SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGIA
De: Margarita R. Guerrero P., Consuelo Patiño Osorio, María Fernanda
Rubiano, Laura M. Reyes Aguirre, Nicolás H. Castillo H. Cristina Paola Torres.
Para: Rafael H. Gil
Es el abarcamiento de conocimientos adquiridos de una
generación a otra, la memoria colectiva , le herencia
social que posibilita una integración dentro de los
miembros de una comunidad, imponiendo formas, valores,
deberes y derechos que van constituyendo la sociedad y la
personalidad del individuo.
Cultura
Creencias
comportamientos
Tradiciones
Adquirido en la sociedad
en la cual se encuentra
Cultura
Carlos
Marx
El modo de vida
que tiene
referencia con
lo estudiado, lo
compartido y lo
adquirido de
una generación a
una sociedad ,
siendo esto un
modo de vida
dentro de una
sociedad, que
poseen intereses
en común y los
comparten.
Influyente en campos
de la filosofía, la
historia, las ciencias
políticas, la sociología y
la economía.
Para Berger la teoría sociológica y cultural, la
religión es un escenario importante y
fundamental en las culturas.
La primera, la más propiamente teórica,
plantea la necesidad de considerar l0s
fenómenos religiosos, desde un punto de vista
sociológico, como fenómenos socio-culturales
insertos en la historia y presentes, por
consiguiente, en cada una de las etapas
exteriorización, objetivación, interiorización
de construcción del mundo.
PERSONA SOCIAL
 Persona social: es la persona capaz de vivir en
sociedad y que tiene sensibilidad, además de
contar con inteligencia y voluntad, aspectos
típicos de la humanidad.
 El termino social viene del latín soclus; se dice
que la persona es social, ya que tiene la
necesidad de relacionarse con personas de su
misma especie.
 Relativo a la sociedad humana: se discutieron 
los principales problemas sociales y políticos d
e nuestros días.
 Del conjunto de personas que se organizan e
n clases según su nivel económico o su poder
político, o que tiene relación con ellas:
clase social.
 Se aplica al animal que vive en grupo forman
do colonias, como la hormiga o la abeja.
CARLOS MARX
Según Marx; indicaba que somos
seres sociales, entablamos y creamos
grupos de comunicación, el ideal es
contribuir para que una sociedad
sea comunista y equitativa para
poder tener libertad y no
estratifiquen por clases sociales, que
el poder de los apellidos de
renombre no pese, para que una
persona se convierta en a-social.
Integración
Mundo como
totalidad
Desarrollo
tecnológico
Unidad social,
político y
económico
Sociedad
mundial
Expansión de los
medios de
comunicación
PERSONA SOCIAL
La obra de Comte se basa en la necesidad
por la búsqueda de un orden social que
ayude a mejorar y progresar a una sociedad
lastimada en cuál se logren llevar acabo sus
actividades, con lo cual concibió la Filosofía
positivista. Citando a René Hubert, esta
filosofía se basaba en tres objetivos
principales:
ISIDORE COMTE
Proporcionar a las mentalidades
individuales un sistema de
creencias para unificar el
espíritu colectivo.
Establecer un conjunto de reglas
coordinadas sobre las creencias
comunes del sistema aludido.
Determinar una organización
política que sería aceptada por
todos los hombres, en virtud de
que respondería a sus aspiraciones
intelectuales y a sus tendencias
morales.
SOCIEDAD
Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados 
por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que 
condicionan sus costumbres, estilo de vida y que se relacionan entre sí en el 
marco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son 
las humanas.
JOSEPH FICHTER
Dice; la sociedad se ejerce mediante el 
establecimiento de diversas asociaciones dirigidas a 
alcanzar distintas finalidades: «Una sociedad es un 
conjunto de personas ligadas de manera orgánica 
por un principio de unidad que supera a cada una 
de ellas, lo mismo que los tipos de nexos: amor, 
etnia, idioma, territorio, cultura, etc. Por eso existe 
un amplio mosaico de instituciones o asociaciones, 
que pueden estar constituidas por pocas personas 
como la familia, o por un número siempre mayor, a 
medida que se pasa de las diversas asociaciones, a 
las ciudades. (pag.407)
1908-1994 
 La persona de una sociedad constituye una unidad demográfica es decir, 
considerarse como población total.
 La sociedad existe dentro de la zona geográfica  común, en la sociedad 
moderna son limites físicos como las fronteras, como los canadienses o 
los franceses tienen estructuras y cultura diferentes.
 La sociedad esta constituida por grandes grupos que se diferencian por 
su función social.
 La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura 
semejante; en general hablan la misma lengua y la semejanza cultural es 
mas profunda, los valores son relativamente parecidas. 
• La familia
• La educación
• La economía
• La política
• La religión 
 
