SlideShare una empresa de Scribd logo
Preeclampsia 
MATERIA: Gineco Obstetricia 
Cinthya Hernandez
preeclampsia 
Es aquella forma de toxemia que puede 
acabar en eclampsia, a menos de que el 
feto muera o que el embarazo termine, o 
salvo que el curso clínico sea modificado 
por un tratamiento apropiado. 
.
La preeclampsia (PE) es la 
manifestación hipertensiva 
más frecuente en la segunda 
mitad del embarazo y el 
puerperio.
Se ha caracterizado como una 
hipertensión arterial propia del 
embarazo y proteína en la orina. 
Es una hipertensión arterial aguda y 
secundaria, que aparece de Novo 
después de la semana 20 del 
embarazo y desaparece en las 
Primeras 12 semanas del posparto.
Clasificación: 
•Preeclampsia leve: TA 140/90 - 159/109 mmHg + proteinuria ≥ a 300 mg/24h. 
Preeclampsia grave: TA mayor o igual a 160/110 + proteinuria mayor o igual a 5 g/24h
Factores de riesgo: 
*Primer embarazo 
*Embarazos múltiples (gemelos o más) 
*Obesidad 
*Edad >35 años 
*Antecedentes de Diabetes Mellitus, 
hipertensión arterial o enfermedad 
renal
Etiología se desconoce . Las posibles 
causan abarcan: 
*Trastornos auto inmunitarios 
*Problemas vasculares 
*la dieta 
*genética
Se presenta durante la última 
mitad del embarazo, 
observándose más 
frecuentemente en el último 
trimestre 
Signos y síntomas:
ELEVACION DE LA PRESION SANGUINEA 
ALBUMINURIA por lab 
EDEMA 
CEFALEA 
TRANSTORNOS VISUALES 
DISMINUCION DEL RENDIMIENTO URINARIO 
DOLOR EN EL EPIGASTRIO.
preeclampsia leve 
Presión arterial de 140/90mmHg 
Edema de cara y manos 
Alteración de la función 
hepática y visual 
Presencia de proteínas en la 
orina.
Peeclampsia grave 
Oliguria <400 ml/24 h 
Trastornos neurológicos 
Dolor epigástrico (tipo 
punzada)
Edema pulmonar o cianosis 
Aumento de peso mayor a 2 kg en 
una semana 
Alteraciones en la visión: visión 
borrosa, doble, fotopsias, fotofobia 
Cefalea intensa y persistente.
De estos la HIPERTENSIÓN, la 
ALBUMINURIA y el EDEMA son los más 
comunes. 
Algunas Pacientes pueden presentar 
solamente una ligera elevación de 
presión sanguínea, en estas pueden 
agregarse huellas de albumina y 
retención de líquidos manifestada por 
un aumento excesivo de peso.
Se controla con facilidad por lo 
que causa poca preocupación. 
En cambio, requiere cuidadosa 
observación debido a la 
posibilidad que se agraven en 
cualquier momento.
Los casos graves son menos 
frecuentes y responden con 
facilidad al Tratamiento. En 
algunos de ellos, ni la rápida 
inducción del parto es capaz de 
impedir la aparición de las 
convulsiones.
DIAGNOSTICO 
Las principales manifestaciones 
son preeclampsia, hipertensión, 
albuminuria y edema, ocurren 
comúnmente en otros estados, a 
veces es difícil hacer 
diagnostico con certeza.
COMPLICACIONES: 
La eclampsia es la 
complicación más seria de la 
preeclampsia 1.8%. 
*El síndrome de HELLP ( 
manifestaciones hemolíticas)
La hemorragia cerebral es una 
lesión que puede ocasionar la 
muerte en mujeres con 
eclampsia o preeclampsia. 
*El síndrome de distrés 
respiratorio agudo
TRATAMIENTO: 
La única forma de curar 
la preeclampsia es dar a 
luz al bebé.
Si el bebé está lo suficientemente 
desarrollado (por lo regular a las 37 
semanas o después), es posible que el 
médico necesite hacerlo nacer para 
que la preeclampsia no empeore. 
Usted puede recibir medicamentos 
para ayudar a inducir el parto o puede 
necesitar una cesárea.
*Si el bebé no está totalmente 
desarrollado y hay preeclampsia 
leve, la enfermedad con frecuencia 
puede manejarse en casa hasta 
que su bebé tenga una buena 
probabilidad de sobrevivir después 
del parto.
INDICACIONES: 
*REPOSO 
*INGERIR ABUNDANTES LIQUIDO 
*INGERIR menos sal 
*Ir a controles 
*Tomar medicamentos para bajar la 
presión arterial (en algunos casos)
El tratamiento en el hospital 
puede involucrar: 
*Monitoreo cuidadoso de 
la madre y el bebé
*Medicamentos para 
controlar la presión 
arterial, al igual que 
prevenir convulsiones y 
otras complicaciones
*Inyecciones de 
esteroides (después de la 
semana 24) para ayudar a 
acelerar el desarrollo de 
los pulmones del bebé.
Bibliografía: 
Libro: obstetricia de Williams 22ª 
edición 
Libro: practica de obstetricia por: 
Alfred C. Beak, M.D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Jack Frost
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
Teresa Sanchez
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgoxelaleph
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaSandra Gallaga
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Annabella Torres V
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Preclampsia Eclampsia
Preclampsia EclampsiaPreclampsia Eclampsia
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
Rita Maneiro
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Carlos Aguila
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Preeclampsia, eclampsia y s. hellp
Preeclampsia, eclampsia y s. hellpPreeclampsia, eclampsia y s. hellp
Preeclampsia, eclampsia y s. hellpDaysi MZ
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
Washington Cevallos Robles
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
Rodolfo Mejía
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Preeclampsia Unasam
Preeclampsia UnasamPreeclampsia Unasam
Preeclampsia Unasam
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Preclampsia Eclampsia
Preclampsia EclampsiaPreclampsia Eclampsia
Preclampsia Eclampsia
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)Preeclampsia severa complicaciones(3)
Preeclampsia severa complicaciones(3)
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
 
