SlideShare una empresa de Scribd logo
Mini-caso de estudio
LUIS MANUEL RIVERA RODARTE
La empresa del caso de estudio es Scorpion
Introducción
El objetivo de las estrategias es asegurar la supervivencia de las
compañías, por lo tanto es necesario adaptarlas a la situación
actual de las empresas. La implementación de nuevas estrategias
es una pieza clave para el correcto funcionamiento de las
organizaciones, debido a que esto les permite realizar
eficientemente los procesos y reducir problemáticas
Giro de la empresa
Grupo Scorpion S.A de C.V. se dedica a la Comercialización de
productos de abarrotes y otras categorías de primera necesidad.
Es una empresa con más de 30 años de experiencia en el canal
de Mayoreo. Enfocados en la venta de bienes de consumo a
través de mayoreo, medio-mayoreo y autoservicio.
Misión
Ser aliado del comerciante acercando productos de consumo a través de
acciones innovadoras que impulsan sus negocios, dando sustento a
nuestras familias mexicanas.
Duplicar el número de clientes premium mejorando continuamente el servicio al cliente
en sinergia con nuestros socios comerciales, fomentando el bienestar de nuestro equipo
de trabajo y cumpliendo con nuestros accionistas en términos de rentabilidad y
transparencia.
Visión
Valores
RESPETO
RESPONSABILIDAD
DISCIPLINA
COLABORACIÓN
HONESTIDAD
LEALTAD
TRANSPARENCIA
Estrategia implementada
La estrategia implementada es el picking por voz Vocollect que se basa en la Implementación
de la tecnología y sistematización, la cual permite obtener información en tiempo real ,
recibiendo instrucciones y generando confirmaciones mediante comunicación por voz , lo cual
fue de gran utilidad para los trabajadores ya que permitió realizar con una mayor facilidad su
trabajo y tareas diarias, al mismo tiempo que se encuentra en comunicación.
Ventajas
Equipo utilizado es práctico y cómodo de
usar.
El uso del equipo permite al trabajador
poder enfocarse en sus tareas teniendo las
manos libres.
Es fácil de usar.
Disminuye errores y mantiene la correcta
comunicación.
Se eliminan costos por uso de otros
recursos como papel, que se utilizaban
para realizar la función.
Ventajas y riesgos implicados de las estrategias
funcionales implementadas
Riesgos
Posibles problemas auditivos por el uso
de largos periodos de tiempo del
equipo.
Que los trabajadores no se puedan
adaptar a el nuevo método.
Posibles fallas de los equipos que
puedan afectar el funcionamiento y el
uso de los mismos.
Descripción del rol que las personas
implicadas
La capacitación que tiene el personal se realiza en menos de dos horas,
lo cual es un enorme beneficio para poder familiarizar a los trabajadores
con la tecnología implementada, y a su vez otorgando un seguimiento
correcto. También el sistema les indica lo que tienen que hacer y ellos lo
siguen al pie de la letra, les pide códigos de verificación y la cantidad a
piezas a surtir lo que impide que se equivoquen, lo cual les permite
realizar las tareas con mayor eficiencia
En cuanto a las personas implicadas en este sistema se encuentran Los
directivos y administradores, que fueron quienes toman la decisión de la
implementación y a su vez administran y le dan el correcto seguimiento
a la estrategia. Los operadores que utilizan el dispositivo tecnológico,
implementan las técnicas adquiridas en la capacitación y siguen las
indicaciones de vocollect. También otro elemento importante es
proveedor de la tecnología Brindan la capacitación a los trabajadores.
Resultados de la implementación
Incremento de un 27% en la productividad
Se aumentó el grado de exactitud en los pedidos del 97% al
99.4% con un incremento del 2.4%.
Un trabajador logró incrementar el número de cajas que surtía
por hora, surtiendo 86 cajas más
Reducción del margen de error.
Se disminuyeron los tiempos muertos.
Mayor eficiencia con menos esfuerzo.
Generó una reestructura en los almacenes lo cual incrementó la
velocidad del proceso.
Se disminuyeron los tiempos muertos.
Conclusión
¿De quéfactores depende el éxito o fracaso de una estrategiaal interior de una organización?
En mi opinión personal considero que la implementación de esta estrategia ha traído grandes beneficios
a la compañía, ya que es una gran prueba de que las empresas deben seguir innovando en sus procesos
y buscar la forma de aplicar nuevas herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas necesidades
que vayan surgiendo.
También es importante resaltar que el crecimiento de las empresas debe ir de la mano de la
implementación de nuevas estrategias, ya que es complicado seguir con el mismo procedimiento sin
innovar para buscar un desarrollo buscar una mejora continua, para la administración toma un papel
muy importante ya que se requiere de una correcta supervisión para la implementación de la estrategia,
y también para su correcto seguimiento, para controlar que cumpla con la función establecida.
Por lo tanto el gran éxito de las estrategias, como en el presente caso, considero que para ello
intervienen del conjunto de esfuerzos para alcanzar un objetivo en común de la organización, primero
se necesita de una correcta planeación y diseño de la estrategia por parte de la administración en dónde
ya se identificaron anteriormente los problemas apoyados por una correcta comunicación con todos los
niveles en la empresa, para poder después implementarla a nivel de la planta mediante una correcta
capacitación, también es importante que el personal se encuentre comprometido para poder llevar a
cabo la estrategia, y por último que exista una correcta supervisión y retroalimentación de la estrategia
implementada.
Bibliografía
• (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Y4Rc_XppA8Q
• Scorpion. (s.f.). Obtenido de https://www.scorpion.com.mx/nosotros/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operacionesfloreli
 
Herramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingenieríaHerramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingeniería
JorleyRizzo
 
Blogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad totalBlogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad totalyajaira0991
 
Las tic y la reingenieria
Las tic y la reingenieriaLas tic y la reingenieria
Las tic y la reingenieria
che92
 
MINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPION
MINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPIONMINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPION
MINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPION
JESUSMARCOSDELGADORO
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidadaesotillo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTALVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
gladys0000
 
Liderazgo y Administración de Calidad Educativa
Liderazgo y Administración de Calidad EducativaLiderazgo y Administración de Calidad Educativa
Liderazgo y Administración de Calidad Educativa
Universidad Yacambú
 
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍAHERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman Perez
 
Pepsico -CLAUDIA LIZARRAGA
Pepsico -CLAUDIA LIZARRAGAPepsico -CLAUDIA LIZARRAGA
Pepsico -CLAUDIA LIZARRAGA
ClaudiaLizarraga
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo Carol140109
 
Mini caso de estudio - Picking por Voz Scorpion
Mini caso de estudio - Picking por Voz ScorpionMini caso de estudio - Picking por Voz Scorpion
Mini caso de estudio - Picking por Voz Scorpion
Melissa Guadalupe Pérez Sánchez
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesosmalcocer
 
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaImplementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaAlberto Carranza Garcia
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
Carolina Estrella
 
Mejoramiento de calidd
Mejoramiento de caliddMejoramiento de calidd
Mejoramiento de caliddgaby_g_10
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOBeisy Cisneros
 
Fernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidadFernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidadfernandotercero
 
Sistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidadSistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidad
Gloria1408
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Herramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingenieríaHerramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingeniería
 
Blogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad totalBlogger. vent y desv, klidad total
Blogger. vent y desv, klidad total
 
Las tic y la reingenieria
Las tic y la reingenieriaLas tic y la reingenieria
Las tic y la reingenieria
 
MINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPION
MINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPIONMINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPION
MINI CASO DE ESTUDIO 1: SCORPION
 
Mapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de CalidadMapa conceptual Gestión de Calidad
Mapa conceptual Gestión de Calidad
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTALVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
 
Liderazgo y Administración de Calidad Educativa
Liderazgo y Administración de Calidad EducativaLiderazgo y Administración de Calidad Educativa
Liderazgo y Administración de Calidad Educativa
 
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍAHERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE LA REINGENIERÍA
 
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2Zuliman perez  cuadrocomparativo_actividad1.2
Zuliman perez cuadrocomparativo_actividad1.2
 
Pepsico -CLAUDIA LIZARRAGA
Pepsico -CLAUDIA LIZARRAGAPepsico -CLAUDIA LIZARRAGA
Pepsico -CLAUDIA LIZARRAGA
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Mini caso de estudio - Picking por Voz Scorpion
Mini caso de estudio - Picking por Voz ScorpionMini caso de estudio - Picking por Voz Scorpion
Mini caso de estudio - Picking por Voz Scorpion
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
Implementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de ReingenieriaImplementacion del Proceso de Reingenieria
Implementacion del Proceso de Reingenieria
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
 
Mejoramiento de calidd
Mejoramiento de caliddMejoramiento de calidd
Mejoramiento de calidd
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
 
Fernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidadFernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidad
 
Sistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidadSistema de aseguramiento de la calidad
Sistema de aseguramiento de la calidad
 

Similar a Scorpion caso de estudio

Abarrotes Scorpion..pptx
Abarrotes Scorpion..pptxAbarrotes Scorpion..pptx
Abarrotes Scorpion..pptx
HUGOADRIANRODRIGUEZC
 
Grupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudioGrupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudio
SebastianGarza5
 
Mini caso de estudio scorpio
Mini caso de estudio scorpioMini caso de estudio scorpio
Mini caso de estudio scorpio
DiegoGSVallejo
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
fedecabruja
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diego Vicente
 
filosofia de administracion de mantenimiento
filosofia de administracion de mantenimientofilosofia de administracion de mantenimiento
filosofia de administracion de mantenimientoGustavo Granados
 
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPIONACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ARAC16
 
Mini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptxMini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptx
JuanPabloEstradaVirg
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Caso de estudio Scorpion
Caso de estudio ScorpionCaso de estudio Scorpion
Caso de estudio Scorpion
JuanCarlosCsarBado
 
Mini caso #1 scorpion
Mini caso #1 scorpionMini caso #1 scorpion
Mini caso #1 scorpion
Luis Angel
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudio Mini caso de estudio
Mini caso de estudio
KeniaPasillas
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foodsdaylisyfran
 
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanasImplementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Bernardo Andres
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
xforce89
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21dangerisrael
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
Juan Carlos Fernandez
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
PabloMurra
 

Similar a Scorpion caso de estudio (20)

Abarrotes Scorpion..pptx
Abarrotes Scorpion..pptxAbarrotes Scorpion..pptx
Abarrotes Scorpion..pptx
 
Grupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudioGrupo scorpion mini caso de estudio
Grupo scorpion mini caso de estudio
 
Mini caso de estudio scorpio
Mini caso de estudio scorpioMini caso de estudio scorpio
Mini caso de estudio scorpio
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
 
filosofia de administracion de mantenimiento
filosofia de administracion de mantenimientofilosofia de administracion de mantenimiento
filosofia de administracion de mantenimiento
 
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPIONACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
ACTIVIDAD II. ANAM/SCORPION
 
Exito Y Fracaso De Sistemas E R P
Exito Y Fracaso De Sistemas  E R PExito Y Fracaso De Sistemas  E R P
Exito Y Fracaso De Sistemas E R P
 
Mini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptxMini Caso de Estudio.pptx
Mini Caso de Estudio.pptx
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Caso de estudio Scorpion
Caso de estudio ScorpionCaso de estudio Scorpion
Caso de estudio Scorpion
 
Mini caso #1 scorpion
Mini caso #1 scorpionMini caso #1 scorpion
Mini caso #1 scorpion
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudio Mini caso de estudio
Mini caso de estudio
 
Caso United Foods
Caso United FoodsCaso United Foods
Caso United Foods
 
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanasImplementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Scorpion caso de estudio

