SlideShare una empresa de Scribd logo
Godoy, Juan Alejandro. Email: jgodoy7379@gmail.com
1
Capacitación TIC: Nuevas tecnologías en el contexto educativo – Nivel I
Nombre y Apellido del capacitando: …JUAN GODOY……………………………………
DNI …………………………..32.789.574…………………………………
Nivel en que se desempeña: ………Secundaria…………………………………………..
Cargo y Área:………………Profesor de Historia…………………………………..……
SECUENCIA DIDÁCTICA
_CONTENIDOS: paleolítico y neolítico.
– DESTINATARIOS: alumnos de la materia Ciencias Sociales de 1° Año de ESB.
– FUNDAMENTACION
– Se propone esta modalidad con la utilización del powerpoint, puesto que de esta
manera los alumnos relacionan los contenidos vistos, desde una perspectiva
audiovisual, con el acompañamiento del docente para enseñarles a analizar los
temas vistos en las diapositivas.
– FINALIDAD
 Incorporar el uso de las TICS en las clases.
 Analizar recursos audiovisuales de manera colectiva con los alumnos.
 Ampliar las formas de dar clases.
– OBJETIVOS
 Entender la forma en la que vivían durante la prehistoria las comunidades.
 Relacionar el contenido audiovisual con lo visto durante las clases.
 Desarrollar su propio material, a partir de lo trabajado con las TICS.
– RECURSOS Y MEDIOS
 Netbooks
 Parlantes
 Proyector
 Pizarrón y tizas.
 Correo electrónico.
 Pen drive.
 Powerpoint
 Word
 Internet.
– ETAPAS:
1° Parte: se dialoga con los alumnos, y se les comunica que en la clase vamos a
ver las etapas de la prehistoria.
En la clase anterior, se los comunico que lleven las netbooks cargadas y un pen
drive para compartir información. Además, debían descargar de sus correos
electrónicos, un archivo de Word que se les envió.
En primer lugar, se pregunta a los alumnos si descargaron el archivo que se les
envió previamente. En el caso de los que no lo hicieron, se comparte mediante la
red, o a través de pen drive, para que todos los alumnos lo tengan.
Godoy, Juan Alejandro. Email: jgodoy7379@gmail.com
2
En segundo lugar, se les solicita a los alumnos que abran el archivo de Word, con
el cual tienen que completar el torbellino de ideas sobre lo que entienden por
prehistoria, y cómo eran las formas de vida en la prehistoria (Ver anexo 1).
Mientras los alumnos realizan la actividad, el docente prepara el proyector y la
netbook para compartir con los alumnos, una presentación de PowerPoint sobre el
tema.
Anexo 1: Torbellino de ideas.
2° parte:
 Se comparte de forma grupal, lo que realizaron en el torbellino de ideas.
 Antes de proyectar las diapositivas sobre Las etapas de la prehistoria, se les
pide a los alumnos que en sus netbooks abran un archivo de Word y
escriban lo que les parezca más relevante, teniendo en cuenta los siguientes
ítems: NOMBRE DE LA ETAPA, PERÍODOS, SOCIEDAD,
ECONOMÍA, ARTE.
 Se proyecta el PowerPoint.
– EVALUACION: teniendo en cuenta los objetivos propuestos, se les solicita a los
alumnos para la evaluación lo siguiente:
1. Presentación de los 2 archivos de Word que se trabajaron en clase.
a. Torbellino de ideas.
b. Apuntes sobre las diapositivas vistas sobre el tema.
2. Realizar una presentación en powerpoint de forma individual, sobre lo visto y
trabajado en clase. La misma debe cumplir con:
a. 4 diapositivas. (la primera con presentación del tema, la última con el
nombre y apellido del alumno con el Título: FIN.)
b. La diapositiva 2 y 3 tienen que desarrollar lo visto sobre Paleolítico y
Neolítico. (insertar una imagen que corresponda a cada período).
c. Editar el texto con Word Art, insertar formas, colocar transición de
diapositivas, y efectos a los objetos (imágenes).
d. Guardar con el nombre y apellido del alumno. Y compartir a través de
la red o con el pen drive, el trabajo al docente.
Etapas de la
prehistoria
¿Cómo vivían en la
prehistoria las
primeras
comunidades?
 .
 .
 .
 .
 .
 .
 .
 .
 .
 .
 .
 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión
SesiónSesión
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN  DE APRENDIZAJE  SESIÓN  DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Richard Richards
 
