SlideShare una empresa de Scribd logo
SAHOMY ISABELLA MEDINA VEGA NIVEL: 4 AÑOS
FECHA DE NACIMIENTO: 5 7 2016
DOCENTE TITULAR: SINDY TATIANA HEREDIA SOTABAN NUIP: 1222126253
23 4 2021
26 5 2021
28 6 2021
22 7 2021
D M A
FUNDACION DESARROLLO SOCIAL "FUNDESOCIAL"
SAN JUAN BOSCO SEDE YOPALOSA
BITÀCORA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO U OBSERVADOR DEL NIÑO(A)
A continuación realice un registro descriptivo de los aprendizajes , avances, alertas en el desarrollo e intereses significativos del niño (a), de acuerdo a lo que manifiesta el padre
de familia. Tenga en cuenta que esta herramienta se propone dada la emergencia sanitaria por COVID-19, al no contar con la presencialidad de los niños (as) en la UDS.
Avances,aprendizajes e intereses
MES: Marzo
A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado )
Seguir brindando acompañamiento en el desarrollo de las actividades pedagogicas
El seguimiento al desarrollo de este mes se realiza por medio de una encuesta donde la madre de Sahomy identifica en su hija los gustos y habilidades en el desarrollo de las diferentes actividades
donde manifiesta que la actividad que masle gustó a su hija fue la de jugar pues participo toda la familia y en medio de competencia se vio como entre ellos mismos se ayudaban, tambien le gusta que
le lean muchos cuentos infantiles donde señala las imagenes favoritas, en los juegos de instrucciones a su hermana siempre le indica como hacerlo y cuando se le presenta alguna dificultad llama a
alguien de la familia que esté en casa para que le ayude a solucionar. Por ultimo manifiesta que le gusta jugar y expresar sus semtimientos a los miebros de su familia y personas cercanas como sus
primos.
NOMBRE DEL NIÑO(A):
MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN:
A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado )
seguir acompañando el proceso de aprendizaje y desarrollo de la creatividad de la niña.
Avances,aprendizajes e intereses
MES: Abril
Se realiza seguimiento al desarrollo mediante llamada telefoncia y al indagar acciones se refleja que la niña expresa sus emociones a traves del llanto si esta enojada o triste, cuando esta feliz lo
demuestra mediante sonrisas y juegos, le gusta compartir en familia y aprender cosas nuevas. En el momento de hacer amigos es ella quien siempre toma la iniciativa y le gusta compartir sus juguetes.
A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado )
MES: Mayo
Avances,aprendizajes e intereses
El seguimiento al desarrollo se realizo mediante acompañamiento telefonico, se evidencia que la niña ha desarrollado habilidades motrices gruesas como saltar, correr, bailar, presenta
facilidad para expresarse, usa un vocabulario acorde a su rango de edad, participa en los juegos de roles, le encanta escuchar la lectura de cuentos, musica, ayudar con actividades del
hogar como organización de juguetes y limpieza del mismo. Cada vez es más independiente de sus cosas personales, pues está aprendiendo a vestirse y comer sola.
MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN:
Se recomienda seguir realizando acompañamiento en el desarrollo de su independencia, ya que presenta dificultad en el momento de vestirse, jugar con muñecas y encargarse del
cuidado de ellas, como vestirlas.
MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN:
MES: JUNIO
Avances,aprendizajes e intereses
Se realiza seguimiento al desarrollo mediante llamada telefonica y evidencias de actividades desarrolladas, al indagar a la madre se puede establecer que la niña es cada vez mas independiente en su
aseo personal, le gusta organizar sus juguetes, en ocasiones realiza pataletas, es sociable, le gusta compartir actividades de cocina con su familia, realizar manualidades, y leer cuentos. Disfruta realizar
ejercicios de motricidad gruesa y expresar el cariño que siente por las personas de su alredor.
Avances,aprendizajes e intereses
A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado )
Establecer normas y limites en el hogar, dialogar afectuosamente con la niña cuando tenga comportamiento inadecuados, seguir brindando acompañamiento en el desarrollo de actividades
pedagogicas.
MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN:
MES:
Se realiza seguimiento al desarrollo a traves de llamada telefonica a madre de la menor realizando unas preguntas con el fin de evaluar su comunicación verbal y no verbalmente, la madre manifiesta
que la niña dialoga con entusiasmo todo lo que hace durante el día, ademas se le facilita seguir instrucciones, imitar personajes, se comunica con claridad y al realizar un dibujo logra describir lo que
hizo, le gusta la lectura de cuentos y plasmar dibujos de los mismos.
MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: FECHA DE SOCIALIZACIÓN:
A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado )
Se recomienda seguir brindando acompañamiento en el desarrollo de las actividades, realizar juegos de dialogo y comunicación con los demas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernandez ginama aprendizaje
Hernandez ginama aprendizajeHernandez ginama aprendizaje
Hernandez ginama aprendizaje
Ginita1904
 
