SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO
DE MÉXICO
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA.
Alumna: Reyna Melissa Garduño Martínez
Asesora: Georgina Téllez Carbajal
INTRODUCCIÓN
Para la pedagogía crítica, el análisis institucional es primordial, la
cual ve a la escuela como una institución social regida por normas. De
acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de
reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la
relación. En general se organizan actividades colectivas con la
finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión y la
problematización en la que el maestro se concibe como facilitador del
grupo al que pertenece.
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres
momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de
aprendizaje: Apertura (primera aproximación al objeto de
conocimiento), desarrollo (elaboración del conocimiento) y cierre
(reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis).
En la siguiente presentación mostraré una situación de
aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica.
Considera los tres momentos, empleados para organizar situaciones
de aprendizaje.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 ASIGNATURA: Razonamiento
Complejo
 TEMA: Pensamiento
 SUBTEMA: Pensamiento
divergente
 APRENDIZAJE ESPERADO:
Al terminar esta secuencia los
alumnos serán capaces de
emitir una opinión sobre,¿ que
es el pensamiento divergente?
 COMPETENCIA: Escucha,
interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización
de las herramientas apropiadas.
APERTURA
Esta situación inicial tiene como propósito que el
alumno conozca el concepto de pensamiento
divergente, mediante una investigación.
1. El alumno investiga el concepto de Pensamiento
divergente, haciendo uso de las Tic’s.
DESARROLLO
En esta etapa los alumnos identificara las características
principales del pensamiento divergente , mediante transmisión
de una película. Como afirma Méndez (2001: 23), los medios
de comunicación y en particular el cine, “actúan como
educadores informales”, es decir, tras su dimensión lúdica
esconden una faceta formativa, y si se poseen las
herramientas y los criterios adecuados (formación, actitud
crítica, predisposición al aprendizaje…) se pueden concebir
desde otras perspectivas más formales y, en consecuencia,
con un objetivo educativo.
2. Se transmite la película DIVERGENTE a los alumnos, con el
fin de que identifique algunas características del pensamiento
divergente
CIERRE
En esta etapa los alumnos construirán su propio concepto de pensamiento
divergente, recopilando la información de las dos etapas anteriores, con el fin
de que los alumnos generen ideas sobre lo que ya conocen del Pensamiento
divergente, estimulando la creatividad de los alumnos y así construir un
aprendizaje significativo.
3. Se realizara una lluvia de ideas donde los alumnos aportaran ideas
respondiendo la siguiente pregunta generadora
¿ Menciona algunas características del pensamiento divergente?
El docente retoma todas las ideas correctas mencionadas por los alumnos,
anotándolas en el pizarrón, las cuales les permitirá construir un concepto
creado por ellos mismos de pensamiento divergente.
EVALUACIÓN
 De acuerdo a la didáctica crítica, la evaluación no
puede ser objetiva, por que no puede prescindirse
de la influencia del profesor, “ es un procesos que
permite reflexionar al participante de un curso
sobre su propio proceso de aprender, a la vez que
permite confrontar este proceso, con el seguido por
los demás miembros del grupo y la manera como el
grupo percibió su propio proceso. La evaluación así
concebida tendrá a propiciar que el sujeto sea
autoconsciente de su proceso de aprendizaje”,
Panza, Moran y Pérez (2005)
 En este ejemplo de situación de aprendizaje
utilizaremos la lista de cotejo como método de
evaluación.
CONCLUSIÓN
La didáctica crítica propone una excelente
alternativa como modelo alternativo para formar
individuos críticos, innovadores y creativos en esta
nueva sociedad. Para la didáctica crítica el maestro
no puede convertirse en un reproductor de
programas rígidos , pues propone que cada
profesor debe organizar el proceso de enseñanza y
aprendizaje de acuerdo a las características de
cada grupo y considerando la reflexión del actuar
de cada uno de los participantes. Por lo que
considero que en la actualidad es importante poner
en practica la Didáctica critica como docentes.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
 Universidad ETAC, (Cd) Modelos de diseño y desarrollo de
estrategias instruccionales: “Didáctica crítica”.
 Quesada Castillo Roció (1990), “La didáctica crítica y la
tecnología educativa “ en Perfiles educativos, No. 49-50, pp 3-
13.
 Ramírez Bravo, Roberto (2008), “La pedagogía crítica, una
manera ética de generar procesos educativos”, recuperado de
www.redalyc.org/articulo.oa?id=345941358009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
Luis Alberto Begambre González
 
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sangunaPrincipios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sangunajoselynsanguna
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarteleticia19
 
