SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA

  Datos generales:                               PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO:

  Asignatura o asignaturas: Exploración y        Se está perdiendo la costumbre de ir a los mercados a
  conocimiento del mundo / Pensamiento           buscar alimentos que no contienen procesadores
  matemático                                     químicos y que de cierta forma dañan la salud, ahora se
  Docente: Mtra. Marisela Alonso Sánchez         sustituye la comida por fast food y se opta por ir a los
                                                 supermercados, por ello se considera importante que los
  Horas/créditos: 1 hora 3 veces a la            niños conozcan la labor tan importante que tiene en
  semana                                         nuestro contexto el mercado así como el beneficio que
  Bloque, temas etc.: Juguemos al mercado        éste aporta y la forma de convivir entre las personas que
                                                 trabajan ahí.




                                       COMPETENCIA
COMPETENCIA ESPECÍFICA:
Reconoce y comprende la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la
vida familiar, en la escuela y en la comunidad.
     SABER CONOCER                    SABER HACER            SABER SER

¿En dónde podemos comprar         Jugar al mercado:                  Destacar las relaciones
comida?                           ¿Qué     necesitamos     para      de amistad entre el
    • Investigar los lugares      hacer un mercado en el             comerciante y el cliente.
        y las personas que        salón?                             Platicar entre todos los
        atienden este servicio.   ¿Cómo       nos     podemos        beneficios que tenemos al
    • Comentar entre todos        organizar?                         contar con un mercado y
        lo que investigamos y     ¿Qué tiene que hacer cada          con las personas que
        dibujarlo.                niño?                              realizan su trabajo y
Visitar un mercado para               • Clasificar          los      cómo aprovechamos ese
observar los puestos que hay,            puestos:     frutería,      servicio.
las cosas que dicen los                  verdulería, carnicería      Actuar      de     manera
vendedores y lo que hacen,               etc.                        respetuosa y gentil con
los letreros que tienen.              • Conseguir el material        las personas que trabajan
    • ¿qué cosa les gustaron             para poner puestos.         en un mercado al visitar
        más?                          • Elaborar      anuncios,      éste.
    • ¿qué se vendía?                    carteles          para
¿cómo hablaban y anunciaban              precios.
su mercancía?                         • Tener dinero (real)
Observar un vídeo por                    para comprar
internet                              • Escribir      en     el
                                         pizarrón las palabras
                                         propias del mercado
                                         “pásele      güerita”,
                                                       MTRA. MARISELA ALONSO SÁNCHEZ
“llévelo     barato”,
                                            pruébelo” etc.


Competencia genérica 1:                              Criterios:
Plantea y resuelve problemas en                      Utiliza estrategias de conteo y
situaciones que le son familiares y que              sobreconteo.
implica agregar, quitar, igualar, comparar           Explica qué hizo para resolver un
y repartir objetos.                                  problema.
Competencia genérica 2:                              Conoce la función social del lenguaje
Expresa gráficamente las ideas que                   escrito y utiliza marcas gráficas.
quiere comunicar y las verbaliza para                Explica qué dice su texto.
construir un texto con ayuda de alguien.


                                            ACTIVIDADES
GRANDES FASES O PASOS                       ACTIVIDAD                         ACTIVIDADES DE
                                            CON EL DOCENTE                    APRENDIZAJE
                                                                              AUTONOMO DE LOS
                                                                              ESTUDIANTE
Investigación acerca de lugares             Clasificar puestos:               Elaborar anuncios,
Tiempo: 30 min.                             frutería, carnicería etc.         carteles, precios
                                            Tiempo: 20 min.                   Tiempo: 20 min.
Comentarios acerca de lo                    Escribir en el pizarrón           Destacar relaciones de
investigado                                 palabras propias del              amistad entre
Tiempo: 15 min,                             mercado.                          comerciante y el cliente
                                            Tiempo: 15 min,                   (en el momento de
                                                                              dramatizar esta
                                                                              situación)
                                                                              Tiempo: 30 min.
                                              EVALUACIÓN
CRITERIOS Y       INICIAL       BÁSICO           AUTÓNOMO           ESTRATÉGICO        RECOMENDACIONES
EVIDENCIAS        RECEPTIVO                                                            DE EVALUACIÓN
                  Conocer el    Conocer      las   Logra            Resolver           Establece            la
                  mercado y     característica     comprender       problemas que      importancia que tiene
Investigaciones   los puestos   s           que    la importancia   implican contar,   un mercado en nuestra
                                diferencian a      y respeta el                        vida.
Jugar        al                 un mercado         trabajo que      Utilizar como      Establece relaciones
mercado.                                           realizan   las   recurso       el   entre el tipo de
                                                   personas que     agregar, quitar,   trabajo que realizan
Actitud frente                                     trabajan en      comparar       e   las   personas     que
a determinadas                                     el mercado,      igualar.           laboran en el mercado
situaciones                                        así como la                         y los beneficios que
                                                   función que él                      aporta dicho trabajo a

