SlideShare una empresa de Scribd logo
Un proyecto de personas para personas

Transformamos experiencias en resultados

             www.xupera.com
                                              Tema: Marketing

                                              Entrevista a Jorge García del Arco
                                              Director General Xupera

                                              Jose Sande
                                              Compartiendo Conocimiento
                                              www.librosdetextogratis.com
¿Qué es XUPERA?
Esta fue la pregunta que nos hicimos hace 4 años en Julio 2006. Más bien, qué era EDIPRO (sociedad fundada en 1999) y qué queríamos que
fuera a futuro. En aquel entonces era una organización compuesta por 150 personas dedicadas al Telemarketing.

Se abordó un análisis interno y externo apoyándonos en varias herramientas (DAFO, 5 fuerzas Porter, Cadena Valor, entrevistas con grupos de
interés,…). El resultado fue la necesidad de desarrollar un nuevo Proyecto concentrándonos a corto plazo en 2 ejes:
. Diversificación riesgo (se dependía de un único cliente que representaba el 96% de la facturación)
. Desarrollo y consolidación de un modelo de relaciones internas alineada con los nuevos parámetros del nuevo proyecto

Tras el profundo análisis, no sólo cuantitativo sino que también cualitativo, establecimos lo que denominamos nuestra “Carta de Navegación”.
Queríamos huir de la jerga técnica (Misión, Visión y Valores) para facilitar la comunicación interna. Intuitivamente “Carta de Navegación” indica
hacia dónde queremos ir, por dónde y para qué.

Consecuencia de la misma definimos nuestro ámbito de actuación en torno a la Gestión de Proyectos de Relación con Cliente. Esto abarca:
• Todas las etapas de relación (previa, captación, gestión operaciones y fidelización)
• Los principales grupos de interés que intervienen en el ecosistema del cliente
• Los principales canales (Teléfono, Presencial, Móvil, Redes Sociales)

Hoy somos 300 personas que estamos trabajando el concepto “co-piloto”. Ayudamos a conducir las naves de nuestros clientes. Consideramos
importante no perder la perspectiva que la nave es de los clientes y que tenemos que ganarnos el derecho a continuar día a día.
A futuro estamos evolucionando del “Territorio de Producción relacional” (la gestión de la primera línea de nuestros clientes) al “Territorio del Diseño
de la Experiencia”. Las millones de interacciones que gestionamos anualmente nos brindan la posibilidad de ayudar a nuestros clientes en el
diseño de los momentos de la verdad.




                  Anecdóticamente, mencionar que el nombre proviene de nuestra
                  ambición de “Xuperar Expectativas”
                  Como vale más una imagen que 1000 palabras…

                  http://www.youtube.com/user/xuperarte#p/a/u/1/qSBRYwIwOfg
¿Qué es para mí el Marketing?
La traducción literal sería “Haciendo Mercados”. Sin entrar en disquisiciones si las necesi-
dades existen o se crean, el concepto de construir me resulta especialmente atractivo.

Cuando profundicé en el Marketing hace más de 20 años, toda la literatura existente
(anglosajona mayoritariamente) se sintetizaba en Satisfacer necesidades rentablemente.

J.J.Lambin, desde Europa, introdujo un matiz interesante. Diferenciaba entre el Marketing
como función y el Marketing como filosofía. Estableció la diferencia entre el Marketing Tácti-
co y el Marketing Estratégico.

Personalmente lo considero la actitud de una organización en su orientación al cliente.

NOTA: Parto de la premisa que toda organización, aunque sea una ONG tiene que ser
eficiente cara a la consecución de su “carta de navegación”.




                        “Marketing es la actitud

                            de una organización

                       en su orientación al cliente”
                                                                                                 Jorge García del Arco, Director General de Xupera
¿Cuándo y por qué

      me dediqué a este campo?


Tenemos tendencia a racionalizar todas nuestras decisiones.
Me queda la duda quién eligió a quién ;-).

