SlideShare una empresa de Scribd logo
Darin Pagneto, Alejandra Cristina
Nivel: Primario .3ºgrado
Prácticas del lenguaje y Conocimiento del mundo.
Introducción
 Seguir la obra de un autor implica leer varios textos de él para poder
compararlos y reconocer los recursos que utiliza en sus obras. Al
realizar el seguimiento de la obra de Gustavo Roldan, por ejemplo se
podría conversar acerca de una temática común en sus cuentos: “los
animales”.
 Para ellos vamos a enriquecer, organizar estos conocimientos a través
de la observación, la exploración, la descripción, la comparación y la
reflexión.
 Trabajaremos en equipo para realizar una presentación de
recomendaciones de los cuentos de Gustavo Roldán y un fichero
virtual de los animales que aparecen en esos cuentos.
Tarea:
 Escuchar varios cuentos de Gustavo Roldán.
 Escribir con la seguridad de que el error está permitido y que
tanto con la ayuda de la maestra y los compañeros podrás
mejorar.
 Dictar, escribir solos o con otros.
 Leer para buscar información sobre los animales.
 Realizar observaciones para describir y comparar objetos, seres
vivos, intentando reflejar lo más fielmente posible lo observado a
través de dibujos o textos sencillos para realizar un fichero
virtual.
Proceso:
Primer paso: Escuchar cuentos de Gustavo Roldán.
 https://www.youtube.com/watch?v=oVZaQDkv04g
Un barco muy pirata.
 https://www.youtube.com/watch?v=hDgbGuLeujU
El vuelo del sapo.
 https://www.youtube.com/watch?v=Ny92DeNm1tA&t=59s
El monte era una fiesta
 https://www.youtube.com/watch?v=P_y-jJbFXMs
Animal de pelea
 https://www.youtube.com/watch?v=Ch8-vJn7cqw&t=175s
Las tres dudas del bicho colorado.
Proceso:
Después pensamos como realizar una recomendación, pero ¿Qué
es una recomendación?
Una recomendación es contar en pocas palabras lo que sucede en el
cuento sin decir el final, para captar el interés de otros posibles
lectores.
Realizar una recomendación tiene los siguientes pasos:
 Decir de qué se trata y contar un poco la historia sin desvelar el
final.
 Cómo y dónde empieza la historia.
 Hablar sobre los personajes, sus acciones, reacciones.
 Expresar nuestra opinión personal y por que lo recomiendas.
 Si te gusto el final o lo cambiarias por otro.
 Comentar el libro, la tapa, la contratapa, las ilustraciones.
Proceso:
En las siguientes páginas podrás encontrar algunas
recomendaciones de otros alumnos:
 https://es.calameo.com/read/00101334544470e557d8c
Recomendaciones de cuentos de Gustavo Roldán
 https://infantiltremanes.wordpress.com/2010/05/19/%
E2%80%9Cel-gustalibros%E2%80%9D-
recomendaciones-entre-iguales/
Otras recomendaciones.
Proceso:
Segundo paso: el fichero.
Las fichas informativas contienen datos importantes sobre un tema y son
útiles porque nos ayudan a organizar la información, para ello deberán
contestar las siguientes preguntas:
 ¿Qué animal es?
 ¿Cómo es físicamente?
 ¿Qué come?
 ¿En dónde vive?
 ¿Qué más sabes sobre él?
Cada equipo trabaje con la información que busco y traten de contestar
esas preguntas.
Distribuyan las tareas, uno dicta, otro escribe, el otro revisa tanto la
escritura como la información de la ficha y otro busca imágenes o hace los
dibujos de los animales.
Proceso:
Lugares donde pueden encontrar información para los
ficheros:
 http://www.todo-
argentina.net/geografia/provincias/chaco/fauna.html
fauna en la provincia del chaco.
 https://www.youtube.com/watch?v=cwFFbeR_4nI
animales del Chaco.
Una vez que ya se tiene toda la información, se trabajará con
el programa Power Point.
Proceso:
¿Cómo utilizas el Power Point?
Mira el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=HDLUXuSuMGg
Evaluación:
 Para tener en cuenta en la presentación del trabajo:
Nota del video 1.Sobresaliente 2.Muy bueno 3.Bueno 4.Regular
La participación
en equipo
1.todos escribieron y
dibujaron
2.dos escribieron
y dos dibujaron
3.dos escribieron
y uno dibujo
4. uno solo
escribió y uno
solo dibujo.
La presentación
de las
recomendacion
es y el fichero
1.tiene bastante
texto y bastantes
imágenes
2.tiene bastante
texto y pocas
imágenes
3. tiene poco
texto y bastantes
imágenes.
4. tiene poco texto
y pocas imágenes.
Conclusiones:
Estuviste escuchando mucho sobre los cuentos de Gustavo
Roldán, pero ¿lo conoces realmente?
Acá te dejo unos links para que sepas más sobre la vida de él:
 https://historia-biografia.com/gustavo-roldan/
 https://www.youtube.com/watch?v=O1T_u2XFK8Q
¡Somos escritores!
Te propongo elegir un cuento, el que más te gusto y que le
cambies el final, o elegir algunos personajes de los cuentos
que escuchaste y armar un nuevo cuento.
¡Manos a la obra!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.ctepay
 
