SlideShare una empresa de Scribd logo
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
184
Saturación del núcleo central de mercado
Xady Cristina Nieto Diaz1
, Juan Carlos Marcillo Balseca2
, Pablo Alfonso
Heredia Logroño3
1 Universidad Central del Ecuador, xcnieto@uce.edu.ec
2 Universidad Central del Ecuador, jcmarcillob@uce.edu.ec
3 Universidad Central del Ecuador, paheredia@uce.edu.ec
RESUMEN
La principal característica del marketing estratégico es el hacer alcanzar los objetivos de
una organización mediante la satisfacción de las necesidades a largo plazo del
consumidor. Gracias a la aparición de la estrategia de segmentación la saturación del
núcleo puede superarse ya que al diferenciar al mercado en subconjuntos se podían
identificar y estandarizar procesos comerciales que beneficien a la empresa. El presente
artículo científica tiene como propósito evidenciar las medidas para contrarrestar la
saturación del núcleo central de mercado. Para lograr este objetivo se apoya en una
investigación bibliográfica realizadas en la plataforma del directorio Scopus y
estrictamente en documentos publicados en idioma inglés. Los principales resultados
de la investigación radican en la declaración estrategias que permita a la empresa no
caer o poder salir de la saturación del núcleo central.
Palabras claves: Demanda comercial, gestión de mercado, desarrollo de ventas
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
185
Saturation of the central market core
ABSTRACT
The main characteristic of strategic marketing is to achieve the objectives of an
organization by satisfying the long-term needs of the consumer. Thanks to the
emergence of the segmentation strategy, the saturation of the core can be overcome
since differentiating the market into subsets could identify and standardize commercial
processes that benefit the company. The present scientific article has as a purpose to
show the measures to counteract the saturation of the central market nucleus. To achieve
this objective, it is based on a bibliographical research carried out on the Scopus
directory platform and strictly on documents published in English language. The main
results of the investigation lie in the statement strategies that allow the company not to
fall or be able to leave the saturation of the central nucleus.
Keywords: Commercial demand, market management, sales development
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
186
1. INTRODUCCIÓN
Con los rápidos avances tecnológicos se empieza a cambiar la concepción del
Marketing Estratégico tradicional, obligándolo a evolucionar debido al desarrollo de la
tecnología que origina el aparecimiento de productos cada vez más innovadores (Bonal,
Verger, & Zancajo, 2017; Jadidzadeh & Serletis, 2017).
Es prioritario identificar los productos o servicios que deben ser fabricados o
comercializados, también conocidos como núcleos centrales; pero se debe tener especial
cuidado ya que estos núcleos centrales pueden llegar a saturarse por tres causas
principales: la primera es un factor interno debido a que ese producto no fue renovado y
se encuentra en el mercado por largo tiempo; la segunda es un factor externo, por el
exceso de oferentes con productos de iguales o similares características en el mercado, y
la tercera, también externa se produce por la estabilidad económica a nivel país.
Los fundamentos propuestos por (Sun, Dong, & Zhao, 2017; Tsyruk, Senchuk, &
Kudrin, 2017; Ulusoy & Demiralay, 2017)definieron los aspectos fundamentales para
crear las bases sólidas que sustentan un eficiente desarrollo de la ley de la mayoría, la
fase del marketing activo el mismo que engloba tres factores importantes para el
desarrollo de esta investigación como son:
a) El proceso tecnológico;
b) La saturación del núcleo básico del mercado; y
c) La internacionalización de los mercados (Sharifi, Fathi, & Vahidinasab, 2017).
Bajo la concepción anteriormente expuesta se puede determinar que la filosofía
empresarial del marketing estratégico consiste en alcanzar los objetivos de la
organización mediante la satisfacción a largo plazo del consumidor, consolidando una
relación de forma más eficiente que la competencia, lo cual se puede llegar a obtener
evitando la saturación del núcleo central del mercado, tema de la cual nos enfocaremos
en el presente ensayo (Bonal et al., 2017; Damari et al., 2017).
Esta contribución científica cuanta con el objetivo de evidenciar las medidas para
contrarrestar la saturación del núcleo central de mercado.
2. METODOS
La contribución se sustenta en una revisión investigativa enfocada en el estudio y