Entiendo que el contexto familiar de dos generaciones de pe-
queños emprendedores generó un caldo de cultivo propicio
para mi orientación al marketing.
Anécdota de vida profesional relacionada
con el Marketing
Hay muchas. De entrada me vienen las primeras presentaciones de producto de telefonía móvil (mi primera etapa se desarrolló durante 15 años
en el Sector de Telecomunicaciones). Para demostrar durabilidad, los móviles de un determinado fabricante, se tiraban al suelo. Había que ver
las caras cuando tirabas algo que valía 90.000 ptas. Igualmente, explicar la incorporación del vibrador no tuvo precio...

No obstante, una experiencia, que no olvido, ocurrió en el SIMO de 1992. Al stand de Ericsson se acercó un hombre que me preguntó cuánto cos-
taba un terminal tipo maletín. Comencé a describirle las características y la oferta (su obsolescencia había bajado su precio al entorno de las
40.000 ptas.). Con cara de sorpresa, dentro de su rictus serio, me dijo que unos años antes le había costado 800.000 ptas (precio abusivo según
me mencionaron los históricos del sector). Se hizo un silencio importante y mi inexperiencia me hizo barajar los peores escenarios. Dicho
silenció se rompió para confesar que era ganadero y que, la verdad, le había hecho ganar mucho dinero. En una pequeña conversación aprendí
a desmitificar el perfil de usuario de la telefonía móvil (todos los estudios del sector lo asociaban a un segmento urbanita de clase alta) y el
concepto de valor, que en caso de ser realmente percibido por el cliente permite relativizar el factor precio.



 “Había que ver las caras cuando tirabas al suelo

  algo que valía 90.000 ptas.”


                                                                               “Aprendí a desmitificar el perfil de

                                                                    usuario de la telefonía móvil y el concepto de valor,

                                                                    que en caso de ser realmente percibido por el cliente

                                                                                 permite relativizar el factor precio ”
¿Qué recomendaría a un/a joven que quiera
dedicarse al Marketing?
Supone una gran responsabilidad responder a esta pregunta a personas que se encuentran en un momento vital de gran importancia. Mi recuerdo
es que se observan las alternativas profesionales con grandes dudas, y como consecuencia, grandes incertidumbres.

Sin creer en recetas únicas, combinar razón (apelando a la objetividad y la racionalidad) y emoción (lo que nos dice nuestro estómago) es donde
creo radica la clave del éxito.

Recurro al consejo que nos dio un antiguo profesor del IESE que nos recomendaba a todos aquellos orientados al marketing pasarnos una tempo-
rada en ventas. Daba igual si era en una tienda, como delegado comercial o cualquier otro formato. El común denominador: vivir la experiencia
directa con el cliente. Con la perspectiva del tiempo lo suscribo. Se nota quien proviene del “Marketing de salón”, respecto del que ha vivido el
“Marketing de trinchera”.




                                                                                         “Combinar razón y emoción”




                                                                                      “Pasar una temporada en ventas,

                                                                                 vivir la experiencia directa con el cliente”
¿Cómo creo que será la enseñanza en los
institutos en España en 10 años?
Más que como va a ser, cómo visualizo que podría/debería ser: Diferente.

Concretamente en capítulos tales como modelo personalizado al alumno, gestionando la diversidad (de raza, de género y generacional), abierta,
pragmática, incluso revisando la disposición del espacio educativo.

En cualquier caso, responsabilidad de tod@s: Administración, Institutos, Padres y Alumnos. Es necesario adoptar un rol proactivo y alineado hacia
un futuro en el que se van a insertar laboralmente.




               Personalizada                                                                                Diversa



                                        La educación será...

                    Abierta                                                                              Pragmática
Recomendación libro
Hay varios. En cualquier caso antes de leer cualquier libro recomiendo
“degustar” el artículo Miopía en el Marketing por T.Levitt.



