SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTAS 
DEL 
APRENDI 
. ZAJE
Rutas de Aprendizaje y Sistema
¿Qué son las rutas del aprendizaje? 
RUTAS DEL APRENDIZAJE 
CONJUNTO 
DE HERRAMIENTAS 
HERRAMIENTAS 
DIDÁCTICAS 
ORIENTACIONES 
PEDAGÓGICAS 
LOGRO DE APRENDIZAJES 
FUNDAMENTALES 
MAPAS 
DE 
PROGR 
ESO 
Las rutas se han construido a partir de los mapas de progreso que expresan los estándares de 
desempeño que debe lograr cada estudiante al término de cada ciclo de la educación básica.
¿Qué son las rutas del aprendizaje? 
MAPAS DE PROGRESO 
RUTAS DE 
APRENDIZAJE
¿Qué son las rutas de aprendizaje?
¿Qué son las rutas de aprendizaje? 
Las Rutas de Aprendizaje están formuladas desde un enfoque por competencias. 
El enfoque por competencias utiliza conocimientos, habilidades y actitudes para la 
situación de situaciones y problemas en la vida real.
¿Qué son las rutas de aprendizaje?
¿Qué son las rutas de aprendizaje? 
Las Rutas de Aprendizaje sugieren una serie de estrategias que el docente puede 
seguir para lograr los aprendizajes en los estudiantes.
¿Cómo se presentan las rutas de aprendizaje? 
Las rutas presentan el enfoque 
pedagógico de cada aprendizaje a enseñar 
y promover. 
Las condiciones y escenarios para el logro 
de dicho aprendizaje. 
Las competencias, capacidades e 
indicadores que corresponden al ciclo y 
grado para lograr los estándares de 
aprendizaje al término del ciclo. 
Orientaciones didácticas específicas para 
los aprendizajes a lograrse.
Rutas del 
aprendizaje 
Presentan un menor número de 
competencias y capacidades los cuales han 
sido elaborados a partir del DCN y los 
mapas de progreso. 
Se organiza por competencias, capacidades 
e indicadores. 
Las competencias y capacidades son las 
mismas para toda la EBR. Los indicadores 
dan cuenta de los logros y progresos de las 
capacidades y son los que cambian.
Competencias en el DCN 
Comprende críticamente diversos 
tipos de textos escritos en variadas 
situaciones comunicativas según su 
propósito de lectura mediante 
procesos de interpretación y reflexión. 
Competencia de 
comprensión de 
textos en las rutas 
del aprendizaje.
¿Cuál es la finalidad de las 
rutas de aprendizaje? 
Orienta el trabajo de los docentes en cada uno de los grados y ciclos educativos para alcanzar los 
estándares establecidos en los mapas de progreso . 
Visualizar y comprender la articulación de los 
aprendizajes del grado anterior con los del grado 
actual, favoreciendo el tránsito de ciclo a otro. 
Entender las competencias como 
aprendizajes complejos que 
requiere de tiempo para ser 
logrados .Que todos los docentes 
asuman las mismas competencias 
y capacidades en cada área. 
Promueve el uso de materiales y 
recursos educativos para el logro de los 
aprendizajes. 
Brinda orientaciones ejemplificadas a 
los docentes y directivos para 
desarrollar sus sesiones de 
aprendizaje. 
Realizar una gestión curricular y 
pedagógica en aula, mediante 
desarrollo de las competencias y el 
logro de los aprendizajes prioritarios. 
Orienta la evaluación de los aprendizajes, a partir de la identificación de indicadores, que evidencien 
el desarrollo de las capacidades y el logro de las competencias durante el itinerario escolar.
¿Cuál es la finalidad de las 
rutas de aprendizaje?
Rol del Docente en las rutas de 
aprendizaje 
Las rutas de aprendizaje demandan la presencia de un docente que asuma de manera 
plena la responsabilidad que su profesión trae consigo, “lograr que sus alumnos aprendan” 
En este sentido, la actividad del docente se orienta a promover aprendizajes significativos y 
auténticos. 
Facilita el protagonismo del estudiante para que éste pueda jugar un 
papel más activo en su propio proceso de formación. 
Asume el rol de mediador o facilitador de la construcción del 
conocimiento, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, espacios 
para la discusión y la reflexión, materiales educativos, 
retroalimentación. 
Diseña creativa e intencionalmente actividades generadoras y 
desarrolladoras de capacidades y conocimientos en los estudiantes. 
Presenta contenidos que sean culturalmente pertinentes a los alumnos 
Se preocupa porque todos sus alumnos logren aprendizajes significativos.
Rol del Docente en las rutas de 
aprendizaje
Rutas de Aprendizaje y 
Programación Curricular 
Las rutas del aprendizaje aportan a la programación de los aprendizajes en el aula porque 
da mayor claridad sobre lo que deben aprender los estudiantes y como facilitar esos 
aprendizajes desde diversas estrategias didácticas. 
Las competencias y capacidades que se presentan en las rutas deben orientar el trabajo 
pedagógico del docente y estar presentes en: 
Programaciones didácticas que 
existan para lograr aprendizajes: 
unidades, proyectos , módulos de 
aprendizaje y sesiones de aprendizaje. 
El Plan Anual de Mejora de los 
Aprendizajes.
Rutas de Aprendizaje y 
Programación Curricular
Sistema Curricular
Marco 
Curricular 
Sistema Curricular 
Mapas de 
Progreso 
Rutas de 
Aprendizaje 
CURRICULOS REGIONALES
¿Cómo se presentan las rutas de aprendizaje? 
Son una serie de fascículos que ofrecen orientaciones pedagógicas y didácticas a los docentes y 
directivos, para el logro de los aprendizajes fundamentales, expresados en los estándares que describen 
los mapas de progreso. 
También orientan los planes de capacitación y formación docente en servicio. 
Sus planteamientos metodológicos tienen un carácter flexible y pueden adaptarse.
Documentos e 
instrumentos que 
componen la ruta de los 
aprendizajes 
Fascículos generales por 
cada aprendizaje 
fundamental 
Fascículos por cada ciclo y 
ámbito de aprendizaje 
Fascículos para la gestión 
de los aprendizajes 
Kit para evaluar los 
aprendizajes 
Rutas de 
aprendizaje
¿Qué documentos comprende?
Fascículo general por aprendizaje fundamental 
¿Qué aprenderán los estudiantes?
Fascículo por aprendizaje fundamental y por cada ciclo 
Cómo se facilitará y evaluará el aprendizaje en las sesiones de aprendizaje?
Kit para gestionar los aprendizajes 
en la Institución Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
isha2015
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viiRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
Colegio
 
