SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretos Ocultos (The Unsaid 2001)
Integrantes:
 Acosta Vásquez, Jennifer Stephanie AV100313
 Chacón Rodríguez, Marisela Guadalupe CR100412
 Chavarría Murillo, María José CM103214
 García Durán, Gerardo Ernesto GD100212
 González nieto, Elena Xiomara GN100213
 Molina Barrera, Melba Patricia MB100812
 Pinzón Menjivar, Gloria Stephanie PM101812
Introducción:
Un adolescente, quien aparenta no tener problemas, carga con perturbadores
secretos que obligan a un psiquiatra a desenterrar el oscuro pasado de este
paciente. La película sigue la lucha de Michael Hunter para hacer frente al
suicidio de su hijo y su intento de rehabilitar a Thomas Caffey, que le recuerda
a su propio hijo.
Cómo identificar los problemas familiares que se observan.
En la película podemos identificar distintos problemas familiares que con llevan
a la ruptura del núcleo familiar por situaciones que afectan directamente la
salud mental de cada integrante y la capacidad que tiene cada individuo para
retener los sentimientos que causaron algún daño como el:
trastorno obsesivo compulsivo en el momento en que tanto el paciente como el
hijo del psicólogo tenían la misma característica de botar la pelota cada que se
sentían nerviosos, ya que este trastorno se identifica por realizar actos
particulares una y otra vez lo cual ambos personajes lo hacían para tratar de
reducir la ansiedad que tenían, también se reconoce este trastorno por los
pensamientos recurrentes y persistentes del paciente, al recordar ciertos
momentos de su vida pasada lo cual le llevo al cierto trauma psicológico.
La depresión profunda o crónica en este caso es notable la depresión profunda
en el psicólogo y la hija, ya que al final el psicólogo logra salir de la depresión
en cuando se da cuenta el descuido que tuvo con su hija al reconocer que a
ella no le puso la atención y la ayuda que necesitaba para recuperarse de el
estrés postraumático que sufrió al igual que él, ya que no mostraba gusto por
aquellas cosa que en su momento le atraían así como también el descuido
hacia su persona y su apariencia física alejándose e aislándose del mundo
exterior aunque no era en su totalidad.
El duelo no resuelto se identifica cuando después de varios años toda la familia
sufre una muy fuerte falta de comunicación, reservándose así los sentimientos
que guardaban cada uno de ellos sobre todo la hija, y el psicólogo, lo cual por
vivir su propio duelo se olvida del sentir de su hija y no se da cuenta que ella
también se sintió culpable de la muerte de su hermano. Por otro lado el
paciente del psicólogo también sufre dicha conducta por el duelo no resuelto de
su madre muerta
La evasión este mecanismo de defensa lo ponen en práctica los tres
principales personajes, el psicólogo, la hija y el paciente. La hija en el momento
que se niega a tener comunicación con sus padres, y el psicólogo al resistirse
en algún momento a pensar que su paciente no era su hijo y en el proceso de
sus sueños reflejando su inconsciente soñando que su hijo no murió, y en el
paciente se nota la evasión al poder aceptar que él no es culpable de la muerte
de su madre y que fue víctima de ella al ser abusado sexualmente por su
propia madre.
La culpa que invade es muy evidente en los tres personajes, ya que el
psicólogo posee un sentimiento de culpa por no poder ayudado a su hijo aun
cuando era evidente su comportamiento depresivo, y al ser psicólogo nunca
pudo obtener la confianza de su propio hijo para poder ayudarlo y así haber
evitado el suicidio de su hijo, en el caso de la hija la culpa que siente es por
haberse llevado al padre a su evento, en el cual para ella era importante ya que
fue el día que sucedió el suicidio de su hermano.
¿Cómo identificar los problemas sociales que se observan?
El suicidio es un problema social que se ha ido dando en aumento, ya sea por
falta de cariño o hasta por problemas financieros por los que una persona está
pasando.
Los abusos sexuales son uno de los problemas sociales que más se han
intentado combatir a lo largo de los años.
La agresividad hacia las mujeres con la que se le puede ver al actor, no solo se
da en las películas sino también en la vida real.
Todos estos problemas sociales se pueden identificar con el comportamiento o
el cambio de actitud tan repentino que una persona tiene. Desde cambiar su
rutina diaria hasta aislarse por completo de la sociedad. Son conductas que
indican que una persona está pasando por un problema grave causado por los
problemas o los juicios que emite la sociedad.
CAUSAS:
Las causas que podemos identificar en la película las cuales llevaron a Michael
Hunter junto a su familia a caer en lo que llamamos problemas familiares fue que
después de que su hijo tomo la decisión de suicidarse, su vida tuvo un cambio
radical ya que Michael cayo en depresión tras la muerte de su querido hijo, y en
el transcurso del periodo de superación el vivió diversos cambios personales
