SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO EL SEDENTARISMO
EN LOS ALUMNOS AFECTA SU
DESEMPEÑO ACADÉMICO
INTEGRANTES:
 CELIS ROJAS, SHERYLIN MILAGROS
 MARTÍNEZ BALDEÓN, CAROLINA LUZ
1
CONDUCTA
SEDENTARIA
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
2
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
3 La conducta sedentaria (cs) hace
referencia a actividades que no
incrementan sustancialmente el
gasto energético por encima del
nivel de reposo (con-llevan un ritmo
metabólico de entre 1 y 1,5 met).
 Las definiciones operativas más
estudiadas son tiempo sentado,
horas de televisión y horas de
pantalla en algún dominio en
particular, como el tiempo libre o el
trabajo.
ESTILOS DE
VIDA
SEDENTARIOS
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
4
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
5
 Cada vez más actividades de la vida
cotidiana se resuelven estando sentados,
de lo que surge que resulta de interés
estudiar si estar sentados puede perjudicar
la salud.
 El tiempo sentado diariamente también se
asocia con la mortalidad por enfermedad
cardiovascular.
 También se observó que el mayor riesgo
lo poseen aquellos sujetos que
simultáneamente realizan menos af y más
cs.
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
6
 Niveles altos de conducta
sedentaria se asocian con el
padecimiento de obesidad,
síndrome metabólico y
mortalidad por enfermedad
cardiovascular y por toda
causa, con independencia del
nivel de actividad física que se
realice
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
7
ACTITUD
SEDENTARIA Y
FACTORES
ASOCIADOS EN
ESTUDIANTES DE
MEDICINA
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
8
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
9
 El estilo de vida de la sociedad moderna se caracteriza por la inactividad y el
sedentarismo.
 La actividad física y el deporte son beneficiosos para la salud de las personas en
diferentes ámbitos, tanto orgánicos como psicológicos. la realización de
actividad física genera efectos protectores a nivel cardiovascular, respiratorio y
musculo esquelético.
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
10 Un artículo referido a hábitos
saludables en estudiantes de
Medicina, considerando como
actividad física significativa la
realización de 150 minutos
semanales, o más, de ejercicio
moderado a vigoroso, indica que el
50% de los encuestados se declara
sedentario.
 Según la definición propuesta
previamente, los niveles de
inactividad alcanzan el 76% y el
87% en los grupos licenciatura e
internado, respectivamente. La
diferencia entre ambos grupos es
significativa. El nivel de
sedentarismo del total de
encuestados es de un 77%
ENFERMEDADES
VINCULADAS AL
SEDENTARISMO
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
11
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
12
 El sedentarismo constituye, por sí solo,
un factor de riesgo para la salud, pues
puede favorecer procesos de
enfermedades como la
arteriosclerosis, determinados tipos de
cáncer, la osteoporosis, la hipertensión
arterial, la diabetes mellitus, las
hiperlipidemias, la obesidad y el
exceso de estrés, además favorece los
procesos degenerativos propios del
envejecimiento y no resulta extraño
encontrarlo asociado con el mal
hábito de fumar, el alcoholismo y
hábitos alimentarios inadecuados que
también conspiran en detrimento de
la salud
PREVENCIÓN
 El sedentarismo se previene desde temprana edad en los niños, por
medio de la sana educación física. Enseñar al niño la importancia del
deporte en su vida, es una obligación de padres y educadores. Si el
menor de edad no le da la importancia que tiene a la actividad física
desde temprana edad, será un adulto propenso al sedentarismo. La
educación física es cuestión de salud vital. Una sana alimentación está
también en la línea de la prevención del sedentarismo. Reducir el
sedentarismo, es reducir el riesgo de enfermedades.
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
13
FUENTES DE INFORMACIÓN
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
14
 https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2014/07/2390.pdf
 http://www.elsevier.es/es-revista-revista-andaluza-medicina-del-deporte-284-
articulo-actitud-sedentaria-factores-asociados-estudiantes-X1888754609462007
 https://www.ecured.cu/Sedentarismo
10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrioLa importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrio
caamiuc
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
marioelola
 