Expresión corporal acto 25 de agosto
Expresión corporal acto 25 de agostoExpresión corporal acto 25 de agosto
Expresión corporal acto 25 de agostoTerceroMagisterio
 
Proyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincularProyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincular07Grace
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jesus Rodriguez Burgos
 
Unidad organización y ecosistemas
Unidad  organización y ecosistemasUnidad  organización y ecosistemas
Unidad organización y ecosistemas
Jennifer Velleda
 
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Mari Jimena
 
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias socialesSemana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Yhon G
 
TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.
TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.
TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.
DepartamentoGH
 
Secuencia didactica de historia cuarto grado
Secuencia didactica  de historia cuarto gradoSecuencia didactica  de historia cuarto grado
Secuencia didactica de historia cuarto gradoMaribela Jimenez
 
Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)
Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)
Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo
Karina Vera
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
carinaalejandra3
 
Actividades propuestas para educacion infantil empleando las tic
Actividades propuestas para educacion infantil empleando las ticActividades propuestas para educacion infantil empleando las tic
Actividades propuestas para educacion infantil empleando las ticMaria Martinez
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
FuturasMaestras2
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (20)

F.t periodificacion
F.t periodificacionF.t periodificacion
F.t periodificacion
 
Sesión
SesiónSesión
Sesión
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN  DE APRENDIZAJE  SESIÓN  DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Expresión corporal acto 25 de agosto
Expresión corporal acto 25 de agostoExpresión corporal acto 25 de agosto
Expresión corporal acto 25 de agosto
 
Proyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincularProyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincular
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Unidad organización y ecosistemas
Unidad  organización y ecosistemasUnidad  organización y ecosistemas
Unidad organización y ecosistemas
 
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
 
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias socialesSemana 11 planificador   incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
Semana 11 planificador incas rebeldes - 2 grado ciencias sociales
 
TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.
TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.
TEMA 7.- LA EDAD DE PIEDRA. ACTIVIDADES.
 
Secuencia didactica de historia cuarto grado
Secuencia didactica  de historia cuarto gradoSecuencia didactica  de historia cuarto grado
Secuencia didactica de historia cuarto grado
 
Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)
Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)
Examen primaria-28-de-setiembre-imprimir (1)
 
1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo1. secuencia circuito productivo
1. secuencia circuito productivo
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesión de historia
Sesión de historiaSesión de historia
Sesión de historia
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
 
Actividades propuestas para educacion infantil empleando las tic
Actividades propuestas para educacion infantil empleando las ticActividades propuestas para educacion infantil empleando las tic
Actividades propuestas para educacion infantil empleando las tic
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 

Similar a Secuencia didactica Godoy Juan

Slavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegradorSlavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegrador
Johaa Slavik
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Estephany Montiel
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
saimer antonio sarabia guette
 
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
saimer antonio sarabia guette
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Pf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmorenoPf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmorenoEstephany Montiel
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
Gabriela Osella
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
itzelcmb
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
luzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualluzmeryalvarezg
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualluzmeryalvarezg
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
Gustavo Monsalve
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 
Guía didáctica ppt
Guía didáctica pptGuía didáctica ppt
Guía didáctica pptDavid C
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Ml modelo 1_a_1_clase_4
Ml modelo 1_a_1_clase_4Ml modelo 1_a_1_clase_4
Ml modelo 1_a_1_clase_4grassroberto
 

Similar a Secuencia didactica Godoy Juan (20)

Slavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegradorSlavik johana tfintegrador
Slavik johana tfintegrador
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
 
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A-GRUPO 4
 
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
Gestor de proyectos subgrupo A GRUPO 4
 
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
Gestor de proyectos subrgrupo A.. Grupo 4: Reciclar es Ganar.
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Pf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmorenoPf rocio estephanymontielmoreno
Pf rocio estephanymontielmoreno
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Plan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individualPlan secuencia didáctica individual
Plan secuencia didáctica individual
 
Monsalve gustavot p
Monsalve gustavot pMonsalve gustavot p
Monsalve gustavot p
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 
Anteproyecto didáctico angelica_morales
Anteproyecto didáctico angelica_moralesAnteproyecto didáctico angelica_morales
Anteproyecto didáctico angelica_morales
 