                                                            MTRA. MARISELA ALONSO SÁNCHEZ
puede                         la comunidad.
                                            desarrollar
                                            en éste.
                                            Aprovechar
                                            beneficios
                                            que aporta el
                                            mercado a la
                                            comunidad.
                                            Comprar
                                            utilizando
                                            como
                                            recursos    el   Puntos: 20
                                            conteo.
Puntos: 20      Puntos: 20   Puntos: 20
                                            Puntos: 20



             METACOGNICIÓN                                         RECURSOS

Asimile la forma en que logró comprender   Pizarrón               Dinero.
                                           Video en internet Material de construcción
la importancia así como los beneficios que
                                           Cañón
aporta el mercado al contexto en que Cartulina
                                           Plumón
vive.                                      Verduras y frutas


             NORMAS DE TRABAJO                                OBSERVACIONES

    •   Respetar      los    turnos    al     Al jugar tomar en cuenta las formas de
        participar.                           dirigirse tanto de los compradores como de
    •   Respetar a sus compañeros, así        los vendedores, la distribución de los puestos
        como sus ideas.                       y lo que se compra; cómo se ofrece de forma
    •   Compartir el material                 oral y escrita, los productos; cómo se asumen
    •   Evitar agredir a los compañeros       los roles.
    •   cuidar los materiales, así como
        el dinero que cada uno lleve.




                                                     MTRA. MARISELA ALONSO SÁNCHEZ

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didáctica marisela alonso sánchez

Modelos negocio + Lean StartUp
Modelos negocio + Lean StartUpModelos negocio + Lean StartUp
Modelos negocio + Lean StartUpRicardo Moreno
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de NegociosTaller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de NegociosP3 Ventures
 
Entrevista a Jorge García del Arco
Entrevista a Jorge García del ArcoEntrevista a Jorge García del Arco
Entrevista a Jorge García del Arcojsande
 
Actividad económica y mercado laboral
Actividad  económica y mercado laboralActividad  económica y mercado laboral
Actividad económica y mercado laboralruthgonzalezpizarro
 
Marketing en la vida común comp
Marketing en la vida común compMarketing en la vida común comp
Marketing en la vida común compcczanabriay
 
Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1
Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1
Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1amwong
 
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Manuela Battaglini Manrique de Lara
 
Marketing en la vida común comp
Marketing en la vida común compMarketing en la vida común comp
Marketing en la vida común comparamis3
 
Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights
Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights
Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights Consumer Truth - Insights & Planning
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Claudia Roca
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Sebastian Gonzalez G.
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAsyam45
 

Similar a Secuencia didáctica marisela alonso sánchez (20)

Modelos negocio + Lean StartUp
Modelos negocio + Lean StartUpModelos negocio + Lean StartUp
Modelos negocio + Lean StartUp
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de NegociosTaller Descubriendo Oportunidades de Negocios
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios
 
Entrevista a Jorge García del Arco
Entrevista a Jorge García del ArcoEntrevista a Jorge García del Arco
Entrevista a Jorge García del Arco
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Actividad económica y mercado laboral
Actividad  económica y mercado laboralActividad  económica y mercado laboral
Actividad económica y mercado laboral
 
Marketing en la vida común comp
Marketing en la vida común compMarketing en la vida común comp
Marketing en la vida común comp
 
Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1
Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1
Apuntes Estrategias De Mkt Capitulo 1
 
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
 
Marketing en la vida común comp
Marketing en la vida común compMarketing en la vida común comp
Marketing en la vida común comp
 
Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights
Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights
Perfil del "Maestro Mil-oficios" en el Perú: revelando los consumer insights
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
 
Material mapa de empatia
Material mapa de empatiaMaterial mapa de empatia
Material mapa de empatia
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
 
Marketing Experiencial
Marketing ExperiencialMarketing Experiencial
Marketing Experiencial
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
 

Más de Cachispumas

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECAREGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECACachispumas
 
Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"
Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"
Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"Cachispumas
 
Q.atro facturación digital 2011
Q.atro facturación digital 2011Q.atro facturación digital 2011
Q.atro facturación digital 2011Cachispumas
 
Tript cf di interno
Tript cf di internoTript cf di interno
Tript cf di internoCachispumas
 
Q.atro facturación digital 2011 23 06 11
Q.atro facturación digital 2011 23 06 11Q.atro facturación digital 2011 23 06 11
Q.atro facturación digital 2011 23 06 11Cachispumas
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesionalCachispumas
 
Q.atro facturación digital 2011 previo
Q.atro facturación digital 2011 previoQ.atro facturación digital 2011 previo
Q.atro facturación digital 2011 previoCachispumas
 
Evidencias tangram
Evidencias tangramEvidencias tangram
Evidencias tangramCachispumas
 
Figuras de tangram
Figuras de tangramFiguras de tangram
Figuras de tangramCachispumas
 
Origen del tangram
Origen del tangramOrigen del tangram
Origen del tangramCachispumas
 
Origen del tangram
Origen del tangramOrigen del tangram
Origen del tangramCachispumas
 
Evidencias Relaciones TopolóGicas Fotos
Evidencias Relaciones TopolóGicas FotosEvidencias Relaciones TopolóGicas Fotos
Evidencias Relaciones TopolóGicas FotosCachispumas
 

Más de Cachispumas (19)

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECAREGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"
Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"
Reglamento Biblioteca Escolar "Carmen Serdán"
 
Q.atro facturación digital 2011
Q.atro facturación digital 2011Q.atro facturación digital 2011
Q.atro facturación digital 2011
 
Que es cf di
Que es cf diQue es cf di
Que es cf di
 
Facturación
FacturaciónFacturación
Facturación
 
Tript cf di interno
Tript cf di internoTript cf di interno
Tript cf di interno
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Q.atro facturación digital 2011 23 06 11
Q.atro facturación digital 2011 23 06 11Q.atro facturación digital 2011 23 06 11
Q.atro facturación digital 2011 23 06 11
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Q.atro facturación digital 2011 previo
Q.atro facturación digital 2011 previoQ.atro facturación digital 2011 previo
Q.atro facturación digital 2011 previo
 
Evidencias tangram
Evidencias tangramEvidencias tangram
Evidencias tangram
 
Figuras de tangram
Figuras de tangramFiguras de tangram
Figuras de tangram
 
Origen del tangram
Origen del tangramOrigen del tangram
Origen del tangram
 
Origen del tangram
Origen del tangramOrigen del tangram
Origen del tangram
 
Evidencias Relaciones TopolóGicas Fotos
Evidencias Relaciones TopolóGicas FotosEvidencias Relaciones TopolóGicas Fotos
Evidencias Relaciones TopolóGicas Fotos
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Secuencia didáctica marisela alonso sánchez