análisis una vasta documentación bibliográfica sobre la saturación del núcleo central de
mercado y las teorías relacionadas a esta línea investigativa.
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
187
Con el fiel propósito de alcanzar el objetivo planteado en este trabajo, se empleó como
criterio de clasificación de las fuentes consultadas la exploración de sólo las revistas y
documentación científicas reportadas en Scopus (https://www.scopus.com/). Scopus
representa una base de datos que maneja y expone información de primer nivel
académico y total actualidad (García Fronti, 2015). La investigación se limita a
resultados reflejados y publicados en idioma inglés.
3. RESULTADOS
La competencia por el núcleo del mercado dificulta las ventas, para las empresas que
producen o comercializan productos poco diferenciados y/o productos dirigidos a un
público masivo; cuando se produce la saturación del núcleo central y las empresas
tienen aún varios o muchos de esos productos en stock, a fin de generar ingresos y no
gastos o pérdidas, pueden recurrir a posicionarse en segmentos periféricos, que son
segmentos de mercado no comunes, a los que la empresa no ingresaría en situaciones
normales; pero bajo situaciones extremas pueden transformarse en mercados incluso
potenciales si los clientes se encuentran situados en la etapa de madurez o declive del
ciclo de vida del producto; es decir son parte de la mayoría media o
rezagados(Merzifonluoglu, 2017; Samimi, Nikzad, & Kazemi, 2017).
Bajo la premisa que la saturación del núcleo central se produce cuando muchos
oferentes ingresan al mercado con productos de iguales o similares características; la
Ley de la mayoría se refiere a cuando las empresas practicarán una distribución
intensiva con el objeto de ocupar el mercado tan rápidamente como les sea posible; de
esta forma pueden vender la mayor parte de su producción antes que su competencia; y
minimizan el riesgo de la insatisfacción total y convierten las expectativas de la mayoría
de consumidores en satisfacción(Samimi, Nikzad, & Siano, 2017; Sun et al., 2017).
El objetivo principal de esta ley es desarrollar un producto medio con características
correspondiente a las preferencias del núcleo central del mercado, como muestra la
figura 1, la mayoría del mercado dominante es lo que se encuentra en la mitad de la
campana de Gauss, mientras los segmentos A y B representan a la periferia(Eriksson &
Stadin, 2017).
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
188
Figura 1. Ley de la mayoría.
Una de las mejores alternativas para no caer en la saturación del núcleo central puede
ser la aplicación del Plan de marketing especifico, mediante la creación de nuevas
políticas que lleven a la generación de un producto o servicio específico con
características únicas y diferenciadoras a fin de satisfacer las necesidades de un
determinado segmento del mercado; para elaborar un adecuado Plan de Marketing se
debe desarrollar las actividades descritas en la figura 2:
Figura 2. Pilares Fundamentales en el Plan de Marketing Específico
Al usar la segmentación como estrategia para no caer o salir de la saturación del núcleo
central, se pretende identificar segmentos que permitan adaptar y estandarizar procesos
comerciales u oportunidades potenciales de nuevos negocios, enfocando todos los
esfuerzos para mejorar la satisfacción de los clientes y mejorar la eficiencia
comercial(Lei, Wang, Huang, & Chen, 2017; MacDougall, Ran, Huitema, &
Deconinck, 2017). Ver figura 3.
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
189
Figura 3. Estrategia de segmentación.
Otra manera muy valedera de segmentar es la internacionalización; al trascender y
pensar que el segmento de mercado no solo se circunscribe en la región, ciudad o país
de origen, es tener metas cada vez más ambiciosas que permitan posicionar el producto
o servicio en mercados internacionales, una herramienta que permitirá la consecución de
estas metas es e-marketing que ha permitido romper un sin número de barreras
geográficas y de tiempo(Bonizzi, 2017).
4. CONCLUSIONES
Los avances tecnológicos, productos estáticos, exceso de oferentes con productos de
iguales o similares características en el mercado, la económica a nivel país entre otros
aspectos, conllevan a una saturación del núcleo central, sin embargo, como punto
positivo que se puede destacar es que las empresas que quieren seguir en el mercado
buscan innovación es sus productos lo cual les permite seguir siendo competitivas.
Innovar tiene su costo lo cual conlleva a transferir este costo al consumidor final,
ocasionando que varios productos sean poco accesibles para el público; por lo que las
