SlideShare una empresa de Scribd logo
Merche Martín Tobes 1


                        RUTINA DE PENSAMIENTO
        GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR

OBJETIVOS
       Desarrollar en los alumnos estrategias de pensamiento a partir de Rutinas
       de Pensamiento.
       Fomentar el trabajo en equipo entre los alumnos.
       Conocer las principales características del reinado de los Reyes Católicos y
       los acontecimientos que marcaron el inicio de la Edad Moderna

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La actividad se enmarca dentro de las propuestas para el estudio de la Edad Media
en el área de Conocimiento del Medio en 6º de Primaria y siguiendo la
planificación propuesta en la siguiente actividad.
1. Búsqueda de información.
De forma individual, lo alumnos buscan información para responder a las
preguntas propuestas en el apartado Los Reyes Católicosy lo anotan en un
borrador. Se dedica una sesión de 1 hora. Se les proporciona un ordenador para
cada pareja, pero las respuestas las anotan individualmente. Si no acaban la tarea
se les manda finalizarla en casa.
      a. ¿Quiénes fueron los Reyes Católicos y durante qué tiempo reinaron?
      b. ¿Por qué se les llamó “católicos”
      c. ¿Cuántos hijos tuvieron y quienes fueron?
      d. Busca tres personajes importantes que vivieron en su corte o se
         relacionaron con ellos y que desempeñaron un papel importante en la
         Historia de España
      e. Busca tres acontecimientos importantes que ocurrieron durante su
         reinado y descríbelos brevemente
2. Rutina de pensamiento.
     a. La actividad se realiza al día siguiente, cuando los alumnos ya han buscado
        la información.
     b. Se distribuye la clase en 5 grupos de 4 alumnos (total 20 alumnos). Los
        alumnos se agrupan según la disposición de sus mesas en el aula y quedan
        repartidos en grupos heterogéneos.
     c. Se entrega el organizador gráfico a cada alumno y se les pide que en la
        columna GENERAR apunten todas las palabras que recuerdan
        relacionadas con el tema “Los Reyes Católicos”. (5’)

                               Merche Martín Tobes                                    1
                                 Enero de 2013
d. Puesta en común con los miembros del equipo (5’). Añaden en la misma
        columna, las palabras que dicen sus compañeros y ellos no tienen.
     e. Individualmente deben CLASIFICAR las ideas en el espacio de la derecha.
        En el medio escribirán Reyes Católicos y alrededor las ideas que han ido
        surgiendo. (5’)
     f. En equipo deben consensuar y elaborar un organizador de ideas común.
        Se les da una cartulina grande para que en ella hagan lo mismo que en el
        apartado anterior pero en equipo y consensuado. Es conveniente que
        utilicen rotuladores de colores. (10’)
     g. A continuación deben RELACIONAR las ideas uniéndolas con líneas y
        escribiendo la palabra que las relaciona. (5’)
     h. DESARROLLAR cualquiera de las ideas añadiendo otras que hayan ido
        apareciendo. Entre todos, redactan en un folio las características
        principales del reinado de los Reyes Católicos (años del reinado, hijos,
        acontecimientos importantes…) (10’)
     i. EXPOSICIÓN al resto de compañeros del trabajo realizado (2 minutos para
        cada grupo)
     j. Todos los murales se exponen y se dejan en un lugar visible de la clase.

MATERIALES UTILIZADOS
Para el desarrollo de la actividad se han utilizado los siguientes materiales:
       Blog de aula con enlace a actividad propuesta
       Ordenadores para búsqueda de información (se puede utilizar uno para
       cada dos personas)
       Un organizador gráfico GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-
       DESARROLLAR para cada alumno
       Una cartulina blanca o papelógrafo para cada equipo de trabajo
       Rotuladores de colores
       Material de escritura

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
La actividad se ha desarrollado según el tiempo que se había previsto.
Se han conseguido los objetivos propuestos puesto que los alumnos no solo han
conseguido ampliar su conocimiento sobre los Reyes Católicos, si no que además el
ambiente de trabajo ha sido muy bueno y no ha surgido ningún conflicto ni entre
los miembros del equipo ni entre los compañeros.
A algunos alumnos les cuesta aún respetar la norma de “No levantarse del sitio”
durante el trabajo en grupo y la de “No hablar con los otros grupos”, si bien se va
notando mejoría respecto a las primeras actividades en grupo que se planteaban.
Cuando se les ha preguntado a los alumnos sobre lo que les ha parecido la
actividad a todos les ha gustado y nuevamente han mostrado su predilección por
este tipo de actividades a las tradicionales de los libros de textos. Han estado muy

2                               Merche Martín Tobes
                                  Enero de 2013
Merche Martín Tobes 3

satisfechos con lo que han aprendido y todos destacaban que han aprendido más
gracias a sus compañeros.
Como punto negativo, decir que no trabajé el aspecto de la metacognición y olvidé
recapacitar con los alumnos sobre cómo se había desarrollado el proceso. En
consecuencia, tampoco buscamos situaciones cotidianas en las que podíamos
aplicar lo aprendido.
En el siguiente enlace se puede ver una selección de imágenes sobre el desarrollo
de la actividad.




