SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Integrantes
Abdel Bonilla
Diana Marchan
Susana Torres
Marco Albánese
Isneydys Ramos
Ana Herrera
Howard Vergara
Cátedra: Derecho Romano II
Prof.: Abg. Jesús Orlando Perozo
Sección: M-612
Araure, Abril del 2015
•
Cuando dos personas tienen
deudas de igual o mayor
monto la una con la otra, se
produce (voluntariamente o
no) la compensación.
• Código Civil de Venezuela:
• Artículos:
• 1331, 1332, 1333, 1334, 1335,
1336, 1337, 1338, 1339, 1440 y
1441
• La Compensación constituye un
doble pago “abreviado”.
• La Compensación constituye una
garantía de Pago.
• Se produce con o sin la voluntad de las
partes
• Puede extinguir obligaciones actuales y
contractuales
• De dar o hacer
• Siempre debe ser homogénea, liquida y
exigible.
• Cuando se trata de una demanda
de restitución de la cosa in genere
• Cuando se trata de restitución de
un deposito
• De un crédito inembargable
• Lo que se le deba a la Nación o a
los Estados.
• Compensación Legal
• Compensación Convencional
• Compensación Facultativa
• Compensación Judicial
• Extinguida la deuda principal,
desaparecen todas sus accesorias.
• Extingue totalmente las deudas si ellas
son iguales.
• Extingue una parte de la deuda si la
deuda de uno de los sujetos es mayor a la
del otro.
• El Código civil estipula en su articulo
1342:
“ Cuando las cualidades de acreedor y
deudor se reúnen en una misma persona,
la Obligación se extingue por confusión”.
• Se traduce en que nadie puede deberse a
si mismo.
• En las sucesiones a titulo universal
• En las sucesiones a titulo particular
• La existencia de una obligación civil.
• Cualidades de acreedor y deudor reunidos
en una misma persona.
• El crédito debe ser disponible para el
acreedor.
• La extinción de la obligación
• La extinción de las accesorias
• En caso de obligaciones solidarias solo se
extingue la parte correspondiente al acreedor
• Cuando la confusión es indivisible….
La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
media15
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
Jeank
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
Elmer
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
edgardoquispe
 

La actualidad más candente (20)

Transmision de las obligaciones
Transmision de las obligacionesTransmision de las obligaciones
Transmision de las obligaciones
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Fuente de las obligaciones
Fuente de las obligacionesFuente de las obligaciones
Fuente de las obligaciones
 
Contrato de fianza
Contrato de fianzaContrato de fianza
Contrato de fianza
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Efectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones NaturalesEfectos de la Obligaciones Naturales
Efectos de la Obligaciones Naturales
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
 
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romano
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romanoExtinción de las obligaciones presentacion derecho romano
Extinción de las obligaciones presentacion derecho romano
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Obligaciones alternativas
Obligaciones alternativasObligaciones alternativas
Obligaciones alternativas
 
Transmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligacionesTransmisión de las obligaciones
Transmisión de las obligaciones
 

Similar a La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones

Pago por Compensación
Pago por CompensaciónPago por Compensación
Pago por Compensación
lauraelizondo
 
Pago por compensación
Pago por compensaciónPago por compensación
Pago por compensación
Jeank
 
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
MiguelTorresSilva
 

Similar a La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones (20)

Derecho obligaciones
Derecho obligacionesDerecho obligaciones
Derecho obligaciones
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
 
Pago por Compensación
Pago por CompensaciónPago por Compensación
Pago por Compensación
 
Ucc tge jinesa
Ucc tge jinesaUcc tge jinesa
Ucc tge jinesa
 
Clasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligacionesClasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligaciones
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
 
Pago por compensación
Pago por compensaciónPago por compensación
Pago por compensación
 
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
4 LAS OBLIGACIONES.pdfvbnvbnvnvnvnvbnvvv
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
_obligaciones_y_contratos_1.ppt
_obligaciones_y_contratos_1.ppt_obligaciones_y_contratos_1.ppt
_obligaciones_y_contratos_1.ppt
 
_obligaciones_y_contratos_1.ppt
_obligaciones_y_contratos_1.ppt_obligaciones_y_contratos_1.ppt
_obligaciones_y_contratos_1.ppt
 
Obligaciones y_contratos_1
 Obligaciones y_contratos_1 Obligaciones y_contratos_1
Obligaciones y_contratos_1
 
