SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: ______________________________                                 Fecha: ___________________________

Precálculo                                                             Examen 1 – TH

Instrucciones

   1. Este examen deberá ser entregado el jueves 3 de septiembre en o antes de las 9:00 am, luego
      de esto no se aceptará ningún trabajo.
   2. Todo ejercicio deberá presentar procedimiento claro y en forma organizada, este procedimiento
      estará en hojas tamaño 8 ½ × 11 grapadas al examen.
   3. Todo deberá estar escrito a lápiz.
   4. Las respuestas deberán aparecer encerradas en un rectángulo.
   5. NO se aceptarán respuestas en números decimales.
   6. Toda respuesta tiene que estar simplificada.
   7. El no seguir alguna de las instrucciones conllevará la pérdida de puntos del examen.

   I.        Encuentra la distancia entre los puntos A y B .
             a.   A   3,8 ; B   5, 4 
             b.   A   3, 2  ; B   6,0 
             c.   A   a, b  ; B   0,0 
             d.   A   2a  b, b  ; B   b, 2a  b 
   II.       Encuentra el punto medio del segmento que une los puntos A y B .
             a.   A   5, 4  ; B   3, 2 
             b.   A   4, 3 ; B   6,1
             c.   A   a, b  ; B   0,0 
             d.   A   2a  b, b  ; B   b, 2a  b 
   III.      Utilizando las gráficas dadas, determina cuales son los interceptos en x & en y .
                                                           y


                                                      4

                                                      3

                                                      2

                                                      1

                                                                                       x

                        -4       -3       -2    -1             1   2       3     4

                                                      -1

                                                      -2

                                                      -3

                                                      -4

             a.
y


                                                              1




                                                                                                                          x

              -π                        -π/2                                                    π/2                   π




                                                              -1

      b.
                                                                                y
                                                                           9
                                                                           8
                                                                           7
                                                                           6
                                                                           5
                                                                           4
                                                                           3
                                                                           2
                                                                           1
                                                                                                                                      x

             -9    -8    -7   -6    -5         -4   -3   -2   -1                    1       2   3     4   5   6       7   8       9
                                                                           -1
                                                                           -2
                                                                           -3
                                                                           -4
                                                                           -5
                                                                           -6
                                                                           -7
                                                                           -8
                                                                           -9
      c.
                                                                           y




                                                                   2



                                                                   1



                                                                                                                              x

                    -3             -2               -1                                  1             2           3



                                                               -1



                                                               -2



      d.
IV.   Determina los interceptos de las siguientes funciones algebraicamente.
      a. y  x  2
b.   y  x2  9
       c.   9 x 2  4 y  36
       d.   4 x2  y  4
V.     Encuentra el centro y el radio de los siguientes círculos, luego escribe la ecuación.
                                  y




                               (0,1)           (2,1)



                                                                                       x




       a.
                     y




                                (1,2)                             (4,2)




                                                                                           x

       b.
VI.    Escribe la ecuación del círculo que cumple con la condición dada.
       a. Centro en el origen y que contiene el punto (-2,3).
       b. Centro en (1,0) y que contiene el punto (-3,2).
       c. Con extremos del diámetro en (1,4) y (-3,2).
       d. Con extremos del diámetro en (4,3) y (0,1).
VII.   Determina el centro y el radio de los círculos con las siguientes ecuaciones.
       a.   x2  y 2  4x  4 y 1  0
       b.   x2  y 2  x  2 y  1  0
c.   2 x2  2 y 2  12 x  8 y  24  0
        d.   2 x2  2 y 2  8x  7  0
VIII.   Determina si las siguientes relaciones representan funciones, luego establece sus dominio y
        alcance.
        a. {(-2,5),(-1,3),(3,7),(4,12)}
        b. {(0,-2),(1,3),(2,3),(3,7)}
        c. {(-4,4),(-3,3),(-2,2),(-1,1),(-4,0)}
        d. {(-2,16),(-1,4),(0,3),(1,4)}
IX.     Encuentra los siguientes valores para cada función.
        (1) f  0 (2) f 1 (3) f  1 (4) f   x  (5)  f  x  (6) f  x  1 (7) f  2x  (8) f  x  h 