                                                           Ted Levitt revolucionó el marketing
                                                           en los años 60 con
                                                           ”Miopía en el marketing“

                                                           Ver el artículo:
                                                           http://ow.ly/3kz9S
                                                                                                    Fuente: Harvard Business Review




                                   Si tuviera que destacar uno de los libros más recientes me quedo con: “Ver lo evidente” de Joachimstaller.




                                        “Ver lo evidente” de Erich Joachimstaller,
                                        explica cómo definir y ejecutar la futura estra-
                                        tegia de crecimiento en su empresa


                                        Ver libro en google books:
                                        http://ow.ly/3kA2B
Recomendación película
Como clásico: “La guerra de las galaxias” por todo lo que supuso además del producto (la
película con banda sonora incluída), la categoría, el merchandising, la comunicación,….




                                           Más actualmente: cualquiera de PIXAR.
                                           Es meritorio que un mismo producto sea de interés para 2 usuarios tan diferentes (padres e hij@s).
Recomendación web



   http://www.fastcompany.com/




                                 http://www.ted.com/
Recomendación video


Meet the ninja: exceptional sales
http://www.youtube.com/watch?v=lYDof5W4K1A




                                             Joseph Pine on what consumers want

                                             http://www.ted.com/talks/lang/eng/joseph_pine_on_what_consumers_want.html
¡Gracias Jorge
por compartir tu conocimiento!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprendePrueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
Romy Palacios P.
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare
 
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un EmprendedorLo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Innovare
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
inexsos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Esperanza Ricalde Sarmina
 
InBranding
InBrandingInBranding
InBranding
Alex Cabré
 
Fabrica de ideas
Fabrica de ideas Fabrica de ideas
Fabrica de ideas
Esperanza Ricalde Sarmina
 
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - ApuntesCurso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Amor Propio Comunicación
 
Gestion empresarial tercer periodo
Gestion empresarial   tercer periodoGestion empresarial   tercer periodo
Gestion empresarial tercer periodo
sobeide aruachan
 
Cómo crear una marca
Cómo crear una marcaCómo crear una marca
Cómo crear una marca
Beto Lima Branding
 
Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4Gustavo Sosa
 
Metodología Lean Startup - Coworking Cartagena
Metodología Lean Startup - Coworking CartagenaMetodología Lean Startup - Coworking Cartagena
Metodología Lean Startup - Coworking Cartagena
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Giselle Della Mea
 
Bautista reyesrobertocarlosact4
Bautista reyesrobertocarlosact4Bautista reyesrobertocarlosact4
Bautista reyesrobertocarlosact4Roberto Bautista
 
Curso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor PropioCurso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor Propio
Amor Propio Comunicación
 
In Branding
In BrandingIn Branding
In Branding
Beto Lima Branding
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios
SENA
 
Seminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmhSeminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmh
Esperanza Ricalde Sarmina
 

La actualidad más candente (18)

Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprendePrueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
 
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un EmprendedorLo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
InBranding
InBrandingInBranding
InBranding
 
Fabrica de ideas
Fabrica de ideas Fabrica de ideas
Fabrica de ideas
 
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - ApuntesCurso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
Curso RR.PP. Amor Propio - Apuntes
 
Gestion empresarial tercer periodo
Gestion empresarial   tercer periodoGestion empresarial   tercer periodo
Gestion empresarial tercer periodo
 
Cómo crear una marca
Cómo crear una marcaCómo crear una marca
Cómo crear una marca
 
Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4
 
Metodología Lean Startup - Coworking Cartagena
Metodología Lean Startup - Coworking CartagenaMetodología Lean Startup - Coworking Cartagena
Metodología Lean Startup - Coworking Cartagena
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
 
Bautista reyesrobertocarlosact4
Bautista reyesrobertocarlosact4Bautista reyesrobertocarlosact4
Bautista reyesrobertocarlosact4
 
