SlideShare una empresa de Scribd logo
1. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y DE
        LA ADOLESCENCIA


    Definición y objeto de estudio
Psicopatología
• El término
  Psicopatología, etimológicamente
  psyché (psyjé): alma o razón.
  páthos (pazos): enfermedad, logía:
  o lógos, que significa discusión o
  discurso racional.
Definición de Psicopatología

  • La Psicopatología se ocupa
    de la Psicología
    Patológica, anormal o
    enferma. El estudio de la
    psique normal entonces lo
    realiza la Psicología
    (Monedero, 2007)
La Psicopatología Infantil

  Estudia los problemas
psicológicos que pueden              Psicopatología
         aparecer                   Evolutiva o del
      en la infancia y                  desarrollo
       adolescencia.           Los problemas conductuales y
    Esta no debe ser               emocionales, se deben
 considerada como una         considerar sobre la base en que
      extensión de la                el niño, individuo en
      psicopatología             desarrollo constante, tiene
  del adulto, ya que no            cambios conductuales y
 debemos considerar al         cognitivos que se producen en
 niño como un adulto en      función de la maduración física y
miniatura, sino como un           del desarrollo psicológico
niño, con las alteraciones            (Campbell, 1993).
peculiares de esta etapa.
El objeto de la Psicopatología

• Descripción, observación y
  evaluación de la conducta anormal.
• Investigación de las causas y
  factores mantenedores y
  productores de la Conducta
  Anormal.
Ortopsiquiatría

Rama de la psiquiatría especializada en la
corrección de los trastornos mentales y de
conducta incipientes o
limítrofes, especialmente en niños, así como
en la creación de técnicas preventivas para
promover la salud mental y el crecimiento y
desarrollo emocionales.
PAIDOPSIQUIATRA
• Psiquiatra de Niños y Adolescentes. Es el
  médico que se especializa en el conocimiento
  del desarrollo emocional del niño de sus
  antecedentes biológicos, sin hacer a un lado
  la dinámica familiar y las características
  personales de los padres, pero tomando en
  cuenta el momento histórico y social en el
  cual cada niño se desenvuelve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
Arturo Urbieta
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
Nathalia Juárez
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
Eliz Mirela Bajonero
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
Casos salud mental
Casos salud mentalCasos salud mental
Casos salud mental
Valeriia Vanesa
 

La actualidad más candente (20)

El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Casos salud mental
Casos salud mentalCasos salud mental
Casos salud mental
 

Similar a 1. definición y objeto de estudio psicopatología

ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
NEYLABARRETO1
 
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
NEYLABARRETO1
 
Presentacion psicopatologia de la infancia y adolescencia
Presentacion psicopatologia de la infancia y adolescenciaPresentacion psicopatologia de la infancia y adolescencia
Presentacion psicopatologia de la infancia y adolescencia
DidierMelo1
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
ThaniaNolascoUES
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
lupitajaque
 
Introducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infanciaIntroducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infancia
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Natalia
 
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptxPSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
CeciliaMuoz78
 
Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)
jhon bayron velez gonzalez
 
Nuevo Curso CEAC Psicología Infantil y Juvenil
Nuevo Curso CEAC Psicología Infantil y JuvenilNuevo Curso CEAC Psicología Infantil y Juvenil
Nuevo Curso CEAC Psicología Infantil y Juvenil
CEAC
 
Psicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios PsicológicosPsicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios Psicológicos
PSICOLIDER
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
CenproexFormacion
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
ro23si
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaPsique_Salle
 

Similar a 1. definición y objeto de estudio psicopatología (20)

ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
 
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
actividad inicial_neyla barreto_PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENC...
 
Presentacion psicopatologia de la infancia y adolescencia
Presentacion psicopatologia de la infancia y adolescenciaPresentacion psicopatologia de la infancia y adolescencia
Presentacion psicopatologia de la infancia y adolescencia
 
Terea 1.1
Terea 1.1Terea 1.1
Terea 1.1
 
Terea 1.1
Terea 1.1Terea 1.1
Terea 1.1
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Introducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infanciaIntroducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infancia
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptxPSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
 
Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)Ramas de la psicología (3)
Ramas de la psicología (3)
 
Nuevo Curso CEAC Psicología Infantil y Juvenil
Nuevo Curso CEAC Psicología Infantil y JuvenilNuevo Curso CEAC Psicología Infantil y Juvenil
Nuevo Curso CEAC Psicología Infantil y Juvenil
 
Psicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios PsicológicosPsicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios Psicológicos
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Más de Magditita

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
Magditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 

Más de Magditita (20)

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 

1. definición y objeto de estudio psicopatología

  • 1. 1. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA Definición y objeto de estudio
  • 2. Psicopatología • El término Psicopatología, etimológicamente psyché (psyjé): alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discusión o discurso racional.
  • 3. Definición de Psicopatología • La Psicopatología se ocupa de la Psicología Patológica, anormal o enferma. El estudio de la psique normal entonces lo realiza la Psicología (Monedero, 2007)
  • 4. La Psicopatología Infantil Estudia los problemas psicológicos que pueden Psicopatología aparecer Evolutiva o del en la infancia y desarrollo adolescencia. Los problemas conductuales y Esta no debe ser emocionales, se deben considerada como una considerar sobre la base en que extensión de la el niño, individuo en psicopatología desarrollo constante, tiene del adulto, ya que no cambios conductuales y debemos considerar al cognitivos que se producen en niño como un adulto en función de la maduración física y miniatura, sino como un del desarrollo psicológico niño, con las alteraciones (Campbell, 1993). peculiares de esta etapa.
  • 5. El objeto de la Psicopatología • Descripción, observación y evaluación de la conducta anormal. • Investigación de las causas y factores mantenedores y productores de la Conducta Anormal.
  • 6. Ortopsiquiatría Rama de la psiquiatría especializada en la corrección de los trastornos mentales y de conducta incipientes o limítrofes, especialmente en niños, así como en la creación de técnicas preventivas para promover la salud mental y el crecimiento y desarrollo emocionales.
  • 7. PAIDOPSIQUIATRA • Psiquiatra de Niños y Adolescentes. Es el médico que se especializa en el conocimiento del desarrollo emocional del niño de sus antecedentes biológicos, sin hacer a un lado la dinámica familiar y las características personales de los padres, pero tomando en cuenta el momento histórico y social en el cual cada niño se desenvuelve.