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoLa bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoFrancisco Ramos
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfAbrahamDuarte8
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadMaría José Molina
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradoLaura Soluaga
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxJeanCartierHogar
 
Proyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos OriginariosProyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos Originariosnadiazambelli1
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barriomarisolalvarez2003
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaEspicanet
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"soniace
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilOlga avenoza
 

La actualidad más candente (20)

Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
 
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoLa bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Secuencia biografia
Secuencia biografiaSecuencia biografia
Secuencia biografia
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Los animales según su ambiente
Los animales según su ambienteLos animales según su ambiente
Los animales según su ambiente
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Proyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos OriginariosProyecto De Pueblos Originarios
Proyecto De Pueblos Originarios
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 

Similar a Seguimiento de un autor

RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7Material Educativo
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacJulioRolandoCabreraS
 
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docxCodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docxFany Hernández Pastelin
 
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalTALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalJavier Danilo
 
P&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezP&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezNatalia Cortes
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteanukaf
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Alba Lucia Vivas Azcarate
 
Orientaciones vi
Orientaciones viOrientaciones vi
Orientaciones vipacomanolo
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos19842010
 
Articles 145528 recurso-pdf (2)
Articles 145528 recurso-pdf (2)Articles 145528 recurso-pdf (2)
Articles 145528 recurso-pdf (2)Cristian Acosta
 
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumenClase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumenIETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2sylvieli
 
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
Casadelsaberlenguaje tomo 2   154Casadelsaberlenguaje tomo 2   154
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154poliandy
 
Lenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanaLenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanajennifer jofre
 

Similar a Seguimiento de un autor (20)

RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Dina vargas
Dina vargasDina vargas
Dina vargas
 
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docxCodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
CodiseñoDelProgramaAnalítico3erGrado.docx
 
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández CarvajalTALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Juan Pablo Hernández Carvajal
 
P&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula GonzálezP&N sd profesora Paula González
P&N sd profesora Paula González
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
Protocolo reporte de aplicación aamtic.docx4
 
Orientaciones vi
Orientaciones viOrientaciones vi
Orientaciones vi
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Articles 145528 recurso-pdf (2)
Articles 145528 recurso-pdf (2)Articles 145528 recurso-pdf (2)
Articles 145528 recurso-pdf (2)
 
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumenClase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
 
Guia 6 ingles
Guia 6 inglesGuia 6 ingles
Guia 6 ingles
 
Protocolos 7 al 8 marzo 9 14 al 19
Protocolos 7 al 8 marzo 9  14 al 19Protocolos 7 al 8 marzo 9  14 al 19
Protocolos 7 al 8 marzo 9 14 al 19
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2Casa del saber lenguaje 2
Casa del saber lenguaje 2
 
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
Casadelsaberlenguaje tomo 2   154Casadelsaberlenguaje tomo 2   154
Casadelsaberlenguaje tomo 2 154
 
Lenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillanaLenguaje2 tomo2 santillana
Lenguaje2 tomo2 santillana
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Seguimiento de un autor

