SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - SALUD Y MEDICINA


                                                           Especialista Universitario en Electromedicina

                                                               Área de conocimiento a la que pertenece: Salud y Medicina
                                                               Nivel: Diplomatura
                                                               Duración: 16 Semanas
                                                               Arancelado: Si
                                                               Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año
                                                               Incumbencias/alcance profesional: ND
                                                               Modalidad: A distancia
                                                               Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual
                                                               Instancias presénciales obligatorias: No posee
                                                           	   Cuenta	con	aprobación	oficial:	Si

                                                               Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - SALUD Y MEDICINA


                                                           Plan de Estudios:                                                            volumen, CPAP, APRV, BPAP
                                                           Esta especialidad está dirigida a técnicos e ingenieros electrónicos que     Unidad 3: Mecánica respiratoria, Loops, Curva presión volumen, Trabajo
                                                           se desempeñen en tareas de mantenimiento en centros de salud o tra-          respiratorio, Descripción de un respirador
                                                           bajen en servicios técnicos y/o venta de equipos de electromedicina. Por     Unidad 4: Medición de 02 y C02 en sangre, Oxipulsometría, Medición
                                                           eso, la metodología de enseñanza-aprendizaje se basa en el análisis, a       de 02 y C02 en la vía aérea, Monitoreo de parámetros fisiológicos
                                                           partir de la anatomía y fisiología del cuerpo humano, de los distintos mo-
                                                           dos de recoger información traducible a señales eléctricas, corrientes o     Módulo III: Cirugía
                                                           voltajes, para su procesamiento y presentación.
                                                                                                                                        Unidad 1: Electrobistures de RF
                                                           Particularmente y en función del órgano bajo estudio, se analizan los dis-   Unidad 2: Anestesia Inhalatoria
                                                           tintos tipos de transductores o sensores utilizados y los equipos electro-   Unidad 3: Descripción de una mesa de anestesia
                                                           médicos que permiten analizar su funcionamiento (diagnóstico) como un        Unidad 4: Monitoreo cerebral, Anestesia intravenosa (TIVA)
                                                           electrocardiógrafo o su acción reparadora (terapia) como un desfibrilador.

                                                           Para lograr una comprensión más integral de los temas, los equipos elec-     Módulo IV: Imágenes
                                                           tromédicos se estudian a nivel de diagrama en bloque o sus circuitos
                                                           característicos.                                                             Unidad 1: Ecografía
                                                                                                                                        Unidad 2: Conceptos de física cuantica, RX
                                                           Modulo I: Cardiología                                                        Unidad 3: Tomografía, RMN
                                                                                                                                        Unidad 4: Medicina nuclear
                                                           Unidad 1: Introducción, A célula, Los tejidos, Anatomía del aparato
                                                           circulatorio, Células cardíacas, El electrocardiograma (ECG)                 Modulo V: Se trata de un módulo de estudio opcional
                                                           Unidad 2: Electrocardiografía, Arritmias                                     (que por lo tanto no será evaluado) basado en infor-
                                                           Unidad 3: Presión arterial, Medición de la presión arterial, Método inva-    mación complementaria de:
                                                           sivo, Métodos no invasivos, Gasto cardíaco (Termodilución, cateterismo),
                                                           Prueba de Esfuerzo, Holter                                                    •   Perinatología y Neonatología: Monitor fetal, Incubadora
                                                           Unidad 4: Desfibriladores, Marcapasos                                         •   Neurología: Electroencefalograma, Potenciales evocados, Electro-
                                                                                                                                             miografía
                                                           Módulo II: Aparato Respiratorio                                               •   Nefrología: Máquina de diálisis


                                                           Unidad 1: Anatomía del aparato respiratorio, Tejido sanguineo, Transpor-
                                                           te de O2 y C02, pH, Espirometría
                                                           Unidad 2: Ventilación mecánica, Modos ventilatorios, Por presión, Por

Más contenido relacionado

Destacado

EEG
EEGEEG
Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...
Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...
Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...
Jornadas Lean Healthcare
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
Ana Yáñez Ayllón
 
Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...
Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...
Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...
Jornadas Lean Healthcare
 
(EEG) Electroencefalografía
(EEG) Electroencefalografía(EEG) Electroencefalografía
(EEG) Electroencefalografía
Claribel Izquierdo
 
La ingeniería electrónica y la medicina
La ingeniería electrónica y la medicinaLa ingeniería electrónica y la medicina
La ingeniería electrónica y la medicina
Stanley Holguin
 
Sistemas Generalizados de Instrumentación Biomédica
Sistemas Generalizados de Instrumentación BiomédicaSistemas Generalizados de Instrumentación Biomédica
Sistemas Generalizados de Instrumentación Biomédica
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.
Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.
Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.
Osenseis
 
Creating a vision of Lean Healthcare at Bolton
Creating a vision of Lean Healthcare at BoltonCreating a vision of Lean Healthcare at Bolton
Creating a vision of Lean Healthcare at Bolton
Lean Enterprise Academy
 