Ensayo camila figueroa
Ensayo camila figueroaEnsayo camila figueroa
Ensayo camila figueroa
caamiuc
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
caamiuc
 
Mejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínica
Mejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínicaMejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínica
Mejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínica
Johanna
 
Obesidad expo
Obesidad expoObesidad expo
Obesidad expo
Helen AM
 
ENVEJECER
ENVEJECERENVEJECER
ENVEJECER
Ethelsilene
 
La obesidad03
La obesidad03La obesidad03
La obesidad03
malakian263
 
Actividad Física Beneficios
Actividad Física BeneficiosActividad Física Beneficios
Actividad Física Beneficios
matias3089
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA
ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDAACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA
ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA
Fernando Platas
 
“ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz” “ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz”
Emmanuel
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
Vania1201
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
Rene Diaz Montejo
 
Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)
edgarDHTICS
 
Con el paso del tiempo
Con el paso del tiempoCon el paso del tiempo
Con el paso del tiempo
irebecper
 
Vida activa y beneficios
Vida activa y beneficiosVida activa y beneficios
Vida activa y beneficios
Jobitalu
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
eliseo membreño
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Alberto Josafat
 
Critica
CriticaCritica

La actualidad más candente (19)

La importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrioLa importancia de alcanzar el equilibrio
La importancia de alcanzar el equilibrio
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
Ensayo camila figueroa
Ensayo camila figueroaEnsayo camila figueroa
Ensayo camila figueroa
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
 
Mejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínica
Mejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínicaMejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínica
Mejora+física+como+terapia+antienvejecimiento revista+de+mecina+clínica
 
Obesidad expo
Obesidad expoObesidad expo
Obesidad expo
 
ENVEJECER
ENVEJECERENVEJECER
ENVEJECER
 
La obesidad03
La obesidad03La obesidad03
La obesidad03
 
Actividad Física Beneficios
Actividad Física BeneficiosActividad Física Beneficios
Actividad Física Beneficios
 
ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA
ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDAACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA
ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA
 
“ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz” “ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz”
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
 
Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)
 
Con el paso del tiempo
Con el paso del tiempoCon el paso del tiempo
Con el paso del tiempo
 
Vida activa y beneficios
Vida activa y beneficiosVida activa y beneficios
Vida activa y beneficios
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Critica
CriticaCritica
Critica
 

Similar a SEDENTARISMO

Ensayo
EnsayoEnsayo
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
melanymuguicha
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
melanymuguicha
 
Dieta, Ejercicio Y Salud
Dieta, Ejercicio Y SaludDieta, Ejercicio Y Salud
Dieta, Ejercicio Y Salud
guest1fab96c
 
P I Sindrome Fatiga Cronica
P I  Sindrome Fatiga CronicaP I  Sindrome Fatiga Cronica
P I Sindrome Fatiga Cronica
nekochocolat
 
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República DominicanaNutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
CECILIA M. MORETO
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
bea123456
 
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
luckyagnostic4402
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
Elia Paz
 
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
diego14032005
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
William Contreras
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
RowaltEstrella1
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
Daigkral
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
RIYD
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
instituto intercontinental
 
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primariaEnsayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
Elizabeth Regui
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez

Similar a SEDENTARISMO (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
 
Dieta, Ejercicio Y Salud
Dieta, Ejercicio Y SaludDieta, Ejercicio Y Salud
Dieta, Ejercicio Y Salud
 
P I Sindrome Fatiga Cronica
P I  Sindrome Fatiga CronicaP I  Sindrome Fatiga Cronica
P I Sindrome Fatiga Cronica
 
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República DominicanaNutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
Nutrición y Calidad de Vida de los Docentes en República Dominicana
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
CVC. Actividades Del AVE. Ficha Del Profesor. Nivel A1. La Descripcion Fisica
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Historia fisica 04
 
Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
 
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
Sedentarismoenlaadolescencia 121018135815-phpapp01
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
geriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptxgeriatria 15(1).pptx
geriatria 15(1).pptx
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
 
Pdf monografia rossana
Pdf monografia rossanaPdf monografia rossana
Pdf monografia rossana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primariaEnsayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez
HermanRamírez
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

SEDENTARISMO

  • 1. COMO EL SEDENTARISMO EN LOS ALUMNOS AFECTA SU DESEMPEÑO ACADÉMICO INTEGRANTES:  CELIS ROJAS, SHERYLIN MILAGROS  MARTÍNEZ BALDEÓN, CAROLINA LUZ 1
  • 3. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 3 La conducta sedentaria (cs) hace referencia a actividades que no incrementan sustancialmente el gasto energético por encima del nivel de reposo (con-llevan un ritmo metabólico de entre 1 y 1,5 met).  Las definiciones operativas más estudiadas son tiempo sentado, horas de televisión y horas de pantalla en algún dominio en particular, como el tiempo libre o el trabajo.
  • 5. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 5  Cada vez más actividades de la vida cotidiana se resuelven estando sentados, de lo que surge que resulta de interés estudiar si estar sentados puede perjudicar la salud.  El tiempo sentado diariamente también se asocia con la mortalidad por enfermedad cardiovascular.  También se observó que el mayor riesgo lo poseen aquellos sujetos que simultáneamente realizan menos af y más cs.
  • 6. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 6  Niveles altos de conducta sedentaria se asocian con el padecimiento de obesidad, síndrome metabólico y mortalidad por enfermedad cardiovascular y por toda causa, con independencia del nivel de actividad física que se realice
  • 8. ACTITUD SEDENTARIA Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 8
  • 9. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 9  El estilo de vida de la sociedad moderna se caracteriza por la inactividad y el sedentarismo.  La actividad física y el deporte son beneficiosos para la salud de las personas en diferentes ámbitos, tanto orgánicos como psicológicos. la realización de actividad física genera efectos protectores a nivel cardiovascular, respiratorio y musculo esquelético.
  • 10. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 10 Un artículo referido a hábitos saludables en estudiantes de Medicina, considerando como actividad física significativa la realización de 150 minutos semanales, o más, de ejercicio moderado a vigoroso, indica que el 50% de los encuestados se declara sedentario.  Según la definición propuesta previamente, los niveles de inactividad alcanzan el 76% y el 87% en los grupos licenciatura e internado, respectivamente. La diferencia entre ambos grupos es significativa. El nivel de sedentarismo del total de encuestados es de un 77%
  • 12. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 12  El sedentarismo constituye, por sí solo, un factor de riesgo para la salud, pues puede favorecer procesos de enfermedades como la arteriosclerosis, determinados tipos de cáncer, la osteoporosis, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, las hiperlipidemias, la obesidad y el exceso de estrés, además favorece los procesos degenerativos propios del envejecimiento y no resulta extraño encontrarlo asociado con el mal hábito de fumar, el alcoholismo y hábitos alimentarios inadecuados que también conspiran en detrimento de la salud
  • 13. PREVENCIÓN  El sedentarismo se previene desde temprana edad en los niños, por medio de la sana educación física. Enseñar al niño la importancia del deporte en su vida, es una obligación de padres y educadores. Si el menor de edad no le da la importancia que tiene a la actividad física desde temprana edad, será un adulto propenso al sedentarismo. La educación física es cuestión de salud vital. Una sana alimentación está también en la línea de la prevención del sedentarismo. Reducir el sedentarismo, es reducir el riesgo de enfermedades. 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 13
  • 14. FUENTES DE INFORMACIÓN 10/17/2018Sherylin Celis, Carolina Martínez 14  https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2014/07/2390.pdf  http://www.elsevier.es/es-revista-revista-andaluza-medicina-del-deporte-284- articulo-actitud-sedentaria-factores-asociados-estudiantes-X1888754609462007  https://www.ecured.cu/Sedentarismo