        a.   f  x   2 x 2  x  1
                        x
        b.   f  x 
                      x 1
                         2


                      x2 1
        c.   f  x 
                      x4
        d.   f  x   x2  x
X.      Encuentra el dominio de las siguientes funciones.
                       x2
        a.   f  x 
                      x2  1
                       x4
        b.   f  x  3
                      x  4x
                         x
        c.   f  x 
                        x4
        d.   f  x  x  2
XI.     Para las funciones f y g , encuentra las siguientes funciones y establece el dominio de
        cada una.
                                                   f
        (1) f  g (2) f  g (3) f  g (4)
                                                   g
        a.   f  x   x  1; g  x   2 x 2
        b.   f  x   2 x  1; g  x   3x  2
                                           2
        c.   f  x   x  1; g  x  
                                           x
                        2x  3             4x
        d.   f  x           ; g  x 
                        3x  2            3x  2
f  x  h  f  x
XII.    Encuentra                         ; h  0 para cada función. Asegúrate de simplificar.
                               h
        a.   f  x   3x  1
        b.   f  x   x2  x  4
        c.   f  x   x3  2
                    1
        d.   f  x 
                   x3
XIII.   Determina f g , g f , f           f y g g , para las siguientes funciones.
        a.   f  x  x ; g  x  x  3
                        2


        b.   f  x   3x  2; g  x   x3
                     1
        c.  f  x  ; g  x  x
                     x
                       1
        d. f  x         ; g  x   x2 1
                     2x 1
XIV.    Encuentra  g f  3 ,  f g 1 y  f       f  0  , para las siguientes funciones.
        a.   f  x   3x  2; g  x   x 2
        b.   f  x   x  2 ; g  x    x2
        c.   f  x   x; g  x   3
        d.   f  x   x 2  1; g  x   x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano Coordenado
Plano CoordenadoPlano Coordenado
Plano Coordenado
Angel Carreras
 
Me Preparo Para El Examen
Me Preparo Para El ExamenMe Preparo Para El Examen
Me Preparo Para El Examen
guestb01ee4
 
Secuencias
SecuenciasSecuencias
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
RAICES
RAICESRAICES
Raices
RaicesRaices
Raices
RaicesRaices
RAICES
RAICESRAICES
Raices
RaicesRaices
Raices
Jorge Ruiz
 
Graficando Funciones Lineales
Graficando Funciones LinealesGraficando Funciones Lineales
Graficando Funciones Lineales
Angel Carreras
 
Nuevo power raiz
Nuevo power raizNuevo power raiz
Nuevo power raiz
sitayanis
 
Practica
PracticaPractica
Practica
dan_andonegui
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
jotaerre70
 
Sol02
Sol02Sol02
Sol02
hobboken
 
10
1010
Exponentes
ExponentesExponentes
Exponentes
salgonsan
 
Convertido algoritmos
Convertido algoritmosConvertido algoritmos
Convertido algoritmos
Jacqie Garcia
 
Carpeta Modelle Ocampo
Carpeta Modelle OcampoCarpeta Modelle Ocampo
Carpeta Modelle Ocampo
Marcelo Tourret
 

La actualidad más candente (18)

Plano Coordenado
Plano CoordenadoPlano Coordenado
Plano Coordenado
 
Me Preparo Para El Examen
Me Preparo Para El ExamenMe Preparo Para El Examen
Me Preparo Para El Examen
 
Secuencias
SecuenciasSecuencias
Secuencias
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
RAICES
RAICESRAICES
RAICES
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
RAICES
RAICESRAICES
RAICES
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Graficando Funciones Lineales
Graficando Funciones LinealesGraficando Funciones Lineales
Graficando Funciones Lineales
 