como familiares, las diferentes maneras de pensar en la familia, la falta de
valores éticos y morales, la falta de comunicación, la ausencia de
responsabilidad , la falta de autoridad paternal hasta llegar al punto de luchar por
liderar o mandar en la familia, esto tuvo un cambio negativo ya que la tragedia y
el comportamiento familiar hizo que la familia se alejara y se separara.
¿Cuáles son las consecuencias de los mismos?
Primeramente el psicólogo descubre este romance y quiere terminar pues al
saber que Tommy está mucho más enfermo de lo que aparenta y pues a simple
vista el joven se muy talentoso y respetuoso y guarda problemas dentro de su
ser y está inundado de silencios y no permite salir ese Yo que lleva adentro el
trata de evadir todo eso con el psicólogo quiere tapar el sol con un dedo y pasar
la situación de su hijo por alto, quien está presente en todos sus días con el
aprendió a ser padre y la labor de crecimiento la parte más importante en el
desarrollo de un ser humano sin darse cuenta que su hija adolecente está
pasando por una etapa muy difícil e importante que debería a acompañarla con
la orientación de su padre a ella igual tuvo una perdida que fue al del hermano
y de esta manera debe enfrentar su pasado y el presente
Cuál es el rol que juega la unión familiar.
Todo comienza cuando Kyle es violado por el colega el papá y nadie sabe
nada, todos tratan de apoyarlo, pero el no tiene la confianza para contarlo.
La familia era unida y todos trataban de apoyarse, cuando kyle se suicidó todo
en la familia cambió. Los papas se divorciaron, después la hermana se volvió
rebelde.
Luego conoce a Tommy, un niño que fue violado por su propia mamá y la cual
el papá de Tommy mató por haber hecho eso.
Luego al final de la película todo trata de volver a la normalidad cuando el
padre de Kyle hace las pases con su hija y vuelve a estar con ella.
El rol que juega la unió familiar es fundamental para esta película, ya que por
ella se desarrolló el problema y por ella también se solucionó
¿Qué cambios ocurren en la familia, cuando suceden tragedias como la
pérdida de un ser querido?
Los cambios que pueden ocurrir en una familia al perder un ser querido, son
notorios, y drásticos. También depende de quien ha sido el ser querido que
falleció, ya que hay personas con las que tenemos vínculos más cercanos y
otras con las que quizá no, aunque sean parte de la familia, también tiene que
ver la forma de muerte de la persona, porque puede llegar a causar trauma o
sentimientos de culpa en otras personas de la familia.
En la película Secretos Ocultos, vemos reflejado el gran daño que llega a
ocasionar la perdida de un ser querido, se presentan diferentes situaciones
donde los personajes han perdido a alguien muy cercano a ellos y esto les
genera un trastorno que genera una cadena depresiva, cada quien está en su
mundo y su depresión y tardan en darse cuenta lo que sucede alrededor y que
pueden llegar a perder a otro ser querido si no cambian sus actitudes a tiempo.
Por ejemplo; vemos el caso de Michael Hunter, que por estar en depresión por
la pérdida de su hijo quien se suicidó, descuida a su hija, quien también se
encuentra en un grabe y profundo caso de depresión del cual él no se da
cuenta, Hunter esta tan cerrado en él y sus problemas de culpa, que no se da
cuenta que puede llegar a perder a otro ser querido cometiendo el mismo error
de no acercarse a ellos y hablar para saber qué es lo que les sucede y cuáles
son sus problemas.
Hunter le presta más atención al chico que con problemas psicólogo-Thomas.
Al igual que los demás Thomas sufrió una pérdida grande, pero también muy
traumática, lo cual lo hace ser como es, por eso Hunter intenta ayudarlo; la
actitud de Thomas es peor, el fallecimiento de su madre y lo que vivió le causo
un cambio drástico a su personalidad, le genero un trastorno del cual él se
niega a ser ayudado y por ende solo hace que corran riesgo las personas que
están a su alrededor.
Conclusión:
El suicidio no te lleva a ningún lado, sin embargo, la desesperación a veces
ciega nuestras opciones y nos lleva a cometer actos de los cuales aunque nos
arrepintamos en el ultimo momento, en ocasiones los efectos del daño que nos
hemos causado son irreversibles, sin duda alguna cada persona tiene la
voluntad de hacer lo que con su vida quiera, puesto que nadie debe interferir en
las decisiones, si se sabe que alguien tiene esos pensamientos es primordial
intentar hablarlo con la persona en cuestión, pues esto puede ayudar a cambiar
la situación. Sin embargo, tanto el querer "huir" de esta vida por así decirlo, es
algo que cada año acaba con miles de personas, lo cual lo hace un tema en el
cual debería hacerse mas énfasis. El suicidio es algo que no debe considerarse
bajo ninguna circunstancia, en situaciones de extrema desesperación, se debe
pedir ayuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia
La familiaLa familia
La familia
Carolina
 