Curso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor PropioCurso RR.PP. Amor Propio
Curso RR.PP. Amor Propio
 
In Branding
In BrandingIn Branding
In Branding
 
Idea de negocios
Idea de negocios Idea de negocios
Idea de negocios
 
Seminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmhSeminario de innovación s1 upmh
Seminario de innovación s1 upmh
 

Destacado

Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Jose Sande
 
10 Tendencias de Consumo para 2010
10 Tendencias de Consumo para 201010 Tendencias de Consumo para 2010
10 Tendencias de Consumo para 2010
María José López
 
Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)
Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)
Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)
Blanca Vicente
 
Cuaderno de trabajo u.d 1, ficha 2
Cuaderno de trabajo u.d 1,  ficha 2Cuaderno de trabajo u.d 1,  ficha 2
Cuaderno de trabajo u.d 1, ficha 2
Blanca Vicente
 
Comercial y marketing
Comercial y marketingComercial y marketing
Comercial y marketingAVANZALOGIC
 
Educación financiera en la eso
Educación financiera en la esoEducación financiera en la eso
Educación financiera en la esojsande
 
Competencias para la Innovación #univest213
Competencias para la Innovación #univest213Competencias para la Innovación #univest213
Competencias para la Innovación #univest213
Tíscar Lara
 
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)Rolandf48
 
Redes sociales modelo negocio
Redes sociales modelo negocioRedes sociales modelo negocio
Redes sociales modelo negocio
jsande
 
Economía de la Empresa
Economía de la EmpresaEconomía de la Empresa
Economía de la Empresa
Jose Sande
 
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitariasLos valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitariasanguloheydi1255
 
Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"
Alodia
 
Guía didáctica "Exito para perdedores"
Guía didáctica "Exito para perdedores"Guía didáctica "Exito para perdedores"
Guía didáctica "Exito para perdedores"
Jose Sande
 

Destacado (20)

Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016Ejemplo práctico plan de empresa 2016
Ejemplo práctico plan de empresa 2016
 
10 Tendencias de Consumo para 2010
10 Tendencias de Consumo para 201010 Tendencias de Consumo para 2010
10 Tendencias de Consumo para 2010
 
Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)
Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)
Cuaderno de trabajo 1 ficha 1 (1)
 
Cuaderno de trabajo u.d 1, ficha 2
Cuaderno de trabajo u.d 1,  ficha 2Cuaderno de trabajo u.d 1,  ficha 2
Cuaderno de trabajo u.d 1, ficha 2
 
Comercial y marketing
Comercial y marketingComercial y marketing
Comercial y marketing
 
¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?¿HACE UN DAFO?
¿HACE UN DAFO?
 
Educación financiera en la eso
Educación financiera en la esoEducación financiera en la eso
Educación financiera en la eso
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Competencias para la Innovación #univest213
Competencias para la Innovación #univest213Competencias para la Innovación #univest213
Competencias para la Innovación #univest213
 
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)
Escuela de Aplicacion de Informatica y Computacion (mision vision y valores)
 
La cadena del valor virtual
La cadena del valor virtualLa cadena del valor virtual
La cadena del valor virtual
 
Redes sociales modelo negocio
Redes sociales modelo negocioRedes sociales modelo negocio
Redes sociales modelo negocio
 
Estrategia de Apple
Estrategia de AppleEstrategia de Apple
Estrategia de Apple
 
Jalar empujar push pull
Jalar empujar push pullJalar empujar push pull
Jalar empujar push pull
 
Economía de la Empresa
Economía de la EmpresaEconomía de la Empresa
Economía de la Empresa
 
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitariasLos valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
Los valores en los estudiantes de las instituciones universitarias
 
Plan estrategico Apple
Plan estrategico ApplePlan estrategico Apple
Plan estrategico Apple
 
Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"Acrosticos Maestros 9° "B"
Acrosticos Maestros 9° "B"
 