empresas deben tener muy claro el costo beneficio de mantener o innovar los productos,
tomando en cuenta que si el núcleo central llega a saturarse las ventas declinan, pero si
el nuevo producto se intenta comercializar a un precio superior al que los consumidores
estarían dispuestos a pagar, también puede darse la baja en ventas.
La principal característica del marketing estratégico es el hacer alcanzar los objetivos de
una organización mediante la satisfacción de las necesidades a largo plazo del
consumidor. Gracias a la aparición de la estrategia de segmentación la saturación del
núcleo puede superarse ya que al diferenciar al mercado en subconjuntos se podían
identificar y estandarizar procesos comerciales que beneficien a la empresa.
Se debe fijar estrategias que permita a la empresa no caer o poder salir de la saturación
del núcleo central, para lo cual se debe tomar en cuenta los siguientes elementos:
a) La estrategia deberá adaptarse al ciclo de vida de los productos;
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
190
b) Antes de realizar la estrategia se debe tomar en cuenta el estado de madurez de
los mercados;
c) Se debe identificar y aprovechar las nuevas necesidades de los consumidores;
d) Se debe adoptar a la globalización como un factor determinante;
e) Tomar en cuenta la como se encuentra la economía en los mercados;
f) Verificar el costo beneficio de la innovación, investigación y desarrollo; e
g) Identificar los productos de la competencia que pueden llegar a saturar los
propios de la empresa.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bonal, X., Verger, A., & Zancajo, A. (2017). Making Poor Choices? Demand
Rationalities and School Choice in a Chilean Local Education Market. Journal
of School Choice, 11(2), 258-281. doi:10.1080/15582159.2017.1286206
Bonizzi, B. (2017). Institutional investors’ allocation to emerging markets: A panel
approach to asset demand. Journal of International Financial Markets,
Institutions and Money, 47, 47-64. doi:10.1016/j.intfin.2016.11.009
Damari, R. R., Rivers, W. P., Brecht, R. D., Gardner, P., Pulupa, C., & Robinson, J.
(2017). The Demand for Multilingual Human Capital in the U.S. Labor Market.
Foreign Language Annals, 50(1), 13-37. doi:10.1111/flan.12241
Eriksson, S., & Stadin, K. (2017). What are the determinants of hiring? The importance
of product market demand and search frictions. Applied Economics, 1-22.
doi:10.1080/00036846.2017.1302058
Jadidzadeh, A., & Serletis, A. (2017). How does the U.S. natural gas market react to
demand and supply shocks in the crude oil market? Energy Economics, 63, 66-
74. doi:10.1016/j.eneco.2017.01.007
Lei, F. A. W., Wang, S. B. J., Huang, T. C. B., & Chen, F. D. F. (2017). Research on
forecasting the market demand of Sci-tech Service Industry based on improved
GMDH algorithm.
MacDougall, P., Ran, B., Huitema, G. B., & Deconinck, G. (2017). Predictive control
for multi-market trade of aggregated demand response using a black box
approach.
Merzifonluoglu, Y. (2017). Integrated demand and procurement portfolio management
with spot market volatility and option contracts. European Journal of
Operational Research, 258(1), 181-192. doi:10.1016/j.ejor.2016.08.052
Saturación del núcleo central de mercado
Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304
191
Samimi, A., Nikzad, M., & Kazemi, A. (2017). Coupled active and reactive market in
smart distribution system considering renewable distributed energy resources
and demand response programs. International Transactions on Electrical
Energy Systems, 27(4). doi:10.1002/etep.2268
Samimi, A., Nikzad, M., & Siano, P. (2017). Scenario-based stochastic framework for
coupled active and reactive power market in smart distribution systems with
demand response programs. Renewable Energy, 109, 22-40.
doi:10.1016/j.renene.2017.03.010
Sharifi, R., Fathi, S. H., & Vahidinasab, V. (2017). A review on Demand-side tools in
electricity market. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 72, 565-572.
doi:10.1016/j.rser.2017.01.020
Sun, W., Dong, K., & Zhao, T. (2017). Market demand dynamic induced mechanism in
China's steel industry. Resources Policy, 51, 13-21.
doi:10.1016/j.resourpol.2016.10.011
Tsyruk, S. A., Senchuk, D. A., & Kudrin, B. I. (2017). On the possibilities of using
demand-side management approach for the power market control in Russian
Federation.
Ulusoy, V., & Demiralay, S. (2017). Energy demand and stock market development in
OECD countries: A panel data analysis. Renewable and Sustainable Energy
Reviews, 71, 141-149. doi:10.1016/j.rser.2016.11.121