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA Datos generales: PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO: Asignatura o asignaturas: Exploración y Se está perdiendo la costumbre de ir a los mercados a conocimiento del mundo / Pensamiento buscar alimentos que no contienen procesadores matemático químicos y que de cierta forma dañan la salud, ahora se Docente: Mtra. Marisela Alonso Sánchez sustituye la comida por fast food y se opta por ir a los supermercados, por ello se considera importante que los Horas/créditos: 1 hora 3 veces a la niños conozcan la labor tan importante que tiene en semana nuestro contexto el mercado así como el beneficio que Bloque, temas etc.: Juguemos al mercado éste aporta y la forma de convivir entre las personas que trabajan ahí. COMPETENCIA COMPETENCIA ESPECÍFICA: Reconoce y comprende la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. SABER CONOCER SABER HACER SABER SER ¿En dónde podemos comprar Jugar al mercado: Destacar las relaciones comida? ¿Qué necesitamos para de amistad entre el • Investigar los lugares hacer un mercado en el comerciante y el cliente. y las personas que salón? Platicar entre todos los atienden este servicio. ¿Cómo nos podemos beneficios que tenemos al • Comentar entre todos organizar? contar con un mercado y lo que investigamos y ¿Qué tiene que hacer cada con las personas que dibujarlo. niño? realizan su trabajo y Visitar un mercado para • Clasificar los cómo aprovechamos ese observar los puestos que hay, puestos: frutería, servicio. las cosas que dicen los verdulería, carnicería Actuar de manera vendedores y lo que hacen, etc. respetuosa y gentil con los letreros que tienen. • Conseguir el material las personas que trabajan • ¿qué cosa les gustaron para poner puestos. en un mercado al visitar más? • Elaborar anuncios, éste. • ¿qué se vendía? carteles para ¿cómo hablaban y anunciaban precios. su mercancía? • Tener dinero (real) Observar un vídeo por para comprar internet • Escribir en el pizarrón las palabras propias del mercado “pásele güerita”, MTRA. MARISELA ALONSO SÁNCHEZ
  • 2. “llévelo barato”, pruébelo” etc. Competencia genérica 1: Criterios: Plantea y resuelve problemas en Utiliza estrategias de conteo y situaciones que le son familiares y que sobreconteo. implica agregar, quitar, igualar, comparar Explica qué hizo para resolver un y repartir objetos. problema. Competencia genérica 2: Conoce la función social del lenguaje Expresa gráficamente las ideas que escrito y utiliza marcas gráficas. quiere comunicar y las verbaliza para Explica qué dice su texto. construir un texto con ayuda de alguien. ACTIVIDADES GRANDES FASES O PASOS ACTIVIDAD ACTIVIDADES DE CON EL DOCENTE APRENDIZAJE AUTONOMO DE LOS ESTUDIANTE Investigación acerca de lugares Clasificar puestos: Elaborar anuncios, Tiempo: 30 min. frutería, carnicería etc. carteles, precios Tiempo: 20 min. Tiempo: 20 min. Comentarios acerca de lo Escribir en el pizarrón Destacar relaciones de investigado palabras propias del amistad entre Tiempo: 15 min, mercado. comerciante y el cliente Tiempo: 15 min, (en el momento de dramatizar esta situación) Tiempo: 30 min. EVALUACIÓN CRITERIOS Y INICIAL BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO RECOMENDACIONES EVIDENCIAS RECEPTIVO DE EVALUACIÓN Conocer el Conocer las Logra Resolver Establece la mercado y característica comprender problemas que importancia que tiene Investigaciones los puestos s que la importancia implican contar, un mercado en nuestra diferencian a y respeta el vida. Jugar al un mercado trabajo que Utilizar como Establece relaciones mercado. realizan las recurso el entre el tipo de personas que agregar, quitar, trabajo que realizan Actitud frente trabajan en comparar e las personas que a determinadas el mercado, igualar. laboran en el mercado situaciones así como la y los beneficios que función que él aporta dicho trabajo a MTRA. MARISELA ALONSO SÁNCHEZ
  • 3. puede la comunidad. desarrollar en éste. Aprovechar beneficios que aporta el mercado a la comunidad. Comprar utilizando como recursos el Puntos: 20 conteo. Puntos: 20 Puntos: 20 Puntos: 20 Puntos: 20 METACOGNICIÓN RECURSOS Asimile la forma en que logró comprender Pizarrón Dinero. Video en internet Material de construcción la importancia así como los beneficios que Cañón aporta el mercado al contexto en que Cartulina Plumón vive. Verduras y frutas NORMAS DE TRABAJO OBSERVACIONES • Respetar los turnos al Al jugar tomar en cuenta las formas de participar. dirigirse tanto de los compradores como de • Respetar a sus compañeros, así los vendedores, la distribución de los puestos como sus ideas. y lo que se compra; cómo se ofrece de forma • Compartir el material oral y escrita, los productos; cómo se asumen • Evitar agredir a los compañeros los roles. • cuidar los materiales, así como el dinero que cada uno lleve. MTRA. MARISELA ALONSO SÁNCHEZ