Colegio Antamira
Colegio Antamira Colegio Antamira
Colegio Antamira
Colegio Antamira
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
María José Barrera Menjívar
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
Andrea Sánchez
 
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilEtapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
UTPL UTPL
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 

La actualidad más candente (6)

Hernandez ginama aprendizaje
Hernandez ginama aprendizajeHernandez ginama aprendizaje
Hernandez ginama aprendizaje
 
Colegio Antamira
Colegio Antamira Colegio Antamira
Colegio Antamira
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Características de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - AnónimoCaracterísticas de los niños de grupo - Anónimo
Características de los niños de grupo - Anónimo
 
Etapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantilEtapas del desarrollo infantil
Etapas del desarrollo infantil
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 

Similar a Sahomy isabella medina vega

Desarrollo Emocional
Desarrollo EmocionalDesarrollo Emocional
Desarrollo Emocional
Lakikol
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
Nancy Gutièrrez
 
Proyecto final equipo1
Proyecto final equipo1Proyecto final equipo1
Proyecto final equipo1
FloraG
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
Eva Díaz Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
KityChujutalliCotrad
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
pedrojocama47
 
EVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptx
EVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptxEVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptx
EVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptx
eliudTOMASSOTO
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
MARITZA MARIELI
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Alexander Mondragon Corrales
 
Exploracion y reflexion
Exploracion y reflexionExploracion y reflexion
Exploracion y reflexion
NUESTROOVA
 
Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012 Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012
programasjade
 
Actividades de estimulación
Actividades de estimulación Actividades de estimulación
Actividades de estimulación
JOSSELYNANABELVILLAC
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
camiiliita
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Itzel Cabrera Romero
 

Similar a Sahomy isabella medina vega (20)

Desarrollo Emocional
Desarrollo EmocionalDesarrollo Emocional
Desarrollo Emocional
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
Proyecto final equipo1
Proyecto final equipo1Proyecto final equipo1
Proyecto final equipo1
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3-ACTIVIDAD DEL 03 DE MAYOA AL 07 DE MAYO (1).pdf
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
 
EVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptx
EVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptxEVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptx
EVALUACION_PSICOPEDAGOGICA.pptx
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
 
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
 
Exploracion y reflexion
Exploracion y reflexionExploracion y reflexion
Exploracion y reflexion
 
Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012 Amor y desamor 2011 2012
Amor y desamor 2011 2012
 
Actividades de estimulación
Actividades de estimulación Actividades de estimulación
Actividades de estimulación
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
 
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romeroDiagnostico i. citlaly cabrera romero
Diagnostico i. citlaly cabrera romero
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Sahomy isabella medina vega

