SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la cartera de productos
    (Portafolio de productos)

      ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIA
Algunas consideraciones

 El objetivo de un análisis de cartera consiste en ayudar a la
  empresa multiproducto a asignar los recursos escasos entre los
  diferentes productos mercados en los cuales ella está
  representada.
 Dimensiones para el análisis: Atractivo intrínseco de los
  segmentos de mercado y fuerza competitiva de cada producto en
  dicho mercado.
 Los modelos de portafolio son métodos utilizados para clasificar
  productos o unidades de negocios con el fin de determinar
  futuras contribuciones de efectivo que se pueden esperar y las
  necesidades de efectivo de cada producto mercado.
 Este tipo de análisis plantea la determinación de las fortalezas y
  debilidades de la cartera de productos, así como las
  oportunidades y amenazas a las que se enfrentarán.
Análisis de la cartera de productos
    (Portafolio de productos)

         MATRIZ BCG
Clasificación del portafolio de UEN según BCG

Vacas lecheras               Pesos muertos o perros

 UEN en mercados de          UEN en mercados de
 crecimiento lento o débil    crecimiento lento o débil y
 pero donde la empresa        su participación de
 posee una cuota de           mercado en baja.
 mercado relativamente        Estrategia: Retirarse o
 elevada. Son una fuente      vivir modestamente.
 de financiación.
 Estrategia: Cosechar.
Clasificación del portafolio de UEN según BCG

Dilemas                       Estrellas

 UEN en mercados de alto      UEN líderes en su
 crecimiento o expansión        mercado, en un segmento
 donde la empresa posee         de crecimiento elevado.
 una cuota de mercado           Estrategia: Invertir.
 relativamente baja. Exigen
 altos niveles de
 financiación y aportan al
 crecimiento de la
 compañía. Estrategia:
 Desarrollar cuota de
 mercado.
Diagnóstico del modelo BCG

1. La posición sobre la matriz BCG supone una
   indicación sobre la estrategia a considerar para
   cada producto.
2. La posición sobre la matriz permite apreciar las
   necesidades financieras y el potencial de
   rentabilidad.
3. El reparto de la cifra de ventas según los
   cuadrantes permite evaluar el equilibrio de la
   cartera de actividades.
Estrategias corporativas y matriz BCG

                             Estrategias de
Estrategias de crecimiento
                             consolidación

 Penetración de mercado      Atrincheramiento.
 Desarrollo de producto.     Eliminación de productos.
 Integración vertical.       Retirarse del negocio.
 Desarrollo de mercado.
 Expansión del mercado
 Diversificación.
Análisis de la cartera de productos
    (Portafolio de productos)

                        BIBLIOGRAFÍA
   2.GUILTINAN. J. GERENCIA DE MARKETING. SEXTA EDICIÓN.
   3.LAMBIN, J. MARKETING ESTRATÉGICO. TERCERA EDICIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productosCap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
Esteban Vallejo
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcgvale0718
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
Isa Digital
 
Cap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de productoCap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de producto
Esteban Vallejo
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Fundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMEN
Fundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMENFundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMEN
Fundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMEN
ArturoPrez37
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Open Digital Agencia
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
AFICE
 
Conflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De CanalesConflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De Canales
Jose Fco.
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
Marlenne Vasquez
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
Darwing Mayorga
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productosCap 11 Desarrollo y administracion de productos
Cap 11 Desarrollo y administracion de productos
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTOMEZCLA DE PRODUCTOESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
MEZCLA DE PRODUCTO ESTRATEGIA DE LINEAS DE PRODUCTO
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
 
Cap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de productoCap 10 Conceptos de producto
Cap 10 Conceptos de producto
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Fundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMEN
Fundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMENFundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMEN
Fundamentos de Marketing kotler, Armstrong 14 Edición #RESUMEN
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
 
Conflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De CanalesConflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De Canales
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 

Similar a Análisis de la cartera de productos (portafolio

Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
FABRICORSA
 
Formulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketingFormulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketing
Rosemary Alejandro
 
Formulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketingFormulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketing
Rosemary Alejandro
 
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
Clase _3_ GpE_2022-2.pptxClase _3_ GpE_2022-2.pptx
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
JosueRuizRodrguez
 
Unidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègicaUnidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègica
gmayiya
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
Carlos Iván
 
Marketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro finalMarketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro finalJaime Diez
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCGFortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
UCC_Elearning
 
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Matriz bcg grupo 10174
Matriz bcg grupo 10174Matriz bcg grupo 10174
Matriz bcg grupo 10174
alexander_hv
 
Estrategias de Marketing y Empresariales
Estrategias de Marketing y EmpresarialesEstrategias de Marketing y Empresariales
Estrategias de Marketing y Empresariales
MiguelMontalvo31
 
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
Clase 15 (Matriz BCG).pptxClase 15 (Matriz BCG).pptx
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
FRANCISCOJOSECARRASC2
 
Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)
lore_vaskez
 
ESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGdavid
 

Similar a Análisis de la cartera de productos (portafolio (20)

Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Formulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketingFormulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketing
 
Formulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketingFormulación de una estrategia de marketing
Formulación de una estrategia de marketing
 
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
Clase _3_ GpE_2022-2.pptxClase _3_ GpE_2022-2.pptx
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
 