Electromedicina. Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos. Pablo Daneri.
Electromedicina.  Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos.  Pablo Daneri.Electromedicina.  Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos.  Pablo Daneri.
Electromedicina. Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos. Pablo Daneri.
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalariaHoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Marco Antonio Cuadros Talattino
 
Curso De Electromedicina
Curso De ElectromedicinaCurso De Electromedicina
Curso De Electromedicina
biocepea
 
23. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz13
23. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz1323. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz13
23. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Monitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente graveMonitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente grave
enflupitah
 
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
Alvaro Cortes Manica
 
Proyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicinaProyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicina
camilo vivancos
 
Electromedicina
ElectromedicinaElectromedicina
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
Veronica Flores
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
Moises Perez
 

Destacado (20)

EEG
EEGEEG
EEG
 
Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...
Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...
Metodología Lean para la mejora continua de un Servicio de Electromedicina po...
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...
Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...
Metodología para una transformación Lean : el Área de Urgencias en el Hospita...
 
(EEG) Electroencefalografía
(EEG) Electroencefalografía(EEG) Electroencefalografía
(EEG) Electroencefalografía
 
La ingeniería electrónica y la medicina
La ingeniería electrónica y la medicinaLa ingeniería electrónica y la medicina
La ingeniería electrónica y la medicina
 
Sistemas Generalizados de Instrumentación Biomédica
Sistemas Generalizados de Instrumentación BiomédicaSistemas Generalizados de Instrumentación Biomédica
Sistemas Generalizados de Instrumentación Biomédica
 
Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.
Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.
Aplicación de metodología Lean a los procesos de un hospital.
 
Creating a vision of Lean Healthcare at Bolton
Creating a vision of Lean Healthcare at BoltonCreating a vision of Lean Healthcare at Bolton
Creating a vision of Lean Healthcare at Bolton
 
Electromedicina. Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos. Pablo Daneri.
Electromedicina.  Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos.  Pablo Daneri.Electromedicina.  Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos.  Pablo Daneri.
Electromedicina. Equipos de Diagnóstico y Cuidados Intensivos. Pablo Daneri.
 
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalariaHoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
Hoteleria,proyectos de inversión y gestion hospitalaria
 
Curso De Electromedicina
Curso De ElectromedicinaCurso De Electromedicina
Curso De Electromedicina
 
23. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz13
23. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz1323. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz13
23. cuidado enfermero al paciente con monitorizacion de pic lobitoferoz13
 
Monitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente graveMonitoreo del paciente grave
Monitoreo del paciente grave
 
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
 
Proyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicinaProyecto para electromedicina
Proyecto para electromedicina
 
Electromedicina
ElectromedicinaElectromedicina
Electromedicina
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
 
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUDMonitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
Monitorización del paciente con inestabilidad hemodinámica - CICAT-SALUD
 
Problemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadoresProblemas resueltos-transformadores
Problemas resueltos-transformadores
 

Similar a Salud y medicina - Especialista universitario en electromedicina

Curso online-electrocardiografia
Curso online-electrocardiografiaCurso online-electrocardiografia
Curso online-electrocardiografia
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
 
Nuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iiiNuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iii
Virgilio Olivo
 
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulterOptimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Estimulación cerebral
Estimulación cerebralEstimulación cerebral
Estimulación cerebral
Maria PM
 
Rol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasosRol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasos
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Guia ecografia 1
Guia ecografia 1Guia ecografia 1
Guia ecografia 1
antonelistica
 
Radiologia 2002 1
Radiologia 2002 1Radiologia 2002 1
Radiologia 2002 1
Fraankliin Gonzaalez
 
Imagenologia MÉDICA.pptx
Imagenologia MÉDICA.pptxImagenologia MÉDICA.pptx
Imagenologia MÉDICA.pptx
russ56
 
Espectroscopia por resonancia magnética erm neuropsicologia Psicofisiologia
Espectroscopia por resonancia magnética erm  neuropsicologia Psicofisiologia Espectroscopia por resonancia magnética erm  neuropsicologia Psicofisiologia
Espectroscopia por resonancia magnética erm neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
aprendefilo
 
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
NEUROCONSULTAS
 
informe_radioterapia
informe_radioterapiainforme_radioterapia
informe_radioterapia
Samara Oliveira Pinto
 
1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx
Jesús Obando P
 
Salud cmc
Salud cmcSalud cmc
Salud cmc
merchemartalaura
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
sica78
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
sica78
 
protocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptxprotocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptx
francis rondon
 
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 SylabusC:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
guest36efeb
 
Ecg cosas básicas
Ecg cosas básicasEcg cosas básicas
Ecg cosas básicas
gamabe
 
Nuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 iiNuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 ii
Virgilio Olivo
 

Similar a Salud y medicina - Especialista universitario en electromedicina (20)

Curso online-electrocardiografia
Curso online-electrocardiografiaCurso online-electrocardiografia
Curso online-electrocardiografia
 
Nuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iiiNuevo silabo 2015 iii
Nuevo silabo 2015 iii
 