Preeclampsia, eclampsia y s. hellp
Preeclampsia, eclampsia y s. hellpPreeclampsia, eclampsia y s. hellp
Preeclampsia, eclampsia y s. hellp
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, ECLAMPSIA
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 

Destacado

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
cindyenfever
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Preeclampsia Preeclampsia
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
Gladys Maria Lovo Caballero
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
Isabel Jmnz
 
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamientoPreeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Salomón Valencia Anaya
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar freddy8812
 
Inductoconduccion De Trabajo De Parto
Inductoconduccion De Trabajo De PartoInductoconduccion De Trabajo De Parto
Inductoconduccion De Trabajo De Parto
adolforamos
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Androu Waheeb
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelarsafoelc
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 

Destacado (13)

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Preeclampsia
Preeclampsia Preeclampsia
Preeclampsia
 
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
 
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamientoPreeclampsia. diagnóstico y tratamiento
Preeclampsia. diagnóstico y tratamiento
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
inducto conduccion
inducto conduccioninducto conduccion
inducto conduccion
 
Inductoconduccion De Trabajo De Parto
Inductoconduccion De Trabajo De PartoInductoconduccion De Trabajo De Parto
Inductoconduccion De Trabajo De Parto
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 

Similar a Preeclampsia

Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, IsoinmunizacionPreeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, IsoinmunizacionMaite Mendoza
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
luddwingmenacho15
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsiahichas47
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptxHIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
dralegna
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
DrEduardoS
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Khriistian Vassquez
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
Anghel Quilca
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
jud09
 