Jhonny lópez
Jhonny lópezJhonny lópez
Jhonny lópez
 
Unidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègicaUnidad ii. gerencia estratègica
Unidad ii. gerencia estratègica
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
 
Marketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro finalMarketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro final
 
Ensayo Matriz BCG
Ensayo Matriz BCGEnsayo Matriz BCG
Ensayo Matriz BCG
 
La Eleccion De Una Estrategia De Marketing
La Eleccion De Una Estrategia De MarketingLa Eleccion De Una Estrategia De Marketing
La Eleccion De Una Estrategia De Marketing
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
 
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCGFortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
Fortalecimiento organizacional - Reto 2 - Matriz BCG
 
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
 
Tarea merca
Tarea mercaTarea merca
Tarea merca
 
Matriz bcg grupo 10174
Matriz bcg grupo 10174Matriz bcg grupo 10174
Matriz bcg grupo 10174
 
Estrategias de Marketing y Empresariales
Estrategias de Marketing y EmpresarialesEstrategias de Marketing y Empresariales
Estrategias de Marketing y Empresariales
 
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
Clase 15 (Matriz BCG).pptxClase 15 (Matriz BCG).pptx
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
 
Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)Matriz boston pdf (1)
Matriz boston pdf (1)
 
ESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCGESTRATEGIA DE marketing BCG
ESTRATEGIA DE marketing BCG
 

Más de Yolmer Romero

Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Yolmer Romero
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Yolmer Romero
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
Yolmer Romero
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
Yolmer Romero
 
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketingModulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Yolmer Romero
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Yolmer Romero
 
Ventas internacionales
Ventas internacionales Ventas internacionales
Ventas internacionales
Yolmer Romero
 
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujoServicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Yolmer Romero
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marcaUnidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Yolmer Romero
 
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporteUnidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Yolmer Romero
 
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Yolmer Romero
 
Módulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventasMódulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventas
Yolmer Romero
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Yolmer Romero
 
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamosConferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Yolmer Romero
 
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercadoEl crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
Yolmer Romero
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Yolmer Romero
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Módulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al clienteMódulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al cliente
Yolmer Romero
 

Más de Yolmer Romero (20)

Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
 
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketingModulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
 
Ventas internacionales
Ventas internacionales Ventas internacionales
Ventas internacionales
 
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujoServicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marcaUnidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
 
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporteUnidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
 
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
 
Módulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventasMódulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventas
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamosConferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
 
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercadoEl crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Módulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al clienteMódulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al cliente
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Análisis de la cartera de productos (portafolio

  • 1. Análisis de la cartera de productos (Portafolio de productos) ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIA
  • 2. Algunas consideraciones  El objetivo de un análisis de cartera consiste en ayudar a la empresa multiproducto a asignar los recursos escasos entre los diferentes productos mercados en los cuales ella está representada.  Dimensiones para el análisis: Atractivo intrínseco de los segmentos de mercado y fuerza competitiva de cada producto en dicho mercado.  Los modelos de portafolio son métodos utilizados para clasificar productos o unidades de negocios con el fin de determinar futuras contribuciones de efectivo que se pueden esperar y las necesidades de efectivo de cada producto mercado.  Este tipo de análisis plantea la determinación de las fortalezas y debilidades de la cartera de productos, así como las oportunidades y amenazas a las que se enfrentarán.
  • 3. Análisis de la cartera de productos (Portafolio de productos) MATRIZ BCG
  • 4.
  • 5. Clasificación del portafolio de UEN según BCG Vacas lecheras Pesos muertos o perros  UEN en mercados de  UEN en mercados de crecimiento lento o débil crecimiento lento o débil y pero donde la empresa su participación de posee una cuota de mercado en baja. mercado relativamente Estrategia: Retirarse o elevada. Son una fuente vivir modestamente. de financiación. Estrategia: Cosechar.
  • 6. Clasificación del portafolio de UEN según BCG Dilemas Estrellas  UEN en mercados de alto  UEN líderes en su crecimiento o expansión mercado, en un segmento donde la empresa posee de crecimiento elevado. una cuota de mercado Estrategia: Invertir. relativamente baja. Exigen altos niveles de financiación y aportan al crecimiento de la compañía. Estrategia: Desarrollar cuota de mercado.
  • 7. Diagnóstico del modelo BCG 1. La posición sobre la matriz BCG supone una indicación sobre la estrategia a considerar para cada producto. 2. La posición sobre la matriz permite apreciar las necesidades financieras y el potencial de rentabilidad. 3. El reparto de la cifra de ventas según los cuadrantes permite evaluar el equilibrio de la cartera de actividades.
  • 8. Estrategias corporativas y matriz BCG Estrategias de Estrategias de crecimiento consolidación  Penetración de mercado  Atrincheramiento.  Desarrollo de producto.  Eliminación de productos.  Integración vertical.  Retirarse del negocio.  Desarrollo de mercado.  Expansión del mercado  Diversificación.
  • 9. Análisis de la cartera de productos (Portafolio de productos) BIBLIOGRAFÍA 2.GUILTINAN. J. GERENCIA DE MARKETING. SEXTA EDICIÓN. 3.LAMBIN, J. MARKETING ESTRATÉGICO. TERCERA EDICIÓN.