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
Arturo Urbieta
 
1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v
Sandra Carolina Fagua García
 
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
Laura O. Eguia Magaña
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
MiriamTrapagaO
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 

La actualidad más candente (20)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Estructuras de sesiones terapeuticas
Estructuras de sesiones terapeuticasEstructuras de sesiones terapeuticas
Estructuras de sesiones terapeuticas
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
 
1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v1. introducción al dsm v
1. introducción al dsm v
 
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
 
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura OrganizacionalGeneralidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
Generalidades de la psicopatología dentro de la Cultura Organizacional
 
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
4.2 Escuela Estratégica de Jay Haley
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 

Similar a Secretos ocultos (the unsaid 2001)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
mexicanJord
 
Educacion Emocional
Educacion EmocionalEducacion Emocional
Educacion Emocional
sara2173
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
sara2373
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
jcss
 
Suicidio en adultos
Suicidio en adultosSuicidio en adultos
Suicidio en adultos
david quero quero
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Brayan GT
 
La Violencia Domestica
La Violencia DomesticaLa Violencia Domestica
La Violencia Domestican4mira
 
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
JulyMartynez
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentadoAnalisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
luis Huanca Yapo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
FATIMAE29
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Gabriel Sanhueza Artero
 
Final t iy c 1° sem
Final t iy c 1° semFinal t iy c 1° sem
Final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarso0ledad
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Rodolfo Antonio Arias Germán
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Yamila Villarreal
 
32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
Isabel Lozano
 

Similar a Secretos ocultos (the unsaid 2001) (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Educacion Emocional
Educacion EmocionalEducacion Emocional
Educacion Emocional
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
 
Suicidio en adultos
Suicidio en adultosSuicidio en adultos
Suicidio en adultos
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La Violencia Domestica
La Violencia DomesticaLa Violencia Domestica
La Violencia Domestica
 
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
El suicidio en Puebla el camino equivocado para escapar de los problemas en l...
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentadoAnalisis de-la-pelicula-fragmentado
Analisis de-la-pelicula-fragmentado
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
Muerte / Pérdidas: ¡Terapia Online Vía Skype!
 
Final t iy c 1° sem
Final t iy c 1° semFinal t iy c 1° sem
Final t iy c 1° sem
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
Violencia Intrafamiliar en República Dominicana, Santo Domingo y Barrios Marg...
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Secretos ocultos (the unsaid 2001)