_obligaciones_y_contratos.ppt
_obligaciones_y_contratos.ppt_obligaciones_y_contratos.ppt
_obligaciones_y_contratos.ppt
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACIONOBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
OBLIGACIONES PARTE (1) Y SUBCLASIFICACION
 
La obligación en roma Jesus Diaz - romano ii
La obligación en roma   Jesus Diaz - romano iiLa obligación en roma   Jesus Diaz - romano ii
La obligación en roma Jesus Diaz - romano ii
 

Más de ABDELBONILLA2015

El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado CivilEl Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
ABDELBONILLA2015
 
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
ABDELBONILLA2015
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 

Más de ABDELBONILLA2015 (20)

Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
POLIS GRIEGAS
 POLIS GRIEGAS  POLIS GRIEGAS
POLIS GRIEGAS
 
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado CivilEl Adulterio, La Bigamia, La Suposición  y Supresión del Estado Civil
El Adulterio, La Bigamia, La Suposición y Supresión del Estado Civil
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA   COMUNICACIÓN ORALLA   COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICOENSAYO REGISTRO PÚBLICO
ENSAYO REGISTRO PÚBLICO
 
La propiedad horizontal
La propiedad horizontal La propiedad horizontal
La propiedad horizontal
 
Conflicto internacional
Conflicto internacionalConflicto internacional
Conflicto internacional
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL POSESIÓN DERECHO CIVIL
POSESIÓN DERECHO CIVIL
 
DEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVASDEMANDA DIAPOSITIVAS
DEMANDA DIAPOSITIVAS
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
DEMANDA
 
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...CUADRO COMPARATIVO,  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
CUADRO COMPARATIVO, LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERES A UNA VIDA L...
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 
EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOSEJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
 
Código Orgánico tributario
Código Orgánico tributarioCódigo Orgánico tributario
Código Orgánico tributario
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO
REQUISITOS DE VALIDEZ DEL  ACTO ADMINISTRATIVOREQUISITOS DE VALIDEZ DEL  ACTO ADMINISTRATIVO
REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO
 
Pnl abdel bonilla
Pnl abdel bonillaPnl abdel bonilla
Pnl abdel bonilla
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes Abdel Bonilla Diana Marchan Susana Torres Marco Albánese Isneydys Ramos Ana Herrera Howard Vergara Cátedra: Derecho Romano II Prof.: Abg. Jesús Orlando Perozo Sección: M-612 Araure, Abril del 2015
  • 2. • Cuando dos personas tienen deudas de igual o mayor monto la una con la otra, se produce (voluntariamente o no) la compensación.
  • 3. • Código Civil de Venezuela: • Artículos: • 1331, 1332, 1333, 1334, 1335, 1336, 1337, 1338, 1339, 1440 y 1441
  • 4. • La Compensación constituye un doble pago “abreviado”. • La Compensación constituye una garantía de Pago.
  • 5. • Se produce con o sin la voluntad de las partes • Puede extinguir obligaciones actuales y contractuales • De dar o hacer • Siempre debe ser homogénea, liquida y exigible.
  • 6. • Cuando se trata de una demanda de restitución de la cosa in genere • Cuando se trata de restitución de un deposito • De un crédito inembargable • Lo que se le deba a la Nación o a los Estados.
  • 7. • Compensación Legal • Compensación Convencional • Compensación Facultativa • Compensación Judicial
  • 8. • Extinguida la deuda principal, desaparecen todas sus accesorias. • Extingue totalmente las deudas si ellas son iguales. • Extingue una parte de la deuda si la deuda de uno de los sujetos es mayor a la del otro.
  • 9. • El Código civil estipula en su articulo 1342: “ Cuando las cualidades de acreedor y deudor se reúnen en una misma persona, la Obligación se extingue por confusión”. • Se traduce en que nadie puede deberse a si mismo.
  • 10. • En las sucesiones a titulo universal • En las sucesiones a titulo particular
  • 11. • La existencia de una obligación civil. • Cualidades de acreedor y deudor reunidos en una misma persona. • El crédito debe ser disponible para el acreedor.
  • 12. • La extinción de la obligación • La extinción de las accesorias • En caso de obligaciones solidarias solo se extingue la parte correspondiente al acreedor • Cuando la confusión es indivisible….