SlideShare una empresa de Scribd logo
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
RESOLUCIÓN 1645 de 2016
Contrato de Consultoría No. 043 de 2013
Ministerio de Salud y Protección Social
Unión Temporal FOSYGA 2014
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
OBJETO
Establecer el procedimiento que contenga los requisitos, criterios y condiciones
para el trámite de las reclamaciones
por concepto de servicios de salud y prestaciones económicas establecidas en el
artículo 167 de la Ley 100 de 1993
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
AMBITO DE APLICACIÓN
Personas Naturales.
Personas Jurídicas legitimadas para reclamar ante el FOSYGA.
Aseguradoras Autorizadas para operar el SOAT.
Que reclamen ante la subcuenta ECAT del FOSYGA, solicita el reconocimiento
y pago de los servicios de salud, y gastos previstos en el articulo 167 de la ley
100 de 1993.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Requisitos y documentos para la presentación de las
reclamaciones
Registro de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud — IPS:
Previo a la presentación de reclamaciones ante la Subcuenta ECAT del
FOSYGA, las IPS deberán estar registradas, para lo cual formularán la
correspondiente solicitud que se entiende efectuada con la radicación de los
siguientes documentos:
Formulario de creación y actualización de datos, el cual corresponde al anexo
que se adopta con la presente resolución debidamente diligenciado.
En caso de entidades privadas, certificado de existencia y representación legal,
con fecha de expedición no mayor a 60 días.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
En caso de entidades públicas actos administrativos de creación u oficialización
de la entidad y de nombramiento del representante legal y su correspondiente
acta de posesión.
4. Certificación bancaria de cuenta corriente o de ahorros en original, generada
por la entidad financiera, con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses,
cuyo titular sea la IPS beneficiaria donde indique tipo de cuenta, número,
estado, fecha de apertura, sucursal y nombre e identificación del titula.
5. Registro Único Tributario — RUT expedido por la DIAN.
6. Fotocopia legible y ampliada del documento de identificación vigente
del representante legal, firmada por este último y con su huella dactilar.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Fotocopias firmadas del documento de identificación y de la tarjeta profesional
vigente del revisor fiscal de la entidad, si está obligada a tenerlo, si no, la del
contador publico.
8. Relación del (de los) código(s) de habilitación del prestador que
registrará para la radicación de reclamaciones.
9. Si actúa por intermedio de apoderado, poder original dirigido al FOSYGA o
quien haga sus veces, debidamente otorgado a profesional del derecho, con
presentación personal y huella del poderdante y del apoderado ante juez o
notario, en el que se detallen las facultades otorgadas, acompañado de
fotocopia legible y ampliada de la tarjeta profesional y del documento de
identificación del apoderado.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
TERMINOS PARA VALIDAR LAS SOLICITUDES DE
REGISTRO
FOSYGA contará con hasta diez (10) días hábiles contados a partir del recibo
de la solicitud.
Cuando la validación de una solicitud de registro resulte favorable, se asignará
a la entidad un usuario y clave para consulta de su reclamaciones vía web.
Del 1° de junio al ° de agosto, las IPS pueden continuar radicando sus
solicitudes de reclamación sin exigírseles el registro previo.
FOSYGA dispondrá de un (1) mes, contado a partir del recibo de la solicitud,
para validar la información recibida y dar respuesta de la misma.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Prueba de la prestación de los servicios de salud
En los eventos en que se exija la demostración de la prestación de los servicios
de salud, esta se acreditará ante compañías aseguradoras autorizadas para
operar el SOAT y el FOSYGA, con los siguientes documentos según el caso:
Epicrisis, cuando se trate de servicios de urgencia con observación,
hospitalización y/o procedimientos quirúrgicos.
Descripción quirúrgica, cuando se realice un procedimiento quirúrgico.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Resumen de atención, uno o varios de los siguientes documentos sirve:
Hoja de traslado.
Hoja de evolución.
Hoja de referencia y contra referencia.
Hoja de administración de medicamentos.
Hoja de atención de urgencias.
Historia clínica.
Registro de anestesia.
Fórmula médica.
Soporte de lectura o interpretación de paraclínicos.
Factura de venta o documento equivalente.
Certificación de pago de quien prestó el servicio, cuando el mismo ha sido
prestado a través de un tercero.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
OPORTUNIDAD PARA LA RADICACIÓN DE
RECLAMACIONES
El término para radicar reclamaciones ante la Subcuenta ECAT del FOSYGA, o
quien haga sus veces, superado el cual, no procederá la reclamación por vía
administrativa, es el siguiente:
1 año. Articulo 111 del Decreto 019 de 2012…para los casos en que se genero el
Derecho a reclamar ante el FOSYGA, entre el 10 de enero de 2012 y el 8 de