Investigación APPLE
Investigación APPLEInvestigación APPLE
Investigación APPLE
 
Guía didáctica "Exito para perdedores"
Guía didáctica "Exito para perdedores"Guía didáctica "Exito para perdedores"
Guía didáctica "Exito para perdedores"
 

Similar a Entrevista a Jorge García del Arco

MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoUPC
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
mikes10
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentegestiondetickets
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
NelviAcuaRocha
 
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Manuela Battaglini Manrique de Lara
 
Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...
Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...
Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...
Ángela Paloma Martín
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LiFraDi
 
La empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidades
La empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidadesLa empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidades
La empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidades
Universidad de Sevilla
 
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
PTF
 
Posicionamiento Artículo
Posicionamiento ArtículoPosicionamiento Artículo
Posicionamiento Artículo
Devi Macias
 
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
José Cantero Gómez
 
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
Nombre Apellidos
 
Jumpjazzbusiness
JumpjazzbusinessJumpjazzbusiness
Jumpjazzbusiness
Isaac Vidal Sánchez
 
El Economista Lo Que No Te cuentan ...
El Economista Lo Que No Te cuentan ...El Economista Lo Que No Te cuentan ...
El Economista Lo Que No Te cuentan ...
Monica Mendoza
 

Similar a Entrevista a Jorge García del Arco (20)

MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamiento
 
LEYENDAS DE PASIÓN
 LEYENDAS DE PASIÓN LEYENDAS DE PASIÓN
LEYENDAS DE PASIÓN
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mente
 
Arte de la venta
Arte de la ventaArte de la venta
Arte de la venta
 
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
Cómo confeccionar una estrategia en Social Media desde la presentacion de pro...
 
Charla AAAP 2010
Charla AAAP 2010Charla AAAP 2010
Charla AAAP 2010
 
Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...
Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...
Imagen corporativa, Marketing y Publicidad aplicadas a la marca personal. El ...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidades
La empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidadesLa empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidades
La empresa en la era de la web 2.0: retos y oportunidades
 
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
 
Introducción al mercadeo un1
Introducción al mercadeo un1Introducción al mercadeo un1
Introducción al mercadeo un1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento Artículo
Posicionamiento ArtículoPosicionamiento Artículo
Posicionamiento Artículo
 
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
Libro blanco del marketing creativo: la creatividad como elemento de innovaci...
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
jumpjazzbusiness
jumpjazzbusinessjumpjazzbusiness
jumpjazzbusiness
 
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
 
Jumpjazzbusiness
JumpjazzbusinessJumpjazzbusiness
Jumpjazzbusiness
 
El Economista Lo Que No Te cuentan ...
El Economista Lo Que No Te cuentan ...El Economista Lo Que No Te cuentan ...
El Economista Lo Que No Te cuentan ...
 

Más de jsande

Muestra "La otra clase de Economía"
Muestra "La otra clase de Economía" Muestra "La otra clase de Economía"
Muestra "La otra clase de Economía"
jsande
 
Cuarta Unidad Libro Economía 4º ESO
Cuarta Unidad Libro Economía 4º ESOCuarta Unidad Libro Economía 4º ESO
Cuarta Unidad Libro Economía 4º ESO
jsande
 
Unidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la EmpresaUnidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la Empresa
jsande
 
Economía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera UnidadEconomía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera Unidad
jsande
 
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
jsande
 
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y EmpresarialUD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
jsande
 
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
jsande
 
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESOPrimera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
jsande
 
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESOPrimera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
jsande
 
Ponencia santiago enero 2018
Ponencia santiago enero 2018Ponencia santiago enero 2018
Ponencia santiago enero 2018
jsande
 
Ética y dinero
Ética y dinero Ética y dinero
Ética y dinero
jsande
 
Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)
Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)
Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)
jsande
 
Es tu vida son tus decisiones
Es tu vida son tus decisionesEs tu vida son tus decisiones
Es tu vida son tus decisiones
jsande
 