  • 1. Darin Pagneto, Alejandra Cristina Nivel: Primario .3ºgrado Prácticas del lenguaje y Conocimiento del mundo.
  • 2. Introducción  Seguir la obra de un autor implica leer varios textos de él para poder compararlos y reconocer los recursos que utiliza en sus obras. Al realizar el seguimiento de la obra de Gustavo Roldan, por ejemplo se podría conversar acerca de una temática común en sus cuentos: “los animales”.  Para ellos vamos a enriquecer, organizar estos conocimientos a través de la observación, la exploración, la descripción, la comparación y la reflexión.  Trabajaremos en equipo para realizar una presentación de recomendaciones de los cuentos de Gustavo Roldán y un fichero virtual de los animales que aparecen en esos cuentos.
  • 3. Tarea:  Escuchar varios cuentos de Gustavo Roldán.  Escribir con la seguridad de que el error está permitido y que tanto con la ayuda de la maestra y los compañeros podrás mejorar.  Dictar, escribir solos o con otros.  Leer para buscar información sobre los animales.  Realizar observaciones para describir y comparar objetos, seres vivos, intentando reflejar lo más fielmente posible lo observado a través de dibujos o textos sencillos para realizar un fichero virtual.
  • 4. Proceso: Primer paso: Escuchar cuentos de Gustavo Roldán.  https://www.youtube.com/watch?v=oVZaQDkv04g Un barco muy pirata.  https://www.youtube.com/watch?v=hDgbGuLeujU El vuelo del sapo.  https://www.youtube.com/watch?v=Ny92DeNm1tA&t=59s El monte era una fiesta  https://www.youtube.com/watch?v=P_y-jJbFXMs Animal de pelea  https://www.youtube.com/watch?v=Ch8-vJn7cqw&t=175s Las tres dudas del bicho colorado.
  • 5. Proceso: Después pensamos como realizar una recomendación, pero ¿Qué es una recomendación? Una recomendación es contar en pocas palabras lo que sucede en el cuento sin decir el final, para captar el interés de otros posibles lectores. Realizar una recomendación tiene los siguientes pasos:  Decir de qué se trata y contar un poco la historia sin desvelar el final.  Cómo y dónde empieza la historia.  Hablar sobre los personajes, sus acciones, reacciones.  Expresar nuestra opinión personal y por que lo recomiendas.  Si te gusto el final o lo cambiarias por otro.  Comentar el libro, la tapa, la contratapa, las ilustraciones.
  • 6. Proceso: En las siguientes páginas podrás encontrar algunas recomendaciones de otros alumnos:  https://es.calameo.com/read/00101334544470e557d8c Recomendaciones de cuentos de Gustavo Roldán  https://infantiltremanes.wordpress.com/2010/05/19/% E2%80%9Cel-gustalibros%E2%80%9D- recomendaciones-entre-iguales/ Otras recomendaciones.
  • 7. Proceso: Segundo paso: el fichero. Las fichas informativas contienen datos importantes sobre un tema y son útiles porque nos ayudan a organizar la información, para ello deberán contestar las siguientes preguntas:  ¿Qué animal es?  ¿Cómo es físicamente?  ¿Qué come?  ¿En dónde vive?  ¿Qué más sabes sobre él? Cada equipo trabaje con la información que busco y traten de contestar esas preguntas. Distribuyan las tareas, uno dicta, otro escribe, el otro revisa tanto la escritura como la información de la ficha y otro busca imágenes o hace los dibujos de los animales.
  • 8. Proceso: Lugares donde pueden encontrar información para los ficheros:  http://www.todo- argentina.net/geografia/provincias/chaco/fauna.html fauna en la provincia del chaco.  https://www.youtube.com/watch?v=cwFFbeR_4nI animales del Chaco. Una vez que ya se tiene toda la información, se trabajará con el programa Power Point.
  • 9. Proceso: ¿Cómo utilizas el Power Point? Mira el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=HDLUXuSuMGg
  • 10. Evaluación:  Para tener en cuenta en la presentación del trabajo: Nota del video 1.Sobresaliente 2.Muy bueno 3.Bueno 4.Regular La participación en equipo 1.todos escribieron y dibujaron 2.dos escribieron y dos dibujaron 3.dos escribieron y uno dibujo 4. uno solo escribió y uno solo dibujo. La presentación de las recomendacion es y el fichero 1.tiene bastante texto y bastantes imágenes 2.tiene bastante texto y pocas imágenes 3. tiene poco texto y bastantes imágenes. 4. tiene poco texto y pocas imágenes.
  • 11. Conclusiones: Estuviste escuchando mucho sobre los cuentos de Gustavo Roldán, pero ¿lo conoces realmente? Acá te dejo unos links para que sepas más sobre la vida de él:  https://historia-biografia.com/gustavo-roldan/  https://www.youtube.com/watch?v=O1T_u2XFK8Q ¡Somos escritores! Te propongo elegir un cuento, el que más te gusto y que le cambies el final, o elegir algunos personajes de los cuentos que escuchaste y armar un nuevo cuento. ¡Manos a la obra!