junio de 2015.
3 años. Articulo 73 de la ley 1753 de 2015… para los casos en que se genero el
derecho a reclamar ante el FOSYGA, desde el 9 de junio de 2015; superado el
término de los tres (3) años, prescribirá el derecho a recibir el pago y se
extinguirá la obligación.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Radicación oportuna de la reclamación
El término establecido en el artículo anterior, se contará a partir de la
ocurrencia del hecho generador del derecho a reclamar, así:
Gastos por servicios de salud: A partir de la fecha de egreso de la víctima,
identificado en el soporte de la atención médica reclamada.
Gastos de transporte y movilización a las IPS: Traslado al primer centro en
donde se preste la atención.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Radicación oportuna de la reclamación
Para los casos en los cuales medie una certificación de agotamiento de
cobertura, de póliza falsa o de anulación de la póliza, la oportunidad para
radicar se contabilizará a partir de la fecha en la cual el reclamante recibió
dicha certificación; en ausencia de esta, se tendrá en cuenta la fecha de
expedición del documento. Esta condición aplicará siempre que la fecha de
recibo de la certificación sea posterior a la atención por la cual se reclama y no
se haya emitido una certificación anterior.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
ETAPA DE PRERADICACIÓN
Tratándose de IPS:
Inicia con la identificación del servicio que será objeto de reclamación y el
alistamiento documental de medios físicos y magnéticos, los cuales se deberán
presentar de manera independiente para reclamaciones de primera vez o
respuestas de resultado de auditoria y concluye con el recibo del medio
magnético si cumple con los parámetros técnicos exigidos.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Presentación de reclamaciones ante el FOSYGA
Las IPS presentarán sus reclamaciones de primera vez ante el FOSYGA o quien
haga sus veces, dentro de los primeros quince (15) días calendario de cada mes.
La respuesta a los resultados de la auditoría se radicará entre el día 16 y el
último día hábil de cada mes.
Las personas jurídicas generan los medios magnéticos de acuerdo al tipo de
amparo a reclamar, los cuales deben ser validados, encriptados través del
software que para tal fin se destine y firmados digitalmente para la entrega al
FOSYGA o quien haga sus veces.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Para los casos en los cuales se genere rechazo de la reclamación por
incumplimiento de los requisitos para la presentación, este será comunicado al
reclamante de manera inmediata, señalando la causal correspondiente y
haciendo entrega de los medios físicos recibidos si estuviera presente, cuando
no se encuentra presente se le comunicara a través de correo certificado, en un
término no mayor a diez (10) días hábiles contados a partir de la presentación
de la reclamación al FOSYGA.
Las personas jurídicas serán responsables de la custodia de la información
contenida en el medio magnético y deberán garantizar su calidad, seguridad,
disponibilidad e integridad hasta su recibo por parte del FOSYGA o quien haga
sus veces. Las personas naturales deberán presentar el formulario y los soportes
de la reclamación debidamente foliados, completos, legibles y nítidos.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
ETAPA DE RADICACIÓN
Inicia con el recibo de los soportes físicos de las reclamaciones que hubieren
superado la etapa de pre-radicación y culmina con el cargue de la información.
Cierre del periodo de radicación:
Para el caso de reclamaciones de primera vez, presentadas por personas
jurídicas, será el día quince (15) calendario de cada mes.
Respuestas a resultados de auditoria el último día calendario de cada mes.
En caso de reclamaciones presentadas por persona jurídica, si el resultado de la
comparación arroja identidad en los datos, se procederá al cargue de la
información en el sistema de información del FOSYGA.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
ETAPA DE AUDITORÍA INTEGRAL
Inicia con el cargue de la información de las reclamaciones al sistema de
información del FOSYGA o quien haga sus veces y concluye con la certificación
de cierre del paquete; dentro de los dos (2) meses siguientes al cierre del
periodo de radicación, el FOSYGA realiza la validación del cumplimiento de
los aspectos mínimos de verificación para reclamaciones por servicios de salud,
que son:
Formulario completo y correctamente diligenciado de acuerdo al instructivo
correspondiente.
La información contenida en los medios magnéticos sea consistente con los
soportes físicos de la reclamación.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
La Subcuenta ECAT del FOSYGA sea competente para reconocer y pagar la
reclamación presentada.
La reclamación se presente dentro del término establecido.
Los ítems reclamados no hayan sido reconocidos o pagados por el FOSYGA o
por otra entidad.
Debe existir relación de los servicios y tecnologías en salud reclamados con el
evento que origina la reclamación.