Preclampsia y eclapsia ucb
Preclampsia y eclapsia ucbPreclampsia y eclapsia ucb
Preclampsia y eclapsia ucb
Marco Antonio Vargas
 
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoTrastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoSUA IMSS UMAM
 
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.pptEnfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
rpml77
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
HugoMerino9
 
preeclamsia .pdf
preeclamsia .pdfpreeclamsia .pdf
preeclamsia .pdf
Marily Cabada
 

Similar a Preeclampsia (20)

Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, IsoinmunizacionPreeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptxHIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Toxemia
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
 
Estado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazoEstado hipertensivo en embarazo
Estado hipertensivo en embarazo
 
Preclampsia y eclapsia ucb
Preclampsia y eclapsia ucbPreclampsia y eclapsia ucb
Preclampsia y eclapsia ucb
 
Enfermedad hipertensiva del_embarazo
Enfermedad hipertensiva del_embarazoEnfermedad hipertensiva del_embarazo
Enfermedad hipertensiva del_embarazo
 
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El EmbarazoTrastornos Hipertensivos En El Embarazo
Trastornos Hipertensivos En El Embarazo
 
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.pptEnfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetriciaTRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS en ginecologia y obstetricia
 
preeclamsia .pdf
preeclamsia .pdfpreeclamsia .pdf
preeclamsia .pdf
 

Más de Cinthiiaa Hernandez

Mecanismo de respiración, intercambio de gases
Mecanismo de respiración, intercambio de gasesMecanismo de respiración, intercambio de gases
Mecanismo de respiración, intercambio de gases
Cinthiiaa Hernandez
 
Liberación de medicamentos
Liberación de medicamentosLiberación de medicamentos
Liberación de medicamentos
Cinthiiaa Hernandez
 
Material quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliarMaterial quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliar
Cinthiiaa Hernandez
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
Cinthiiaa Hernandez
 
útero anatomia
útero anatomiaútero anatomia
útero anatomia
Cinthiiaa Hernandez
 
Gacela
GacelaGacela
Derecho a la intimidad del paciente.
Derecho a la intimidad del paciente.Derecho a la intimidad del paciente.
Derecho a la intimidad del paciente.
Cinthiiaa Hernandez
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
Cinthiiaa Hernandez
 

Más de Cinthiiaa Hernandez (9)

Mecanismo de respiración, intercambio de gases
Mecanismo de respiración, intercambio de gasesMecanismo de respiración, intercambio de gases
Mecanismo de respiración, intercambio de gases
 
Liberación de medicamentos
Liberación de medicamentosLiberación de medicamentos
Liberación de medicamentos
 
Material quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliarMaterial quirúrgico auxiliar
Material quirúrgico auxiliar
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
útero anatomia
útero anatomiaútero anatomia
útero anatomia
 
Gacela
GacelaGacela
Gacela
 
Derecho a la intimidad del paciente.
Derecho a la intimidad del paciente.Derecho a la intimidad del paciente.
Derecho a la intimidad del paciente.
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Preeclampsia

