SlideShare una empresa de Scribd logo
Semántica
• Blog: el término blog está formado de los términos
web(red) y log(bitácora), la cual la nombran bitácora
de red.




    Herramienta que apoya el pensamiento crítico y el
    trabajo colaborativo que permite compartir con otros
    usuarios lo que se publica.

    La información esta organizada en forma
    cronológica, agrupadas por tema, las entradas
    pueden ser comentadas por los visitantes.




            Trabajo colaborativo a través de un blog
Los blogs son adecuados para el entorno de
             aprendizaje, una razón es que incrementan la habilidad
             de pensamiento analítico y crítico.




Los blogs es una herramienta adecuada al
entorno de aprendizaje que desarrolla la
habilidad crítica de escritura, así como
incrementa la habilidad de pensamiento
analítico. Sin duda el blog permite a los
estudiantes una forma de exploración, filtrado
de información y publicación.
Blog

   Este término lo relaciono íntimamente con la
    publicación de Judith Arter(1995) con la exposición
    del artículo llamado Portafolios electrónicos, los
    cuales son herramientas electrónicas que permiten
    evidenciar el desarrollo del individuo, dichos
    portafolios contienen criterios de selección de
    información y los logros de esta.
Sintáctica
1.   Ingresar al curso tecnologías de información y manipulación de datos
     (TIMD).
2.   Subir práctica semanal no mayor a dos cuartillas (resultados
     obtenidos, realizar comentarios sobre los resultados obtenidos).
3.   Enviar práctica semanal completa, realizando notas como son dudas,
     comentarios, aportaciones o sugerencias (para enriquecimiento del
     tema).
4.   Elaborar un proyecto final que contenga todas y cada uno de los
     temas vistos, que aborde un problema real y líneas de investigación
     principal y dar una solución viable para su solución.
5.   El proyecto final debe de estar apegado a todas las recomendaciones
     que les fueron entregadas en el temario al inicio del curso.




                       Trabajo colaborativo a través de un blog
Pragmática



   Adquirir experiencia, para la utilización de las bondades
    que brindan los sistemas informáticos.
   Participar en la creación e imaginación para la solución
    de problemas reales apoyados con conceptos y
    métodos informáticos.
   Socializar en una comunidad practica para observar
    perspectivas diversas.
   Realizar ensayos argumentativos para la realización y
    manipulación de imágenes y trabajos de investigación.



                    Trabajo colaborativo a través de un blog

Más contenido relacionado

Destacado

Geologia y riesgos
Geologia y riesgosGeologia y riesgos
Geologia y riesgos
claudia_74
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1arletgblog
 
Should you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainerShould you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainer
Hoops Lessons
 
Dicas de seducao um homem
Dicas de seducao um homemDicas de seducao um homem
Dicas de seducao um homem
barbadacoomm
 
Homenagem para meu amor
Homenagem para meu amorHomenagem para meu amor
Homenagem para meu amor
Fernando Pereira de Jesus
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
Ricardo Tique
 
International Business Research Test
International Business Research TestInternational Business Research Test
International Business Research TestNikolas Gregov
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
JUDE SSENYONJO CV January 2017
JUDE SSENYONJO CV January 2017JUDE SSENYONJO CV January 2017
JUDE SSENYONJO CV January 2017Jude Ssenyonjo
 
20 Social Media Tools for 2017
20 Social Media Tools for 201720 Social Media Tools for 2017
20 Social Media Tools for 2017
Big Click Syndicate LLC
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Curriculum Vitae Juan Lillo
Curriculum Vitae Juan LilloCurriculum Vitae Juan Lillo
Curriculum Vitae Juan LilloJuan Lillo
 

Destacado (16)

Geologia y riesgos
Geologia y riesgosGeologia y riesgos
Geologia y riesgos
 
Sample tzb02
Sample tzb02Sample tzb02
Sample tzb02
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
CERTIFICATES
CERTIFICATESCERTIFICATES
CERTIFICATES
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Sample tzb08
Sample tzb08Sample tzb08
Sample tzb08
 
Should you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainerShould you consider becoming a basketball trainer
Should you consider becoming a basketball trainer
 
Dicas de seducao um homem
Dicas de seducao um homemDicas de seducao um homem
Dicas de seducao um homem
 
Homenagem para meu amor
Homenagem para meu amorHomenagem para meu amor
Homenagem para meu amor
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
International Business Research Test
International Business Research TestInternational Business Research Test
International Business Research Test
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
JUDE SSENYONJO CV January 2017
JUDE SSENYONJO CV January 2017JUDE SSENYONJO CV January 2017
JUDE SSENYONJO CV January 2017
 
20 Social Media Tools for 2017
20 Social Media Tools for 201720 Social Media Tools for 2017
20 Social Media Tools for 2017
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Curriculum Vitae Juan Lillo
Curriculum Vitae Juan LilloCurriculum Vitae Juan Lillo
Curriculum Vitae Juan Lillo
 