CARACTERISTICAS
FUNCIÓN
 El conjunto o estructuras de personas que comparten fines o se interconectan 
entre si y pueden ser vistas como una unidad en las que todos participamos de 
una cultura en común.
 El sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y 
grupos con la finalidad de construir ciertos tipo de colectividad estructurada 
en campos definidos de actuaciones en los que se regulan los procesos de 
pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, 
burocracia, conflicto entre otros.
EMILE DURKHEIM
Entiende a la sociedad com
o una 
realidad que no puede reducirse 
a la m
era sum
a de individuos 
que la com
ponen.
Realidad sui generis. =un todo 
que se com
pone de todos= es 
m
as que la sum
a de las partes.
Una visión organicista =un estado social de 
com
unión, un despertar; ej. Canchas de 
futbol- hinchas= efervescencias colectivas 
hacen que se com
porten de m
anera 
diferente si lo hicieron individualm
ente.
SOCIEDAD
ANTIGUA; donde hay una limitada
división de trabajo o un bajo nivel
de diferencias social. Los individuos
son relativamente intercambiables;
en estas sociedades dependen
todos de todos y todos comparten
una conciencia colectiva o
sentimientos de pertenencia.
MODERNA; con tecnología
avanzada y gran división del
trabajo, los individuos son
interdependientes; depende
uno de los otros para satisfacer
sus necesidades básicas.
Hay una sociedad mecánica, unidos
por el lazo de sangre o parentesco
Poseen conciencia colectiva,
valores y visiones del mundo
comunes y compartidas que
actúan como pegamento social.
  Ciencia que estudia los fenómenos y pr
ocesos psíquicos y el comportamiento d
el ser humano en relación con el medio 
que lo rodea y condiciona: 
la psicología da cuenta de los procesos co
nscientes e inconscientes de la mente hu
mana.
  Manera de sentir, de pensar y de compo
rtarse de una persona o un grupo: la psic
ología de los hinchas de fútbol como cole
ctivo.
  Capacidad para comprender y conocer a
 las personas: tiene mucha psicología y s
abe cómo tratar a los demás.
VIDEO CULTURA Y SOCIEDAD 
Referencias
PARSONS, T. (1967)
teoría sociológica. Buenos Aires:
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
Sociología Por Joseph H. Fichter Décimo cuarta edición 
https://www.youtube.com/watch?v=fkVHDxaT_7Q
www.lvventicus.org/articulos/03u011/durkheim.htoisfsodad.blogspot.com/2012
www.mm.loyno.ede/jesuit-community/joseph-h-fichter
filosofiayteoriapolitica1y2.files.wordpress.com/.../7-auguste-comte.docx
ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n1/02102862n1p184.pdf
 Definición de sociedad - Qué es, Significado Concepto
 http://definicion.de/sociedad/#ixzz39GX6lNb6
http://definicion.de/sociedad/
BIBLIOGRAFIA 
Cultura sociología, persona social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
carmen quintero
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
kukoqhp
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.pixita
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual
3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual
3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual
Gloria Estefania Ramirez Sanchez
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
Hector García Cárdenas
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionIrina Payares
 

La actualidad más candente (20)

Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual
3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual
3.2 tipos de inteligencia. mapa conceptual
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 

Similar a Cultura sociología, persona social

Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)
marlly jimenez
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
julio martínez
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
academica
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo6
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
JonathanCunalata1
 
Ics bloque v
Ics bloque vIcs bloque v
Ics bloque v
Salvador GC
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Periodico moral social
Periodico moral socialPeriodico moral social
Periodico moral social
PaulaJimnez51
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
Naturaleza del Hombre.pptx
Naturaleza del Hombre.pptxNaturaleza del Hombre.pptx
Naturaleza del Hombre.pptx
rubimartinez45
 
Introduccion a la cultura
Introduccion a la culturaIntroduccion a la cultura
Introduccion a la cultura
Marco Guzman
 
Fundamentos Sociológicos
Fundamentos SociológicosFundamentos Sociológicos
Fundamentos Sociológicos
LeslyMcruz
 
Sociedad informacional
Sociedad informacionalSociedad informacional
Sociedad informacionalIsmel Iraheta
 
Importancia de la sociedad
Importancia de la sociedadImportancia de la sociedad
Importancia de la sociedad
Mariad105
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
brendabarrios
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 

Similar a Cultura sociología, persona social (20)

Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
 
La moral social
La moral socialLa moral social
La moral social
 
Ics bloque v
Ics bloque vIcs bloque v
Ics bloque v
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Periodico moral social
Periodico moral socialPeriodico moral social
Periodico moral social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Naturaleza del Hombre.pptx
Naturaleza del Hombre.pptxNaturaleza del Hombre.pptx
Naturaleza del Hombre.pptx
 
Introduccion a la cultura
Introduccion a la culturaIntroduccion a la cultura
Introduccion a la cultura
 
Fundamentos Sociológicos
Fundamentos SociológicosFundamentos Sociológicos
Fundamentos Sociológicos
 
Sociedad informacional
Sociedad informacionalSociedad informacional
Sociedad informacional
 
Importancia de la sociedad
Importancia de la sociedadImportancia de la sociedad
Importancia de la sociedad
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Cultura sociología, persona social