SlideShare una empresa de Scribd logo
Según la OPS es el estado de
completo bienestar físico, mental y
social y no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades.
Capacidad para adaptarse y auto
manejar los desafíos físicos, mentales
y sociales.
Alejandro Jadad
Es la ciencia y el arte de prevenir las
enfermedades, prolongar la vida y la
promoción de la salud a través de los
esfuerzos organizados y decisiones con
conocimiento de la sociedad, las
organizaciones públicas y
privadas, comunidades e individuos
(1920, CEA Winslow)
CONSTITUCION NACIONAL 1.991
LEY 100 DE 1.993
RESOLUCIÓN 412 DE FEBRERO 2000
DECRETO 3039 DE AGOSTO 2007
RESOLUCIÓN 425 DE FEBRERO 2008
DETERMINANTES
• Equidad
• Universalid
ad
• Conocimien
to
• Protección
Acceso a servicios
y oportunidades
Calidad de Vida Bienestar Estado de
salud
Otros
• Capacidad para intervenir
determinantes
• Abogacía en favor de la salud
• Política social y económica
• Acción intersectorial
• Acción sectorial
• Políticas Públicas
• Factores
biológicos
• Acceso a servicios
• Desarrollo
económico y
social
CAMPOS DE ACCIÓN
LA NUEVA SALUD PÚBLICA
Reglamenta Plan
de Salud
Territorial Según
Eje Programático
Aseguramiento
Prestación y Desarrollo de
Servicio de salud
Promoción Social
Prevención, vigilancia y
control de riesgos
profesionales
Emergencia y desastres
RESOLUCIÓN 425 DEL 2008
Salud Pública
PLAN DE SALUD PUBLICA DE
INTERVENCIONES COLECTIVAS
Incluye un conjunto de
intervenciones, procedimiento y actividades a cargo
del estado, dirigidas a promover la salud y calidad
de vida, la prevención y control de los riesgos y
daños en salud de alta externalidad para alcanzar las
metas prioritarias en salud definidas en el plan
nacional de salud pública.
Inspección
Vigilancia
Control
Asistencia
Técnica
Componentes
de la Salud
Publica
Promoción de la
salud y calidad de
vida
Acciones de
prevención de los
riesgos en salud
Vigilancia
en Salud
Pública
Programa
canguro
Redes sociales
de apoyo a las
salud
infantil, salud
sexual y
reproductiva
Programa
AIEPI
Estrategias de
vacunación sin
barrerasDefinición y
promoción de las
políticas publicas
en
salud, modelos, no
rmas técnicas y
guías de atención
integral.
Programa
formación para
la sexualidad
Hábitos
higiénicos de la
salud bucal
Prevención del
consumo de
sustancias
psicoactivas
Red comunitaria
de la salud
mental
Desarrollo
estrategias para
espacios libre
de humo
Estrategia para el desarrollo saludable
Cesación del consumo de tabaco por ciclo
vital, sexo y etnia
Campañas de asesoría y pruebas voluntarias de
VIH
Programa de actividad física
Promoción de dietas saludables
Promoción campañas de diagnostico precoz
de diabetes e hipertensión arterial
Promoción programa de visión 20/20
Promoción de la salud auditiva y cognitiva
Apoyo al desarrollo de jornadas de
vacunación, intensificación o bloqueos
Censos de canalización, monitorios
colectivos
Suplementación con vitamina A
Fortalecimiento de la salas
ERA, UROC, UAIRAC
Búsqueda activa de gestantes
Identificación de población vulnerable y
canalización a servicios en salud sexual
reproductiva
Implementación de servicios amigables
Impulsar la atención integral con
enfoque biopsicosocial
Implementación del plan de
respuesta intensidad en
VIH/SIDA
Implementación de
estrategia de atención
primaria en salud
mental
Gestión de insumos
críticos, medicamentos, dispos
itivos para el PAI, control de
vectores, lepra, tuberculosis y
zoonosis
Coordinación de las actividades
de prevención, vigilancia y
control de las zoonosis (rabia
silvestre, encefalitis
equina, brucelosis, tuberculosis
bovina, cisticercosis, encefalopa
tías)
Actualización del censo
canino y felino. Jornada de
vacunación
Fortalecimiento de la
red de frio para el PAI
Aplicación de las
medidas de prevención
y control de vectores
Búsqueda activa de sustancias respiratorias y de piel
Desarrollo plan estratégico Colombia libre de tuberculosis
Fortalecimiento e implementación de estrategia DOTS
Tamizaje visual en adultos mayores de 50 años
Canalización y seguimiento hasta lograr la recuperación
nutricional de los menores de 2 años
Reforma del Sistema de
Salud
Ley 1438 del
19 de enero
de 2011
LEY 1438
ENERO 19 DE
2011
CAPITULO III
Art. 12
Adóptese la Estrategia
de Atención Primaria en
Salud
CAPITULO II
Art. 11
Acciones de salud
pública, y Promoción y
Prevención serán
ejecutadas en el marco
de Atención Primaria en
Salud
Metas e Indicadores de
Resultado
Reforma del Sistema de Salud
El SGSSS será orientado a generar condiciones que protejan la
salud, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo
articulador de las políticas en salud. Para esto ocurrirán
acciones de salud publica, promoción de la salud, prevención
de la enfermedad y demás prestaciones que en el marco de
una estrategia de ATENCION PRIMARIA EN SALUD, sean
necesarias para promover de manera constante la salud de la
población.
¿Qué es la Atención Primaria en Salud?
“[... la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías
prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al
alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su
plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan
soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un
espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención
primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del
que constituye la función central y el núcleo principal, como del
desarrollo social y económico global de la comunidad…]"
Tomado de: Declaración de Alma-Ata, aprobada por la Conferencia Internacional sobre Atención
Primaria de Salud de Alma-Ata de 1978 convocada por la Organización Mundial de la Salud.
Indicadores
Incidencia y prevalencia en morbilidad y mortalidad
materna, perinatal e infantil.
Incidencia de enfermedades de interés en Salud Pública.
Incidencia de enfermedades crónicas nos transmisibles y en
general las precursoras de eventos de alto costo.
Incidencia de enfermedades prevalentes no transmisibles
incluyendo las inmunoprevenibles.
Acceso efectivo a los servicios de salud.
3
2
1
Unidad de Influencia 3. Contorno
Unidad Comunitaria
Unidad Local
1. Vivienda
2. Entorno
EVALUACION
SEGUIMIENTO
MONITOREO
Salud publica
Salud publica
Salud publica
Salud publica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Natalia Escobar
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeVIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
Roberto Valer
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Saludchatitaa
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
Fernanda Huerta
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Blah blah
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
Jessica Dàvila
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 

