SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se encuentra
determinado el
comportamiento de una
persona por la presión
social?
ÍNDICE
 Determinismo
 Comportamiento humano
 Historia del comportamiento humano
 Prácticas culturales
 Factores que afectan al comportamiento humano
 Presión social
 Ejemplos
 EJEMPLO 1
 EJEMPLO 2
DETERMINISMO
 Supuesto que está íntimamente relacionado con el orden y consiste en la
aceptación por parte del científico de que cada observación viene
determinada por algún acontecimiento anterior, y este a su vez por otro.
COMPORTAMIENTO HUMANO
 Conjunto de conductas que organizan la relación entre los individuos que
conforman un grupo y el modo de actuación de éste con respecto al medio en
el que vive.
HISTORIA DEL COMPORTAMIENTO
HUMANO
 Ha tratado de estudiar y comprender, y de ese modo aprovechar sus
características en el desarrollo de actividades, lo que permite disminuir las
debilidades en las que el ser humano suele errar.
PRÁCTICAS CULTURALES
 Tienen una gran influencia en diferentes tipos de comportamientos sociales.
Las prácticas culturales que van descendiendo de generación en generación
son las que más influencia tienen en nuestra sociedad.
FACTORES QUE AFECTAN EN EL
COMPORTAMIENTO HUMANO
 Alguno de los factores que afectan al comportamiento humano son:
 Genética
 Actitud
 Norma social
 Control del comportamiento percibido
 Cultura
PRESIÓN SOCIAL
 Causante de que las personas no sean realmente libres y vivan en un mundo
en el que tienen que cumplir las expectativas sociales. Más allá de todo esto,
la presión social es lo que hace que dejes de hablar con alguien solo porque
crees que ir con esa persona perjudicará a tu imagen pública.
EJEMPLOS
 La influencia que tienen las personas famosas sobre nosotros, haciendo que
nos vistamos de una u otra manera.
 Enfermedades tales como la anorexia o la bulimia.
 La influencia que tiene un grupo social en los componentes de su grupo. Por
ejemplo, los góticos.
EJEMPLO 1. CASO 1
¿Influyen los amigos en el estilo de vestimenta?
VD: Estilo de vestimenta
SI
VI: Amigos
NO
Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar, sino que
son naturales.
Pre VI (Amigos) Post
Pijo Pijo Pijo
Cani Cani
Hippie Hippie
SI
NO
EJEMPLO 1. CASO 2
¿Influyen los amigos en el estilo de vestimenta?
VD: Estilo de vestimenta
SI
VI: Amigos
NO
Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar,
sino que son naturales.
Pre VI (Amigos) Post
Pijo Pijo Cani
Cani Cani
Hippie Hippie
SI
NO
EJEMPLO 2. CASO 1
¿Influyen los amigos en la bulimia?
VD: Bulimia
SI
VI: Amigos
NO
Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar,
sino que son naturales.
Pre VI (Amigos) Post
SI SI SI
NO SI
SI
NO
EJEMPLO 2. CASO 2
¿Influyen los amigos en la bulimia?
VD: Bulimia
SI
VI: Amigos
NO
Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar,
sino que son naturales.
Pre VI (Amigos) Post
SI SI NO
NO NO
SI
NO
BIBLIOGRAFÍA
 Apuntes Profesora
 Comportamiento social
 Comportamiento humano en las organizaciones
 Comportamiento Colectivo
 La adolescencia y su interrelación con el entorno
 Factores que afectan en el comportamiento humano
 Presión social
 Presión social en adolescentes
REALIZADO POR:
 NEREA RAMÍREZ
 JAVIER TIRADO
 LUIS ALFONSO ESPARZA
 ALICIA GÓMEZ

Más contenido relacionado

Destacado

Sociologia: La persona social
Sociologia: La persona socialSociologia: La persona social
Sociologia: La persona social
ndaqver
 
Presión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatusPresión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatus
Blanca Barahona
 
La personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialLa personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno social
almiuxeslava
 
Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
VirCG92
 
Hombre Y Sociedad Unidad 1 Con Titulo
Hombre Y Sociedad Unidad 1 Con TituloHombre Y Sociedad Unidad 1 Con Titulo
Hombre Y Sociedad Unidad 1 Con Titulo
e_uic
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2
Ncaak
 