S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheageanpsic
 
4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El ConstructivismoYovany Ospina Nieto
 
Principios del constructivismo educaciñon
Principios del constructivismo educaciñonPrincipios del constructivismo educaciñon
Principios del constructivismo educaciñoncarlos0812
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
CIMG1983
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
S4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAFS4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAF
FRANCISCO SAMANO
 
Un enfoque metacognitivo en la educación
Un enfoque metacognitivo en la educaciónUn enfoque metacognitivo en la educación
Un enfoque metacognitivo en la educaciónPattie Rojas
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Fati Vargas
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)NormalistaV
 
Tarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica criticaTarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica critica
escuela preparatoria
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
Estefania Barra Chavarria
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
Omar Gomez
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
guadalupeojeda
 
Principios Fundamentales: Constructivismo
Principios Fundamentales: ConstructivismoPrincipios Fundamentales: Constructivismo
Principios Fundamentales: Constructivismo
FernandoGarciaLoza
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
¿Cómo reflexionar y producir saber pedagógico a partir de procesos de sistema...
 
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sangunaPrincipios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
Principios constructivistas de mario carrertero por joselyn sanguna
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
 
S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gahea
 
4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo4 Lectura Que Es El Constructivismo
4 Lectura Que Es El Constructivismo
 
Principios del constructivismo educaciñon
Principios del constructivismo educaciñonPrincipios del constructivismo educaciñon
Principios del constructivismo educaciñon
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
S4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAFS4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAF
 
Un enfoque metacognitivo en la educación
Un enfoque metacognitivo en la educaciónUn enfoque metacognitivo en la educación
Un enfoque metacognitivo en la educación
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 
Tarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica criticaTarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica critica
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
 
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
 
Principios Fundamentales: Constructivismo
Principios Fundamentales: ConstructivismoPrincipios Fundamentales: Constructivismo
Principios Fundamentales: Constructivismo
 

Destacado

Curso preparación
Curso preparación Curso preparación
Curso preparación
Mariana Cecilia Isola Marin
 
Xamarin Forms
Xamarin FormsXamarin Forms
Xamarin Forms
Sam Nasr, MCSA, MVP
 
Camila
CamilaCamila
Camila
camila perez
 
Swine influenza
Swine influenzaSwine influenza
Swine influenza
Rethenya V S
 
Bedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maat
Bedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maatBedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maat
Bedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maat
Harry Hollander
 
Software de edición de audio
Software de edición de audioSoftware de edición de audio
Software de edición de audio
danilson vacunares jaraba
 
Curso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río Negro
Curso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río NegroCurso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río Negro
Curso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río Negro
Mariana Cecilia Isola Marin
 

Destacado (8)

Curso preparación
Curso preparación Curso preparación
Curso preparación
 
Xamarin Forms
Xamarin FormsXamarin Forms
Xamarin Forms
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Swine influenza
Swine influenzaSwine influenza
Swine influenza
 
Bedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maat
Bedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maatBedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maat
Bedrijfspresentatie Hollander kantoorwensen op maat
 
Software de edición de audio
Software de edición de audioSoftware de edición de audio
Software de edición de audio
 
Curso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río Negro
Curso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río NegroCurso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río Negro
Curso dictado en la Ciudad de Bariloche Provincia de Río Negro
 
Thesis
ThesisThesis
Thesis
 

Similar a S4 tarea4 gamar

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S4 tarea4 riflm
S4 tarea4 riflmS4 tarea4 riflm
S4 tarea4 riflm
Miriam Rito
 
S4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVES4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVE
FanithziiaMuoz
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Kittyllen Jiga
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJSituación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Jenny Ram
 
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICAS4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICADaniel Ramirez
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
Esmeralda Gomez
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Saul Cortes
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
Sasa Segura
 
S4 tarea4 carea
S4 tarea4 careaS4 tarea4 carea
S4 tarea4 carea
Presentaciones77
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MadelCarmenCelioSand
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
presentacionesYESICA
 
S4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipijS4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipij
janenieto
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
01Maya
 
S4 tarea4 garoa
S4 tarea4 garoaS4 tarea4 garoa
S4 tarea4 garoa
ARACELI GARCIA ROMERO
 

Similar a S4 tarea4 gamar (20)

Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S5 tarea5 maval
 
S4 tarea4 riflm
S4 tarea4 riflmS4 tarea4 riflm
S4 tarea4 riflm
 
S4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVES4 _TAREA4_MUAVE
S4 _TAREA4_MUAVE
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJSituación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
Situación de aprendizaje S4_TAREA4_RAMEJ
 