Similar a S3 blogs

Administra tic
Administra ticAdministra tic
Administra ticMaster
 
Administra tic
Administra ticAdministra tic
Administra ticMaster
 
Administra tic
Administra ticAdministra tic
Administra ticMaster
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
naibeth perez
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
johana20
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
ponenteticlepe2
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
Fundamentos trabajo final primera parte
Fundamentos trabajo final primera parteFundamentos trabajo final primera parte
Fundamentos trabajo final primera parte
252702
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoLUZ ELENA GARCIA
 
Que son las webquest
Que son las webquestQue son las webquest
Que son las webquestpereira1997
 
Act1
Act1Act1

Similar a S3 blogs (20)

Irle
IrleIrle
Irle
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Administra tic
Administra ticAdministra tic
Administra tic
 
Administra tic
Administra ticAdministra tic
Administra tic
 
Administra tic
Administra ticAdministra tic
Administra tic
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
Fundamentos trabajo final primera parte
Fundamentos trabajo final primera parteFundamentos trabajo final primera parte
Fundamentos trabajo final primera parte
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
Que son las webquest
Que son las webquestQue son las webquest
Que son las webquest
 
Act1
Act1Act1
Act1
 

Más de arletgblog

P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8arletgblog
 
Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Practica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzadoPractica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzadoarletgblog
 
Practica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzadoPractica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzadoarletgblog
 
Folleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fcaFolleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fcaarletgblog
 
Lideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxiLideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxiarletgblog
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docentearletgblog
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docentearletgblog
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docentearletgblog
 
S4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacionalS4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacionalarletgblog
 
Como crear una intranet
Como crear una intranetComo crear una intranet
Como crear una intranetarletgblog
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competenciasarletgblog
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
arletgblog
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competenciasarletgblog
 
S1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguisticaS1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguisticaarletgblog
 

Más de arletgblog (19)

P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8P3 w diseño_pagina_win8
P3 w diseño_pagina_win8
 
Programa semcero
Programa semceroPrograma semcero
Programa semcero
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1Programa informatica tri 1
Programa informatica tri 1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Practica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzadoPractica 2 word avanzado
Practica 2 word avanzado
 
Practica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzadoPractica 1 word avanzado
Practica 1 word avanzado
 
Folleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fcaFolleto proyecto alumnos fca
Folleto proyecto alumnos fca
 
Lideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxiLideres del siglo xxi
Lideres del siglo xxi
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
Curriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docenteCurriculum lgs enero 2012_docente
Curriculum lgs enero 2012_docente
 
S4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacionalS4 pedagogia mediacional
S4 pedagogia mediacional
 
Como crear una intranet
Como crear una intranetComo crear una intranet
Como crear una intranet
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 
S2 competencias
S2 competenciasS2 competencias
S2 competencias
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
S1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguisticaS1 pragmalinguistica
S1 pragmalinguistica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

S3 blogs

  • 1. Semántica • Blog: el término blog está formado de los términos web(red) y log(bitácora), la cual la nombran bitácora de red. Herramienta que apoya el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo que permite compartir con otros usuarios lo que se publica. La información esta organizada en forma cronológica, agrupadas por tema, las entradas pueden ser comentadas por los visitantes. Trabajo colaborativo a través de un blog
  • 2. Los blogs son adecuados para el entorno de aprendizaje, una razón es que incrementan la habilidad de pensamiento analítico y crítico. Los blogs es una herramienta adecuada al entorno de aprendizaje que desarrolla la habilidad crítica de escritura, así como incrementa la habilidad de pensamiento analítico. Sin duda el blog permite a los estudiantes una forma de exploración, filtrado de información y publicación.
  • 3. Blog  Este término lo relaciono íntimamente con la publicación de Judith Arter(1995) con la exposición del artículo llamado Portafolios electrónicos, los cuales son herramientas electrónicas que permiten evidenciar el desarrollo del individuo, dichos portafolios contienen criterios de selección de información y los logros de esta.
  • 4. Sintáctica 1. Ingresar al curso tecnologías de información y manipulación de datos (TIMD). 2. Subir práctica semanal no mayor a dos cuartillas (resultados obtenidos, realizar comentarios sobre los resultados obtenidos). 3. Enviar práctica semanal completa, realizando notas como son dudas, comentarios, aportaciones o sugerencias (para enriquecimiento del tema). 4. Elaborar un proyecto final que contenga todas y cada uno de los temas vistos, que aborde un problema real y líneas de investigación principal y dar una solución viable para su solución. 5. El proyecto final debe de estar apegado a todas las recomendaciones que les fueron entregadas en el temario al inicio del curso. Trabajo colaborativo a través de un blog
  • 5. Pragmática  Adquirir experiencia, para la utilización de las bondades que brindan los sistemas informáticos.  Participar en la creación e imaginación para la solución de problemas reales apoyados con conceptos y métodos informáticos.  Socializar en una comunidad practica para observar perspectivas diversas.  Realizar ensayos argumentativos para la realización y manipulación de imágenes y trabajos de investigación. Trabajo colaborativo a través de un blog