La actualidad más candente (20)

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al FriajeVIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
VIVIENDAS SALUDABLES Una experiencia esperanzadora frente al Friaje
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De SaludEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria De Salud
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 
Niveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atenciónNiveles de atención, de prevención y atención
Niveles de atención, de prevención y atención
 
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
Participación comunitaria y Promoción de la Salud.
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Proteccion social salud
Proteccion social saludProteccion social salud
Proteccion social salud
 

Destacado

Le buzz est il une fin en soi -
Le buzz est il une fin en soi -Le buzz est il une fin en soi -
Le buzz est il une fin en soi -Clément Pellerin
 
Rapport commission rdvp
Rapport commission rdvpRapport commission rdvp
Rapport commission rdvp
Atlantico
 
Teoría de la evolución torres nicolas com 11
Teoría de la evolución   torres nicolas com 11Teoría de la evolución   torres nicolas com 11
Teoría de la evolución torres nicolas com 11alcarajogordo
 
Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009
Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009
Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009
INTERALPES Alcotra 2007-2013
 
Séance d'information CDEC Saint-Léonard
Séance d'information CDEC Saint-LéonardSéance d'information CDEC Saint-Léonard
Séance d'information CDEC Saint-LéonardCDEC Saint-Léonard
 
Histoire secteur hotelier en Haiti
Histoire  secteur hotelier en HaitiHistoire  secteur hotelier en Haiti
Histoire secteur hotelier en Haiti
University of Winchester (UK)
 