  • 1. Secretos Ocultos (The Unsaid 2001) Integrantes:  Acosta Vásquez, Jennifer Stephanie AV100313  Chacón Rodríguez, Marisela Guadalupe CR100412  Chavarría Murillo, María José CM103214  García Durán, Gerardo Ernesto GD100212  González nieto, Elena Xiomara GN100213  Molina Barrera, Melba Patricia MB100812  Pinzón Menjivar, Gloria Stephanie PM101812 Introducción: Un adolescente, quien aparenta no tener problemas, carga con perturbadores secretos que obligan a un psiquiatra a desenterrar el oscuro pasado de este paciente. La película sigue la lucha de Michael Hunter para hacer frente al suicidio de su hijo y su intento de rehabilitar a Thomas Caffey, que le recuerda a su propio hijo. Cómo identificar los problemas familiares que se observan. En la película podemos identificar distintos problemas familiares que con llevan a la ruptura del núcleo familiar por situaciones que afectan directamente la salud mental de cada integrante y la capacidad que tiene cada individuo para retener los sentimientos que causaron algún daño como el: trastorno obsesivo compulsivo en el momento en que tanto el paciente como el hijo del psicólogo tenían la misma característica de botar la pelota cada que se sentían nerviosos, ya que este trastorno se identifica por realizar actos particulares una y otra vez lo cual ambos personajes lo hacían para tratar de
  • 2. reducir la ansiedad que tenían, también se reconoce este trastorno por los pensamientos recurrentes y persistentes del paciente, al recordar ciertos momentos de su vida pasada lo cual le llevo al cierto trauma psicológico. La depresión profunda o crónica en este caso es notable la depresión profunda en el psicólogo y la hija, ya que al final el psicólogo logra salir de la depresión en cuando se da cuenta el descuido que tuvo con su hija al reconocer que a ella no le puso la atención y la ayuda que necesitaba para recuperarse de el estrés postraumático que sufrió al igual que él, ya que no mostraba gusto por aquellas cosa que en su momento le atraían así como también el descuido hacia su persona y su apariencia física alejándose e aislándose del mundo exterior aunque no era en su totalidad. El duelo no resuelto se identifica cuando después de varios años toda la familia sufre una muy fuerte falta de comunicación, reservándose así los sentimientos que guardaban cada uno de ellos sobre todo la hija, y el psicólogo, lo cual por vivir su propio duelo se olvida del sentir de su hija y no se da cuenta que ella también se sintió culpable de la muerte de su hermano. Por otro lado el paciente del psicólogo también sufre dicha conducta por el duelo no resuelto de su madre muerta La evasión este mecanismo de defensa lo ponen en práctica los tres principales personajes, el psicólogo, la hija y el paciente. La hija en el momento que se niega a tener comunicación con sus padres, y el psicólogo al resistirse en algún momento a pensar que su paciente no era su hijo y en el proceso de sus sueños reflejando su inconsciente soñando que su hijo no murió, y en el paciente se nota la evasión al poder aceptar que él no es culpable de la muerte de su madre y que fue víctima de ella al ser abusado sexualmente por su propia madre. La culpa que invade es muy evidente en los tres personajes, ya que el psicólogo posee un sentimiento de culpa por no poder ayudado a su hijo aun cuando era evidente su comportamiento depresivo, y al ser psicólogo nunca pudo obtener la confianza de su propio hijo para poder ayudarlo y así haber evitado el suicidio de su hijo, en el caso de la hija la culpa que siente es por
  • 3. haberse llevado al padre a su evento, en el cual para ella era importante ya que fue el día que sucedió el suicidio de su hermano. ¿Cómo identificar los problemas sociales que se observan? El suicidio es un problema social que se ha ido dando en aumento, ya sea por falta de cariño o hasta por problemas financieros por los que una persona está pasando. Los abusos sexuales son uno de los problemas sociales que más se han intentado combatir a lo largo de los años. La agresividad hacia las mujeres con la que se le puede ver al actor, no solo se da en las películas sino también en la vida real. Todos estos problemas sociales se pueden identificar con el comportamiento o el cambio de actitud tan repentino que una persona tiene. Desde cambiar su rutina diaria hasta aislarse por completo de la sociedad. Son conductas que indican que una persona está pasando por un problema grave causado por los problemas o los juicios que emite la sociedad. CAUSAS: Las causas que podemos identificar en la película las cuales llevaron a Michael Hunter junto a su familia a caer en lo que llamamos problemas familiares fue que después de que su hijo tomo la decisión de suicidarse, su vida tuvo un cambio radical ya que Michael cayo en depresión tras la muerte de su querido hijo, y en el transcurso del periodo de superación el vivió diversos cambios personales como familiares, las diferentes maneras de pensar en la familia, la falta de valores éticos y morales, la falta de comunicación, la ausencia de responsabilidad , la falta de autoridad paternal hasta llegar al punto de luchar por liderar o mandar en la familia, esto tuvo un cambio negativo ya que la tragedia y el comportamiento familiar hizo que la familia se alejara y se separara.
