SlideShare una empresa de Scribd logo
VII Seminario Internacional –
SAN, Pobreza Rural y Protección
Social en ALC – Santiago - 2012

La Agricultura Familiar como
Estrategia de inclusión económica y
social en el campo: potencialidades
y desafíos en un marco de
protección social.
Adoniram.sanches@fao.org
Oficial de Políticas
1

….concepto de Agric. Familiar e institucionalidad
2…..AF y Seguridad Alimentaria

Marco Conceptual de la Seguridad
Alimentaria
NIVEL NACIONAL, SUBNACIONAL Y DE COMUNIDAD

HOGAR

INDIVIDUOS

AF
Disponibilidad
Contexto
socioeconómico,
político, civil,
institucional
y ambiente
cultural

Estrategias de
sobrevivencia
Acceso a los
alimentos

Consumo
alimentos
Energía
Nutrientes

Estabilidad
Prácticas de
cuidado

Acceso

CAUSAS
Fuente: Adaptado de Unicef (1990) y SICIAV (1999)

Salud y
saneamiento

ESTADO
NUTRICIONAL
Y SALUD

Utilización
por
organismo
Estado de
salud
MANIFESTACION
2 …..AF y Seguridad Alimentaria

……….disponibilidad
La agricultura familiar contribuye con altos porcentajes de la producción
nacional ……………………
• Brasil: 87% de la yuca, el 70% del frijol y el 58% de la leche;
• Argentina: 64% del ganado porcino y el 33% del ganado de leche.
• Paraguay: 93% del banano, el 94% del frijol y el 97% del tomate.
• Uruguay: el 80% de las hortalizas;
• Colombia: 30% de la producción de cultivos anuales, con mayor incidencia en
maíz, frijol, cebada y trigo;
• Ecuador: 64% de papas, el 85% de cebollas, el 85% de maíz, el 70% de frijol,
el 70% de carne porcina y el 82% de ovinos;
• Centroamericanos: granos básicos y ganadería.
• Países más afectados por la crisis alimentaria, aquéllos más
dependientes a las importaciones agrícolas de productos básicos.
2 …..AF y Seguridad Alimentaria

……….relevancia social y económica
La agricultura familiar contribuye con altos porcentajes de la producción
nacional
Principales

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

México

Nicaragua

Participación en el valor de producción
sectorial (%)

38

27

41

45

39

67

Participación en el empleo sectorial (%)

77

57

57

--

70

--

4.139

285

737

740

4.834

287

85

87

87

88

78

98

Superficie media de las explotaciones
de unidades asociadas a la AF (ha)

26

23

3

7

6

16

Superficie media de las explotaciones
de unidades no asociadas a la AF (ha)

433

1.090

15

71

--

343

Importancia sectorial

Número de explotaciones
Número total de explotaciones
agrícolas
Participación en el total de
explotaciones (%)
Superficie de las explotaciones

Fuente: Proyecto de Cooperación Técnica FAO-BID (2007), Políticas para la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe.
2 …..AF y Seguridad Alimentaria

……..estrategias de sobrevivencia
Composición de los ingresos de los hogares rurales pobres de trece países de
América Latina (% de ingresos totales)
Mé x ic o

50%

Nic a ra g ua

25%

61%

8%
20%

40%

33%

23%
30%

34%

30%
C ue nta propia

Fuente: FAO-RLC, con base en Encuestas de Hogares 2010

R e m e sa s

17%

37%
48%

45%

4%

5% 1% 5%

6% 2%

42%

S a la rios

1%

42%

54%

1%

29%
12%

47%

C hile

1%
1%

17%

53%

C olom bia

8%

17%

5%

47%

2%
2%

5%

10%

43%

E c ua dor

B ra sil

1%4%
15%

54%

C osta R ic a

12%

42%

E l S a lva dor

B olivia

23%
48%

38%

G ua te m a la

P a ra g ua y

5%

46%

Hondura s

P e rú

10%

1%
6%

1% 8%

T ra nsfe re nc ia s

Otros

16%

3%
1%
4

Desafíos para creación de un entorno de
protección social – AFP

• Superar la confusión en pensamiento estratégico sobre potencial de
la agricultura familiar, en especial los mas empobrecidos;
• Mirada estratégica estratificada;
• Entender la multifuncionalidad de los AFP (mercado trabajo,
servicios, autoconsumo, etc.);
• Crear condiciones favorables de estructura de política pública de
apoyo diferenciada (caso China, Brasil, Nicaragua);
• Conjunto de iniciativas articuladas que configuran un sistema de
protección social (renta, estilos de vida,
www.rlc.fao.org/iniciativa
www.rlc.fao.org