  • 1. SAHOMY ISABELLA MEDINA VEGA NIVEL: 4 AÑOS FECHA DE NACIMIENTO: 5 7 2016 DOCENTE TITULAR: SINDY TATIANA HEREDIA SOTABAN NUIP: 1222126253 23 4 2021 26 5 2021 28 6 2021 22 7 2021 D M A FUNDACION DESARROLLO SOCIAL "FUNDESOCIAL" SAN JUAN BOSCO SEDE YOPALOSA BITÀCORA DE SEGUIMIENTO AL DESARROLLO U OBSERVADOR DEL NIÑO(A) A continuación realice un registro descriptivo de los aprendizajes , avances, alertas en el desarrollo e intereses significativos del niño (a), de acuerdo a lo que manifiesta el padre de familia. Tenga en cuenta que esta herramienta se propone dada la emergencia sanitaria por COVID-19, al no contar con la presencialidad de los niños (as) en la UDS. Avances,aprendizajes e intereses MES: Marzo A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado ) Seguir brindando acompañamiento en el desarrollo de las actividades pedagogicas El seguimiento al desarrollo de este mes se realiza por medio de una encuesta donde la madre de Sahomy identifica en su hija los gustos y habilidades en el desarrollo de las diferentes actividades donde manifiesta que la actividad que masle gustó a su hija fue la de jugar pues participo toda la familia y en medio de competencia se vio como entre ellos mismos se ayudaban, tambien le gusta que le lean muchos cuentos infantiles donde señala las imagenes favoritas, en los juegos de instrucciones a su hermana siempre le indica como hacerlo y cuando se le presenta alguna dificultad llama a alguien de la familia que esté en casa para que le ayude a solucionar. Por ultimo manifiesta que le gusta jugar y expresar sus semtimientos a los miebros de su familia y personas cercanas como sus primos. NOMBRE DEL NIÑO(A): MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN: A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado ) seguir acompañando el proceso de aprendizaje y desarrollo de la creatividad de la niña. Avances,aprendizajes e intereses MES: Abril Se realiza seguimiento al desarrollo mediante llamada telefoncia y al indagar acciones se refleja que la niña expresa sus emociones a traves del llanto si esta enojada o triste, cuando esta feliz lo demuestra mediante sonrisas y juegos, le gusta compartir en familia y aprender cosas nuevas. En el momento de hacer amigos es ella quien siempre toma la iniciativa y le gusta compartir sus juguetes. A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado ) MES: Mayo Avances,aprendizajes e intereses El seguimiento al desarrollo se realizo mediante acompañamiento telefonico, se evidencia que la niña ha desarrollado habilidades motrices gruesas como saltar, correr, bailar, presenta facilidad para expresarse, usa un vocabulario acorde a su rango de edad, participa en los juegos de roles, le encanta escuchar la lectura de cuentos, musica, ayudar con actividades del hogar como organización de juguetes y limpieza del mismo. Cada vez es más independiente de sus cosas personales, pues está aprendiendo a vestirse y comer sola. MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN: Se recomienda seguir realizando acompañamiento en el desarrollo de su independencia, ya que presenta dificultad en el momento de vestirse, jugar con muñecas y encargarse del cuidado de ellas, como vestirlas. MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN: MES: JUNIO Avances,aprendizajes e intereses Se realiza seguimiento al desarrollo mediante llamada telefonica y evidencias de actividades desarrolladas, al indagar a la madre se puede establecer que la niña es cada vez mas independiente en su aseo personal, le gusta organizar sus juguetes, en ocasiones realiza pataletas, es sociable, le gusta compartir actividades de cocina con su familia, realizar manualidades, y leer cuentos. Disfruta realizar ejercicios de motricidad gruesa y expresar el cariño que siente por las personas de su alredor. Avances,aprendizajes e intereses A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado ) Establecer normas y limites en el hogar, dialogar afectuosamente con la niña cuando tenga comportamiento inadecuados, seguir brindando acompañamiento en el desarrollo de actividades pedagogicas. MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: Se realiza socialización en entrega de RPP FECHA DE SOCIALIZACIÓN: MES: Se realiza seguimiento al desarrollo a traves de llamada telefonica a madre de la menor realizando unas preguntas con el fin de evaluar su comunicación verbal y no verbalmente, la madre manifiesta que la niña dialoga con entusiasmo todo lo que hace durante el día, ademas se le facilita seguir instrucciones, imitar personajes, se comunica con claridad y al realizar un dibujo logra describir lo que hizo, le gusta la lectura de cuentos y plasmar dibujos de los mismos. MEDIO DE SOCIALIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA: FECHA DE SOCIALIZACIÓN: A fortalecer: ( Tambien puede registre en este espacio, algún tipo de alerta en el desarrollo evidenciado ) Se recomienda seguir brindando acompañamiento en el desarrollo de las actividades, realizar juegos de dialogo y comunicación con los demas.