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
Matríz del Boston Consulting Group BCG
Matríz del Boston Consulting Group BCGMatríz del Boston Consulting Group BCG
Matríz del Boston Consulting Group BCG
Chris Ztar
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting GroupMatriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting Group
Alberto López
 
Unidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègicaUnidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègica
gmayiya
 
Importancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativoImportancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativo
Edinson Palacios
 
Estrategias Alternativas
Estrategias AlternativasEstrategias Alternativas
Estrategias AlternativasRaul Altamirano
 
Formulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketingFormulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketing
Rosemary Alejandro
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Ketty Trinidad Jara
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
Mariia RoUss
 
Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008oscarreyesnova
 
Plan de mercado1
Plan de mercado1Plan de mercado1
Plan de mercado1
ALEJOBOLO
 
Analisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividadesAnalisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividadescarmenlucia27
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Carlos Toxtli
 

La actualidad más candente (19)

Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Matríz del Boston Consulting Group BCG
Matríz del Boston Consulting Group BCGMatríz del Boston Consulting Group BCG
Matríz del Boston Consulting Group BCG
 
Tarea merca
Tarea mercaTarea merca
Tarea merca
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Matriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting GroupMatriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting Group
 
Unidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègicaUnidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègica
 
Importancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativoImportancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativo
 
Estrategias Alternativas
Estrategias AlternativasEstrategias Alternativas
Estrategias Alternativas
 
Formulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketingFormulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketing
 
Uen
UenUen
Uen
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
 
Unidad 4 marketing
Unidad 4 marketingUnidad 4 marketing
Unidad 4 marketing
 
Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008Planeación de mercados 01 2008
Planeación de mercados 01 2008
 
Plan de mercado1
Plan de mercado1Plan de mercado1
Plan de mercado1
 
Analisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividadesAnalisis de cartera de actividades
Analisis de cartera de actividades
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
 

Similar a Saturación del núcleo central del Mercado.

Protocolo de investigación nucleo 1 (1)
Protocolo de investigación nucleo 1 (1)Protocolo de investigación nucleo 1 (1)
Protocolo de investigación nucleo 1 (1)ferchavezL
 
Protocolo de investigación nucleo 1
Protocolo de investigación nucleo 1Protocolo de investigación nucleo 1
Protocolo de investigación nucleo 1DaniC26
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoferchavezL
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de MercadoferchavezL
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
RICHELSANCHEZ1
 
Formulacion de-sistemas
Formulacion de-sistemasFormulacion de-sistemas
Formulacion de-sistemas
cjgarcia89
 
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correaEstrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correaLaddys Princes
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Innovacion, una logica estrategica diferente la estrategia del oceano azul
Innovacion, una logica estrategica diferente   la estrategia del oceano azulInnovacion, una logica estrategica diferente   la estrategia del oceano azul
Innovacion, una logica estrategica diferente la estrategia del oceano azulRuben Dario Arce Rios
 
Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
luiscastro3204147020
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
luiscastro3204147020
 
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
JhonatanEspinoza12
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregidoDaniC26
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MiguelJosCapuanoFern
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
José Antonio Cruz Gutiérrez
 

Similar a Saturación del núcleo central del Mercado. (20)

Protocolo de investigación nucleo 1 (1)
Protocolo de investigación nucleo 1 (1)Protocolo de investigación nucleo 1 (1)
Protocolo de investigación nucleo 1 (1)
 
Protocolo de investigación nucleo 1
Protocolo de investigación nucleo 1Protocolo de investigación nucleo 1
Protocolo de investigación nucleo 1
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Formulacion de-sistemas
Formulacion de-sistemasFormulacion de-sistemas
Formulacion de-sistemas
 
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correaEstrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre mercadot...
 
Innovacion, una logica estrategica diferente la estrategia del oceano azul
Innovacion, una logica estrategica diferente   la estrategia del oceano azulInnovacion, una logica estrategica diferente   la estrategia del oceano azul
Innovacion, una logica estrategica diferente la estrategia del oceano azul
 
Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
 
Segmentacion
Segmentacion Segmentacion
Segmentacion
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
 
Grupo n° 7
Grupo n° 7Grupo n° 7
Grupo n° 7
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Saturación del núcleo central del Mercado.