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulterOptimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
 
Estimulación cerebral
Estimulación cerebralEstimulación cerebral
Estimulación cerebral
 
Rol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasosRol de enfermería en implante marcapasos
Rol de enfermería en implante marcapasos
 
Guia ecografia 1
Guia ecografia 1Guia ecografia 1
Guia ecografia 1
 
Radiologia 2002 1
Radiologia 2002 1Radiologia 2002 1
Radiologia 2002 1
 
Imagenologia MÉDICA.pptx
Imagenologia MÉDICA.pptxImagenologia MÉDICA.pptx
Imagenologia MÉDICA.pptx
 
Espectroscopia por resonancia magnética erm neuropsicologia Psicofisiologia
Espectroscopia por resonancia magnética erm  neuropsicologia Psicofisiologia Espectroscopia por resonancia magnética erm  neuropsicologia Psicofisiologia
Espectroscopia por resonancia magnética erm neuropsicologia Psicofisiologia
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
 
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
Prevalencia diagnóstica en el Laboratorio de Neurofisiología de la Clínica In...
 
informe_radioterapia
informe_radioterapiainforme_radioterapia
informe_radioterapia
 
1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx1. Fundamentos.pptx
1. Fundamentos.pptx
 
Salud cmc
Salud cmcSalud cmc
Salud cmc
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
 
protocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptxprotocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptx
 
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 SylabusC:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
C:\Jose\Vii Ciclo\Medicina Interna 1\Medicina Interna I 2009 1 Sylabus
 
Ecg cosas básicas
Ecg cosas básicasEcg cosas básicas
Ecg cosas básicas
 
Nuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 iiNuevo silabo 2015 ii
Nuevo silabo 2015 ii
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Salud y medicina - Especialista universitario en electromedicina

  • 1. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - SALUD Y MEDICINA Especialista Universitario en Electromedicina Área de conocimiento a la que pertenece: Salud y Medicina Nivel: Diplomatura Duración: 16 Semanas Arancelado: Si Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año Incumbencias/alcance profesional: ND Modalidad: A distancia Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual Instancias presénciales obligatorias: No posee Cuenta con aprobación oficial: Si Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
  • 2. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - SALUD Y MEDICINA Plan de Estudios: volumen, CPAP, APRV, BPAP Esta especialidad está dirigida a técnicos e ingenieros electrónicos que Unidad 3: Mecánica respiratoria, Loops, Curva presión volumen, Trabajo se desempeñen en tareas de mantenimiento en centros de salud o tra- respiratorio, Descripción de un respirador bajen en servicios técnicos y/o venta de equipos de electromedicina. Por Unidad 4: Medición de 02 y C02 en sangre, Oxipulsometría, Medición eso, la metodología de enseñanza-aprendizaje se basa en el análisis, a de 02 y C02 en la vía aérea, Monitoreo de parámetros fisiológicos partir de la anatomía y fisiología del cuerpo humano, de los distintos mo- dos de recoger información traducible a señales eléctricas, corrientes o Módulo III: Cirugía voltajes, para su procesamiento y presentación. Unidad 1: Electrobistures de RF Particularmente y en función del órgano bajo estudio, se analizan los dis- Unidad 2: Anestesia Inhalatoria tintos tipos de transductores o sensores utilizados y los equipos electro- Unidad 3: Descripción de una mesa de anestesia médicos que permiten analizar su funcionamiento (diagnóstico) como un Unidad 4: Monitoreo cerebral, Anestesia intravenosa (TIVA) electrocardiógrafo o su acción reparadora (terapia) como un desfibrilador. Para lograr una comprensión más integral de los temas, los equipos elec- Módulo IV: Imágenes tromédicos se estudian a nivel de diagrama en bloque o sus circuitos característicos. Unidad 1: Ecografía Unidad 2: Conceptos de física cuantica, RX Modulo I: Cardiología Unidad 3: Tomografía, RMN Unidad 4: Medicina nuclear Unidad 1: Introducción, A célula, Los tejidos, Anatomía del aparato circulatorio, Células cardíacas, El electrocardiograma (ECG) Modulo V: Se trata de un módulo de estudio opcional Unidad 2: Electrocardiografía, Arritmias (que por lo tanto no será evaluado) basado en infor- Unidad 3: Presión arterial, Medición de la presión arterial, Método inva- mación complementaria de: sivo, Métodos no invasivos, Gasto cardíaco (Termodilución, cateterismo), Prueba de Esfuerzo, Holter • Perinatología y Neonatología: Monitor fetal, Incubadora Unidad 4: Desfibriladores, Marcapasos • Neurología: Electroencefalograma, Potenciales evocados, Electro- miografía Módulo II: Aparato Respiratorio • Nefrología: Máquina de diálisis Unidad 1: Anatomía del aparato respiratorio, Tejido sanguineo, Transpor- te de O2 y C02, pH, Espirometría Unidad 2: Ventilación mecánica, Modos ventilatorios, Por presión, Por