                              Merche Martín Tobes                                   3
                                Enero de 2013
4   Merche Martín Tobes
      Enero de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Pepe Jara Cueva
 
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
Pedro Roberto Casanova
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
CarlosOjeda106
 
Planificación por centro de interes
Planificación por centro de interesPlanificación por centro de interes
Planificación por centro de interes
Danesca Doriselis Corcino Encarnación
 
Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje
Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje
Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje
Ariana Henandez Gutierrez
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
Francis Ibarra
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana TrujilloCurriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujilloestefa_trujillo
 
Educación Inclusiva en Educación Inicial
Educación Inclusiva en Educación InicialEducación Inclusiva en Educación Inicial
Educación Inclusiva en Educación Inicial
Verónica Cevallos Cao
 
Taller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivasTaller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivas
MeryMarianaOrtizOrti
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuacionesAnnaiiz Gf'
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Karen Margarita Jiménez Angulo
 
La practica pedagogica como escenario de aprendizaje
La practica pedagogica como escenario de aprendizajeLa practica pedagogica como escenario de aprendizaje
La practica pedagogica como escenario de aprendizaje
irisdiazsanchez
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mentalsilvyg51
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Planificación por centro de interes
Planificación por centro de interesPlanificación por centro de interes
Planificación por centro de interes
 
Proyecto oso
Proyecto osoProyecto oso
Proyecto oso
 
Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje
Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje
Redes cerebrales Diseño Universal para el Aprendizaje
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana TrujilloCurriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
Curriculo experiencias de aprendizaje por Liliana Trujillo
 
Educación Inclusiva en Educación Inicial
Educación Inclusiva en Educación InicialEducación Inclusiva en Educación Inicial
Educación Inclusiva en Educación Inicial
 
Taller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivasTaller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivas
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
 
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
 
La practica pedagogica como escenario de aprendizaje
La practica pedagogica como escenario de aprendizajeLa practica pedagogica como escenario de aprendizaje
La practica pedagogica como escenario de aprendizaje
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo MentalAdecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
 

Similar a Rutina pensamiento Generar-Clasificar-Relacionar-Desarrollar

Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
Jose Luis Redondo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Quintobimestre
QuintobimestreQuintobimestre
Quintobimestreneto Vite
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
reinaldo Ñope
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez3
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosAlba Estela Balanta
 
Historia 2 guia
Historia 2 guiaHistoria 2 guia
Historia 2 guia
americ molina
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
Manual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vidaManual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vida
Jessica Galleguillos Astudillo
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
pardillocayorate
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
loretoaraya
 
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)Daniela María Zabala Filippini
 
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamPresentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Maritere42
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
lourdesfatima
 
Estratefias geografía isa
Estratefias geografía isaEstratefias geografía isa
Estratefias geografía isaLebasi_is
 
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicenDARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
AbdielPerez17
 

Similar a Rutina pensamiento Generar-Clasificar-Relacionar-Desarrollar (20)

Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion02
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
Sesión de Clase "Elaboramos un croquis par sectores"
 
Quintobimestre
QuintobimestreQuintobimestre
Quintobimestre
 
Quinto actividades bloque v
Quinto actividades bloque vQuinto actividades bloque v
Quinto actividades bloque v
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
Presentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemosPresentacion proyecto investiguemos
Presentacion proyecto investiguemos
 
Historia 2 guia
Historia 2 guiaHistoria 2 guia
Historia 2 guia
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
Manual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vidaManual de proyecto de vida
Manual de proyecto de vida
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
 
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
 
Presentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovamPresentación situación de aprendizaje.rovam
Presentación situación de aprendizaje.rovam
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
 
Estratefias geografía isa
Estratefias geografía isaEstratefias geografía isa
Estratefias geografía isa
 
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicenDARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
DARUKEL 24 ya llegué bien cansado como dicen
 

Más de Merche Martín

Encuentro consejo escolar
Encuentro consejo escolarEncuentro consejo escolar
Encuentro consejo escolar
Merche Martín
 