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICAS4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 _TAREA4_RAMEJ DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
 
S4 tarea4 carea
S4 tarea4 careaS4 tarea4 carea
S4 tarea4 carea
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoyS4_TAREA4_varoy
S4_TAREA4_varoy
 
S4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipijS4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipij
 
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de AprendizajeDiseño de Aplicación de Aprendizaje
Diseño de Aplicación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 garoa
S4 tarea4 garoaS4 tarea4 garoa
S4 tarea4 garoa
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

S4 tarea4 gamar

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA. Alumna: Reyna Melissa Garduño Martínez Asesora: Georgina Téllez Carbajal
  • 2. INTRODUCCIÓN Para la pedagogía crítica, el análisis institucional es primordial, la cual ve a la escuela como una institución social regida por normas. De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación. En general se organizan actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión y la problematización en la que el maestro se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje: Apertura (primera aproximación al objeto de conocimiento), desarrollo (elaboración del conocimiento) y cierre (reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis). En la siguiente presentación mostraré una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica. Considera los tres momentos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje.
  • 3. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE  ASIGNATURA: Razonamiento Complejo  TEMA: Pensamiento  SUBTEMA: Pensamiento divergente  APRENDIZAJE ESPERADO: Al terminar esta secuencia los alumnos serán capaces de emitir una opinión sobre,¿ que es el pensamiento divergente?  COMPETENCIA: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de las herramientas apropiadas.
  • 4. APERTURA Esta situación inicial tiene como propósito que el alumno conozca el concepto de pensamiento divergente, mediante una investigación. 1. El alumno investiga el concepto de Pensamiento divergente, haciendo uso de las Tic’s.
  • 5. DESARROLLO En esta etapa los alumnos identificara las características principales del pensamiento divergente , mediante transmisión de una película. Como afirma Méndez (2001: 23), los medios de comunicación y en particular el cine, “actúan como educadores informales”, es decir, tras su dimensión lúdica esconden una faceta formativa, y si se poseen las herramientas y los criterios adecuados (formación, actitud crítica, predisposición al aprendizaje…) se pueden concebir desde otras perspectivas más formales y, en consecuencia, con un objetivo educativo. 2. Se transmite la película DIVERGENTE a los alumnos, con el fin de que identifique algunas características del pensamiento divergente
  • 6. CIERRE En esta etapa los alumnos construirán su propio concepto de pensamiento divergente, recopilando la información de las dos etapas anteriores, con el fin de que los alumnos generen ideas sobre lo que ya conocen del Pensamiento divergente, estimulando la creatividad de los alumnos y así construir un aprendizaje significativo. 3. Se realizara una lluvia de ideas donde los alumnos aportaran ideas respondiendo la siguiente pregunta generadora ¿ Menciona algunas características del pensamiento divergente? El docente retoma todas las ideas correctas mencionadas por los alumnos, anotándolas en el pizarrón, las cuales les permitirá construir un concepto creado por ellos mismos de pensamiento divergente.
  • 7. EVALUACIÓN  De acuerdo a la didáctica crítica, la evaluación no puede ser objetiva, por que no puede prescindirse de la influencia del profesor, “ es un procesos que permite reflexionar al participante de un curso sobre su propio proceso de aprender, a la vez que permite confrontar este proceso, con el seguido por los demás miembros del grupo y la manera como el grupo percibió su propio proceso. La evaluación así concebida tendrá a propiciar que el sujeto sea autoconsciente de su proceso de aprendizaje”, Panza, Moran y Pérez (2005)  En este ejemplo de situación de aprendizaje utilizaremos la lista de cotejo como método de evaluación.
  • 8. CONCLUSIÓN La didáctica crítica propone una excelente alternativa como modelo alternativo para formar individuos críticos, innovadores y creativos en esta nueva sociedad. Para la didáctica crítica el maestro no puede convertirse en un reproductor de programas rígidos , pues propone que cada profesor debe organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a las características de cada grupo y considerando la reflexión del actuar de cada uno de los participantes. Por lo que considero que en la actualidad es importante poner en practica la Didáctica critica como docentes.
  • 9. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS  Universidad ETAC, (Cd) Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales: “Didáctica crítica”.  Quesada Castillo Roció (1990), “La didáctica crítica y la tecnología educativa “ en Perfiles educativos, No. 49-50, pp 3- 13.  Ramírez Bravo, Roberto (2008), “La pedagogía crítica, una manera ética de generar procesos educativos”, recuperado de www.redalyc.org/articulo.oa?id=345941358009