Test de alfabetización financiera
Test de alfabetización financieraTest de alfabetización financiera
Test de alfabetización financiera
jsande
 
Tiempo y dinero
Tiempo y dineroTiempo y dinero
Tiempo y dinero
jsande
 
Muestra manual visual de balances 2012
Muestra manual visual de balances 2012Muestra manual visual de balances 2012
Muestra manual visual de balances 2012
jsande
 
Itinerario economía
Itinerario economíaItinerario economía
Itinerario economía
jsande
 
Storytelling y ensexanza_economia
Storytelling y ensexanza_economiaStorytelling y ensexanza_economia
Storytelling y ensexanza_economia
jsande
 
Hermeneus
HermeneusHermeneus
Hermeneus
jsande
 
Tiempo y dinero
Tiempo y dineroTiempo y dinero
Tiempo y dinero
jsande
 

Más de jsande (20)

Muestra "La otra clase de Economía"
Muestra "La otra clase de Economía" Muestra "La otra clase de Economía"
Muestra "La otra clase de Economía"
 
Cuarta Unidad Libro Economía 4º ESO
Cuarta Unidad Libro Economía 4º ESOCuarta Unidad Libro Economía 4º ESO
Cuarta Unidad Libro Economía 4º ESO
 
Unidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la EmpresaUnidad 3 Economía de la Empresa
Unidad 3 Economía de la Empresa
 
Economía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera UnidadEconomía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera Unidad
 
Unidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCHUnidad 1 Economía 1º BCH
Unidad 1 Economía 1º BCH
 
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y EmpresarialUD2 Cultura emprendedora y Empresarial
UD2 Cultura emprendedora y Empresarial
 
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
 
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESOPrimera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
 
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESOPrimera Unidad Libro Economía 4º ESO
Primera Unidad Libro Economía 4º ESO
 
Ponencia santiago enero 2018
Ponencia santiago enero 2018Ponencia santiago enero 2018
Ponencia santiago enero 2018
 
Ética y dinero
Ética y dinero Ética y dinero
Ética y dinero
 
Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)
Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)
Modelo de contabilidad de costes para estudiantes de bachillerato (1)
 
Es tu vida son tus decisiones
Es tu vida son tus decisionesEs tu vida son tus decisiones
Es tu vida son tus decisiones
 
Test de alfabetización financiera
Test de alfabetización financieraTest de alfabetización financiera
Test de alfabetización financiera
 
Tiempo y dinero
Tiempo y dineroTiempo y dinero
Tiempo y dinero
 
Muestra manual visual de balances 2012
Muestra manual visual de balances 2012Muestra manual visual de balances 2012
Muestra manual visual de balances 2012
 
Itinerario economía
Itinerario economíaItinerario economía
Itinerario economía
 
Storytelling y ensexanza_economia
Storytelling y ensexanza_economiaStorytelling y ensexanza_economia
Storytelling y ensexanza_economia
 
Hermeneus
HermeneusHermeneus
Hermeneus
 
Tiempo y dinero
Tiempo y dineroTiempo y dinero
Tiempo y dinero
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Entrevista a Jorge García del Arco