  • 1. Preeclampsia MATERIA: Gineco Obstetricia Cinthya Hernandez
  • 2. preeclampsia Es aquella forma de toxemia que puede acabar en eclampsia, a menos de que el feto muera o que el embarazo termine, o salvo que el curso clínico sea modificado por un tratamiento apropiado. .
  • 3. La preeclampsia (PE) es la manifestación hipertensiva más frecuente en la segunda mitad del embarazo y el puerperio.
  • 4. Se ha caracterizado como una hipertensión arterial propia del embarazo y proteína en la orina. Es una hipertensión arterial aguda y secundaria, que aparece de Novo después de la semana 20 del embarazo y desaparece en las Primeras 12 semanas del posparto.
  • 5. Clasificación: •Preeclampsia leve: TA 140/90 - 159/109 mmHg + proteinuria ≥ a 300 mg/24h. Preeclampsia grave: TA mayor o igual a 160/110 + proteinuria mayor o igual a 5 g/24h
  • 6. Factores de riesgo: *Primer embarazo *Embarazos múltiples (gemelos o más) *Obesidad *Edad >35 años *Antecedentes de Diabetes Mellitus, hipertensión arterial o enfermedad renal
  • 7. Etiología se desconoce . Las posibles causan abarcan: *Trastornos auto inmunitarios *Problemas vasculares *la dieta *genética
  • 8. Se presenta durante la última mitad del embarazo, observándose más frecuentemente en el último trimestre Signos y síntomas:
  • 9. ELEVACION DE LA PRESION SANGUINEA ALBUMINURIA por lab EDEMA CEFALEA TRANSTORNOS VISUALES DISMINUCION DEL RENDIMIENTO URINARIO DOLOR EN EL EPIGASTRIO.
  • 10. preeclampsia leve Presión arterial de 140/90mmHg Edema de cara y manos Alteración de la función hepática y visual Presencia de proteínas en la orina.
  • 11. Peeclampsia grave Oliguria <400 ml/24 h Trastornos neurológicos Dolor epigástrico (tipo punzada)
  • 12. Edema pulmonar o cianosis Aumento de peso mayor a 2 kg en una semana Alteraciones en la visión: visión borrosa, doble, fotopsias, fotofobia Cefalea intensa y persistente.
  • 13. De estos la HIPERTENSIÓN, la ALBUMINURIA y el EDEMA son los más comunes. Algunas Pacientes pueden presentar solamente una ligera elevación de presión sanguínea, en estas pueden agregarse huellas de albumina y retención de líquidos manifestada por un aumento excesivo de peso.
  • 14. Se controla con facilidad por lo que causa poca preocupación. En cambio, requiere cuidadosa observación debido a la posibilidad que se agraven en cualquier momento.
  • 15. Los casos graves son menos frecuentes y responden con facilidad al Tratamiento. En algunos de ellos, ni la rápida inducción del parto es capaz de impedir la aparición de las convulsiones.
  • 16. DIAGNOSTICO Las principales manifestaciones son preeclampsia, hipertensión, albuminuria y edema, ocurren comúnmente en otros estados, a veces es difícil hacer diagnostico con certeza.
  • 17. COMPLICACIONES: La eclampsia es la complicación más seria de la preeclampsia 1.8%. *El síndrome de HELLP ( manifestaciones hemolíticas)
  • 18. La hemorragia cerebral es una lesión que puede ocasionar la muerte en mujeres con eclampsia o preeclampsia. *El síndrome de distrés respiratorio agudo
  • 19. TRATAMIENTO: La única forma de curar la preeclampsia es dar a luz al bebé.
  • 20. Si el bebé está lo suficientemente desarrollado (por lo regular a las 37 semanas o después), es posible que el médico necesite hacerlo nacer para que la preeclampsia no empeore. Usted puede recibir medicamentos para ayudar a inducir el parto o puede necesitar una cesárea.
  • 21. *Si el bebé no está totalmente desarrollado y hay preeclampsia leve, la enfermedad con frecuencia puede manejarse en casa hasta que su bebé tenga una buena probabilidad de sobrevivir después del parto.
  • 22. INDICACIONES: *REPOSO *INGERIR ABUNDANTES LIQUIDO *INGERIR menos sal *Ir a controles *Tomar medicamentos para bajar la presión arterial (en algunos casos)
  • 23. El tratamiento en el hospital puede involucrar: *Monitoreo cuidadoso de la madre y el bebé
  • 24. *Medicamentos para controlar la presión arterial, al igual que prevenir convulsiones y otras complicaciones
  • 25. *Inyecciones de esteroides (después de la semana 24) para ayudar a acelerar el desarrollo de los pulmones del bebé.
  • 26. Bibliografía: Libro: obstetricia de Williams 22ª edición Libro: practica de obstetricia por: Alfred C. Beak, M.D