Nuevo power raiz
Nuevo power raizNuevo power raiz
Nuevo power raiz
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Sol02
Sol02Sol02
Sol02
 
10
1010
10
 
Exponentes
ExponentesExponentes
Exponentes
 
Convertido algoritmos
Convertido algoritmosConvertido algoritmos
Convertido algoritmos
 
Carpeta Modelle Ocampo
Carpeta Modelle OcampoCarpeta Modelle Ocampo
Carpeta Modelle Ocampo
 

Similar a Examen #1 (TH)

Examb3
Examb3Examb3
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
sarahyjoffre
 
Costo Mensual
Costo Mensual Costo Mensual
Costo Mensual
yaileen_garcia
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
Angel Carreras
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
guest01e453
 
S1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceliS1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceli
chelitafox
 
Guia raices 1
Guia raices 1Guia raices 1
Guia raices 1
Yanira Castro
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
الفصل الثاني
الفصل الثانيالفصل الثاني
الفصل الثاني
etoo_5005
 
Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500
Angel Carreras
 
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
montx189
 
Exponenciales
ExponencialesExponenciales
Exponenciales
Mauro Rintri
 
Boletin nº 1 radicales
Boletin nº 1 radicalesBoletin nº 1 radicales
Boletin nº 1 radicales
colegiominmaculada
 
Guía raices 2
Guía raices 2Guía raices 2
Guía raices 2
sitayanis
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
dalia leija
 
Escribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones LinealesEscribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones Lineales
Angel Carreras
 
Acrostico jesus
Acrostico jesusAcrostico jesus
Acrostico jesus
Juan Nova
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
Alejosasa
 
Raices
RaicesRaices
Raices
RaicesRaices

Similar a Examen #1 (TH) (20)

Examb3
Examb3Examb3
Examb3
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Costo Mensual
Costo Mensual Costo Mensual
Costo Mensual
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
 
S1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceliS1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceli
 
Guia raices 1
Guia raices 1Guia raices 1
Guia raices 1
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
الفصل الثاني
الفصل الثانيالفصل الثاني
الفصل الثاني
 
Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500
 
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
 
Exponenciales
ExponencialesExponenciales
Exponenciales
 
Boletin nº 1 radicales
Boletin nº 1 radicalesBoletin nº 1 radicales
Boletin nº 1 radicales
 
Guía raices 2
Guía raices 2Guía raices 2
Guía raices 2
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
 
Escribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones LinealesEscribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones Lineales
 
Acrostico jesus
Acrostico jesusAcrostico jesus
Acrostico jesus
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 

Más de Angel Carreras

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Angel Carreras
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
Angel Carreras
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
Angel Carreras
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
Angel Carreras
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
Angel Carreras
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Angel Carreras
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Angel Carreras
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
Angel Carreras
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
Angel Carreras
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
Angel Carreras
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
Angel Carreras
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
Angel Carreras
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
Angel Carreras
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Angel Carreras
 
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del ÁlgebraMatemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Angel Carreras
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
Angel Carreras
 

Más de Angel Carreras (20)

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
 
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del ÁlgebraMatemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Examen #1 (TH)