1.sistema curricular
1.sistema curricular1.sistema curricular
1.sistema curricular
luis3072
 

La actualidad más candente (18)

Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
 
Rutas del Aprendizaje Efectivo
Rutas del Aprendizaje EfectivoRutas del Aprendizaje Efectivo
Rutas del Aprendizaje Efectivo
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJERUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
3  mapas de progreso   gelvert estrada advíncula3  mapas de progreso   gelvert estrada advíncula
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
 
Rutas del aprendizaje para Docentes
Rutas del aprendizaje para DocentesRutas del aprendizaje para Docentes
Rutas del aprendizaje para Docentes
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Tarea curriculo2 (1)
Tarea curriculo2 (1)Tarea curriculo2 (1)
Tarea curriculo2 (1)
 
04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONALNOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
 
02 catamarca-presentacion
02 catamarca-presentacion02 catamarca-presentacion
02 catamarca-presentacion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
02 catamarca-presentacion-2
02 catamarca-presentacion-202 catamarca-presentacion-2
02 catamarca-presentacion-2
 
Finalidades de las rutas de aprendizaje
Finalidades de las rutas de aprendizajeFinalidades de las rutas de aprendizaje
Finalidades de las rutas de aprendizaje
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viiRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
 
1.sistema curricular
1.sistema curricular1.sistema curricular
1.sistema curricular
 

Similar a Rutas del aprendizaje

002 rutas aprendizaje currículo demandado
002 rutas aprendizaje currículo demandado002 rutas aprendizaje currículo demandado
002 rutas aprendizaje currículo demandado
Rubino Calsin
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
bellido
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Yoèl Zamora
 

Similar a Rutas del aprendizaje (20)

Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
Nuevo_Rutas_del_Aprendizaje_2014
 
Rutas
RutasRutas
Rutas
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes Rutas de los aprendizajes
Rutas de los aprendizajes
 
