SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSALEZ PEREZ ARACELI
                                                               “Resolución de ejercicios Línea Recta”

Ejercicio 1:
Encontrar la ecuación de la recta que pasa por el punto A (2,5) y que tiene una
m=2.

CALCULO DE LA ECUACION.
FORMULAS                                                      DATOS
                                                              m=2
                                                                 =2
                                                                 =5
SUSTITUCION                                                   COMPROBACION
y - 5 = 2(x-2)                                                y = 2x +1
y – 5 = 2x -4                                                 y = 2(2) +1
y = 2x – 4 + 5                                                y = 4 +1
y = 2x + 1                                                    y=5

RESULTADO:
y = 2x + 1

                                                   10 y
                                                    9
                                                    8
                                                    7
                                                    6
                                                    5
                                                    4
                                                    3
                                                    2
                                                    1                                         x
-10   -9   -8   -7   -6   -5   -4   -3   -2   -1    0     1    2   3   4   5   6   7   8   9 10
                                                    -1
                                                    -2
                                                    -3
                                                    -4
                                                    -5
                                                    -6
                                                    -7
                                                    -8
                                                    -9
                                                   -10
Ejercicio 2:
Encontrar la ecuación de la línea recta que pasa por los puntos C(1,6) y D(-1,6)

Gráfica de los puntos dados para identificar la recta

                                                    10 y
                                                     9
                                                     8
                                                     7
                                                  D 6            C
                                                     5
                                                     4
                                                     3
                                                     2
                                                     1                                           x
-10   -9   -8       -7   -6   -5   -4   -3   -2   -1    0    1   2   3   4   5   6   7   8   9   10
                                                        -1
                                                        -2
                                                        -3
                                                        -4
                                                        -5
                                                        -6
                                                        -7
                                                        -8
                                                        -9
                                                       -10

Después de ello debemos calcular la pendiente, para posteriormente calcular la
ecuación de la línea recta.

CALCULO DE LA PENDIENTE

FORMULAS                                                         DATOS
                                                                   =1
                                                                   =6
                                                                   = -1
                                                                   =6
SUSTITUCION                                                      RESULTADO

m=              =        =0                                      m = 0 (pendiente)
CALCULO DE LA ECUACION.
FORMULAS                  DATOS
                          m=0
                            =1
                            =6
SUSTITUCION               RESULTADO
y = 0 (x-1) + 6
y=0+6                     y=6
y=6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEMA1200 - Gráficas y Funciones
GEMA1200 - Gráficas y FuncionesGEMA1200 - Gráficas y Funciones
GEMA1200 - Gráficas y FuncionesAngel Carreras
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion LinealSUSANA
 
Prueba de fracciones 5°
Prueba de fracciones 5°Prueba de fracciones 5°
Prueba de fracciones 5°Pablo Leiva
 
Asignación #2 - GEMA1200
Asignación #2  - GEMA1200Asignación #2  - GEMA1200
Asignación #2 - GEMA1200Angel Carreras
 
Guía de matemáticas decimales 5°
Guía de matemáticas decimales 5°Guía de matemáticas decimales 5°
Guía de matemáticas decimales 5°Pablo Leiva
 
Guia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate iGuia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate i
Fidencio Rivas Martínez
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
camila Cornejo
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Flor
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Matematicas cuarto preprueba
Matematicas cuarto prepruebaMatematicas cuarto preprueba
Matematicas cuarto prepruebahistoreva
 

La actualidad más candente (16)

Sucesiones 2-2
Sucesiones 2-2Sucesiones 2-2
Sucesiones 2-2
 
Pagina 188
Pagina 188Pagina 188
Pagina 188
 
GEMA1200 - Gráficas y Funciones
GEMA1200 - Gráficas y FuncionesGEMA1200 - Gráficas y Funciones
GEMA1200 - Gráficas y Funciones
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 
Prueba de fracciones 5°
Prueba de fracciones 5°Prueba de fracciones 5°
Prueba de fracciones 5°
 
Asignación #2 - GEMA1200
Asignación #2  - GEMA1200Asignación #2  - GEMA1200
Asignación #2 - GEMA1200
 
Guía de matemáticas decimales 5°
Guía de matemáticas decimales 5°Guía de matemáticas decimales 5°
Guía de matemáticas decimales 5°
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
Guia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate iGuia examen 1er parcial mate i
Guia examen 1er parcial mate i
 
Pagina 144
Pagina 144Pagina 144
Pagina 144
 
Guias de plano cartesiano
Guias de plano cartesianoGuias de plano cartesiano
Guias de plano cartesiano
 
Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicasTema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Matematicas cuarto preprueba
Matematicas cuarto prepruebaMatematicas cuarto preprueba
Matematicas cuarto preprueba
 

Destacado

Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...
Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...
Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...
Alejandro García Santibáñez
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
Edgar Flores Medina
 
Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.
Jesus Quiñonez
 
Cargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertasCargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertas
PaoLita Segales Cruz
 
Estructuras tridimensionales
Estructuras tridimensionalesEstructuras tridimensionales
Estructuras tridimensionales
Luisfer Moreno Aranda
 
Cargas
CargasCargas
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓNABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 

Destacado (16)

Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...
Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...
Variación de parámetros mecánicos del hormigón de alta resistencia durante y ...
 