  • 1. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 184 Saturación del núcleo central de mercado Xady Cristina Nieto Diaz1 , Juan Carlos Marcillo Balseca2 , Pablo Alfonso Heredia Logroño3 1 Universidad Central del Ecuador, xcnieto@uce.edu.ec 2 Universidad Central del Ecuador, jcmarcillob@uce.edu.ec 3 Universidad Central del Ecuador, paheredia@uce.edu.ec RESUMEN La principal característica del marketing estratégico es el hacer alcanzar los objetivos de una organización mediante la satisfacción de las necesidades a largo plazo del consumidor. Gracias a la aparición de la estrategia de segmentación la saturación del núcleo puede superarse ya que al diferenciar al mercado en subconjuntos se podían identificar y estandarizar procesos comerciales que beneficien a la empresa. El presente artículo científica tiene como propósito evidenciar las medidas para contrarrestar la saturación del núcleo central de mercado. Para lograr este objetivo se apoya en una investigación bibliográfica realizadas en la plataforma del directorio Scopus y estrictamente en documentos publicados en idioma inglés. Los principales resultados de la investigación radican en la declaración estrategias que permita a la empresa no caer o poder salir de la saturación del núcleo central. Palabras claves: Demanda comercial, gestión de mercado, desarrollo de ventas
  • 2. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 185 Saturation of the central market core ABSTRACT The main characteristic of strategic marketing is to achieve the objectives of an organization by satisfying the long-term needs of the consumer. Thanks to the emergence of the segmentation strategy, the saturation of the core can be overcome since differentiating the market into subsets could identify and standardize commercial processes that benefit the company. The present scientific article has as a purpose to show the measures to counteract the saturation of the central market nucleus. To achieve this objective, it is based on a bibliographical research carried out on the Scopus directory platform and strictly on documents published in English language. The main results of the investigation lie in the statement strategies that allow the company not to fall or be able to leave the saturation of the central nucleus. Keywords: Commercial demand, market management, sales development
  • 3. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 186 1. INTRODUCCIÓN Con los rápidos avances tecnológicos se empieza a cambiar la concepción del Marketing Estratégico tradicional, obligándolo a evolucionar debido al desarrollo de la tecnología que origina el aparecimiento de productos cada vez más innovadores (Bonal, Verger, & Zancajo, 2017; Jadidzadeh & Serletis, 2017). Es prioritario identificar los productos o servicios que deben ser fabricados o comercializados, también conocidos como núcleos centrales; pero se debe tener especial cuidado ya que estos núcleos centrales pueden llegar a saturarse por tres causas principales: la primera es un factor interno debido a que ese producto no fue renovado y se encuentra en el mercado por largo tiempo; la segunda es un factor externo, por el exceso de oferentes con productos de iguales o similares características en el mercado, y la tercera, también externa se produce por la estabilidad económica a nivel país. Los fundamentos propuestos por (Sun, Dong, & Zhao, 2017; Tsyruk, Senchuk, & Kudrin, 2017; Ulusoy & Demiralay, 2017)definieron los aspectos fundamentales para crear las bases sólidas que sustentan un eficiente desarrollo de la ley de la mayoría, la fase del marketing activo el mismo que engloba tres factores importantes para el desarrollo de esta investigación como son: a) El proceso tecnológico; b) La saturación del núcleo básico del mercado; y c) La internacionalización de los mercados (Sharifi, Fathi, & Vahidinasab, 2017). Bajo la concepción anteriormente expuesta se puede determinar que la filosofía empresarial del marketing estratégico consiste en alcanzar los objetivos de la organización mediante la satisfacción a largo plazo del consumidor, consolidando una relación de forma más eficiente que la competencia, lo cual se puede llegar a obtener evitando la saturación del núcleo central del mercado, tema de la cual nos enfocaremos en el presente ensayo (Bonal et al., 2017; Damari et al., 2017). Esta contribución científica cuanta con el objetivo de evidenciar las medidas para contrarrestar la saturación del núcleo central de mercado. 2. METODOS La contribución se sustenta en una revisión investigativa enfocada en el estudio y análisis una vasta documentación bibliográfica sobre la saturación del núcleo central de mercado y las teorías relacionadas a esta línea investigativa.