Guía didáctica ppt
Guía didáctica pptGuía didáctica ppt
Guía didáctica ppt
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Ml modelo 1_a_1_clase_4
Ml modelo 1_a_1_clase_4Ml modelo 1_a_1_clase_4
Ml modelo 1_a_1_clase_4
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Secuencia didactica Godoy Juan

  • 1. Godoy, Juan Alejandro. Email: jgodoy7379@gmail.com 1 Capacitación TIC: Nuevas tecnologías en el contexto educativo – Nivel I Nombre y Apellido del capacitando: …JUAN GODOY…………………………………… DNI …………………………..32.789.574………………………………… Nivel en que se desempeña: ………Secundaria………………………………………….. Cargo y Área:………………Profesor de Historia…………………………………..…… SECUENCIA DIDÁCTICA _CONTENIDOS: paleolítico y neolítico. – DESTINATARIOS: alumnos de la materia Ciencias Sociales de 1° Año de ESB. – FUNDAMENTACION – Se propone esta modalidad con la utilización del powerpoint, puesto que de esta manera los alumnos relacionan los contenidos vistos, desde una perspectiva audiovisual, con el acompañamiento del docente para enseñarles a analizar los temas vistos en las diapositivas. – FINALIDAD  Incorporar el uso de las TICS en las clases.  Analizar recursos audiovisuales de manera colectiva con los alumnos.  Ampliar las formas de dar clases. – OBJETIVOS  Entender la forma en la que vivían durante la prehistoria las comunidades.  Relacionar el contenido audiovisual con lo visto durante las clases.  Desarrollar su propio material, a partir de lo trabajado con las TICS. – RECURSOS Y MEDIOS  Netbooks  Parlantes  Proyector  Pizarrón y tizas.  Correo electrónico.  Pen drive.  Powerpoint  Word  Internet. – ETAPAS: 1° Parte: se dialoga con los alumnos, y se les comunica que en la clase vamos a ver las etapas de la prehistoria. En la clase anterior, se los comunico que lleven las netbooks cargadas y un pen drive para compartir información. Además, debían descargar de sus correos electrónicos, un archivo de Word que se les envió. En primer lugar, se pregunta a los alumnos si descargaron el archivo que se les envió previamente. En el caso de los que no lo hicieron, se comparte mediante la red, o a través de pen drive, para que todos los alumnos lo tengan.
  • 2. Godoy, Juan Alejandro. Email: jgodoy7379@gmail.com 2 En segundo lugar, se les solicita a los alumnos que abran el archivo de Word, con el cual tienen que completar el torbellino de ideas sobre lo que entienden por prehistoria, y cómo eran las formas de vida en la prehistoria (Ver anexo 1). Mientras los alumnos realizan la actividad, el docente prepara el proyector y la netbook para compartir con los alumnos, una presentación de PowerPoint sobre el tema. Anexo 1: Torbellino de ideas. 2° parte:  Se comparte de forma grupal, lo que realizaron en el torbellino de ideas.  Antes de proyectar las diapositivas sobre Las etapas de la prehistoria, se les pide a los alumnos que en sus netbooks abran un archivo de Word y escriban lo que les parezca más relevante, teniendo en cuenta los siguientes ítems: NOMBRE DE LA ETAPA, PERÍODOS, SOCIEDAD, ECONOMÍA, ARTE.  Se proyecta el PowerPoint. – EVALUACION: teniendo en cuenta los objetivos propuestos, se les solicita a los alumnos para la evaluación lo siguiente: 1. Presentación de los 2 archivos de Word que se trabajaron en clase. a. Torbellino de ideas. b. Apuntes sobre las diapositivas vistas sobre el tema. 2. Realizar una presentación en powerpoint de forma individual, sobre lo visto y trabajado en clase. La misma debe cumplir con: a. 4 diapositivas. (la primera con presentación del tema, la última con el nombre y apellido del alumno con el Título: FIN.) b. La diapositiva 2 y 3 tienen que desarrollar lo visto sobre Paleolítico y Neolítico. (insertar una imagen que corresponda a cada período). c. Editar el texto con Word Art, insertar formas, colocar transición de diapositivas, y efectos a los objetos (imágenes). d. Guardar con el nombre y apellido del alumno. Y compartir a través de la red o con el pen drive, el trabajo al docente. Etapas de la prehistoria ¿Cómo vivían en la prehistoria las primeras comunidades?  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .