SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la estadística
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Probabilidad y estadística
Estadística Descriptiva Probabilidad
Generalidades Organización y
presentación de
datos
Principios de
probabilidad
Distribuciones de
probabilidad
Estadística Inferencial
Estimación
Pruebas de
hipótesis
Estadística
Ciencia que se encarga de la recopilación,
organización, tratamiento, análisis de datos y toma de
decisiones.
Fuente: Google Imágenes
Algunas
aplicaciones
Fuente: Google Imágenes
Ramas
Estadística
Estadística Descriptiva Estadística Inferencial
Recolección,
Organización,
Presentación.
Deduce,
Generaliza, Toma
decisiones.
Conceptos básicos
Poblaciones y
parámetros
Muestras y
estadísticos
Variables
Cualitativas Cuantitativas
Fuente: Google Imágenes
Conjunto infinito o finito de
objetos o personas que tienen
características en común.
Recolección completa de todas las
observaciones de interés para el
investigador.
Subconjunto de la población de
interés.
Parte representativa de la población
estudiada ya que la población es
demasiado grande para ser analizada en
su totalidad.
Población Muestra
Fuente: Google Imágenes
Medida descriptiva de una característica
de la población total de todas las
observaciones de interés para el
investigador.
Medida que describe una característica
de una muestra y sirve como una
estimación del parámetro de la
población correspondiente.
Parámetro Estadístico
Fuente: Google Imágenes
Individuo u objeto sobre el cual se mide
una variable.
Unidad experimental
Fuente: Google Imágenes
Variable
Característica de interés que se está midiendo en un
estudio estadístico.
Miden una cualidad. Se mide de
manera no numérica.
Miden una cantidad numérica. Se
expresan numéricamente.
Variable discreta: Adopta un número
contable o finito de valores.
Variable continua: Toma cualquier
valor en un intervalo dado.
Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
Escalas de medición
Nominal Ordinal De razónIntervalo
Clasificaciones que
se utilizan para datos
en categorías
distintas y
separadas.
Clasifican las
observaciones en
categorías con un
orden significativo.
Medidas en una
escala numérica en
la cual el valor de
cero es arbitrario
pero la diferencia
entre valores es
importante.
Medidas numéricas
en las cuales cero es
un valor fijo en
cualquier escala y
refleja la ausencia
total de la variable.
Variables
V. Cuantitativa
V. Cualitativa
Escala de medición
Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón
Género
Edad
Peso
Nivel socio económico
Estatura
Talla en blusa o buso
Color preferido
Estado Civil
Nacionalidad
Cargo en la compañía
Programa académico
Ciudad de origen estudiantes
Temperatura
Semestre
Hijos en una familia
Actividad
1. Encontrar 8 variables en la sopa de letras
2. Por cada variable mencionar un ejemplo de un valor que pueda tomar la
variable.
3. Clasificar las variables e indicar su escala de medición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica (1)
Estadistica (1)Estadistica (1)
Estadistica (1)
Divar Quijano
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
MaraPaulaZamorano1
 
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
Reinaldo Ramírez
 
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de  Frecuencias, tablas y gráficasDistribución de  Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
innovalabcun
 
Términos básico de estadística
Términos básico de estadísticaTérminos básico de estadística
Términos básico de estadística
Franco Figueroa
 
S3 descripción de datos I
S3 descripción de datos IS3 descripción de datos I
S3 descripción de datos I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Descripción de datos CEA
Descripción de datos CEADescripción de datos CEA
Descripción de datos CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)
fatimasalguero01
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
alejandrodiaz90
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica
DanyaRamos
 
Tema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayusoTema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayuso
maestrojuanavila
 
Lectura 2.1 Variables Redondeo
Lectura 2.1 Variables   RedondeoLectura 2.1 Variables   Redondeo
Lectura 2.1 Variables Redondeo
ebeban78
 
Conceptos basico spptx
Conceptos basico spptxConceptos basico spptx
Conceptos basico spptx
innovalabcun
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Tata_01
 
S4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EIS4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1
Abimael Canarios Madariaga
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
Sandra Zapata
 
Estadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicosEstadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicos
JORGEALBERTOMUOZCABR
 
Actividad estadistica
Actividad estadisticaActividad estadistica
Actividad estadistica
sofia rugeles
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica (1)
Estadistica (1)Estadistica (1)
Estadistica (1)
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
2 Elementos fundamentales del análisis estadístico
 
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de  Frecuencias, tablas y gráficasDistribución de  Frecuencias, tablas y gráficas
Distribución de Frecuencias, tablas y gráficas
 
Términos básico de estadística
Términos básico de estadísticaTérminos básico de estadística
Términos básico de estadística
 
S3 descripción de datos I
S3 descripción de datos IS3 descripción de datos I
S3 descripción de datos I
 
Descripción de datos CEA
Descripción de datos CEADescripción de datos CEA
Descripción de datos CEA
 
Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)Diapositiva de chl (matematica)
Diapositiva de chl (matematica)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica Presentacion # 1 Estadistica
Presentacion # 1 Estadistica
 
Tema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayusoTema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayuso
 
Lectura 2.1 Variables Redondeo
Lectura 2.1 Variables   RedondeoLectura 2.1 Variables   Redondeo
Lectura 2.1 Variables Redondeo
 
Conceptos basico spptx
Conceptos basico spptxConceptos basico spptx
Conceptos basico spptx
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
S4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EIS4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EI
 
Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
 
Estadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicosEstadistica conceptos-basicos
Estadistica conceptos-basicos
 
Actividad estadistica
Actividad estadisticaActividad estadistica
Actividad estadistica
 

Similar a S1 introducción a la estadística P

Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
fior
 
S1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística IS1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
GabrielCastillolvare
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
TheManBehindTheSlaug1
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
ssuserf6ab1c
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
GabrielCastillolvare
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
GabrielCastillolvare
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
SamuelLndooCorrea
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
SamuelLndooCorrea
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
digarcia6
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variables
digarcia6
 
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptxMETODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
florgutierreza
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
franciscoe71
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
Alexandrarodas4
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
everrodriguez35
 
Conceptos de programación
Conceptos de programaciónConceptos de programación
Conceptos de programación
Valentina956413
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdfBlog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
JuanDavidGmezCabrera
 

Similar a S1 introducción a la estadística P (20)

Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
 
S1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística IS1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística I
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdfBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.pdf
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
 
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdfBlog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
Blog_Excel_avanzado_y_metodos_estadisticos.pdf
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
 
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docxBlog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
Blog Excel avanzado y métodos estadísticos.docx
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
 
Generalidades de bioestadística variables
Generalidades de bioestadística  variablesGeneralidades de bioestadística  variables
Generalidades de bioestadística variables
 
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptxMETODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
METODOS ESTADISTICOS OFICIAL 2019-2B.pptx
 
Estadistica 2020
Estadistica 2020Estadistica 2020
Estadistica 2020
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
 
Conceptos de programación
Conceptos de programaciónConceptos de programación
Conceptos de programación
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdfBlog, conceptos  de programación, métodos estadísticos.pdf
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos.pdf
 

Más de Tatiana Hernández Cifuentes

S3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas PS3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas P
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EIS6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad IS5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEAS5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos PS2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos P
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas IS4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables IS2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEAS4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Clasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEAClasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28
Tatiana Hernández Cifuentes
 

Más de Tatiana Hernández Cifuentes (11)

S3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas PS3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas P
 
S6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EIS6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EI
 
S5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad IS5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad I
 
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEAS5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
 
S2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos PS2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos P
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
 
S4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas IS4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas I
 
S2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables IS2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables I
 
S4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEAS4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEA
 
Clasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEAClasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEA
 
Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

S1 introducción a la estadística P

  • 1. Introducción a la estadística PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
  • 2. Probabilidad y estadística Estadística Descriptiva Probabilidad Generalidades Organización y presentación de datos Principios de probabilidad Distribuciones de probabilidad Estadística Inferencial Estimación Pruebas de hipótesis
  • 3. Estadística Ciencia que se encarga de la recopilación, organización, tratamiento, análisis de datos y toma de decisiones. Fuente: Google Imágenes
  • 5. Ramas Estadística Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Recolección, Organización, Presentación. Deduce, Generaliza, Toma decisiones.
  • 6. Conceptos básicos Poblaciones y parámetros Muestras y estadísticos Variables Cualitativas Cuantitativas Fuente: Google Imágenes
  • 7. Conjunto infinito o finito de objetos o personas que tienen características en común. Recolección completa de todas las observaciones de interés para el investigador. Subconjunto de la población de interés. Parte representativa de la población estudiada ya que la población es demasiado grande para ser analizada en su totalidad. Población Muestra Fuente: Google Imágenes
  • 8. Medida descriptiva de una característica de la población total de todas las observaciones de interés para el investigador. Medida que describe una característica de una muestra y sirve como una estimación del parámetro de la población correspondiente. Parámetro Estadístico Fuente: Google Imágenes
  • 9. Individuo u objeto sobre el cual se mide una variable. Unidad experimental Fuente: Google Imágenes
  • 10. Variable Característica de interés que se está midiendo en un estudio estadístico.
  • 11. Miden una cualidad. Se mide de manera no numérica. Miden una cantidad numérica. Se expresan numéricamente. Variable discreta: Adopta un número contable o finito de valores. Variable continua: Toma cualquier valor en un intervalo dado. Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
  • 12. Escalas de medición Nominal Ordinal De razónIntervalo Clasificaciones que se utilizan para datos en categorías distintas y separadas. Clasifican las observaciones en categorías con un orden significativo. Medidas en una escala numérica en la cual el valor de cero es arbitrario pero la diferencia entre valores es importante. Medidas numéricas en las cuales cero es un valor fijo en cualquier escala y refleja la ausencia total de la variable.
  • 13. Variables V. Cuantitativa V. Cualitativa Escala de medición Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón Género Edad Peso Nivel socio económico Estatura Talla en blusa o buso Color preferido Estado Civil Nacionalidad Cargo en la compañía Programa académico Ciudad de origen estudiantes Temperatura Semestre Hijos en una familia
  • 14. Actividad 1. Encontrar 8 variables en la sopa de letras 2. Por cada variable mencionar un ejemplo de un valor que pueda tomar la variable. 3. Clasificar las variables e indicar su escala de medición.