Laboratorio tic plickers
Laboratorio tic plickersLaboratorio tic plickers
Laboratorio tic plickers
Merche Martín
 
Uso de Apps en el aula
Uso de Apps en el aulaUso de Apps en el aula
Uso de Apps en el aula
Merche Martín
 
Laboratorio tic genially
Laboratorio tic geniallyLaboratorio tic genially
Laboratorio tic genially
Merche Martín
 
Competencia digital genially
Competencia digital geniallyCompetencia digital genially
Competencia digital genially
Merche Martín
 
Competencia digital plickers
Competencia digital plickersCompetencia digital plickers
Competencia digital plickers
Merche Martín
 
Competencia digital educaplay
Competencia digital educaplayCompetencia digital educaplay
Competencia digital educaplay
Merche Martín
 
Laboratorio Tic educaplay
Laboratorio Tic educaplayLaboratorio Tic educaplay
Laboratorio Tic educaplay
Merche Martín
 
Laboratorio tic padlet
Laboratorio tic padletLaboratorio tic padlet
Laboratorio tic padlet
Merche Martín
 
Laboratorio tic drive
Laboratorio tic driveLaboratorio tic drive
Laboratorio tic drive
Merche Martín
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Merche Martín
 
"En matemáticas, tú cuentas".
"En matemáticas, tú cuentas"."En matemáticas, tú cuentas".
"En matemáticas, tú cuentas".
Merche Martín
 
Como podriamos
Como podriamosComo podriamos
Como podriamos
Merche Martín
 
Ciberadicción
CiberadicciónCiberadicción
Ciberadicción
Merche Martín
 
Binomio fantástico
Binomio fantásticoBinomio fantástico
Binomio fantástico
Merche Martín
 
Kidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entrada
Kidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entradaKidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entrada
Kidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entrada
Merche Martín
 
Añadir entradakidblog
Añadir entradakidblogAñadir entradakidblog
Añadir entradakidblogMerche Martín
 
Presentacion familias5b
Presentacion familias5bPresentacion familias5b
Presentacion familias5b
Merche Martín
 
En esta clase
En esta claseEn esta clase
En esta clase
Merche Martín
 
Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2
Merche Martín
 

Más de Merche Martín (20)

Encuentro consejo escolar
Encuentro consejo escolarEncuentro consejo escolar
Encuentro consejo escolar
 
Laboratorio tic plickers
Laboratorio tic plickersLaboratorio tic plickers
Laboratorio tic plickers
 
Uso de Apps en el aula
Uso de Apps en el aulaUso de Apps en el aula
Uso de Apps en el aula
 
Laboratorio tic genially
Laboratorio tic geniallyLaboratorio tic genially
Laboratorio tic genially
 
Competencia digital genially
Competencia digital geniallyCompetencia digital genially
Competencia digital genially
 
Competencia digital plickers
Competencia digital plickersCompetencia digital plickers
Competencia digital plickers
 
Competencia digital educaplay
Competencia digital educaplayCompetencia digital educaplay
Competencia digital educaplay
 
Laboratorio Tic educaplay
Laboratorio Tic educaplayLaboratorio Tic educaplay
Laboratorio Tic educaplay
 
Laboratorio tic padlet
Laboratorio tic padletLaboratorio tic padlet
Laboratorio tic padlet
 
Laboratorio tic drive
Laboratorio tic driveLaboratorio tic drive
Laboratorio tic drive
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
"En matemáticas, tú cuentas".
"En matemáticas, tú cuentas"."En matemáticas, tú cuentas".
"En matemáticas, tú cuentas".
 
Como podriamos
Como podriamosComo podriamos
Como podriamos
 
Ciberadicción
CiberadicciónCiberadicción
Ciberadicción
 
Binomio fantástico
Binomio fantásticoBinomio fantástico
Binomio fantástico
 
Kidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entrada
Kidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entradaKidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entrada
Kidblog: cómo actualizar el perfil y añadir una entrada
 
Añadir entradakidblog
Añadir entradakidblogAñadir entradakidblog
Añadir entradakidblog
 
Presentacion familias5b
Presentacion familias5bPresentacion familias5b
Presentacion familias5b
 
En esta clase
En esta claseEn esta clase
En esta clase
 
Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Rutina pensamiento Generar-Clasificar-Relacionar-Desarrollar

