SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra Salud proviene del latín salus-utis, y que en épocas
remotas significaba estar en condiciones de superar una dificultad.
Se define como el estado que un organismo presenta al ejercer y
desarrollar normalmente todas sus funciones.
La salud se considera el estado ideal del individuo, en virtud de
que al sentir la ausencia de enfermedad o lesión se puede
llevar una vida normal. Para que la vida tenga sentido se debe
disponer y disfrutar de una buena salud, en otras palabras, si
presentamos una mala salud nuestro tiempo de existencia en
este mundo se hace cada vez más corto.
La alimentación es el principal factor que influye sobre la salud. Una buena salud se consigue mediante una
dieta equilibrada, con una gran variedad de alimentos, equilibrio entre calorías, ingerir las comidas diarias
recomendadas, entre otros.
Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Sin una
nutrición saludable, se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc.; se deben
consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos de origen animal se deben consumir
de manera regular, los cereales se deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben
lavar frutas y verduras.
En la nutrición, un dato muy importante es la higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales.
No debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena digestión.
La práctica regular de actividad física en cualquier edad produce un bienestar y mejora tanto en el estado de
ánimo como físicamente.
El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido con el propósito de conservar la salud o mejorarla. A
menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico
regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos,
enfermedades cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso, dolores de espalda, entre otros.
La higiene es el conjunto de
conocimientos y técnicas que aplican
los individuospara el control de los
factores que ejercen o pueden ejercer
efectos nocivos sobre su salud. La
higiene personal es el concepto básico
del aseo, de la limpieza y del cuidado
del cuerpo humano. La higiene es un
elemento imprescindible para la salud,
ya que mantiene la limpieza del cuerpo,
los cabellos y los dientes, cosa que
previene infecciones y enfermedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la alimentación saludable
Importancia de la alimentación saludableImportancia de la alimentación saludable
Importancia de la alimentación saludable
fernando_fcu
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
MARLIN0802
 
Vida saludable power
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
Allidani
 
La SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de JorgeLa SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de Jorge
jorge_soriano
 
Estilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidadEstilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidad
siyaloka
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
Laura Guerra
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cátedra Paisaje Valenciano
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
J G S
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
E Anccori
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
francoangelo31
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Anayansi Hernández
 
Importancia de la comida
Importancia de la comidaImportancia de la comida
Importancia de la comida
cdp95
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Zoila Rosa Ruiz
 
Salud
SaludSalud
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
CAPUCOM
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Maribel Ccorahua Quispe
 
LA NUTRICION
LA NUTRICIONLA NUTRICION
LA NUTRICION
YAMILETH DE LA O
 
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
laradezan15
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda
comunicacionensalud
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de la alimentación saludable
Importancia de la alimentación saludableImportancia de la alimentación saludable
Importancia de la alimentación saludable
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 
Vida saludable power
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
 
La SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de JorgeLa SaluD por parte de Jorge
La SaluD por parte de Jorge
 
Estilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidadEstilos de vida saludable y obesidad
Estilos de vida saludable y obesidad
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludableCómo plantearse un estilo de vida saludable
Cómo plantearse un estilo de vida saludable
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Importancia de la comida
Importancia de la comidaImportancia de la comida
Importancia de la comida
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
LA NUTRICION
LA NUTRICIONLA NUTRICION
LA NUTRICION
 
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
LA SALUD COMO RESULTADO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, AMBIENTALES Y PERSONALES. ...
 
7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda7 estilo-de-vida-saluda
7 estilo-de-vida-saluda
 

Similar a Salud

Salud
SaludSalud
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
Laura Guerra
 
La importancia de la salud.pptx
La importancia de la salud.pptxLa importancia de la salud.pptx
La importancia de la salud.pptx
davidvalda1
 
La salud
La saludLa salud
La salud
danielfcb
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
juanjrnunes
 
Pilar
PilarPilar
Salud y condición física
Salud y condición físicaSalud y condición física
Salud y condición física
VirSanJose
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
DIANAESPINOCASTILLO1
 
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdfSesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
AdelkyPadilla1
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
melva2001
 
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
liru8
 
Salud fisica
Salud fisicaSalud fisica
Salud fisica
LuisFranco182
 
La alimentación
La alimentación  La alimentación
Ejercicio..diapos
Ejercicio..diaposEjercicio..diapos
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
Jesus Ramos
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
yocairiureatavarez
 
Salud
SaludSalud
Salud
mcarolinat
 
Salud eliseo 304
Salud eliseo 304Salud eliseo 304
Salud eliseo 304
Eliseo Ferrer
 
Salud
SaludSalud

Similar a Salud (20)

Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud laura
Salud lauraSalud laura
Salud laura
 
La importancia de la salud.pptx
La importancia de la salud.pptxLa importancia de la salud.pptx
La importancia de la salud.pptx
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Salud y condición física
Salud y condición físicaSalud y condición física
Salud y condición física
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
 
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdfSesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
Sesión 1 - Introducción Alimentos_compressed.pdf
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD NUTRICIÓN Y SALUD
NUTRICIÓN Y SALUD
 
Salud fisica
Salud fisicaSalud fisica
Salud fisica
 
La alimentación
La alimentación  La alimentación
La alimentación
 
Ejercicio..diapos
Ejercicio..diaposEjercicio..diapos
Ejercicio..diapos
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
 
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdfLA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
LA EDUCACIÓN EN SALUD PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS.pdf
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud eliseo 304
Salud eliseo 304Salud eliseo 304
Salud eliseo 304
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Salud

  • 1. La palabra Salud proviene del latín salus-utis, y que en épocas remotas significaba estar en condiciones de superar una dificultad. Se define como el estado que un organismo presenta al ejercer y desarrollar normalmente todas sus funciones. La salud se considera el estado ideal del individuo, en virtud de que al sentir la ausencia de enfermedad o lesión se puede llevar una vida normal. Para que la vida tenga sentido se debe disponer y disfrutar de una buena salud, en otras palabras, si presentamos una mala salud nuestro tiempo de existencia en este mundo se hace cada vez más corto.
  • 2. La alimentación es el principal factor que influye sobre la salud. Una buena salud se consigue mediante una dieta equilibrada, con una gran variedad de alimentos, equilibrio entre calorías, ingerir las comidas diarias recomendadas, entre otros. Podemos mirar en la pirámide alimentaria los alimentos para una nutrición sana y equilibrada. Sin una nutrición saludable, se pueden contraer enfermedades como lo son: obesidad, desnutrición, etc.; se deben consumir pocas grasas y lípidos, muchas frutas y verduras, los productos de origen animal se deben consumir de manera regular, los cereales se deben consumir de manera constante, antes de cada comida se deben lavar frutas y verduras. En la nutrición, un dato muy importante es la higiene que es necesaria para evitar enfermedades estomacales. No debemos olvidar el ejercicio que sirve para una buena digestión.
  • 3. La práctica regular de actividad física en cualquier edad produce un bienestar y mejora tanto en el estado de ánimo como físicamente. El ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido con el propósito de conservar la salud o mejorarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad. El ejercicio físico regular es un componente necesario en la prevención de algunas enfermedades como problemas cardíacos, enfermedades cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso, dolores de espalda, entre otros.
  • 4. La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuospara el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. La higiene es un elemento imprescindible para la salud, ya que mantiene la limpieza del cuerpo, los cabellos y los dientes, cosa que previene infecciones y enfermedades.