  • 1. Mini-caso de estudio LUIS MANUEL RIVERA RODARTE La empresa del caso de estudio es Scorpion
  • 2. Introducción El objetivo de las estrategias es asegurar la supervivencia de las compañías, por lo tanto es necesario adaptarlas a la situación actual de las empresas. La implementación de nuevas estrategias es una pieza clave para el correcto funcionamiento de las organizaciones, debido a que esto les permite realizar eficientemente los procesos y reducir problemáticas Giro de la empresa Grupo Scorpion S.A de C.V. se dedica a la Comercialización de productos de abarrotes y otras categorías de primera necesidad. Es una empresa con más de 30 años de experiencia en el canal de Mayoreo. Enfocados en la venta de bienes de consumo a través de mayoreo, medio-mayoreo y autoservicio.
  • 3. Misión Ser aliado del comerciante acercando productos de consumo a través de acciones innovadoras que impulsan sus negocios, dando sustento a nuestras familias mexicanas.
  • 4. Duplicar el número de clientes premium mejorando continuamente el servicio al cliente en sinergia con nuestros socios comerciales, fomentando el bienestar de nuestro equipo de trabajo y cumpliendo con nuestros accionistas en términos de rentabilidad y transparencia. Visión Valores RESPETO RESPONSABILIDAD DISCIPLINA COLABORACIÓN HONESTIDAD LEALTAD TRANSPARENCIA
  • 5. Estrategia implementada La estrategia implementada es el picking por voz Vocollect que se basa en la Implementación de la tecnología y sistematización, la cual permite obtener información en tiempo real , recibiendo instrucciones y generando confirmaciones mediante comunicación por voz , lo cual fue de gran utilidad para los trabajadores ya que permitió realizar con una mayor facilidad su trabajo y tareas diarias, al mismo tiempo que se encuentra en comunicación.
  • 6. Ventajas Equipo utilizado es práctico y cómodo de usar. El uso del equipo permite al trabajador poder enfocarse en sus tareas teniendo las manos libres. Es fácil de usar. Disminuye errores y mantiene la correcta comunicación. Se eliminan costos por uso de otros recursos como papel, que se utilizaban para realizar la función. Ventajas y riesgos implicados de las estrategias funcionales implementadas Riesgos Posibles problemas auditivos por el uso de largos periodos de tiempo del equipo. Que los trabajadores no se puedan adaptar a el nuevo método. Posibles fallas de los equipos que puedan afectar el funcionamiento y el uso de los mismos.
  • 7. Descripción del rol que las personas implicadas La capacitación que tiene el personal se realiza en menos de dos horas, lo cual es un enorme beneficio para poder familiarizar a los trabajadores con la tecnología implementada, y a su vez otorgando un seguimiento correcto. También el sistema les indica lo que tienen que hacer y ellos lo siguen al pie de la letra, les pide códigos de verificación y la cantidad a piezas a surtir lo que impide que se equivoquen, lo cual les permite realizar las tareas con mayor eficiencia En cuanto a las personas implicadas en este sistema se encuentran Los directivos y administradores, que fueron quienes toman la decisión de la implementación y a su vez administran y le dan el correcto seguimiento a la estrategia. Los operadores que utilizan el dispositivo tecnológico, implementan las técnicas adquiridas en la capacitación y siguen las indicaciones de vocollect. También otro elemento importante es proveedor de la tecnología Brindan la capacitación a los trabajadores.
  • 8. Resultados de la implementación Incremento de un 27% en la productividad Se aumentó el grado de exactitud en los pedidos del 97% al 99.4% con un incremento del 2.4%. Un trabajador logró incrementar el número de cajas que surtía por hora, surtiendo 86 cajas más Reducción del margen de error. Se disminuyeron los tiempos muertos. Mayor eficiencia con menos esfuerzo. Generó una reestructura en los almacenes lo cual incrementó la velocidad del proceso. Se disminuyeron los tiempos muertos.
  • 9. Conclusión ¿De quéfactores depende el éxito o fracaso de una estrategiaal interior de una organización? En mi opinión personal considero que la implementación de esta estrategia ha traído grandes beneficios a la compañía, ya que es una gran prueba de que las empresas deben seguir innovando en sus procesos y buscar la forma de aplicar nuevas herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas necesidades que vayan surgiendo. También es importante resaltar que el crecimiento de las empresas debe ir de la mano de la implementación de nuevas estrategias, ya que es complicado seguir con el mismo procedimiento sin innovar para buscar un desarrollo buscar una mejora continua, para la administración toma un papel muy importante ya que se requiere de una correcta supervisión para la implementación de la estrategia, y también para su correcto seguimiento, para controlar que cumpla con la función establecida. Por lo tanto el gran éxito de las estrategias, como en el presente caso, considero que para ello intervienen del conjunto de esfuerzos para alcanzar un objetivo en común de la organización, primero se necesita de una correcta planeación y diseño de la estrategia por parte de la administración en dónde ya se identificaron anteriormente los problemas apoyados por una correcta comunicación con todos los niveles en la empresa, para poder después implementarla a nivel de la planta mediante una correcta capacitación, también es importante que el personal se encuentre comprometido para poder llevar a cabo la estrategia, y por último que exista una correcta supervisión y retroalimentación de la estrategia implementada.
  • 10. Bibliografía • (s.f.). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Y4Rc_XppA8Q • Scorpion. (s.f.). Obtenido de https://www.scorpion.com.mx/nosotros/