  • 1. Un proyecto de personas para personas Transformamos experiencias en resultados www.xupera.com Tema: Marketing Entrevista a Jorge García del Arco Director General Xupera Jose Sande Compartiendo Conocimiento www.librosdetextogratis.com
  • 2. ¿Qué es XUPERA? Esta fue la pregunta que nos hicimos hace 4 años en Julio 2006. Más bien, qué era EDIPRO (sociedad fundada en 1999) y qué queríamos que fuera a futuro. En aquel entonces era una organización compuesta por 150 personas dedicadas al Telemarketing. Se abordó un análisis interno y externo apoyándonos en varias herramientas (DAFO, 5 fuerzas Porter, Cadena Valor, entrevistas con grupos de interés,…). El resultado fue la necesidad de desarrollar un nuevo Proyecto concentrándonos a corto plazo en 2 ejes: . Diversificación riesgo (se dependía de un único cliente que representaba el 96% de la facturación) . Desarrollo y consolidación de un modelo de relaciones internas alineada con los nuevos parámetros del nuevo proyecto Tras el profundo análisis, no sólo cuantitativo sino que también cualitativo, establecimos lo que denominamos nuestra “Carta de Navegación”. Queríamos huir de la jerga técnica (Misión, Visión y Valores) para facilitar la comunicación interna. Intuitivamente “Carta de Navegación” indica hacia dónde queremos ir, por dónde y para qué. Consecuencia de la misma definimos nuestro ámbito de actuación en torno a la Gestión de Proyectos de Relación con Cliente. Esto abarca: • Todas las etapas de relación (previa, captación, gestión operaciones y fidelización) • Los principales grupos de interés que intervienen en el ecosistema del cliente • Los principales canales (Teléfono, Presencial, Móvil, Redes Sociales) Hoy somos 300 personas que estamos trabajando el concepto “co-piloto”. Ayudamos a conducir las naves de nuestros clientes. Consideramos importante no perder la perspectiva que la nave es de los clientes y que tenemos que ganarnos el derecho a continuar día a día. A futuro estamos evolucionando del “Territorio de Producción relacional” (la gestión de la primera línea de nuestros clientes) al “Territorio del Diseño de la Experiencia”. Las millones de interacciones que gestionamos anualmente nos brindan la posibilidad de ayudar a nuestros clientes en el diseño de los momentos de la verdad. Anecdóticamente, mencionar que el nombre proviene de nuestra ambición de “Xuperar Expectativas” Como vale más una imagen que 1000 palabras… http://www.youtube.com/user/xuperarte#p/a/u/1/qSBRYwIwOfg
  • 3. ¿Qué es para mí el Marketing? La traducción literal sería “Haciendo Mercados”. Sin entrar en disquisiciones si las necesi- dades existen o se crean, el concepto de construir me resulta especialmente atractivo. Cuando profundicé en el Marketing hace más de 20 años, toda la literatura existente (anglosajona mayoritariamente) se sintetizaba en Satisfacer necesidades rentablemente. J.J.Lambin, desde Europa, introdujo un matiz interesante. Diferenciaba entre el Marketing como función y el Marketing como filosofía. Estableció la diferencia entre el Marketing Tácti- co y el Marketing Estratégico. Personalmente lo considero la actitud de una organización en su orientación al cliente. NOTA: Parto de la premisa que toda organización, aunque sea una ONG tiene que ser eficiente cara a la consecución de su “carta de navegación”. “Marketing es la actitud de una organización en su orientación al cliente” Jorge García del Arco, Director General de Xupera
  • 4. ¿Cuándo y por qué me dediqué a este campo? Tenemos tendencia a racionalizar todas nuestras decisiones. Me queda la duda quién eligió a quién ;-). Entiendo que el contexto familiar de dos generaciones de pe- queños emprendedores generó un caldo de cultivo propicio para mi orientación al marketing.