Los servicios y tecnologías en salud reclamados se encuentren soportados.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Aportar la factura de venta o documento equivalente.
El valor de los ítems facturados y reclamados se encuentre liquidado conforme
a las tarifas.
La información presentada por el reclamante debe ser consistente.
Se debe verificar que los servicios de salud cobrados se encontraban habilitados
por el reclamante para la fecha de prestación de los mismos.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Que la entidad reclamante sea la misma que prestó el servicio de salud.
La víctima debía existir al momento de la prestación del servicio.
La condición de víctima debe estar acreditada.
Que los servicios de salud reclamados se prestaron a la víctima por la cual se
reclama.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Aspectos mínimos de verificación para el pago de la
indemnización por gastos de transporte desde el sitio
de ocurrencia del evento al primer sitio de atención a
saber
Formulario esté completo y correctamente diligenciado.
La información contenida en el medio magnético, sea consistente con los
soportes físicos de la reclamación.
La Subcuenta ECAT del FOSYGA sea competente para reconocer y pagar la
reclamación radicada.
Que la reclamación se presente dentro del término establecido.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
La factura de venta o documento equivalente identifique la víctima y los
procedimientos o tecnologías reclamadas.
El servicio de transporte reclamado sea consecuencia de un evento reconocido
por la Subcuenta ECAT del FOSYGA.
El valor del ítem facturado y reclamado se encuentra liquidado conforme a las
tarifas.
Los valores reclamados no hayan sido reconocidos o pagados por el FOSYGA o
por otra Entidad.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
La condición de víctima se encuentre acreditada.
El reclamante corresponda a quien realizó el traslado de la víctima, si la que
reclama es una IPS se verificara que haya tenido habilitado el servicio de
trasporte asistencial.
Los servicios de transporte se prestaron a la víctima por la cual se reclama.
Los servicios de transporte deben estar soportados.
Que la información presentada por el reclamante sea consistente.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
ETAPA DE COMUNICACIÓN DE AUDITORÍA Y RESPUESTA
AL MISMO
El FOSYGA comunicará el resultado de la auditoría integral efectuada a cada
una de las reclamaciones, durante los diez (10) días calendario siguientes a la
emisión de la certificación de cierre efectivo del paquete.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
La comunicación deberá contener como mínimo la
siguiente información
Fecha de expedición de la comunicación.
Número de paquete del cual hace parte la reclamación.
Para persona natural, el detalle de todas las glosas aplicadas con su respectiva
descripción y notas aclaratorias.
Para personas jurídicas, la ruta de acceso para consultar en la página web.
El término de respuesta al resultado de la auditoría y la consecuencia jurídica
que se generaría por no ejercer este derecho.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Adicionalmente FOSYGA o quien haga sus veces, dentro de los tres (3) días
hábiles siguientes a la fecha de certificación de cierre efectivo, comunicará a los
reclamantes mediante publicación en su página web que el resultado de la
auditoría; si no se recibe constancia de recibo de la comunicación por correo
certificado, el resultado de auditoría se entenderá recibido por el reclamante un
mes después de la publicación en la página web del FOSYGA.
Condiciones para el pago.
El giro o pago de las reclamaciones aprobadas total o parcialmente que se
radiquen ante la Subcuenta ECAT del FOSYGA, se efectuará directamente al
beneficiario debidamente identificado, a través de una cuenta bancaria a
nombre de este, en una entidad financiera vigilada por la Superintendencia
Financiera de Colombia, dentro del mes siguiente a la fecha del cierre efectivo.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
Respuesta al resultado de auditoría
El reclamante podrá dar respuesta dentro de los dos (2) meses siguientes al
recibo de la comunicación de resultado. Subsanando u objetando en ÚNICA
oportunidad la totalidad de glosas aplicadas.
La objeción a la auditoría no puede versar sobre nuevos hechos ni debatir
argumentos diferentes a los contenidos en el resultado de auditoria.
Si el reclamante no da respuesta al resultado de auditoría en el término antes
referido, se entenderá que aceptó la glosa impuesta y el ítem adquiere estado
“no aprobado”.
http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/
La respuesta a los resultados de auditoría se tramitará en el término de dos (2)
meses y se comunicará de conformidad con la etapa de comunicaciones de
resultados de auditoría.
Siempre que en la respuesta a los resultados de auditoría el reclamante aporte
un nuevo documento, este será objeto de una auditoría integral
complementando la realizada a la reclamación inicial y solo respecto de este
nuevo documento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparoModelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Quique Otárola
 
Procesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del ContratistaProcesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del Contratista
UDES
 
Contrato de locação de imóvel comercial
Contrato de locação de imóvel comercialContrato de locação de imóvel comercial
Contrato de locação de imóvel comercial
Robson Pereira
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilhernandez88
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Oscar Saravia
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesVilma Perozo
 
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
Oscar Saravia
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Gersain Aranda
 
Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )Neeraj Bhandari
 
TRAVEL SERVICES AGREEMENT
TRAVEL SERVICES AGREEMENT TRAVEL SERVICES AGREEMENT
TRAVEL SERVICES AGREEMENT
Kanoon Ke Rakhwale India
 
Modelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimentalModelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimental
JeanPaulSalinasCorpu
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
IECSAM Edgar Mariño
 
Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)
Yudelka Padilla
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Oscar Saravia
 
Contrato de-compraventa
Contrato de-compraventaContrato de-compraventa
Contrato de-compraventa
Luis Enrique Baezza Olvera
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
EDUARKON
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
Edgar Martinez Galindo
 
Prontuario laboral guatemala
Prontuario laboral guatemalaProntuario laboral guatemala
Prontuario laboral guatemala
Robin James Dio Maiden
 
Title XIV - Absence
Title XIV - AbsenceTitle XIV - Absence
Title XIV - Absence
EFREN ARCHIDE
 

La actualidad más candente (20)

Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado  - 2022
Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado - 2022
 
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparoModelo informe escrito en sala superior de apelacion   amparo
Modelo informe escrito en sala superior de apelacion amparo
 
Procesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del ContratistaProcesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del Contratista
 
Contrato de locação de imóvel comercial
Contrato de locação de imóvel comercialContrato de locação de imóvel comercial
Contrato de locação de imóvel comercial
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro - 2022
 
Modalidades de contrataciones
Modalidades de contratacionesModalidades de contrataciones
Modalidades de contrataciones
 
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
"Cómo Elaborar una Oferta Exitosa" 2021 - 2da Edición
 
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
 
Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
Consumer protection-act-1986 by Neeraj Bhandari ( Surkhet.Nepal )
 
TRAVEL SERVICES AGREEMENT
TRAVEL SERVICES AGREEMENT TRAVEL SERVICES AGREEMENT
TRAVEL SERVICES AGREEMENT
 
Modelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimentalModelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimental
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
 
Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)Presentación el contrato de donación (y)
Presentación el contrato de donación (y)
 
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
Cómo Elaborar una Oferta Exitosa - 2022
 
Contrato de-compraventa
Contrato de-compraventaContrato de-compraventa
Contrato de-compraventa
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx3.- RECURSO DE APELACION.docx
3.- RECURSO DE APELACION.docx
 
Prontuario laboral guatemala
Prontuario laboral guatemalaProntuario laboral guatemala
Prontuario laboral guatemala
 
Title XIV - Absence
Title XIV - AbsenceTitle XIV - Absence
Title XIV - Absence
 

Destacado

Decreto 3039 de 2007 plan de salud publica
Decreto 3039 de 2007   plan de salud publicaDecreto 3039 de 2007   plan de salud publica
Decreto 3039 de 2007 plan de salud publicaClaudia Castro
 
Resistencia Bacteriana
Resistencia BacterianaResistencia Bacteriana
Resistencia Bacteriana
Alba Marina Rueda Olivella
 
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaAlba Marina Rueda Olivella
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Alba Marina Rueda Olivella
 
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentesDiagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
evidenciaterapeutica.com
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
Rochy Montenegro
 
Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015
jufejaca
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud1205821
 
KPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de Laboratorio
KPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de LaboratorioKPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de Laboratorio
KPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de Laboratorio
amesys
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 

Destacado (20)

Decreto 3039 de 2007 plan de salud publica
Decreto 3039 de 2007   plan de salud publicaDecreto 3039 de 2007   plan de salud publica
Decreto 3039 de 2007 plan de salud publica
 
Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013Procesos prioritarios asistenciales 2013
Procesos prioritarios asistenciales 2013
 
Germenes Gram negativos.
Germenes Gram negativos.Germenes Gram negativos.
Germenes Gram negativos.
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Resistencia Bacteriana
Resistencia BacterianaResistencia Bacteriana
Resistencia Bacteriana
 
Marco general fosyga fisalud y manual soat
Marco general fosyga fisalud y manual soat Marco general fosyga fisalud y manual soat
Marco general fosyga fisalud y manual soat
 
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombiaGeneralidades sistemas de informacion de salud en colombia
Generalidades sistemas de informacion de salud en colombia
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
 
SIFILIS
SIFILISSIFILIS
SIFILIS
 
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
 
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentesDiagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
Diagnostico y manejo de las bacterias gramnegativas multiresistentes
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
 
Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
 
KPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de Laboratorio
KPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de LaboratorioKPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de Laboratorio
KPC Mecanismos de resistencia y Diagnóstico de Laboratorio
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 

Similar a Resolucion 1645 actualizada

Mecanismos de prot. act. aseguradora
Mecanismos de prot. act. aseguradora Mecanismos de prot. act. aseguradora
Mecanismos de prot. act. aseguradora
MayliT
 
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteCaba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Alejandro Germán Rodriguez
 
Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016
Profra.alma maite barajas
 
3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc
3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc
3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc
Edgar Cardenas Cardenas
 
Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012
Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012
Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012
Veronica Garcia Marin
 
IMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptxIMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptx
DalyIsaiasMarinHuama
 
Legislación de seguros fabio freni
Legislación de seguros fabio freni Legislación de seguros fabio freni
Legislación de seguros fabio freni
fabio freni
 
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...EUROsociAL II
 
Derecho de peticion transito barranquilla
Derecho de peticion transito barranquillaDerecho de peticion transito barranquilla
Derecho de peticion transito barranquilla
Marlon David Caballero
 
Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...
Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...
Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...
Desarrollocreativo
 
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptxCONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
cesar258577
 
¿Puede un odontólogo dar licencia médica?
¿Puede un odontólogo dar licencia médica?¿Puede un odontólogo dar licencia médica?
¿Puede un odontólogo dar licencia médica?
Franco_Taliercio
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
Isantonia
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
Giuliana Sánchez
 
Taod1
Taod1Taod1
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptxDEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
ssuser6f912d
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdf
Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdfFija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdf
Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdf
LuisCordova928655
 
Convocatoria de oposición
Convocatoria de oposiciónConvocatoria de oposición
Convocatoria de oposición
Guadalinfo Pozo Alcón
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
danielruiz00
 

Similar a Resolucion 1645 actualizada (20)

Mecanismos de prot. act. aseguradora
Mecanismos de prot. act. aseguradora Mecanismos de prot. act. aseguradora
Mecanismos de prot. act. aseguradora
 
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteCaba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
 
Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016Convocatoria fovissste creditos 2016
Convocatoria fovissste creditos 2016
 
3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc
3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc
3. PROCESO CONTENCIOSO TRIBUTARIO.doc
 
Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012
Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012
Via gubernativa nuevo codigocatalleres 2012
 
IMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptxIMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptx
 
Legislación de seguros fabio freni
Legislación de seguros fabio freni Legislación de seguros fabio freni
Legislación de seguros fabio freni
 
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
Modelos de requerimientos de información / Agencia Estatal de Administración ...
 
Derecho de peticion transito barranquilla
Derecho de peticion transito barranquillaDerecho de peticion transito barranquilla
Derecho de peticion transito barranquilla
 
Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...
Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...
Manual d politica_internas_pa_la_atencion_d_consultas_y_reclamos_por_parte_de...
 
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptxCONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
CONVENIO DE INTERCAMBIO PRESTACIONAL EN SALUD ENTRE.pptx
 
¿Puede un odontólogo dar licencia médica?
¿Puede un odontólogo dar licencia médica?¿Puede un odontólogo dar licencia médica?
¿Puede un odontólogo dar licencia médica?
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
 
Taod1
Taod1Taod1
Taod1
 
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptxDEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
DEVOLUCION DE IMPUESTOS.pptx
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
 
Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdf
Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdfFija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdf
Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas R30CGR2015.pdf
 
Convocatoria de oposición
Convocatoria de oposiciónConvocatoria de oposición
Convocatoria de oposición
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
 

Más de Alba Marina Rueda Olivella

Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Alba Marina Rueda Olivella
 
Ministerio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion socialMinisterio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion social
Alba Marina Rueda Olivella
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
Alba Marina Rueda Olivella
 
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesAlba Marina Rueda Olivella
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
Alba Marina Rueda Olivella
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
Alba Marina Rueda Olivella
 
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Alba Marina Rueda Olivella
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Alba Marina Rueda Olivella
 
Crypto y giardia
Crypto y giardia Crypto y giardia
Crypto y giardia
Alba Marina Rueda Olivella
 

Más de Alba Marina Rueda Olivella (20)

Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)
 
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
 
Supersalud competencias
Supersalud competenciasSupersalud competencias
Supersalud competencias
 
Ministerio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion socialMinisterio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion social
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
CHYKUNGUNYA
CHYKUNGUNYACHYKUNGUNYA
CHYKUNGUNYA
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
 
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
 
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSSImpacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
 
Bases legales en VIH
Bases legales  en VIHBases legales  en VIH
Bases legales en VIH
 
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
 
Prioridades calidad de agua
Prioridades calidad de aguaPrioridades calidad de agua
Prioridades calidad de agua
 
Crypto y giardia
Crypto y giardia Crypto y giardia
Crypto y giardia
 
Parásitos oportunistas.
Parásitos oportunistas.Parásitos oportunistas.
Parásitos oportunistas.
 