Gracias
Adoniram.sanches@fao.org
Oficial de Políticas

9
www.rlc.fao.org/iniciativa
www.rlc.fao.org

Gracias
Adoniram.sanches@fao.org
Oficial de Políticas

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09
Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09
Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09
Decision and Policy Analysis Program
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
MARARE2
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria-  Pr...
Agricultura familiar y políticas del suelo para la seguridad alimentaria- Pr...
 
Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09
Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09
Análisis espacial congreso de geógrafos uruguay_emmanuel zapata_abril_09
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2013
 
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. BazurcoSeguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
Seguridad Alimentaria con Soberanía en Bolivia - M. Bazurco
 
FAO - Tendencias y desafios 2017
FAO - Tendencias y desafios 2017FAO - Tendencias y desafios 2017
FAO - Tendencias y desafios 2017
 
Reunion agrosalud bogotá_nov2007
Reunion agrosalud bogotá_nov2007Reunion agrosalud bogotá_nov2007
Reunion agrosalud bogotá_nov2007
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
 
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundoEl estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo
 
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
 
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
Bolivia - La Situación de la Soberanía Alimentaria y la Lucha Contra la Pobre...
 
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad AlimentariaPresentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Presentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentaciónPresentacion producción y acceso a la alimentación
Presentacion producción y acceso a la alimentación
 
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaraguaDesafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
Desafíos desde la seguridad alimentaria y nutricional en nicaragua
 
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
 

Similar a La agricultura familiar como estrategia de inclusión económica y social en el campo: potencialidades y desafíos en un marco de protección social

Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
CIAT
 
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
EUROsociAL II
 

Similar a La agricultura familiar como estrategia de inclusión económica y social en el campo: potencialidades y desafíos en un marco de protección social (20)

Adoniram Sanches. "La Agricultura Familiar como estrategia de inclusión econó...
Adoniram Sanches. "La Agricultura Familiar como estrategia de inclusión econó...Adoniram Sanches. "La Agricultura Familiar como estrategia de inclusión econó...
Adoniram Sanches. "La Agricultura Familiar como estrategia de inclusión econó...
 
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo RapalloPolíticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
FAO ganaderia
FAO ganaderiaFAO ganaderia
FAO ganaderia
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
 
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptxPOLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
 
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdfPolíticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
Políticas públicas para agroecologia para América latinaT.pdf
 
Larc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanicLarc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanic
 
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural SosteniblePresentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
Presentación II Foro Sistemas de Innovación para el Desarrollo Rural Sostenible
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
 
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
 
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
 
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
 
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
Protección social y agricultura: su rol en la erradicación del hambre y la po...
 
13. PROCISUR Seminario RIMISP
13. PROCISUR Seminario RIMISP13. PROCISUR Seminario RIMISP
13. PROCISUR Seminario RIMISP
 
Tecnicatura paf 29.12.09
Tecnicatura paf 29.12.09Tecnicatura paf 29.12.09
Tecnicatura paf 29.12.09
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en MesoaméricaSeguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
Seguridad Alimentaria y Nutricional y ODS en Mesoamérica
 
Conf actividades bojanic_(25-03)1
Conf  actividades bojanic_(25-03)1Conf  actividades bojanic_(25-03)1
Conf actividades bojanic_(25-03)1
 
Presentación de la experiencia sobre Reserva Estratégica Estatal de Granos Bá...
Presentación de la experiencia sobre Reserva Estratégica Estatal de Granos Bá...Presentación de la experiencia sobre Reserva Estratégica Estatal de Granos Bá...
Presentación de la experiencia sobre Reserva Estratégica Estatal de Granos Bá...
 