  • 4. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 187 Con el fiel propósito de alcanzar el objetivo planteado en este trabajo, se empleó como criterio de clasificación de las fuentes consultadas la exploración de sólo las revistas y documentación científicas reportadas en Scopus (https://www.scopus.com/). Scopus representa una base de datos que maneja y expone información de primer nivel académico y total actualidad (García Fronti, 2015). La investigación se limita a resultados reflejados y publicados en idioma inglés. 3. RESULTADOS La competencia por el núcleo del mercado dificulta las ventas, para las empresas que producen o comercializan productos poco diferenciados y/o productos dirigidos a un público masivo; cuando se produce la saturación del núcleo central y las empresas tienen aún varios o muchos de esos productos en stock, a fin de generar ingresos y no gastos o pérdidas, pueden recurrir a posicionarse en segmentos periféricos, que son segmentos de mercado no comunes, a los que la empresa no ingresaría en situaciones normales; pero bajo situaciones extremas pueden transformarse en mercados incluso potenciales si los clientes se encuentran situados en la etapa de madurez o declive del ciclo de vida del producto; es decir son parte de la mayoría media o rezagados(Merzifonluoglu, 2017; Samimi, Nikzad, & Kazemi, 2017). Bajo la premisa que la saturación del núcleo central se produce cuando muchos oferentes ingresan al mercado con productos de iguales o similares características; la Ley de la mayoría se refiere a cuando las empresas practicarán una distribución intensiva con el objeto de ocupar el mercado tan rápidamente como les sea posible; de esta forma pueden vender la mayor parte de su producción antes que su competencia; y minimizan el riesgo de la insatisfacción total y convierten las expectativas de la mayoría de consumidores en satisfacción(Samimi, Nikzad, & Siano, 2017; Sun et al., 2017). El objetivo principal de esta ley es desarrollar un producto medio con características correspondiente a las preferencias del núcleo central del mercado, como muestra la figura 1, la mayoría del mercado dominante es lo que se encuentra en la mitad de la campana de Gauss, mientras los segmentos A y B representan a la periferia(Eriksson & Stadin, 2017).
  • 5. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 188 Figura 1. Ley de la mayoría. Una de las mejores alternativas para no caer en la saturación del núcleo central puede ser la aplicación del Plan de marketing especifico, mediante la creación de nuevas políticas que lleven a la generación de un producto o servicio específico con características únicas y diferenciadoras a fin de satisfacer las necesidades de un determinado segmento del mercado; para elaborar un adecuado Plan de Marketing se debe desarrollar las actividades descritas en la figura 2: Figura 2. Pilares Fundamentales en el Plan de Marketing Específico Al usar la segmentación como estrategia para no caer o salir de la saturación del núcleo central, se pretende identificar segmentos que permitan adaptar y estandarizar procesos comerciales u oportunidades potenciales de nuevos negocios, enfocando todos los esfuerzos para mejorar la satisfacción de los clientes y mejorar la eficiencia comercial(Lei, Wang, Huang, & Chen, 2017; MacDougall, Ran, Huitema, & Deconinck, 2017). Ver figura 3.
  • 6. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 189 Figura 3. Estrategia de segmentación. Otra manera muy valedera de segmentar es la internacionalización; al trascender y pensar que el segmento de mercado no solo se circunscribe en la región, ciudad o país de origen, es tener metas cada vez más ambiciosas que permitan posicionar el producto o servicio en mercados internacionales, una herramienta que permitirá la consecución de estas metas es e-marketing que ha permitido romper un sin número de barreras geográficas y de tiempo(Bonizzi, 2017). 