Líneas de Influencia
Líneas de InfluenciaLíneas de Influencia
Líneas de Influencia
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
 
Ejercicios de rectas 1
Ejercicios de rectas 1Ejercicios de rectas 1
Ejercicios de rectas 1
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.
 
Cargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertasCargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertas
 
Analisis sismico
Analisis sismicoAnalisis sismico
Analisis sismico
 
Calculo de cargas vivas muertas y de viento
Calculo de cargas vivas muertas y de vientoCalculo de cargas vivas muertas y de viento
Calculo de cargas vivas muertas y de viento
 
Estructuras tridimensionales
Estructuras tridimensionalesEstructuras tridimensionales
Estructuras tridimensionales
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓNABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
ABATIMIENTO DE PLANOS DE PROYECCIÓN
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
 

Similar a S1 a1 rosalezp_araceli

Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Exponenciales
ExponencialesExponenciales
Exponenciales
Mauro Rintri
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponencialesCarlos Calle
 
Guia geometria analitica
Guia geometria analiticaGuia geometria analitica
Guia geometria analitica
1-D
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
guest01e453
 
Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10
Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10
Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10guest1737c6
 
Clase de matemáticas
Clase de matemáticasClase de matemáticas
Clase de matemáticas
PROMEDU
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
VictorHugo1956
 
Examen de entrada 4to año matematica
Examen de entrada 4to año matematicaExamen de entrada 4to año matematica
Examen de entrada 4to año matematicacarlos
 
Grafica actividad1
Grafica actividad1Grafica actividad1
Grafica actividad1Ax-l Guevara
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
dalia leija
 
Guía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencialGuía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencialdalia leija
 
Algebra Readiness Assignment - 3Sets.pdf
Algebra Readiness Assignment - 3Sets.pdfAlgebra Readiness Assignment - 3Sets.pdf
Algebra Readiness Assignment - 3Sets.pdf
bwlomas
 

Similar a S1 a1 rosalezp_araceli (20)

Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Exponenciales
ExponencialesExponenciales
Exponenciales
 
Examb3
Examb3Examb3
Examb3
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Guia geometria analitica
Guia geometria analiticaGuia geometria analitica
Guia geometria analitica
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
 
Examen #1 (TH)
Examen #1 (TH)Examen #1 (TH)
Examen #1 (TH)
 
Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10
Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10
Componiendo Y Descomponiendo Hasta El 10
 
Clase de matemáticas
Clase de matemáticasClase de matemáticas
Clase de matemáticas
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Examen de entrada 4to año matematica
Examen de entrada 4to año matematicaExamen de entrada 4to año matematica
Examen de entrada 4to año matematica
 
Grafica actividad1
Grafica actividad1Grafica actividad1
Grafica actividad1
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
 
Guía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencialGuía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencial
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Algebra Readiness Assignment - 3Sets.pdf
Algebra Readiness Assignment - 3Sets.pdfAlgebra Readiness Assignment - 3Sets.pdf
Algebra Readiness Assignment - 3Sets.pdf
 
Sistema cartesiano
Sistema cartesianoSistema cartesiano
Sistema cartesiano
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

S1 a1 rosalezp_araceli

  • 1. ROSALEZ PEREZ ARACELI “Resolución de ejercicios Línea Recta” Ejercicio 1: Encontrar la ecuación de la recta que pasa por el punto A (2,5) y que tiene una m=2. CALCULO DE LA ECUACION. FORMULAS DATOS m=2 =2 =5 SUSTITUCION COMPROBACION y - 5 = 2(x-2) y = 2x +1 y – 5 = 2x -4 y = 2(2) +1 y = 2x – 4 + 5 y = 4 +1 y = 2x + 1 y=5 RESULTADO: y = 2x + 1 10 y 9 8 7 6 5 4 3 2 1 x -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10
  • 2. Ejercicio 2: Encontrar la ecuación de la línea recta que pasa por los puntos C(1,6) y D(-1,6) Gráfica de los puntos dados para identificar la recta 10 y 9 8 7 D 6 C 5 4 3 2 1 x -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 Después de ello debemos calcular la pendiente, para posteriormente calcular la ecuación de la línea recta. CALCULO DE LA PENDIENTE FORMULAS DATOS =1 =6 = -1 =6 SUSTITUCION RESULTADO m= = =0 m = 0 (pendiente)
  • 3. CALCULO DE LA ECUACION. FORMULAS DATOS m=0 =1 =6 SUSTITUCION RESULTADO y = 0 (x-1) + 6 y=0+6 y=6 y=6