  • 1. Nombre: ______________________________ Fecha: ___________________________ Precálculo Examen 1 – TH Instrucciones 1. Este examen deberá ser entregado el jueves 3 de septiembre en o antes de las 9:00 am, luego de esto no se aceptará ningún trabajo. 2. Todo ejercicio deberá presentar procedimiento claro y en forma organizada, este procedimiento estará en hojas tamaño 8 ½ × 11 grapadas al examen. 3. Todo deberá estar escrito a lápiz. 4. Las respuestas deberán aparecer encerradas en un rectángulo. 5. NO se aceptarán respuestas en números decimales. 6. Toda respuesta tiene que estar simplificada. 7. El no seguir alguna de las instrucciones conllevará la pérdida de puntos del examen. I. Encuentra la distancia entre los puntos A y B . a. A   3,8 ; B   5, 4  b. A   3, 2  ; B   6,0  c. A   a, b  ; B   0,0  d. A   2a  b, b  ; B   b, 2a  b  II. Encuentra el punto medio del segmento que une los puntos A y B . a. A   5, 4  ; B   3, 2  b. A   4, 3 ; B   6,1 c. A   a, b  ; B   0,0  d. A   2a  b, b  ; B   b, 2a  b  III. Utilizando las gráficas dadas, determina cuales son los interceptos en x & en y . y 4 3 2 1 x -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -1 -2 -3 -4 a.
  • 2. y 1 x -π -π/2 π/2 π -1 b. y 9 8 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 c. y 2 1 x -3 -2 -1 1 2 3 -1 -2 d. IV. Determina los interceptos de las siguientes funciones algebraicamente. a. y  x  2
  • 3. b. y  x2  9 c. 9 x 2  4 y  36 d. 4 x2  y  4 V. Encuentra el centro y el radio de los siguientes círculos, luego escribe la ecuación. y (0,1) (2,1) x a. y (1,2) (4,2) x b. VI. Escribe la ecuación del círculo que cumple con la condición dada. a. Centro en el origen y que contiene el punto (-2,3). b. Centro en (1,0) y que contiene el punto (-3,2). c. Con extremos del diámetro en (1,4) y (-3,2). d. Con extremos del diámetro en (4,3) y (0,1). VII. Determina el centro y el radio de los círculos con las siguientes ecuaciones. a. x2  y 2  4x  4 y 1  0 b. x2  y 2  x  2 y  1  0
  • 4. c. 2 x2  2 y 2  12 x  8 y  24  0 d. 2 x2  2 y 2  8x  7  0 VIII. Determina si las siguientes relaciones representan funciones, luego establece sus dominio y alcance. a. {(-2,5),(-1,3),(3,7),(4,12)} b. {(0,-2),(1,3),(2,3),(3,7)} c. {(-4,4),(-3,3),(-2,2),(-1,1),(-4,0)} d. {(-2,16),(-1,4),(0,3),(1,4)} IX. Encuentra los siguientes valores para cada función. (1) f  0 (2) f 1 (3) f  1 (4) f   x  (5)  f  x  (6) f  x  1 (7) f  2x  (8) f  x  h  a. f  x   2 x 2  x  1 x b. f  x  x 1 2 x2 1 c. f  x  x4 d. f  x   x2  x X. Encuentra el dominio de las siguientes funciones. x2 a. f  x  x2  1 x4 b. f  x  3 x  4x x c. f  x  x4 d. f  x  x  2 XI. Para las funciones f y g , encuentra las siguientes funciones y establece el dominio de cada una. f (1) f  g (2) f  g (3) f  g (4) g a. f  x   x  1; g  x   2 x 2 b. f  x   2 x  1; g  x   3x  2 2 c. f  x   x  1; g  x   x 2x  3 4x d. f  x  ; g  x  3x  2 3x  2
  • 5. f  x  h  f  x XII. Encuentra ; h  0 para cada función. Asegúrate de simplificar. h a. f  x   3x  1 b. f  x   x2  x  4 c. f  x   x3  2 1 d. f  x  x3 XIII. Determina f g , g f , f f y g g , para las siguientes funciones. a. f  x  x ; g  x  x  3 2 b. f  x   3x  2; g  x   x3 1 c. f  x  ; g  x  x x 1 d. f  x   ; g  x   x2 1 2x 1 XIV. Encuentra  g f  3 ,  f g 1 y  f f  0  , para las siguientes funciones. a. f  x   3x  2; g  x   x 2 b. f  x   x  2 ; g  x    x2 c. f  x   x; g  x   3 d. f  x   x 2  1; g  x   x