Lineamientos lnr
Lineamientos lnrLineamientos lnr
Lineamientos lnr
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Resolucion 1645 actualizada

  • 1. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ RESOLUCIÓN 1645 de 2016 Contrato de Consultoría No. 043 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social Unión Temporal FOSYGA 2014
  • 2. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ OBJETO Establecer el procedimiento que contenga los requisitos, criterios y condiciones para el trámite de las reclamaciones por concepto de servicios de salud y prestaciones económicas establecidas en el artículo 167 de la Ley 100 de 1993
  • 3. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ AMBITO DE APLICACIÓN Personas Naturales. Personas Jurídicas legitimadas para reclamar ante el FOSYGA. Aseguradoras Autorizadas para operar el SOAT. Que reclamen ante la subcuenta ECAT del FOSYGA, solicita el reconocimiento y pago de los servicios de salud, y gastos previstos en el articulo 167 de la ley 100 de 1993.
  • 4. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Requisitos y documentos para la presentación de las reclamaciones Registro de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud — IPS: Previo a la presentación de reclamaciones ante la Subcuenta ECAT del FOSYGA, las IPS deberán estar registradas, para lo cual formularán la correspondiente solicitud que se entiende efectuada con la radicación de los siguientes documentos: Formulario de creación y actualización de datos, el cual corresponde al anexo que se adopta con la presente resolución debidamente diligenciado. En caso de entidades privadas, certificado de existencia y representación legal, con fecha de expedición no mayor a 60 días.
  • 5. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ En caso de entidades públicas actos administrativos de creación u oficialización de la entidad y de nombramiento del representante legal y su correspondiente acta de posesión. 4. Certificación bancaria de cuenta corriente o de ahorros en original, generada por la entidad financiera, con fecha de expedición no mayor a tres (3) meses, cuyo titular sea la IPS beneficiaria donde indique tipo de cuenta, número, estado, fecha de apertura, sucursal y nombre e identificación del titula. 5. Registro Único Tributario — RUT expedido por la DIAN. 6. Fotocopia legible y ampliada del documento de identificación vigente del representante legal, firmada por este último y con su huella dactilar.
  • 6. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Fotocopias firmadas del documento de identificación y de la tarjeta profesional vigente del revisor fiscal de la entidad, si está obligada a tenerlo, si no, la del contador publico. 8. Relación del (de los) código(s) de habilitación del prestador que registrará para la radicación de reclamaciones. 9. Si actúa por intermedio de apoderado, poder original dirigido al FOSYGA o quien haga sus veces, debidamente otorgado a profesional del derecho, con presentación personal y huella del poderdante y del apoderado ante juez o notario, en el que se detallen las facultades otorgadas, acompañado de fotocopia legible y ampliada de la tarjeta profesional y del documento de identificación del apoderado.
  • 7. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ TERMINOS PARA VALIDAR LAS SOLICITUDES DE REGISTRO FOSYGA contará con hasta diez (10) días hábiles contados a partir del recibo de la solicitud. Cuando la validación de una solicitud de registro resulte favorable, se asignará a la entidad un usuario y clave para consulta de su reclamaciones vía web. Del 1° de junio al ° de agosto, las IPS pueden continuar radicando sus solicitudes de reclamación sin exigírseles el registro previo. FOSYGA dispondrá de un (1) mes, contado a partir del recibo de la solicitud, para validar la información recibida y dar respuesta de la misma.
  • 8. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Prueba de la prestación de los servicios de salud En los eventos en que se exija la demostración de la prestación de los servicios de salud, esta se acreditará ante compañías aseguradoras autorizadas para operar el SOAT y el FOSYGA, con los siguientes documentos según el caso: Epicrisis, cuando se trate de servicios de urgencia con observación, hospitalización y/o procedimientos quirúrgicos. Descripción quirúrgica, cuando se realice un procedimiento quirúrgico.
  • 9. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Resumen de atención, uno o varios de los siguientes documentos sirve: Hoja de traslado. Hoja de evolución. Hoja de referencia y contra referencia. Hoja de administración de medicamentos. Hoja de atención de urgencias. Historia clínica. Registro de anestesia. Fórmula médica. Soporte de lectura o interpretación de paraclínicos. Factura de venta o documento equivalente. Certificación de pago de quien prestó el servicio, cuando el mismo ha sido prestado a través de un tercero.
