SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la estadística
ESTADÍSTICA I
Estadística I
Estadística Descriptiva Probabilidad
Generalidades Organización y
presentación de
datos
Principios de
probabilidad
Distribuciones de
probabilidad
Estadística
Ciencia que se encarga de la recopilación,
organización, tratamiento, análisis de datos y toma de
decisiones.
Fuente: Google Imágenes
Historia
I Etapa: Censos II Etapa: Estadística y Cálculo de probabilidades III Etapa: Actualidad
a.C V – XVI XVII – XIX XX – XXI
3000 – 400 a.C
 Agricultura
 Ganadería
 Población
 Riqueza
Edad media XVII – XVIII 1760
Achenwall
Acuñó la palabra
estadística
Método efectivo para
describir, relacionar y
analizar con exactitud
los valores de datos.
1933
Kolmogórov
Axiomatización de
la probabilidad
Laplace Bernoulli Lagrange
Fuente: Google Imágenes
Algunas
aplicaciones
Fuente: Google Imágenes
Ramas
Estadística
Estadística Descriptiva Estadística Inferencial
Recolección,
Organización,
Presentación.
Deduce,
Generaliza, Toma
decisiones.
Conceptos básicos
Poblaciones y
parámetros
Muestras y
estadísticos
Variables
Cualitativas Cuantitativas
Fuente: Google Imágenes
Conjunto infinito o finito de
objetos o personas que tienen
características en común.
Recolección completa de todas las
observaciones de interés para el
investigador.
Subconjunto de la población de
interés.
Parte representativa de la población
estudiada ya que la población es
demasiado grande para ser analizada en
su totalidad.
Población Muestra
Fuente: Google Imágenes
Medida descriptiva de una característica
de la población total de todas las
observaciones de interés para el
investigador.
Medida que describe una característica
de una muestra y sirve como una
estimación del parámetro de la
población correspondiente.
Parámetro Estadístico
Fuente: Google Imágenes
Individuo u objeto sobre el cual se mide
una variable.
Unidad experimental
Fuente: Google Imágenes
Variable
Característica de interés que se está midiendo en un
estudio estadístico.
Miden una cualidad. Se mide de
manera no numérica.
Miden una cantidad numérica. Se
expresan numéricamente.
Variable discreta: Adopta un número
contable o finito de valores.
Variable continua: Toma cualquier
valor en un intervalo dado.
Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
Variables
Cualitativas Cuantitativas
Discretas Continuas
Escalas de medición
Nominal Ordinal De razónIntervalo
Clasificaciones que
se utilizan para datos
en categorías
distintas y
separadas.
Clasifican las
observaciones en
categorías con un
orden significativo.
Medidas en una
escala numérica en
la cual el valor de
cero es arbitrario
pero la diferencia
entre valores es
importante.
Medidas numéricas
en las cuales cero es
un valor fijo en
cualquier escala y
refleja la ausencia
total de la variable.
Variables
V. Cuantitativa
V. Cualitativa
Escala de medición
Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón
Género
Edad
Peso
Nivel socio económico
Estatura
Talla en blusa o buso
Color preferido
Estado Civil
Nacionalidad
Cargo en la compañía
Programa académico
Ciudad de origen estudiantes
Temperatura
Semestre
Hijos en una familia

Más contenido relacionado

Destacado

S11 tablas de contingencia
S11 tablas de contingenciaS11 tablas de contingencia
S11 tablas de contingencia
Yorladys Martínez Aroca
 
S12 probabilidad condicional
S12 probabilidad condicionalS12 probabilidad condicional
S12 probabilidad condicional
Yorladys Martínez Aroca
 
S16 distribución normal
S16 distribución normalS16 distribución normal
S16 distribución normal
Yorladys Martínez Aroca
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
Yorladys Martínez Aroca
 
S12 distribución de probabilidad
S12 distribución de probabilidadS12 distribución de probabilidad
S12 distribución de probabilidad
Yorladys Martínez Aroca
 
S13 distribución de probabilidad para v.a continuas
S13 distribución de probabilidad para v.a continuasS13 distribución de probabilidad para v.a continuas
S13 distribución de probabilidad para v.a continuas
Yorladys Martínez Aroca
 
S18 taller de repaso 2 corte
S18 taller de repaso 2 corteS18 taller de repaso 2 corte
S18 taller de repaso 2 corte
Yorladys Martínez Aroca
 
S17 muestreo
S17 muestreoS17 muestreo
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicionalS8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
Yorladys Martínez Aroca
 
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuasS14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
Yorladys Martínez Aroca
 
S11 distribución de probabilidad
S11 distribución de probabilidadS11 distribución de probabilidad
S11 distribución de probabilidad
Yorladys Martínez Aroca
 
Teoría de acción colectiva
Teoría de acción colectivaTeoría de acción colectiva
Teoría de acción colectivajulitororestrepo
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
oalzate75
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 

Destacado (16)

S11 tablas de contingencia
S11 tablas de contingenciaS11 tablas de contingencia
S11 tablas de contingencia
 
S12 probabilidad condicional
S12 probabilidad condicionalS12 probabilidad condicional
S12 probabilidad condicional
 