002 rutas aprendizaje currículo demandado
002 rutas aprendizaje currículo demandado002 rutas aprendizaje currículo demandado
002 rutas aprendizaje currículo demandado
 
002 rutas aprendizaje currículo demandado
002 rutas aprendizaje currículo demandado002 rutas aprendizaje currículo demandado
002 rutas aprendizaje currículo demandado
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
Intercreatividad en las web 2   sesion 01 nativos digitalesIntercreatividad en las web 2   sesion 01 nativos digitales
Intercreatividad en las web 2 sesion 01 nativos digitales
 
Rutas aprendizaje currículo demandado
Rutas aprendizaje currículo demandadoRutas aprendizaje currículo demandado
Rutas aprendizaje currículo demandado
 
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERUSISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
SISTEMA CURRICULAR EN EL PERU
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
 
13. sistema curricular
13.  sistema curricular13.  sistema curricular
13. sistema curricular
 
mapas de progreso
mapas de progresomapas de progreso
mapas de progreso
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
 
Ppt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizajePpt rutas del aprendizaje
Ppt rutas del aprendizaje
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizajeOrientaciones elaborar guias aprendizaje
Orientaciones elaborar guias aprendizaje
 
2 orientaciones elaborar_guias aprendizaje
2 orientaciones elaborar_guias aprendizaje2 orientaciones elaborar_guias aprendizaje
2 orientaciones elaborar_guias aprendizaje
 

Más de misael hinostroza (9)

Plan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastrePlan gestion de riesgo de desastre
Plan gestion de riesgo de desastre
 
Plan lector 2015
Plan lector 2015Plan lector 2015
Plan lector 2015
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 q
 
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
Plan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - qPlan de g  r  d y p d c   y anexos  2015 - q
Plan de g r d y p d c y anexos 2015 - q
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 q
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
 
Crnicadeunamuerteanunciada 120721191411-phpapp02
Crnicadeunamuerteanunciada 120721191411-phpapp02Crnicadeunamuerteanunciada 120721191411-phpapp02
Crnicadeunamuerteanunciada 120721191411-phpapp02
 
Trabajocise 120215085705-phpapp02
Trabajocise 120215085705-phpapp02Trabajocise 120215085705-phpapp02
Trabajocise 120215085705-phpapp02
 
Carac 2013
Carac 2013Carac 2013
Carac 2013
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Rutas del aprendizaje