Más de FAO

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

La agricultura familiar como estrategia de inclusión económica y social en el campo: potencialidades y desafíos en un marco de protección social

  • 1. VII Seminario Internacional – SAN, Pobreza Rural y Protección Social en ALC – Santiago - 2012 La Agricultura Familiar como Estrategia de inclusión económica y social en el campo: potencialidades y desafíos en un marco de protección social. Adoniram.sanches@fao.org Oficial de Políticas
  • 2. 1 ….concepto de Agric. Familiar e institucionalidad
  • 3.
  • 4. 2…..AF y Seguridad Alimentaria Marco Conceptual de la Seguridad Alimentaria NIVEL NACIONAL, SUBNACIONAL Y DE COMUNIDAD HOGAR INDIVIDUOS AF Disponibilidad Contexto socioeconómico, político, civil, institucional y ambiente cultural Estrategias de sobrevivencia Acceso a los alimentos Consumo alimentos Energía Nutrientes Estabilidad Prácticas de cuidado Acceso CAUSAS Fuente: Adaptado de Unicef (1990) y SICIAV (1999) Salud y saneamiento ESTADO NUTRICIONAL Y SALUD Utilización por organismo Estado de salud MANIFESTACION
  • 5. 2 …..AF y Seguridad Alimentaria ……….disponibilidad La agricultura familiar contribuye con altos porcentajes de la producción nacional …………………… • Brasil: 87% de la yuca, el 70% del frijol y el 58% de la leche; • Argentina: 64% del ganado porcino y el 33% del ganado de leche. • Paraguay: 93% del banano, el 94% del frijol y el 97% del tomate. • Uruguay: el 80% de las hortalizas; • Colombia: 30% de la producción de cultivos anuales, con mayor incidencia en maíz, frijol, cebada y trigo; • Ecuador: 64% de papas, el 85% de cebollas, el 85% de maíz, el 70% de frijol, el 70% de carne porcina y el 82% de ovinos; • Centroamericanos: granos básicos y ganadería. • Países más afectados por la crisis alimentaria, aquéllos más dependientes a las importaciones agrícolas de productos básicos.
  • 6. 2 …..AF y Seguridad Alimentaria ……….relevancia social y económica La agricultura familiar contribuye con altos porcentajes de la producción nacional Principales Brasil Chile Colombia Ecuador México Nicaragua Participación en el valor de producción sectorial (%) 38 27 41 45 39 67 Participación en el empleo sectorial (%) 77 57 57 -- 70 -- 4.139 285 737 740 4.834 287 85 87 87 88 78 98 Superficie media de las explotaciones de unidades asociadas a la AF (ha) 26 23 3 7 6 16 Superficie media de las explotaciones de unidades no asociadas a la AF (ha) 433 1.090 15 71 -- 343 Importancia sectorial Número de explotaciones Número total de explotaciones agrícolas Participación en el total de explotaciones (%) Superficie de las explotaciones Fuente: Proyecto de Cooperación Técnica FAO-BID (2007), Políticas para la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe.
  • 7. 2 …..AF y Seguridad Alimentaria ……..estrategias de sobrevivencia Composición de los ingresos de los hogares rurales pobres de trece países de América Latina (% de ingresos totales) Mé x ic o 50% Nic a ra g ua 25% 61% 8% 20% 40% 33% 23% 30% 34% 30% C ue nta propia Fuente: FAO-RLC, con base en Encuestas de Hogares 2010 R e m e sa s 17% 37% 48% 45% 4% 5% 1% 5% 6% 2% 42% S a la rios 1% 42% 54% 1% 29% 12% 47% C hile 1% 1% 17% 53% C olom bia 8% 17% 5% 47% 2% 2% 5% 10% 43% E c ua dor B ra sil 1%4% 15% 54% C osta R ic a 12% 42% E l S a lva dor B olivia 23% 48% 38% G ua te m a la P a ra g ua y 5% 46% Hondura s P e rú 10% 1% 6% 1% 8% T ra nsfe re nc ia s Otros 16% 3% 1%
  • 8. 4 Desafíos para creación de un entorno de protección social – AFP • Superar la confusión en pensamiento estratégico sobre potencial de la agricultura familiar, en especial los mas empobrecidos; • Mirada estratégica estratificada; • Entender la multifuncionalidad de los AFP (mercado trabajo, servicios, autoconsumo, etc.); • Crear condiciones favorables de estructura de política pública de apoyo diferenciada (caso China, Brasil, Nicaragua); • Conjunto de iniciativas articuladas que configuran un sistema de protección social (renta, estilos de vida,