Crítica es la ruta más larga a través de la
red
• Determina la longitud del proyecto
• Toda red tiene al menos una ruta crítica
• Es posible que haya proyectos con más de una ruta
crítica
¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE LA RED
ANTERIOR?
• Este proyecto tiene tres rutas posibles:
• Inicio – A – B – E – Fin
• Inicio – A – C – E – Fin
• Inicio – A – D – Fin
• ¿Cuál es la duración de cada una?
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• Es necesario agregar a la red los tiempos de cada
actividad
• Los tiempos se agregarán en cada nodo
• Las flechas sólo representan la secuencia de las
actividades
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• Para cada actividad se calcularán 4
tiempos
• Se denotarán:
ES EF
LS LF
 Fecha más temprana (ES)
y más tardía (LS) de
inicio.
 Fecha más temprana (EF)
y más tardía (LF) de
finalización.
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
1. Tiempo de inicio temprano: Es el tiempo más
temprano posible para iniciar una actividad
• ES = EF más alto de la(s) actividad(es)
anterior(es)
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
2. Tiempo de terminación temprano: Es el tiempo
de inicio temprano más el tiempo para
completar la actividad
• EF = ES de la actividad más duración de la
actividad
• El ES y el EF se calculan recorriendo la red
de izquierda a derecha
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
0+4=
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
3. Tiempo de terminación más lejana: Es el
tiempo más tardío en que se puede completar
la actividad sin afectar la duración total del
proyecto
• LF = LS más bajo de la(s) actividad(es)
próxima(s)
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
4. Tiempo de inicio más lejano: Es el tiempo de
terminación más lejano de la actividad anterior
menos la duración de la actividad
• LS = LF de la actividad – duración de la
actividad
• Para calcular LF y LS la red se recorre de
derecha a izquierda
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• Después de calculados los cuatro tiempos de
cada actividad, se calculan las holguras
• La holgura es el tiempo que se puede atrasar
una actividad sin afectar la duración total del
proyecto
• H = LF – EF
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• La ruta crítica se encuentra como
aquella ruta para la cual todas sus
actividades tienen holgura igual a cero
• Generalmente se marca en la red la
ruta crítica
• En este caso es la ruta:
• Inicio – A – C – E – Fin
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0
RUTA
CRITICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
admonapuntes
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Alvaro Gil
 
5.2 la ruta mas corta
5.2  la ruta mas corta5.2  la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
ADRIANA NIETO
 

La actualidad más candente (20)

PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
PERT - CPM
 
Pert cpm (ruta crítica)
Pert   cpm (ruta crítica)Pert   cpm (ruta crítica)
Pert cpm (ruta crítica)
 
Método pert cpm junior
Método pert cpm juniorMétodo pert cpm junior
Método pert cpm junior
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
 
Guía nº1 control de calidad
Guía nº1   control de calidadGuía nº1   control de calidad
Guía nº1 control de calidad
 
Tutorial promodel
Tutorial promodelTutorial promodel
Tutorial promodel
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretación
 
Método Pert-CPM Ismar Navarro
Método Pert-CPM Ismar NavarroMétodo Pert-CPM Ismar Navarro
Método Pert-CPM Ismar Navarro
 
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con PromodelSimulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
Simulación: Teoría y aplicaciones con Promodel
 
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPMTP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
 
5.2 la ruta mas corta
5.2  la ruta mas corta5.2  la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
 
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
 
Programación de Cuello de Botella
Programación de Cuello de BotellaProgramación de Cuello de Botella
Programación de Cuello de Botella
 
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
 

Similar a Ruta critica cpm

Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
vperla99
 

Similar a Ruta critica cpm (20)

Clase modelo istp
Clase modelo istpClase modelo istp
Clase modelo istp
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
 
CPM
CPMCPM
CPM
 
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPMCurso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
Curso de Planeación de Proyectos PERT - CPM
 
Cpm
CpmCpm
Cpm
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos Administracion de Proyectos
Administracion de Proyectos
 
Gestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyectoGestión del tiempo en un proyecto
Gestión del tiempo en un proyecto
 
