SlideShare una empresa de Scribd logo
Gráficas y Funciones

     GEMA1200
Plano Cartesiano
                                    y
                               5
     Cuadrante II              4            Cuadrante I
                               3
                               2
                                        origen
                               1
                                                                   x
-5    -4     -3      -2   -1            1        2   3     4   5
                               -1
                               -2
                               -3
     Cuadrante III                          Cuadrante IV
                               -4
                               -5
Gráficas
                                                   y
Grafica los pares                             5
                                              4
ordenados:
                                              3
1) A(2,3)                                     2
2) B(-1,2)                                    1
                                                                           x
3) C(-2,-1)         -5    -4   -3   -2   -1            1   2   3   4   5
                                              -1
4) D(0,-3)
                                              -2
                                              -3
                                              -4
                                              -5
Gráficas
                                               y
Determina las                             5
                                          4
coordenadas de                   B        3
cada punto.                               2
                                                                A
                                          1
                                                                            x
                 -5   -4   -3   -2   -1            1   2
                                          -1               E3   4       5

                                          -2
                                          -3
                                                                    D
                            C             -4
                                          -5
Gráficas
• Forma Estándar de Ecuaciones Lineales
  – Cualquier ecuación que pueda ser escrita de la
    forma Ax + By = C es una ecuación lineal en dos
    variables y la gráfica de sus soluciones es una línea
    recta.
  – La forma Ax + By = C es llamada la forma estándar
    de la ecuación donde A, B y C son enteros, A y B
    no son ambos cero y A es no negativo.
Gráficas
• Grafica las soluciones de x + 2y = 8.
                                          9 y
                                          8
                                          7
                                          6
                                          5
                                          4
                                          3
                                          2
                                          1                                         x
                -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1    1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                          -2
                                          -3
                                          -4
                                          -5
                                          -6
                                          -7
                                          -8
                                          -9
Gráficas
• Grafica las soluciones de y = ½x – 1.
                                          9 y
                                          8
                                          7
                                          6
                                          5
                                          4
                                          3
                                          2
                                          1                                         x
                -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1    1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                          -2
                                          -3
                                          -4
                                          -5
                                          -6
                                          -7
                                          -8
                                          -9
Gráficas
• Graficando Utilizando Interceptos
  – Procedimiento
     • Para encontrar el intercepto en x, colocamos y = 0 y
       encontramos x: (x,0) es el intercepto en x.
     • Para encontrar el intercepto en y, colocamos x = 0 y
       encontramos y: (0,y) es el intercepto en y.
Graficas
• Encuentra los interceptos y luego grafica la
  recta:                        9 y
                                8
1. y = 3x +6                    7
                                6
                                         5
                                         4
                                         3
                                         2
                                         1                                        x
               -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1   1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                         -2
                                         -3
                                         -4
                                         -5
                                         -6
                                         -7
                                         -8
                                         -9
Graficas
• Encuentra los interceptos y luego grafica la
  recta:                        9 y
                                8
2. 2x + 3y = 0                  7
                                6
                                         5
                                         4
                                         3
                                         2
                                         1                                        x
               -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1   1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                         -2
                                         -3
                                         -4
                                         -5
                                         -6
                                         -7
                                         -8
                                         -9
Gráficas
• Graficando Rectas Horizontales y Verticales
  – La gráfica de todas las soluciones de y = C es una
    recta horizontal.
  – La gráfica de todas las soluciones de x = C es una
    recta vertical.
Gráficas
• Grafica las soluciones de:
1. 2x = 8                                 9 y
                                          8
2. 5y = -10                               7
                                          6
                                          5
3. 3x = -9                                4
                                          3
                                          2
4. -2y = -4                               1                                         x
                -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1    1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                          -2
                                          -3
                                          -4
                                          -5
                                          -6
                                          -7
                                          -8
                                          -9
Gráficas
• Graficando Ecuaciones No – Lineales
1. Grafica las soluciones de y = x2 + 3
                                          9 y
                                          8
                                          7
                                          6
                                          5
                                          4
                                          3
                                          2
                                          1                                         x
                -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1    1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                          -2
                                          -3
                                          -4
                                          -5
                                          -6
                                          -7
                                          -8
                                          -9
Gráficas
• Graficando Ecuaciones No – Lineales
2. Grafica las soluciones de y = -ǀxǀ
                                         9 y
                                         8
                                         7
                                         6
                                         5
                                         4
                                         3
                                         2
                                         1                                         x
               -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1    1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                         -2
                                         -3
                                         -4
                                         -5
                                         -6
                                         -7
                                         -8
                                         -9
Gráficas
• Graficando Ecuaciones No – Lineales
3. Grafica las soluciones de y = 2/x
                                         9 y
                                         8
                                         7
                                         6
                                         5
                                         4
                                         3
                                         2
                                         1                                         x
               -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1    1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                         -2
                                         -3
                                         -4
                                         -5
                                         -6
                                         -7
                                         -8
                                         -9
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Definición de Pendiente