  • 1. Merche Martín Tobes 1 RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR OBJETIVOS Desarrollar en los alumnos estrategias de pensamiento a partir de Rutinas de Pensamiento. Fomentar el trabajo en equipo entre los alumnos. Conocer las principales características del reinado de los Reyes Católicos y los acontecimientos que marcaron el inicio de la Edad Moderna DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD La actividad se enmarca dentro de las propuestas para el estudio de la Edad Media en el área de Conocimiento del Medio en 6º de Primaria y siguiendo la planificación propuesta en la siguiente actividad. 1. Búsqueda de información. De forma individual, lo alumnos buscan información para responder a las preguntas propuestas en el apartado Los Reyes Católicosy lo anotan en un borrador. Se dedica una sesión de 1 hora. Se les proporciona un ordenador para cada pareja, pero las respuestas las anotan individualmente. Si no acaban la tarea se les manda finalizarla en casa. a. ¿Quiénes fueron los Reyes Católicos y durante qué tiempo reinaron? b. ¿Por qué se les llamó “católicos” c. ¿Cuántos hijos tuvieron y quienes fueron? d. Busca tres personajes importantes que vivieron en su corte o se relacionaron con ellos y que desempeñaron un papel importante en la Historia de España e. Busca tres acontecimientos importantes que ocurrieron durante su reinado y descríbelos brevemente 2. Rutina de pensamiento. a. La actividad se realiza al día siguiente, cuando los alumnos ya han buscado la información. b. Se distribuye la clase en 5 grupos de 4 alumnos (total 20 alumnos). Los alumnos se agrupan según la disposición de sus mesas en el aula y quedan repartidos en grupos heterogéneos. c. Se entrega el organizador gráfico a cada alumno y se les pide que en la columna GENERAR apunten todas las palabras que recuerdan relacionadas con el tema “Los Reyes Católicos”. (5’) Merche Martín Tobes 1 Enero de 2013
  • 2. d. Puesta en común con los miembros del equipo (5’). Añaden en la misma columna, las palabras que dicen sus compañeros y ellos no tienen. e. Individualmente deben CLASIFICAR las ideas en el espacio de la derecha. En el medio escribirán Reyes Católicos y alrededor las ideas que han ido surgiendo. (5’) f. En equipo deben consensuar y elaborar un organizador de ideas común. Se les da una cartulina grande para que en ella hagan lo mismo que en el apartado anterior pero en equipo y consensuado. Es conveniente que utilicen rotuladores de colores. (10’) g. A continuación deben RELACIONAR las ideas uniéndolas con líneas y escribiendo la palabra que las relaciona. (5’) h. DESARROLLAR cualquiera de las ideas añadiendo otras que hayan ido apareciendo. Entre todos, redactan en un folio las características principales del reinado de los Reyes Católicos (años del reinado, hijos, acontecimientos importantes…) (10’) i. EXPOSICIÓN al resto de compañeros del trabajo realizado (2 minutos para cada grupo) j. Todos los murales se exponen y se dejan en un lugar visible de la clase. MATERIALES UTILIZADOS Para el desarrollo de la actividad se han utilizado los siguientes materiales: Blog de aula con enlace a actividad propuesta Ordenadores para búsqueda de información (se puede utilizar uno para cada dos personas) Un organizador gráfico GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR- DESARROLLAR para cada alumno Una cartulina blanca o papelógrafo para cada equipo de trabajo Rotuladores de colores Material de escritura EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD La actividad se ha desarrollado según el tiempo que se había previsto. Se han conseguido los objetivos propuestos puesto que los alumnos no solo han conseguido ampliar su conocimiento sobre los Reyes Católicos, si no que además el ambiente de trabajo ha sido muy bueno y no ha surgido ningún conflicto ni entre los miembros del equipo ni entre los compañeros. A algunos alumnos les cuesta aún respetar la norma de “No levantarse del sitio” durante el trabajo en grupo y la de “No hablar con los otros grupos”, si bien se va notando mejoría respecto a las primeras actividades en grupo que se planteaban. Cuando se les ha preguntado a los alumnos sobre lo que les ha parecido la actividad a todos les ha gustado y nuevamente han mostrado su predilección por este tipo de actividades a las tradicionales de los libros de textos. Han estado muy 2 Merche Martín Tobes Enero de 2013
  • 3. Merche Martín Tobes 3 satisfechos con lo que han aprendido y todos destacaban que han aprendido más gracias a sus compañeros. Como punto negativo, decir que no trabajé el aspecto de la metacognición y olvidé recapacitar con los alumnos sobre cómo se había desarrollado el proceso. En consecuencia, tampoco buscamos situaciones cotidianas en las que podíamos aplicar lo aprendido. En el siguiente enlace se puede ver una selección de imágenes sobre el desarrollo de la actividad. Merche Martín Tobes 3 Enero de 2013
  • 4. 4 Merche Martín Tobes Enero de 2013