Keratites des carnivores
Keratites des carnivoresKeratites des carnivores
Keratites des carnivores
Frank FAMOSE
 
Apollonius de tyane le nuctemeron
Apollonius de tyane le nuctemeronApollonius de tyane le nuctemeron
Apollonius de tyane le nuctemeronBlair Crash
 
Demanda de beneficios sociales
Demanda   de beneficios socialesDemanda   de beneficios sociales
Demanda de beneficios socialesRoss Mendoza
 

Destacado (20)

3-Cm22 2011-2012
3-Cm22 2011-20123-Cm22 2011-2012
3-Cm22 2011-2012
 
Le buzz est il une fin en soi -
Le buzz est il une fin en soi -Le buzz est il une fin en soi -
Le buzz est il une fin en soi -
 
Adieu la vie, adieu l'amour - Dossier de presse du documentaire
Adieu la vie, adieu l'amour - Dossier de presse du documentaireAdieu la vie, adieu l'amour - Dossier de presse du documentaire
Adieu la vie, adieu l'amour - Dossier de presse du documentaire
 
Cp lamoureux 240313
Cp lamoureux 240313Cp lamoureux 240313
Cp lamoureux 240313
 
Rapport commission rdvp
Rapport commission rdvpRapport commission rdvp
Rapport commission rdvp
 
4 m. mounir rochdi agoravox
4 m. mounir rochdi   agoravox4 m. mounir rochdi   agoravox
4 m. mounir rochdi agoravox
 
Annexe 2 methode
Annexe 2  methodeAnnexe 2  methode
Annexe 2 methode
 
4-Cm17 14-15
4-Cm17 14-154-Cm17 14-15
4-Cm17 14-15
 
Barobsimple
BarobsimpleBarobsimple
Barobsimple
 
Teoría de la evolución torres nicolas com 11
Teoría de la evolución   torres nicolas com 11Teoría de la evolución   torres nicolas com 11
Teoría de la evolución torres nicolas com 11
 
Iprovement prensentation
Iprovement prensentationIprovement prensentation
Iprovement prensentation
 
Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009
Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009
Trafic fret route_italie_suisse_1999_2004_2009
 
Séance d'information CDEC Saint-Léonard
Séance d'information CDEC Saint-LéonardSéance d'information CDEC Saint-Léonard
Séance d'information CDEC Saint-Léonard
 
Histoire secteur hotelier en Haiti
Histoire  secteur hotelier en HaitiHistoire  secteur hotelier en Haiti
Histoire secteur hotelier en Haiti
 
Prez cr.info
Prez cr.infoPrez cr.info
Prez cr.info
 
Keratites des carnivores
Keratites des carnivoresKeratites des carnivores
Keratites des carnivores
 
3-Cm28 2013-2014
3-Cm28 2013-20143-Cm28 2013-2014
3-Cm28 2013-2014
 
Apollonius de tyane le nuctemeron
Apollonius de tyane le nuctemeronApollonius de tyane le nuctemeron
Apollonius de tyane le nuctemeron
 
Demanda de beneficios sociales
Demanda   de beneficios socialesDemanda   de beneficios sociales
Demanda de beneficios sociales
 
3-Cm11 2013-2014
3-Cm11 2013-20143-Cm11 2013-2014
3-Cm11 2013-2014
 

Similar a Salud publica

Presentación dossier
Presentación dossierPresentación dossier
Presentación dossier
adelaidaovales
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraAdilen Villagra
 
APS.ppt
APS.pptAPS.ppt
APS.ppt
MaximaCobis
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
alelara26
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoyaPSG Pilar
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
IlseJulio
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
NelyBalverde
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
AndresOropeza12
 
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la saludPsicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
AgustinPaez14
 
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la saludPsicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
AgustinPaez14
 
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  NavarroLiberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarroliberaddictus
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
MEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptx
MEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptxMEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptx
MEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptx
Jeyfer Saltos Mendieta
 