    Si A  x 1 , y1  y B  x2 , y2  son dos puntos distintos
    en una recta L (que no es paralela al eje de y ),
    entonces la pendiente de L, denotada por m, es
        y2  y1
    m
         x2  x1
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Encuentra la pendiente de la recta que pasa a
  través de los puntos dados.
1. (-3, 1), (-1, -2)
2. (-1, 5), (-1, 6)
3. (1, 1), (2, 3)
4. (3, 4), (1, 4)
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Si una recta tiene pendiente positiva la gráfica
  sube de izquierda a derecha.
• Si una recta tiene pendiente negativa la
  gráfica baja de izquierda a derecha.
• Si una recta tiene pendiente cero la gráfica es
  una recta horizontal.
• Si una recta tiene pendiente indefinida la
  gráfica es una recta vertical.
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Rectas Paralelas y Perpendiculares.
  – Dos rectas no-verticales L1 y L2 con pendientes m1
    y m2 son paralelas si y solamente si m1 = m2.
  – Dos rectas L1 y L2 con pendientes m1 y m2 son
    perpendiculares si y solamente si m1 = -(1/m2).
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Una recta L1 tiene pendiente 2/3, determina:
  a. Si la recta que pasa por los puntos (5,1) y
     (8,3) es paralela o perpendicular a L1.
  b. Si la recta que pasa por los puntos (-1,-4) y
     (-3,-1) es paralela o perpendicular a L1.
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Graficando Rectas Utilizando la Pendiente y un Punto.
   1. Grafica la recta que tiene intercepto en y de 2 y
      pendiente -¾.
                                                    y
                                               5
                                               4
                                               3
                                               2
                                               1
                                                                            x
                      -5   -4   -3   -2   -1            1   2   3   4   5
                                               -1
                                               -2
                                               -3
                                               -4
                                               -5
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Graficando Rectas Utilizando la Pendiente y un Punto.
   2. Grafica la recta con pendiente 3 y que pasa por el punto
      (-2,1).
                                                    y
                                               5
                                               4
                                               3
                                               2
                                               1
                                                                            x
                      -5   -4   -3   -2   -1            1   2   3   4   5
                                               -1
                                               -2
                                               -3
                                               -4
                                               -5
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Forma Pendiente-Intercepto de una Ecuación
  Lineal

              y  mx  b
                                 intercepto en y
      pendiente
Utilizando Pendientes para Graficar
                Rectas
• Dadas las siguientes ecuaciones lineales,
  encuentra la pendiente y el intercepto en y de
  cada una.
  1. y = 5x – 3
  2. -y = ¼ x + 2
  3. -3x + 2y = 7
Ecuaciones de Rectas
• La Forma Punto-Pendiente de una Recta

    La ecuación de la recta que pasa a través de
    los puntos  x1 , y1  y  x2 , y2  está dada por
                  y  y1  m  x  x1 
              y2  y1
    donde m          y  x2  x1  .
              x2  x1
Ecuaciones de Rectas
• Encontrando una ecuación dados dos puntos.
  1. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la
     ecuación de la recta que pasa por los puntos
     (5,2) y (6,4).
  2. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la
     ecuación de la recta que pasa por los puntos
     (3,1) y (4,3).
Ecuaciones de Rectas
• Encontrando una ecuación dado un punto y la
  pendiente.
  1. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la
     ecuación de la recta con pendiente m = -2 que
     pasa por el punto (3, 5).
  2. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la
     ecuación de la recta con pendiente m = -3 que
     pasa por el punto (1, 2).
Ecuaciones de Rectas
• Encontrando una ecuación dada la pendiente
  y el intercepto en y.
  1. Encuentra la forma pendiente-intercepto y
     grafica la ecuación de la recta con pendiente 5 e
     intercepto en y = 3.
  2. Encuentra la forma pendiente-intercepto y
     grafica la ecuación de la recta con pendiente 3 e
     intercepto en y = 2.
Ecuaciones de Rectas
• Encontrando la ecuación de una recta que pasa a través de
  un punto dado y paralela o perpendicular a una recta dada.
   1.    Encuentra la ecuación de la recta que pasa a través del punto
         (6, 1) y es:
        a)   Paralela a la recta y – 3x = 1. Escribe la ecuación en forma
             pendiente-intercepto.
        b)   Perpendicular a la recta y – 3x = 1. Escribe la ecuación en forma
             pendiente-intercepto.
   2.    Encuentra la ecuación de la recta que pasa a través del punto
         (4, 3) y es:
        a)   Paralela a la recta y + 2x = 7. Escribe la ecuación en forma
             pendiente-intercepto.
        b)   Perpendicular a la recta y + 2x = 7. Escribe la ecuación en forma
             pendiente-intercepto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RAICES
RAICESRAICES
RAICES
RAICESRAICES
Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500Angel Carreras
 