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.AResponsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
DayanaRomeroMejia
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
Jenny Rojas
 
Agentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòN
ProfeCharito
 

Destacado (20)

Apredizaje social
Apredizaje socialApredizaje social
Apredizaje social
 
Sociologia: La persona social
Sociologia: La persona socialSociologia: La persona social
Sociologia: La persona social
 
Presión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatusPresión, control social, identidad y estatus
Presión, control social, identidad y estatus
 
Hombre y Sociedad
Hombre y SociedadHombre y Sociedad
Hombre y Sociedad
 
La personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno socialLa personalidad como fenomeno social
La personalidad como fenomeno social
 
Tema 2 La persona y la sociedad
Tema 2  La persona y la sociedadTema 2  La persona y la sociedad
Tema 2 La persona y la sociedad
 
Ensayo naturaleza vs crianza
Ensayo naturaleza vs crianzaEnsayo naturaleza vs crianza
Ensayo naturaleza vs crianza
 
Jhon dewey
Jhon deweyJhon dewey
Jhon dewey
 
29 Persona Y Sociedad
29 Persona Y Sociedad29 Persona Y Sociedad
29 Persona Y Sociedad
 
Hombre Y Sociedad Unidad 1 Con Titulo
Hombre Y Sociedad Unidad 1 Con TituloHombre Y Sociedad Unidad 1 Con Titulo
Hombre Y Sociedad Unidad 1 Con Titulo
 
Cultura sociología, persona social
Cultura sociología, persona socialCultura sociología, persona social
Cultura sociología, persona social
 
Conducta social 2
Conducta social 2Conducta social 2
Conducta social 2
 
Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
 
Las bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicologíaLas bases científicas de la psicología
Las bases científicas de la psicología
 
Sociologia 4
Sociologia 4Sociologia 4
Sociologia 4
 
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.AResponsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Silder
SilderSilder
Silder
 
Agentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòN
 

Similar a ¿Se encuentra determinado el comportamiento de una persona por la presión social?

COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptxCOMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
VaurSavu
 

Similar a ¿Se encuentra determinado el comportamiento de una persona por la presión social? (20)

COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptxCOMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
COMPRENDEMOS LA CONDUCTA SOCIAL.pptx
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
 
psicologia social.pptx
psicologia social.pptxpsicologia social.pptx
psicologia social.pptx
 
Conducta y dificultades individuales
Conducta y dificultades individualesConducta y dificultades individuales
Conducta y dificultades individuales
 
Formato guion video (1)
Formato guion video (1)Formato guion video (1)
Formato guion video (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
 
Conductas desafiantes discapacidad_ castellano.pdf
Conductas desafiantes discapacidad_ castellano.pdfConductas desafiantes discapacidad_ castellano.pdf
Conductas desafiantes discapacidad_ castellano.pdf
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Socio 403
Socio 403Socio 403
Socio 403
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Adolecencia.pdf
Adolecencia.pdfAdolecencia.pdf
Adolecencia.pdf
 
Unidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los gruposUnidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los grupos
 
UPN PPT (1).pdf
UPN PPT (1).pdfUPN PPT (1).pdf
UPN PPT (1).pdf
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
SOCIOLOGÍA I.pptx facultad de enfermería unt al
SOCIOLOGÍA I.pptx facultad de enfermería unt alSOCIOLOGÍA I.pptx facultad de enfermería unt al
SOCIOLOGÍA I.pptx facultad de enfermería unt al
 
Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.Sociología. Conceptualización.
Sociología. Conceptualización.
 
S O C I O L O G I A1
S O C I O L O G I A1S O C I O L O G I A1
S O C I O L O G I A1
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 

Más de nereanemacage

La narrativa realista
La narrativa realista La narrativa realista
La narrativa realista
nereanemacage
 
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
nereanemacage
 
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
nereanemacage
 
Sanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajoSanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajo
nereanemacage
 
La selección natural darwiniana y su explicación genética
La selección natural darwiniana y su explicación genética La selección natural darwiniana y su explicación genética
La selección natural darwiniana y su explicación genética
nereanemacage
 

Más de nereanemacage (7)

LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
La narrativa realista
La narrativa realista La narrativa realista
La narrativa realista
 
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
 
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
Los compromisos internacionales y la responsabilidad ciudadana.
 
Sanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajoSanidad en los países de desarrollo bajo
Sanidad en los países de desarrollo bajo
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
La selección natural darwiniana y su explicación genética
La selección natural darwiniana y su explicación genética La selección natural darwiniana y su explicación genética
La selección natural darwiniana y su explicación genética
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

¿Se encuentra determinado el comportamiento de una persona por la presión social?

  • 1. ¿Se encuentra determinado el comportamiento de una persona por la presión social?
  • 2. ÍNDICE  Determinismo  Comportamiento humano  Historia del comportamiento humano  Prácticas culturales  Factores que afectan al comportamiento humano  Presión social  Ejemplos  EJEMPLO 1  EJEMPLO 2
  • 3. DETERMINISMO  Supuesto que está íntimamente relacionado con el orden y consiste en la aceptación por parte del científico de que cada observación viene determinada por algún acontecimiento anterior, y este a su vez por otro.
  • 4. COMPORTAMIENTO HUMANO  Conjunto de conductas que organizan la relación entre los individuos que conforman un grupo y el modo de actuación de éste con respecto al medio en el que vive.
  • 5. HISTORIA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO  Ha tratado de estudiar y comprender, y de ese modo aprovechar sus características en el desarrollo de actividades, lo que permite disminuir las debilidades en las que el ser humano suele errar.
  • 6. PRÁCTICAS CULTURALES  Tienen una gran influencia en diferentes tipos de comportamientos sociales. Las prácticas culturales que van descendiendo de generación en generación son las que más influencia tienen en nuestra sociedad.
  • 7. FACTORES QUE AFECTAN EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO  Alguno de los factores que afectan al comportamiento humano son:  Genética  Actitud  Norma social  Control del comportamiento percibido  Cultura
  • 8. PRESIÓN SOCIAL  Causante de que las personas no sean realmente libres y vivan en un mundo en el que tienen que cumplir las expectativas sociales. Más allá de todo esto, la presión social es lo que hace que dejes de hablar con alguien solo porque crees que ir con esa persona perjudicará a tu imagen pública.
  • 9. EJEMPLOS  La influencia que tienen las personas famosas sobre nosotros, haciendo que nos vistamos de una u otra manera.  Enfermedades tales como la anorexia o la bulimia.  La influencia que tiene un grupo social en los componentes de su grupo. Por ejemplo, los góticos.
  • 10. EJEMPLO 1. CASO 1 ¿Influyen los amigos en el estilo de vestimenta? VD: Estilo de vestimenta SI VI: Amigos NO Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar, sino que son naturales. Pre VI (Amigos) Post Pijo Pijo Pijo Cani Cani Hippie Hippie SI NO
  • 11.
  • 12. EJEMPLO 1. CASO 2 ¿Influyen los amigos en el estilo de vestimenta? VD: Estilo de vestimenta SI VI: Amigos NO Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar, sino que son naturales. Pre VI (Amigos) Post Pijo Pijo Cani Cani Cani Hippie Hippie SI NO
  • 13.
  • 14. EJEMPLO 2. CASO 1 ¿Influyen los amigos en la bulimia? VD: Bulimia SI VI: Amigos NO Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar, sino que son naturales. Pre VI (Amigos) Post SI SI SI NO SI SI NO
  • 15.
  • 16. EJEMPLO 2. CASO 2 ¿Influyen los amigos en la bulimia? VD: Bulimia SI VI: Amigos NO Se trata de un diseño cuasi-experimental, ya que los grupos no son elegidos al azar, sino que son naturales. Pre VI (Amigos) Post SI SI NO NO NO SI NO
  • 17.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  Apuntes Profesora  Comportamiento social  Comportamiento humano en las organizaciones  Comportamiento Colectivo  La adolescencia y su interrelación con el entorno  Factores que afectan en el comportamiento humano  Presión social  Presión social en adolescentes
  • 19. REALIZADO POR:  NEREA RAMÍREZ  JAVIER TIRADO  LUIS ALFONSO ESPARZA  ALICIA GÓMEZ