  • 5. Anécdota de vida profesional relacionada con el Marketing Hay muchas. De entrada me vienen las primeras presentaciones de producto de telefonía móvil (mi primera etapa se desarrolló durante 15 años en el Sector de Telecomunicaciones). Para demostrar durabilidad, los móviles de un determinado fabricante, se tiraban al suelo. Había que ver las caras cuando tirabas algo que valía 90.000 ptas. Igualmente, explicar la incorporación del vibrador no tuvo precio... No obstante, una experiencia, que no olvido, ocurrió en el SIMO de 1992. Al stand de Ericsson se acercó un hombre que me preguntó cuánto cos- taba un terminal tipo maletín. Comencé a describirle las características y la oferta (su obsolescencia había bajado su precio al entorno de las 40.000 ptas.). Con cara de sorpresa, dentro de su rictus serio, me dijo que unos años antes le había costado 800.000 ptas (precio abusivo según me mencionaron los históricos del sector). Se hizo un silencio importante y mi inexperiencia me hizo barajar los peores escenarios. Dicho silenció se rompió para confesar que era ganadero y que, la verdad, le había hecho ganar mucho dinero. En una pequeña conversación aprendí a desmitificar el perfil de usuario de la telefonía móvil (todos los estudios del sector lo asociaban a un segmento urbanita de clase alta) y el concepto de valor, que en caso de ser realmente percibido por el cliente permite relativizar el factor precio. “Había que ver las caras cuando tirabas al suelo algo que valía 90.000 ptas.” “Aprendí a desmitificar el perfil de usuario de la telefonía móvil y el concepto de valor, que en caso de ser realmente percibido por el cliente permite relativizar el factor precio ”
  • 6. ¿Qué recomendaría a un/a joven que quiera dedicarse al Marketing? Supone una gran responsabilidad responder a esta pregunta a personas que se encuentran en un momento vital de gran importancia. Mi recuerdo es que se observan las alternativas profesionales con grandes dudas, y como consecuencia, grandes incertidumbres. Sin creer en recetas únicas, combinar razón (apelando a la objetividad y la racionalidad) y emoción (lo que nos dice nuestro estómago) es donde creo radica la clave del éxito. Recurro al consejo que nos dio un antiguo profesor del IESE que nos recomendaba a todos aquellos orientados al marketing pasarnos una tempo- rada en ventas. Daba igual si era en una tienda, como delegado comercial o cualquier otro formato. El común denominador: vivir la experiencia directa con el cliente. Con la perspectiva del tiempo lo suscribo. Se nota quien proviene del “Marketing de salón”, respecto del que ha vivido el “Marketing de trinchera”. “Combinar razón y emoción” “Pasar una temporada en ventas, vivir la experiencia directa con el cliente”
  • 7. ¿Cómo creo que será la enseñanza en los institutos en España en 10 años? Más que como va a ser, cómo visualizo que podría/debería ser: Diferente. Concretamente en capítulos tales como modelo personalizado al alumno, gestionando la diversidad (de raza, de género y generacional), abierta, pragmática, incluso revisando la disposición del espacio educativo. En cualquier caso, responsabilidad de tod@s: Administración, Institutos, Padres y Alumnos. Es necesario adoptar un rol proactivo y alineado hacia un futuro en el que se van a insertar laboralmente. Personalizada Diversa La educación será... Abierta Pragmática
  • 8. Recomendación libro Hay varios. En cualquier caso antes de leer cualquier libro recomiendo “degustar” el artículo Miopía en el Marketing por T.Levitt. Ted Levitt revolucionó el marketing en los años 60 con ”Miopía en el marketing“ Ver el artículo: http://ow.ly/3kz9S Fuente: Harvard Business Review Si tuviera que destacar uno de los libros más recientes me quedo con: “Ver lo evidente” de Joachimstaller. “Ver lo evidente” de Erich Joachimstaller, explica cómo definir y ejecutar la futura estra- tegia de crecimiento en su empresa Ver libro en google books: http://ow.ly/3kA2B
  • 9. Recomendación película Como clásico: “La guerra de las galaxias” por todo lo que supuso además del producto (la película con banda sonora incluída), la categoría, el merchandising, la comunicación,…. Más actualmente: cualquiera de PIXAR. Es meritorio que un mismo producto sea de interés para 2 usuarios tan diferentes (padres e hij@s).
  • 10. Recomendación web http://www.fastcompany.com/ http://www.ted.com/
  • 11. Recomendación video Meet the ninja: exceptional sales http://www.youtube.com/watch?v=lYDof5W4K1A Joseph Pine on what consumers want http://www.ted.com/talks/lang/eng/joseph_pine_on_what_consumers_want.html
  • 12. ¡Gracias Jorge por compartir tu conocimiento!