Practica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiPractica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Plano Coordenado
Plano CoordenadoPlano Coordenado
Plano Coordenado
Angel Carreras
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
dalia leija
 
Nuevo power raiz
Nuevo power raizNuevo power raiz
Nuevo power raizsitayanis
 
Guía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencialGuía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencialdalia leija
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
jotaerre70
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasAngel Carreras
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Jona Hdez C
 
Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasAngel Carreras
 

La actualidad más candente (18)

RAICES
RAICESRAICES
RAICES
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
RAICES
RAICESRAICES
RAICES
 
Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500Asignación #1 - MATE1500
Asignación #1 - MATE1500
 
Practica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias iiPractica 4 de ciencias ii
Practica 4 de ciencias ii
 
Espe1
Espe1Espe1
Espe1
 
Plano Coordenado
Plano CoordenadoPlano Coordenado
Plano Coordenado
 
Guia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencialGuia semestral calculo diferencial
Guia semestral calculo diferencial
 
Nuevo power raiz
Nuevo power raizNuevo power raiz
Nuevo power raiz
 
Guía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencialGuía semestral cálculo diferencial
Guía semestral cálculo diferencial
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Alge repa-07
Alge repa-07Alge repa-07
Alge repa-07
 
Alge repa-07 cr
Alge repa-07 crAlge repa-07 cr
Alge repa-07 cr
 
Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.Prueba abril 3ro sec.
Prueba abril 3ro sec.
 
Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
 

Destacado

Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1juancho1554
 
Aula de funcao
Aula de funcaoAula de funcao
Aula de funcao
Gilson Silva
 
funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
juanandradefierro
 
Ejercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectoraEjercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectora
Betty Cruz
 
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticaspitipoint
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
juliog21
 
Graficas y funciones
Graficas y funcionesGraficas y funciones
Graficas y funcionesyobernis
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
kdd2007
 

Destacado (9)

Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1
 
Aula de funcao
Aula de funcaoAula de funcao
Aula de funcao
 
funciones lineales
funciones linealesfunciones lineales
funciones lineales
 
Ejercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectoraEjercicios de comprensión lectora
Ejercicios de comprensión lectora
 
Plano Cartesiano
Plano CartesianoPlano Cartesiano
Plano Cartesiano
 
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
03.17 Funciones Lineales Y Cuadraticas
 
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple2. problemas resueltos de descuento a interes simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
 
Graficas y funciones
Graficas y funcionesGraficas y funciones
Graficas y funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Similar a GEMA1200 - Gráficas y Funciones

Escribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones LinealesEscribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones LinealesAngel Carreras
 
P04 E010101 Mate Iv
P04 E010101 Mate IvP04 E010101 Mate Iv
P04 E010101 Mate IvoctavioFO
 
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13montx189
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iproseak12
 
Tema V (Funciones Lineales)
Tema V (Funciones Lineales)Tema V (Funciones Lineales)
Tema V (Funciones Lineales)Angel Carreras
 
S1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceliS1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceli
chelitafox
 
Exponenciales
ExponencialesExponenciales
Exponenciales
Mauro Rintri
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funcionesjpinedam
 
Ejercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicacionEjercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicaciongutidiego
 
Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008Nieve Soto
 
Ejercicios de aritmética
Ejercicios de aritméticaEjercicios de aritmética
Ejercicios de aritmética
Rosabunda
 
Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
mpalmahernandez
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion LinealSUSANA
 

Similar a GEMA1200 - Gráficas y Funciones (20)

GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
Examb3
Examb3Examb3
Examb3
 
Escribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones LinealesEscribiendo Funciones Lineales
Escribiendo Funciones Lineales
 
P04 E010101 Mate Iv
P04 E010101 Mate IvP04 E010101 Mate Iv
P04 E010101 Mate Iv
 
Costo Mensual
Costo Mensual Costo Mensual
Costo Mensual
 
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Guía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática iGuía de potencias matemática i
Guía de potencias matemática i
 
Tema V (Funciones Lineales)
Tema V (Funciones Lineales)Tema V (Funciones Lineales)
Tema V (Funciones Lineales)
 
S1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceliS1 a1 rosalezp_araceli
S1 a1 rosalezp_araceli
 
Exponenciales
ExponencialesExponenciales
Exponenciales
 
Grafica de funciones
Grafica de funcionesGrafica de funciones
Grafica de funciones
 
Ejercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicacionEjercicios de multiplicacion
Ejercicios de multiplicacion
 
Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008Mat1001 g07012008
Mat1001 g07012008
 
Ejercicios de aritmética
Ejercicios de aritméticaEjercicios de aritmética
Ejercicios de aritmética
 
PLANO CARTESIANO
PLANO CARTESIANOPLANO CARTESIANO
PLANO CARTESIANO
 
Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
 
Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
 
Cuadernillo cálculo
Cuadernillo cálculoCuadernillo cálculo
Cuadernillo cálculo
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 

Más de Angel Carreras

Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosAngel Carreras
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadAngel Carreras
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataAngel Carreras
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de DataAngel Carreras
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataAngel Carreras
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Angel Carreras
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaAngel Carreras
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasAngel Carreras
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Angel Carreras
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Angel Carreras
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Angel Carreras
 
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del ÁlgebraMatemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del ÁlgebraAngel Carreras
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y EstadísticasGEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y EstadísticasAngel Carreras
 

Más de Angel Carreras (20)

Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
 
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del ÁlgebraMatemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
Matemática Avanzada - Examen Teorema Fundamental del Álgebra
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
 
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y EstadísticasGEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