  • 10. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ OPORTUNIDAD PARA LA RADICACIÓN DE RECLAMACIONES El término para radicar reclamaciones ante la Subcuenta ECAT del FOSYGA, o quien haga sus veces, superado el cual, no procederá la reclamación por vía administrativa, es el siguiente: 1 año. Articulo 111 del Decreto 019 de 2012…para los casos en que se genero el Derecho a reclamar ante el FOSYGA, entre el 10 de enero de 2012 y el 8 de junio de 2015. 3 años. Articulo 73 de la ley 1753 de 2015… para los casos en que se genero el derecho a reclamar ante el FOSYGA, desde el 9 de junio de 2015; superado el término de los tres (3) años, prescribirá el derecho a recibir el pago y se extinguirá la obligación.
  • 11. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Radicación oportuna de la reclamación El término establecido en el artículo anterior, se contará a partir de la ocurrencia del hecho generador del derecho a reclamar, así: Gastos por servicios de salud: A partir de la fecha de egreso de la víctima, identificado en el soporte de la atención médica reclamada. Gastos de transporte y movilización a las IPS: Traslado al primer centro en donde se preste la atención.
  • 12. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Radicación oportuna de la reclamación Para los casos en los cuales medie una certificación de agotamiento de cobertura, de póliza falsa o de anulación de la póliza, la oportunidad para radicar se contabilizará a partir de la fecha en la cual el reclamante recibió dicha certificación; en ausencia de esta, se tendrá en cuenta la fecha de expedición del documento. Esta condición aplicará siempre que la fecha de recibo de la certificación sea posterior a la atención por la cual se reclama y no se haya emitido una certificación anterior.
  • 13. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ ETAPA DE PRERADICACIÓN Tratándose de IPS: Inicia con la identificación del servicio que será objeto de reclamación y el alistamiento documental de medios físicos y magnéticos, los cuales se deberán presentar de manera independiente para reclamaciones de primera vez o respuestas de resultado de auditoria y concluye con el recibo del medio magnético si cumple con los parámetros técnicos exigidos.
  • 14. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Presentación de reclamaciones ante el FOSYGA Las IPS presentarán sus reclamaciones de primera vez ante el FOSYGA o quien haga sus veces, dentro de los primeros quince (15) días calendario de cada mes. La respuesta a los resultados de la auditoría se radicará entre el día 16 y el último día hábil de cada mes. Las personas jurídicas generan los medios magnéticos de acuerdo al tipo de amparo a reclamar, los cuales deben ser validados, encriptados través del software que para tal fin se destine y firmados digitalmente para la entrega al FOSYGA o quien haga sus veces.
  • 15. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Para los casos en los cuales se genere rechazo de la reclamación por incumplimiento de los requisitos para la presentación, este será comunicado al reclamante de manera inmediata, señalando la causal correspondiente y haciendo entrega de los medios físicos recibidos si estuviera presente, cuando no se encuentra presente se le comunicara a través de correo certificado, en un término no mayor a diez (10) días hábiles contados a partir de la presentación de la reclamación al FOSYGA. Las personas jurídicas serán responsables de la custodia de la información contenida en el medio magnético y deberán garantizar su calidad, seguridad, disponibilidad e integridad hasta su recibo por parte del FOSYGA o quien haga sus veces. Las personas naturales deberán presentar el formulario y los soportes de la reclamación debidamente foliados, completos, legibles y nítidos.
  • 16. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ ETAPA DE RADICACIÓN Inicia con el recibo de los soportes físicos de las reclamaciones que hubieren superado la etapa de pre-radicación y culmina con el cargue de la información. Cierre del periodo de radicación: Para el caso de reclamaciones de primera vez, presentadas por personas jurídicas, será el día quince (15) calendario de cada mes. Respuestas a resultados de auditoria el último día calendario de cada mes. En caso de reclamaciones presentadas por persona jurídica, si el resultado de la comparación arroja identidad en los datos, se procederá al cargue de la información en el sistema de información del FOSYGA.
  • 17. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ ETAPA DE AUDITORÍA INTEGRAL Inicia con el cargue de la información de las reclamaciones al sistema de información del FOSYGA o quien haga sus veces y concluye con la certificación de cierre del paquete; dentro de los dos (2) meses siguientes al cierre del periodo de radicación, el FOSYGA realiza la validación del cumplimiento de los aspectos mínimos de verificación para reclamaciones por servicios de salud, que son: Formulario completo y correctamente diligenciado de acuerdo al instructivo correspondiente. La información contenida en los medios magnéticos sea consistente con los soportes físicos de la reclamación.
  • 18. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ La Subcuenta ECAT del FOSYGA sea competente para reconocer y pagar la reclamación presentada. La reclamación se presente dentro del término establecido. Los ítems reclamados no hayan sido reconocidos o pagados por el FOSYGA o por otra entidad. Debe existir relación de los servicios y tecnologías en salud reclamados con el evento que origina la reclamación. Los servicios y tecnologías en salud reclamados se encuentren soportados.