4. CONCLUSIONES Los avances tecnológicos, productos estáticos, exceso de oferentes con productos de iguales o similares características en el mercado, la económica a nivel país entre otros aspectos, conllevan a una saturación del núcleo central, sin embargo, como punto positivo que se puede destacar es que las empresas que quieren seguir en el mercado buscan innovación es sus productos lo cual les permite seguir siendo competitivas. Innovar tiene su costo lo cual conlleva a transferir este costo al consumidor final, ocasionando que varios productos sean poco accesibles para el público; por lo que las empresas deben tener muy claro el costo beneficio de mantener o innovar los productos, tomando en cuenta que si el núcleo central llega a saturarse las ventas declinan, pero si el nuevo producto se intenta comercializar a un precio superior al que los consumidores estarían dispuestos a pagar, también puede darse la baja en ventas. La principal característica del marketing estratégico es el hacer alcanzar los objetivos de una organización mediante la satisfacción de las necesidades a largo plazo del consumidor. Gracias a la aparición de la estrategia de segmentación la saturación del núcleo puede superarse ya que al diferenciar al mercado en subconjuntos se podían identificar y estandarizar procesos comerciales que beneficien a la empresa. Se debe fijar estrategias que permita a la empresa no caer o poder salir de la saturación del núcleo central, para lo cual se debe tomar en cuenta los siguientes elementos: a) La estrategia deberá adaptarse al ciclo de vida de los productos;
  • 7. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 190 b) Antes de realizar la estrategia se debe tomar en cuenta el estado de madurez de los mercados; c) Se debe identificar y aprovechar las nuevas necesidades de los consumidores; d) Se debe adoptar a la globalización como un factor determinante; e) Tomar en cuenta la como se encuentra la economía en los mercados; f) Verificar el costo beneficio de la innovación, investigación y desarrollo; e g) Identificar los productos de la competencia que pueden llegar a saturar los propios de la empresa. 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bonal, X., Verger, A., & Zancajo, A. (2017). Making Poor Choices? Demand Rationalities and School Choice in a Chilean Local Education Market. Journal of School Choice, 11(2), 258-281. doi:10.1080/15582159.2017.1286206 Bonizzi, B. (2017). Institutional investors’ allocation to emerging markets: A panel approach to asset demand. Journal of International Financial Markets, Institutions and Money, 47, 47-64. doi:10.1016/j.intfin.2016.11.009 Damari, R. R., Rivers, W. P., Brecht, R. D., Gardner, P., Pulupa, C., & Robinson, J. (2017). The Demand for Multilingual Human Capital in the U.S. Labor Market. Foreign Language Annals, 50(1), 13-37. doi:10.1111/flan.12241 Eriksson, S., & Stadin, K. (2017). What are the determinants of hiring? The importance of product market demand and search frictions. Applied Economics, 1-22. doi:10.1080/00036846.2017.1302058 Jadidzadeh, A., & Serletis, A. (2017). How does the U.S. natural gas market react to demand and supply shocks in the crude oil market? Energy Economics, 63, 66- 74. doi:10.1016/j.eneco.2017.01.007 Lei, F. A. W., Wang, S. B. J., Huang, T. C. B., & Chen, F. D. F. (2017). Research on forecasting the market demand of Sci-tech Service Industry based on improved GMDH algorithm. MacDougall, P., Ran, B., Huitema, G. B., & Deconinck, G. (2017). Predictive control for multi-market trade of aggregated demand response using a black box approach. Merzifonluoglu, Y. (2017). Integrated demand and procurement portfolio management with spot market volatility and option contracts. European Journal of Operational Research, 258(1), 181-192. doi:10.1016/j.ejor.2016.08.052
  • 8. Saturación del núcleo central de mercado Revista Publicando, 4 No 11. (2). 2017, 184-191. ISSN 1390-9304 191 Samimi, A., Nikzad, M., & Kazemi, A. (2017). Coupled active and reactive market in smart distribution system considering renewable distributed energy resources and demand response programs. International Transactions on Electrical Energy Systems, 27(4). doi:10.1002/etep.2268 Samimi, A., Nikzad, M., & Siano, P. (2017). Scenario-based stochastic framework for coupled active and reactive power market in smart distribution systems with demand response programs. Renewable Energy, 109, 22-40. doi:10.1016/j.renene.2017.03.010 Sharifi, R., Fathi, S. H., & Vahidinasab, V. (2017). A review on Demand-side tools in electricity market. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 72, 565-572. doi:10.1016/j.rser.2017.01.020 Sun, W., Dong, K., & Zhao, T. (2017). Market demand dynamic induced mechanism in China's steel industry. Resources Policy, 51, 13-21. doi:10.1016/j.resourpol.2016.10.011 Tsyruk, S. A., Senchuk, D. A., & Kudrin, B. I. (2017). On the possibilities of using demand-side management approach for the power market control in Russian Federation. Ulusoy, V., & Demiralay, S. (2017). Energy demand and stock market development in OECD countries: A panel data analysis. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 71, 141-149. doi:10.1016/j.rser.2016.11.121