S16 distribución normal
S16 distribución normalS16 distribución normal
S16 distribución normal
 
S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)S12 distribución binomial (1)
S12 distribución binomial (1)
 
S12 distribución de probabilidad
S12 distribución de probabilidadS12 distribución de probabilidad
S12 distribución de probabilidad
 
S13 distribución de probabilidad para v.a continuas
S13 distribución de probabilidad para v.a continuasS13 distribución de probabilidad para v.a continuas
S13 distribución de probabilidad para v.a continuas
 
S18 taller de repaso 2 corte
S18 taller de repaso 2 corteS18 taller de repaso 2 corte
S18 taller de repaso 2 corte
 
S17 muestreo
S17 muestreoS17 muestreo
S17 muestreo
 
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicionalS8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
S8 tablas de contingencia y probabilidad condicional
 
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuasS14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
 
S11 distribución de probabilidad
S11 distribución de probabilidadS11 distribución de probabilidad
S11 distribución de probabilidad
 
Teoría de acción colectiva
Teoría de acción colectivaTeoría de acción colectiva
Teoría de acción colectiva
 
La accion colectiva
La accion colectivaLa accion colectiva
La accion colectiva
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 

Similar a S1 s2 introducción a la estadística

Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
everrodriguez35
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasunsa
 
Qué es estadística
Qué es estadísticaQué es estadística
Qué es estadística
karibine
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
fior
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
clary104
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
clary104
 
Presentación1 deisy
Presentación1 deisyPresentación1 deisy
Presentación1 deisydeisycarolina
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaPJRG
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
LaalpacaARoxhzeeraFl
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
FanyAguilar7
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
FanyAguilar7
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
2ble_E
 

Similar a S1 s2 introducción a la estadística (20)

S1 introducción a la estadística P
S1 introducción a la estadística PS1 introducción a la estadística P
S1 introducción a la estadística P
 
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
 
Qué es estadística
Qué es estadísticaQué es estadística
Qué es estadística
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 
Presentación1 deisy
Presentación1 deisyPresentación1 deisy
Presentación1 deisy
 
Introducción a la estadística CEA
Introducción a la estadística CEAIntroducción a la estadística CEA
Introducción a la estadística CEA
 
S1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística IS1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística I
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

S1 s2 introducción a la estadística

  • 1. Introducción a la estadística ESTADÍSTICA I
  • 2. Estadística I Estadística Descriptiva Probabilidad Generalidades Organización y presentación de datos Principios de probabilidad Distribuciones de probabilidad
  • 3. Estadística Ciencia que se encarga de la recopilación, organización, tratamiento, análisis de datos y toma de decisiones. Fuente: Google Imágenes
  • 4. Historia I Etapa: Censos II Etapa: Estadística y Cálculo de probabilidades III Etapa: Actualidad a.C V – XVI XVII – XIX XX – XXI 3000 – 400 a.C  Agricultura  Ganadería  Población  Riqueza Edad media XVII – XVIII 1760 Achenwall Acuñó la palabra estadística Método efectivo para describir, relacionar y analizar con exactitud los valores de datos. 1933 Kolmogórov Axiomatización de la probabilidad Laplace Bernoulli Lagrange Fuente: Google Imágenes
  • 6. Ramas Estadística Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Recolección, Organización, Presentación. Deduce, Generaliza, Toma decisiones.
  • 7. Conceptos básicos Poblaciones y parámetros Muestras y estadísticos Variables Cualitativas Cuantitativas Fuente: Google Imágenes
  • 8. Conjunto infinito o finito de objetos o personas que tienen características en común. Recolección completa de todas las observaciones de interés para el investigador. Subconjunto de la población de interés. Parte representativa de la población estudiada ya que la población es demasiado grande para ser analizada en su totalidad. Población Muestra Fuente: Google Imágenes
  • 9. Medida descriptiva de una característica de la población total de todas las observaciones de interés para el investigador. Medida que describe una característica de una muestra y sirve como una estimación del parámetro de la población correspondiente. Parámetro Estadístico Fuente: Google Imágenes
  • 10. Individuo u objeto sobre el cual se mide una variable. Unidad experimental Fuente: Google Imágenes
  • 11. Variable Característica de interés que se está midiendo en un estudio estadístico.
  • 12. Miden una cualidad. Se mide de manera no numérica. Miden una cantidad numérica. Se expresan numéricamente. Variable discreta: Adopta un número contable o finito de valores. Variable continua: Toma cualquier valor en un intervalo dado. Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
  • 14. Escalas de medición Nominal Ordinal De razónIntervalo Clasificaciones que se utilizan para datos en categorías distintas y separadas. Clasifican las observaciones en categorías con un orden significativo. Medidas en una escala numérica en la cual el valor de cero es arbitrario pero la diferencia entre valores es importante. Medidas numéricas en las cuales cero es un valor fijo en cualquier escala y refleja la ausencia total de la variable.
  • 15. Variables V. Cuantitativa V. Cualitativa Escala de medición Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón Género Edad Peso Nivel socio económico Estatura Talla en blusa o buso Color preferido Estado Civil Nacionalidad Cargo en la compañía Programa académico Ciudad de origen estudiantes Temperatura Semestre Hijos en una familia