  • 19. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Aportar la factura de venta o documento equivalente. El valor de los ítems facturados y reclamados se encuentre liquidado conforme a las tarifas. La información presentada por el reclamante debe ser consistente. Se debe verificar que los servicios de salud cobrados se encontraban habilitados por el reclamante para la fecha de prestación de los mismos.
  • 20. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Que la entidad reclamante sea la misma que prestó el servicio de salud. La víctima debía existir al momento de la prestación del servicio. La condición de víctima debe estar acreditada. Que los servicios de salud reclamados se prestaron a la víctima por la cual se reclama.
  • 21. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Aspectos mínimos de verificación para el pago de la indemnización por gastos de transporte desde el sitio de ocurrencia del evento al primer sitio de atención a saber Formulario esté completo y correctamente diligenciado. La información contenida en el medio magnético, sea consistente con los soportes físicos de la reclamación. La Subcuenta ECAT del FOSYGA sea competente para reconocer y pagar la reclamación radicada. Que la reclamación se presente dentro del término establecido.
  • 22. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ La factura de venta o documento equivalente identifique la víctima y los procedimientos o tecnologías reclamadas. El servicio de transporte reclamado sea consecuencia de un evento reconocido por la Subcuenta ECAT del FOSYGA. El valor del ítem facturado y reclamado se encuentra liquidado conforme a las tarifas. Los valores reclamados no hayan sido reconocidos o pagados por el FOSYGA o por otra Entidad.
  • 23. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ La condición de víctima se encuentre acreditada. El reclamante corresponda a quien realizó el traslado de la víctima, si la que reclama es una IPS se verificara que haya tenido habilitado el servicio de trasporte asistencial. Los servicios de transporte se prestaron a la víctima por la cual se reclama. Los servicios de transporte deben estar soportados. Que la información presentada por el reclamante sea consistente.
  • 24. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ ETAPA DE COMUNICACIÓN DE AUDITORÍA Y RESPUESTA AL MISMO El FOSYGA comunicará el resultado de la auditoría integral efectuada a cada una de las reclamaciones, durante los diez (10) días calendario siguientes a la emisión de la certificación de cierre efectivo del paquete.
  • 25. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ La comunicación deberá contener como mínimo la siguiente información Fecha de expedición de la comunicación. Número de paquete del cual hace parte la reclamación. Para persona natural, el detalle de todas las glosas aplicadas con su respectiva descripción y notas aclaratorias. Para personas jurídicas, la ruta de acceso para consultar en la página web. El término de respuesta al resultado de la auditoría y la consecuencia jurídica que se generaría por no ejercer este derecho.
  • 26. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Adicionalmente FOSYGA o quien haga sus veces, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de certificación de cierre efectivo, comunicará a los reclamantes mediante publicación en su página web que el resultado de la auditoría; si no se recibe constancia de recibo de la comunicación por correo certificado, el resultado de auditoría se entenderá recibido por el reclamante un mes después de la publicación en la página web del FOSYGA. Condiciones para el pago. El giro o pago de las reclamaciones aprobadas total o parcialmente que se radiquen ante la Subcuenta ECAT del FOSYGA, se efectuará directamente al beneficiario debidamente identificado, a través de una cuenta bancaria a nombre de este, en una entidad financiera vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, dentro del mes siguiente a la fecha del cierre efectivo.
  • 27. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ Respuesta al resultado de auditoría El reclamante podrá dar respuesta dentro de los dos (2) meses siguientes al recibo de la comunicación de resultado. Subsanando u objetando en ÚNICA oportunidad la totalidad de glosas aplicadas. La objeción a la auditoría no puede versar sobre nuevos hechos ni debatir argumentos diferentes a los contenidos en el resultado de auditoria. Si el reclamante no da respuesta al resultado de auditoría en el término antes referido, se entenderá que aceptó la glosa impuesta y el ítem adquiere estado “no aprobado”.
  • 28. http://recobros-reclamaciones.fosyga.gov.co/ La respuesta a los resultados de auditoría se tramitará en el término de dos (2) meses y se comunicará de conformidad con la etapa de comunicaciones de resultados de auditoría. Siempre que en la respuesta a los resultados de auditoría el reclamante aporte un nuevo documento, este será objeto de una auditoría integral complementando la realizada a la reclamación inicial y solo respecto de este nuevo documento.