  • 4. ¿Cuáles son las consecuencias de los mismos? Primeramente el psicólogo descubre este romance y quiere terminar pues al saber que Tommy está mucho más enfermo de lo que aparenta y pues a simple vista el joven se muy talentoso y respetuoso y guarda problemas dentro de su ser y está inundado de silencios y no permite salir ese Yo que lleva adentro el trata de evadir todo eso con el psicólogo quiere tapar el sol con un dedo y pasar la situación de su hijo por alto, quien está presente en todos sus días con el aprendió a ser padre y la labor de crecimiento la parte más importante en el desarrollo de un ser humano sin darse cuenta que su hija adolecente está pasando por una etapa muy difícil e importante que debería a acompañarla con la orientación de su padre a ella igual tuvo una perdida que fue al del hermano y de esta manera debe enfrentar su pasado y el presente Cuál es el rol que juega la unión familiar. Todo comienza cuando Kyle es violado por el colega el papá y nadie sabe nada, todos tratan de apoyarlo, pero el no tiene la confianza para contarlo. La familia era unida y todos trataban de apoyarse, cuando kyle se suicidó todo en la familia cambió. Los papas se divorciaron, después la hermana se volvió rebelde. Luego conoce a Tommy, un niño que fue violado por su propia mamá y la cual el papá de Tommy mató por haber hecho eso. Luego al final de la película todo trata de volver a la normalidad cuando el padre de Kyle hace las pases con su hija y vuelve a estar con ella. El rol que juega la unió familiar es fundamental para esta película, ya que por ella se desarrolló el problema y por ella también se solucionó ¿Qué cambios ocurren en la familia, cuando suceden tragedias como la pérdida de un ser querido? Los cambios que pueden ocurrir en una familia al perder un ser querido, son notorios, y drásticos. También depende de quien ha sido el ser querido que falleció, ya que hay personas con las que tenemos vínculos más cercanos y
  • 5. otras con las que quizá no, aunque sean parte de la familia, también tiene que ver la forma de muerte de la persona, porque puede llegar a causar trauma o sentimientos de culpa en otras personas de la familia. En la película Secretos Ocultos, vemos reflejado el gran daño que llega a ocasionar la perdida de un ser querido, se presentan diferentes situaciones donde los personajes han perdido a alguien muy cercano a ellos y esto les genera un trastorno que genera una cadena depresiva, cada quien está en su mundo y su depresión y tardan en darse cuenta lo que sucede alrededor y que pueden llegar a perder a otro ser querido si no cambian sus actitudes a tiempo. Por ejemplo; vemos el caso de Michael Hunter, que por estar en depresión por la pérdida de su hijo quien se suicidó, descuida a su hija, quien también se encuentra en un grabe y profundo caso de depresión del cual él no se da cuenta, Hunter esta tan cerrado en él y sus problemas de culpa, que no se da cuenta que puede llegar a perder a otro ser querido cometiendo el mismo error de no acercarse a ellos y hablar para saber qué es lo que les sucede y cuáles son sus problemas. Hunter le presta más atención al chico que con problemas psicólogo-Thomas. Al igual que los demás Thomas sufrió una pérdida grande, pero también muy traumática, lo cual lo hace ser como es, por eso Hunter intenta ayudarlo; la actitud de Thomas es peor, el fallecimiento de su madre y lo que vivió le causo un cambio drástico a su personalidad, le genero un trastorno del cual él se niega a ser ayudado y por ende solo hace que corran riesgo las personas que están a su alrededor. Conclusión: El suicidio no te lleva a ningún lado, sin embargo, la desesperación a veces ciega nuestras opciones y nos lleva a cometer actos de los cuales aunque nos arrepintamos en el ultimo momento, en ocasiones los efectos del daño que nos hemos causado son irreversibles, sin duda alguna cada persona tiene la voluntad de hacer lo que con su vida quiera, puesto que nadie debe interferir en las decisiones, si se sabe que alguien tiene esos pensamientos es primordial
  • 6. intentar hablarlo con la persona en cuestión, pues esto puede ayudar a cambiar la situación. Sin embargo, tanto el querer "huir" de esta vida por así decirlo, es algo que cada año acaba con miles de personas, lo cual lo hace un tema en el cual debería hacerse mas énfasis. El suicidio es algo que no debe considerarse bajo ninguna circunstancia, en situaciones de extrema desesperación, se debe pedir ayuda.