GEMA1200 - Gráficas y Funciones

  • 2. Plano Cartesiano y 5 Cuadrante II 4 Cuadrante I 3 2 origen 1 x -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -1 -2 -3 Cuadrante III Cuadrante IV -4 -5
  • 3. Gráficas y Grafica los pares 5 4 ordenados: 3 1) A(2,3) 2 2) B(-1,2) 1 x 3) C(-2,-1) -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -1 4) D(0,-3) -2 -3 -4 -5
  • 4. Gráficas y Determina las 5 4 coordenadas de B 3 cada punto. 2 A 1 x -5 -4 -3 -2 -1 1 2 -1 E3 4 5 -2 -3 D C -4 -5
  • 5. Gráficas • Forma Estándar de Ecuaciones Lineales – Cualquier ecuación que pueda ser escrita de la forma Ax + By = C es una ecuación lineal en dos variables y la gráfica de sus soluciones es una línea recta. – La forma Ax + By = C es llamada la forma estándar de la ecuación donde A, B y C son enteros, A y B no son ambos cero y A es no negativo.
  • 6. Gráficas • Grafica las soluciones de x + 2y = 8. 9 y 8 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 7. Gráficas • Grafica las soluciones de y = ½x – 1. 9 y 8 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 8. Gráficas • Graficando Utilizando Interceptos – Procedimiento • Para encontrar el intercepto en x, colocamos y = 0 y encontramos x: (x,0) es el intercepto en x. • Para encontrar el intercepto en y, colocamos x = 0 y encontramos y: (0,y) es el intercepto en y.
  • 9. Graficas • Encuentra los interceptos y luego grafica la recta: 9 y 8 1. y = 3x +6 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 10. Graficas • Encuentra los interceptos y luego grafica la recta: 9 y 8 2. 2x + 3y = 0 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 11. Gráficas • Graficando Rectas Horizontales y Verticales – La gráfica de todas las soluciones de y = C es una recta horizontal. – La gráfica de todas las soluciones de x = C es una recta vertical.
  • 12. Gráficas • Grafica las soluciones de: 1. 2x = 8 9 y 8 2. 5y = -10 7 6 5 3. 3x = -9 4 3 2 4. -2y = -4 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 13. Gráficas • Graficando Ecuaciones No – Lineales 1. Grafica las soluciones de y = x2 + 3 9 y 8 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 14. Gráficas • Graficando Ecuaciones No – Lineales 2. Grafica las soluciones de y = -ǀxǀ 9 y 8 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 15. Gráficas • Graficando Ecuaciones No – Lineales 3. Grafica las soluciones de y = 2/x 9 y 8 7 6 5 4 3 2 1 x -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1-1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9
  • 16. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Definición de Pendiente Si A  x 1 , y1  y B  x2 , y2  son dos puntos distintos en una recta L (que no es paralela al eje de y ), entonces la pendiente de L, denotada por m, es y2  y1 m x2  x1
  • 17. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Encuentra la pendiente de la recta que pasa a través de los puntos dados. 1. (-3, 1), (-1, -2) 2. (-1, 5), (-1, 6) 3. (1, 1), (2, 3) 4. (3, 4), (1, 4)
  • 18. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Si una recta tiene pendiente positiva la gráfica sube de izquierda a derecha. • Si una recta tiene pendiente negativa la gráfica baja de izquierda a derecha. • Si una recta tiene pendiente cero la gráfica es una recta horizontal. • Si una recta tiene pendiente indefinida la gráfica es una recta vertical.
  • 19. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Rectas Paralelas y Perpendiculares. – Dos rectas no-verticales L1 y L2 con pendientes m1 y m2 son paralelas si y solamente si m1 = m2. – Dos rectas L1 y L2 con pendientes m1 y m2 son perpendiculares si y solamente si m1 = -(1/m2).
  • 20. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Una recta L1 tiene pendiente 2/3, determina: a. Si la recta que pasa por los puntos (5,1) y (8,3) es paralela o perpendicular a L1. b. Si la recta que pasa por los puntos (-1,-4) y (-3,-1) es paralela o perpendicular a L1.
  • 21. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Graficando Rectas Utilizando la Pendiente y un Punto. 1. Grafica la recta que tiene intercepto en y de 2 y pendiente -¾. y 5 4 3 2 1 x -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -1 -2 -3 -4 -5
  • 22. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Graficando Rectas Utilizando la Pendiente y un Punto. 2. Grafica la recta con pendiente 3 y que pasa por el punto (-2,1). y 5 4 3 2 1 x -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -1 -2 -3 -4 -5
  • 23. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Forma Pendiente-Intercepto de una Ecuación Lineal y  mx  b intercepto en y pendiente
  • 24. Utilizando Pendientes para Graficar Rectas • Dadas las siguientes ecuaciones lineales, encuentra la pendiente y el intercepto en y de cada una. 1. y = 5x – 3 2. -y = ¼ x + 2 3. -3x + 2y = 7
  • 25. Ecuaciones de Rectas • La Forma Punto-Pendiente de una Recta La ecuación de la recta que pasa a través de los puntos  x1 , y1  y  x2 , y2  está dada por y  y1  m  x  x1  y2  y1 donde m  y  x2  x1  . x2  x1
  • 26. Ecuaciones de Rectas • Encontrando una ecuación dados dos puntos. 1. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la ecuación de la recta que pasa por los puntos (5,2) y (6,4). 2. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la ecuación de la recta que pasa por los puntos (3,1) y (4,3).
  • 27. Ecuaciones de Rectas • Encontrando una ecuación dado un punto y la pendiente. 1. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la ecuación de la recta con pendiente m = -2 que pasa por el punto (3, 5). 2. Encuentra, escribe en forma estándar y grafica la ecuación de la recta con pendiente m = -3 que pasa por el punto (1, 2).
  • 28. Ecuaciones de Rectas • Encontrando una ecuación dada la pendiente y el intercepto en y. 1. Encuentra la forma pendiente-intercepto y grafica la ecuación de la recta con pendiente 5 e intercepto en y = 3. 2. Encuentra la forma pendiente-intercepto y grafica la ecuación de la recta con pendiente 3 e intercepto en y = 2.
  • 29. Ecuaciones de Rectas • Encontrando la ecuación de una recta que pasa a través de un punto dado y paralela o perpendicular a una recta dada. 1. Encuentra la ecuación de la recta que pasa a través del punto (6, 1) y es: a) Paralela a la recta y – 3x = 1. Escribe la ecuación en forma pendiente-intercepto. b) Perpendicular a la recta y – 3x = 1. Escribe la ecuación en forma pendiente-intercepto. 2. Encuentra la ecuación de la recta que pasa a través del punto (4, 3) y es: a) Paralela a la recta y + 2x = 7. Escribe la ecuación en forma pendiente-intercepto. b) Perpendicular a la recta y + 2x = 7. Escribe la ecuación en forma pendiente-intercepto.