Mapas mentais de atención primaria de salud
Mapas mentais de atención primaria de saludMapas mentais de atención primaria de salud
Mapas mentais de atención primaria de salud
ailenrosa62
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
sylviagomez22
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
APS.pptx
APS.pptxAPS.pptx
APS.pptx
AdriRojas12
 

Similar a Salud publica (20)

Salud publica listo
Salud publica listoSalud publica listo
Salud publica listo
 
Presentación dossier
Presentación dossierPresentación dossier
Presentación dossier
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
MC 09 Salud
MC 09 SaludMC 09 Salud
MC 09 Salud
 
APS.ppt
APS.pptAPS.ppt
APS.ppt
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
 
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la saludPsicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
 
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la saludPsicologia medica, atencion primaria de la salud
Psicologia medica, atencion primaria de la salud
 
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  NavarroLiberaddoctus 2010 Ing.  Oscar  Vazquez  Navarro
Liberaddoctus 2010 Ing. Oscar Vazquez Navarro
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
MEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptx
MEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptxMEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptx
MEDICINA PREVENTIVA-1591675010.pptx
 
Mapas mentais de atención primaria de salud
Mapas mentais de atención primaria de saludMapas mentais de atención primaria de salud
Mapas mentais de atención primaria de salud
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
APS.pptx
APS.pptxAPS.pptx
APS.pptx
 

Más de Alba Marina Rueda Olivella

Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Alba Marina Rueda Olivella
 
Ministerio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion socialMinisterio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion social
Alba Marina Rueda Olivella
 
Resolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizadaResolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizada
Alba Marina Rueda Olivella
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Alba Marina Rueda Olivella
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
Alba Marina Rueda Olivella
 
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesAlba Marina Rueda Olivella
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
Alba Marina Rueda Olivella
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
Alba Marina Rueda Olivella
 
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Alba Marina Rueda Olivella
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Alba Marina Rueda Olivella
 

Más de Alba Marina Rueda Olivella (20)

Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)
 
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
 
Supersalud competencias
Supersalud competenciasSupersalud competencias
Supersalud competencias
 
Ministerio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion socialMinisterio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion social
 
Resolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizadaResolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizada
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
 
CHYKUNGUNYA
CHYKUNGUNYACHYKUNGUNYA
CHYKUNGUNYA
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
 
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
 
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSSImpacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
 
Germenes Gram negativos.
Germenes Gram negativos.Germenes Gram negativos.
Germenes Gram negativos.
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
 
Bases legales en VIH
Bases legales  en VIHBases legales  en VIH
Bases legales en VIH
 