  • 3. ¿Qué son las rutas del aprendizaje? RUTAS DEL APRENDIZAJE CONJUNTO DE HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS LOGRO DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES MAPAS DE PROGR ESO Las rutas se han construido a partir de los mapas de progreso que expresan los estándares de desempeño que debe lograr cada estudiante al término de cada ciclo de la educación básica.
  • 4. ¿Qué son las rutas del aprendizaje? MAPAS DE PROGRESO RUTAS DE APRENDIZAJE
  • 5. ¿Qué son las rutas de aprendizaje?
  • 6. ¿Qué son las rutas de aprendizaje? Las Rutas de Aprendizaje están formuladas desde un enfoque por competencias. El enfoque por competencias utiliza conocimientos, habilidades y actitudes para la situación de situaciones y problemas en la vida real.
  • 7. ¿Qué son las rutas de aprendizaje?
  • 8. ¿Qué son las rutas de aprendizaje? Las Rutas de Aprendizaje sugieren una serie de estrategias que el docente puede seguir para lograr los aprendizajes en los estudiantes.
  • 9. ¿Cómo se presentan las rutas de aprendizaje? Las rutas presentan el enfoque pedagógico de cada aprendizaje a enseñar y promover. Las condiciones y escenarios para el logro de dicho aprendizaje. Las competencias, capacidades e indicadores que corresponden al ciclo y grado para lograr los estándares de aprendizaje al término del ciclo. Orientaciones didácticas específicas para los aprendizajes a lograrse.
  • 10. Rutas del aprendizaje Presentan un menor número de competencias y capacidades los cuales han sido elaborados a partir del DCN y los mapas de progreso. Se organiza por competencias, capacidades e indicadores. Las competencias y capacidades son las mismas para toda la EBR. Los indicadores dan cuenta de los logros y progresos de las capacidades y son los que cambian.
  • 11. Competencias en el DCN Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura mediante procesos de interpretación y reflexión. Competencia de comprensión de textos en las rutas del aprendizaje.
  • 12. ¿Cuál es la finalidad de las rutas de aprendizaje? Orienta el trabajo de los docentes en cada uno de los grados y ciclos educativos para alcanzar los estándares establecidos en los mapas de progreso . Visualizar y comprender la articulación de los aprendizajes del grado anterior con los del grado actual, favoreciendo el tránsito de ciclo a otro. Entender las competencias como aprendizajes complejos que requiere de tiempo para ser logrados .Que todos los docentes asuman las mismas competencias y capacidades en cada área. Promueve el uso de materiales y recursos educativos para el logro de los aprendizajes. Brinda orientaciones ejemplificadas a los docentes y directivos para desarrollar sus sesiones de aprendizaje. Realizar una gestión curricular y pedagógica en aula, mediante desarrollo de las competencias y el logro de los aprendizajes prioritarios. Orienta la evaluación de los aprendizajes, a partir de la identificación de indicadores, que evidencien el desarrollo de las capacidades y el logro de las competencias durante el itinerario escolar.
  • 13. ¿Cuál es la finalidad de las rutas de aprendizaje?
  • 14. Rol del Docente en las rutas de aprendizaje Las rutas de aprendizaje demandan la presencia de un docente que asuma de manera plena la responsabilidad que su profesión trae consigo, “lograr que sus alumnos aprendan” En este sentido, la actividad del docente se orienta a promover aprendizajes significativos y auténticos. Facilita el protagonismo del estudiante para que éste pueda jugar un papel más activo en su propio proceso de formación. Asume el rol de mediador o facilitador de la construcción del conocimiento, ofreciendo oportunidades de aprendizaje, espacios para la discusión y la reflexión, materiales educativos, retroalimentación. Diseña creativa e intencionalmente actividades generadoras y desarrolladoras de capacidades y conocimientos en los estudiantes. Presenta contenidos que sean culturalmente pertinentes a los alumnos Se preocupa porque todos sus alumnos logren aprendizajes significativos.
  • 15. Rol del Docente en las rutas de aprendizaje
  • 16. Rutas de Aprendizaje y Programación Curricular Las rutas del aprendizaje aportan a la programación de los aprendizajes en el aula porque da mayor claridad sobre lo que deben aprender los estudiantes y como facilitar esos aprendizajes desde diversas estrategias didácticas. Las competencias y capacidades que se presentan en las rutas deben orientar el trabajo pedagógico del docente y estar presentes en: Programaciones didácticas que existan para lograr aprendizajes: unidades, proyectos , módulos de aprendizaje y sesiones de aprendizaje. El Plan Anual de Mejora de los Aprendizajes.
  • 17. Rutas de Aprendizaje y Programación Curricular
  • 19. Marco Curricular Sistema Curricular Mapas de Progreso Rutas de Aprendizaje CURRICULOS REGIONALES
  • 20. ¿Cómo se presentan las rutas de aprendizaje? Son una serie de fascículos que ofrecen orientaciones pedagógicas y didácticas a los docentes y directivos, para el logro de los aprendizajes fundamentales, expresados en los estándares que describen los mapas de progreso. También orientan los planes de capacitación y formación docente en servicio. Sus planteamientos metodológicos tienen un carácter flexible y pueden adaptarse.
  • 21. Documentos e instrumentos que componen la ruta de los aprendizajes Fascículos generales por cada aprendizaje fundamental Fascículos por cada ciclo y ámbito de aprendizaje Fascículos para la gestión de los aprendizajes Kit para evaluar los aprendizajes Rutas de aprendizaje
  • 23. Fascículo general por aprendizaje fundamental ¿Qué aprenderán los estudiantes?
  • 24. Fascículo por aprendizaje fundamental y por cada ciclo Cómo se facilitará y evaluará el aprendizaje en las sesiones de aprendizaje?
  • 25. Kit para gestionar los aprendizajes en la Institución Educativa

Notas del editor

  1. Entender que las competencias son aprendizajes complejos que requiere de tiempo para ser logrados y consolidados; si todos los docentes de la Educación Básica asumen las mismas competencias y capacidades de cada aprendizaje fundamental nos haremos cargo de éstos y podemos acompañar de manera más pertinente a los estudiantes. Asimismo permite que los estudiantes y las familias también manejen los aprendizajes que deben de alcanzar en su paso por inicial, primaria y secundaria.