Ruta critica
Ruta critica Ruta critica
Ruta critica
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Proyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y CpmProyectos Pert Y Cpm
Proyectos Pert Y Cpm
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
PERT CPM (1).ppt
PERT CPM (1).pptPERT CPM (1).ppt
PERT CPM (1).ppt
 
Clase Final Ruta Critica
Clase Final   Ruta CriticaClase Final   Ruta Critica
Clase Final Ruta Critica
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptxControl del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
 

Más de Doris Giovanna Morales Ramos (8)

Directiva 011 2019-compras-corporativas_vf
Directiva 011 2019-compras-corporativas_vfDirectiva 011 2019-compras-corporativas_vf
Directiva 011 2019-compras-corporativas_vf
 
Cuentos de las regiones
Cuentos de las regionesCuentos de las regiones
Cuentos de las regiones
 
Empresa coca cola expo
Empresa coca cola expoEmpresa coca cola expo
Empresa coca cola expo
 
Mtu la universidad unidad i
Mtu   la universidad unidad iMtu   la universidad unidad i
Mtu la universidad unidad i
 
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
 
Campamento de ajedrez
Campamento de ajedrezCampamento de ajedrez
Campamento de ajedrez
 
Handbook
HandbookHandbook
Handbook
 
Apa edicion
Apa edicionApa edicion
Apa edicion
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Ruta critica cpm

  • 2. PROYECTOS: • Un proyecto es cualquier empresa humana con un claro principio y un claro final (Gallagher) • Poseen algunas características comunes: • Combinación de actividades • Relación secuencial entre actividades • Preocupación por el tiempo • Preocupación por los recursos
  • 3. PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL • La Planeación requiere desglosar el proyecto en actividades, estimar recursos, tiempo e interrelaciones entre actividades. • La Programación requiere detallar fechas de inicio y terminación. • El Control requiere información sobre el estado actual y analiza posibles trueques cuando surgen dificultades.
  • 4. HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL • Gráficas de Gantt • Modelos de redes: • Redes deterministas (CPM = Método de la ruta crítica) • Redes probabilistas (PERT = Técnica de evaluación y revisión de programas) • También existen otras técnicas
  • 5. CPM : METODO DE LA RUTA CRITICA EJEMPLO: CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA Activ Descripción Predecesor Durac. (sem) A Cimientos, paredes - 4 B Plomería, electricidad A 2 C Techos A 3 D Pintura exterior A 1 E Pintura interior B, C 5
  • 6. GRÁFICA DE GANTT A B C D E 4 7 120 1 2 3 5 6 8 9 10 11
  • 8. RUTA CRÍTICA • La Ruta Crítica es la ruta más larga a través de la red • Determina la longitud del proyecto • Toda red tiene al menos una ruta crítica • Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica
  • 9. ¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE LA RED ANTERIOR? • Este proyecto tiene tres rutas posibles: • Inicio – A – B – E – Fin • Inicio – A – C – E – Fin • Inicio – A – D – Fin • ¿Cuál es la duración de cada una?
  • 10. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? • Es necesario agregar a la red los tiempos de cada actividad • Los tiempos se agregarán en cada nodo • Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades
  • 11. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0
  • 12. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? • Para cada actividad se calcularán 4 tiempos • Se denotarán: ES EF LS LF  Fecha más temprana (ES) y más tardía (LS) de inicio.  Fecha más temprana (EF) y más tardía (LF) de finalización.
  • 13. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 1. Tiempo de inicio temprano: Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad • ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es)
  • 14. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 2. Tiempo de terminación temprano: Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad • EF = ES de la actividad más duración de la actividad • El ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha
  • 15. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 0+4= 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12
  • 16. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 3. Tiempo de terminación más lejana: Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la duración total del proyecto • LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s)
  • 17. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 4. Tiempo de inicio más lejano: Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad • LS = LF de la actividad – duración de la actividad • Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda
  • 18. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000
  • 19. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? • Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las holguras • La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto • H = LF – EF
  • 20. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0
  • 21. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? • La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero • Generalmente se marca en la red la ruta crítica • En este caso es la ruta: • Inicio – A – C – E – Fin
  • 22. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0 RUTA CRITICA