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Salud publica

  • 1.
  • 2. Según la OPS es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • 3. Capacidad para adaptarse y auto manejar los desafíos físicos, mentales y sociales. Alejandro Jadad
  • 4. Es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y la promoción de la salud a través de los esfuerzos organizados y decisiones con conocimiento de la sociedad, las organizaciones públicas y privadas, comunidades e individuos (1920, CEA Winslow)
  • 5. CONSTITUCION NACIONAL 1.991 LEY 100 DE 1.993 RESOLUCIÓN 412 DE FEBRERO 2000 DECRETO 3039 DE AGOSTO 2007 RESOLUCIÓN 425 DE FEBRERO 2008
  • 6. DETERMINANTES • Equidad • Universalid ad • Conocimien to • Protección Acceso a servicios y oportunidades Calidad de Vida Bienestar Estado de salud Otros • Capacidad para intervenir determinantes • Abogacía en favor de la salud • Política social y económica • Acción intersectorial • Acción sectorial • Políticas Públicas • Factores biológicos • Acceso a servicios • Desarrollo económico y social CAMPOS DE ACCIÓN LA NUEVA SALUD PÚBLICA
  • 7. Reglamenta Plan de Salud Territorial Según Eje Programático Aseguramiento Prestación y Desarrollo de Servicio de salud Promoción Social Prevención, vigilancia y control de riesgos profesionales Emergencia y desastres RESOLUCIÓN 425 DEL 2008 Salud Pública
  • 8. PLAN DE SALUD PUBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS Incluye un conjunto de intervenciones, procedimiento y actividades a cargo del estado, dirigidas a promover la salud y calidad de vida, la prevención y control de los riesgos y daños en salud de alta externalidad para alcanzar las metas prioritarias en salud definidas en el plan nacional de salud pública.
  • 10. Componentes de la Salud Publica Promoción de la salud y calidad de vida Acciones de prevención de los riesgos en salud Vigilancia en Salud Pública
  • 11. Programa canguro Redes sociales de apoyo a las salud infantil, salud sexual y reproductiva Programa AIEPI Estrategias de vacunación sin barrerasDefinición y promoción de las políticas publicas en salud, modelos, no rmas técnicas y guías de atención integral.
  • 12. Programa formación para la sexualidad Hábitos higiénicos de la salud bucal Prevención del consumo de sustancias psicoactivas Red comunitaria de la salud mental Desarrollo estrategias para espacios libre de humo
  • 13. Estrategia para el desarrollo saludable Cesación del consumo de tabaco por ciclo vital, sexo y etnia Campañas de asesoría y pruebas voluntarias de VIH Programa de actividad física
  • 14. Promoción de dietas saludables Promoción campañas de diagnostico precoz de diabetes e hipertensión arterial Promoción programa de visión 20/20 Promoción de la salud auditiva y cognitiva
  • 15. Apoyo al desarrollo de jornadas de vacunación, intensificación o bloqueos Censos de canalización, monitorios colectivos Suplementación con vitamina A Fortalecimiento de la salas ERA, UROC, UAIRAC
  • 16. Búsqueda activa de gestantes Identificación de población vulnerable y canalización a servicios en salud sexual reproductiva Implementación de servicios amigables Impulsar la atención integral con enfoque biopsicosocial
  • 17. Implementación del plan de respuesta intensidad en VIH/SIDA Implementación de estrategia de atención primaria en salud mental Gestión de insumos críticos, medicamentos, dispos itivos para el PAI, control de vectores, lepra, tuberculosis y zoonosis Coordinación de las actividades de prevención, vigilancia y control de las zoonosis (rabia silvestre, encefalitis equina, brucelosis, tuberculosis bovina, cisticercosis, encefalopa tías) Actualización del censo canino y felino. Jornada de vacunación Fortalecimiento de la red de frio para el PAI Aplicación de las medidas de prevención y control de vectores
  • 18. Búsqueda activa de sustancias respiratorias y de piel Desarrollo plan estratégico Colombia libre de tuberculosis Fortalecimiento e implementación de estrategia DOTS Tamizaje visual en adultos mayores de 50 años Canalización y seguimiento hasta lograr la recuperación nutricional de los menores de 2 años
  • 19. Reforma del Sistema de Salud Ley 1438 del 19 de enero de 2011
  • 20. LEY 1438 ENERO 19 DE 2011 CAPITULO III Art. 12 Adóptese la Estrategia de Atención Primaria en Salud CAPITULO II Art. 11 Acciones de salud pública, y Promoción y Prevención serán ejecutadas en el marco de Atención Primaria en Salud
  • 21. Metas e Indicadores de Resultado Reforma del Sistema de Salud El SGSSS será orientado a generar condiciones que protejan la salud, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud. Para esto ocurrirán acciones de salud publica, promoción de la salud, prevención de la enfermedad y demás prestaciones que en el marco de una estrategia de ATENCION PRIMARIA EN SALUD, sean necesarias para promover de manera constante la salud de la población.
  • 22. ¿Qué es la Atención Primaria en Salud? “[... la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y económico global de la comunidad…]" Tomado de: Declaración de Alma-Ata, aprobada por la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata de 1978 convocada por la Organización Mundial de la Salud.
  • 23. Indicadores Incidencia y prevalencia en morbilidad y mortalidad materna, perinatal e infantil. Incidencia de enfermedades de interés en Salud Pública. Incidencia de enfermedades crónicas nos transmisibles y en general las precursoras de eventos de alto costo. Incidencia de enfermedades prevalentes no transmisibles incluyendo las inmunoprevenibles. Acceso efectivo a los servicios de salud.
  • 24. 3 2 1 Unidad de Influencia 3. Contorno Unidad Comunitaria Unidad Local 1. Vivienda 2. Entorno