SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Datos generales de la secuencia didáctica
Título: UNA CENA ELEGANTE
Fecha de iniciación: Octubre Fecha de terminación: Diciembre
Horas por semana: 4 Total de Horas: 16
Docente(s): Paula Andrea GonzálezGarzón
Institución Educativa: Isaías Gamboa Sede: Isaías Gamboa
Grado: Transición Área: Competencia comunicativa
Propósito u objetivo general:
 Fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar, leer y
escribir a través
 de un texto de uso social como la receta.
 Producir textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.
 Fomentar en los niños y niñas actitudes y hábitos para la saña alimentación,
protección,
 autocuidado y uso racional de los recursos naturales existentes en su medio
ambiente. (consumo de alimento saludable, manejo de las basuras escuela)
Competencias a desarrollar:
1) Usa su discurso para argumentar una idea, sustentando una posición, entre otras
opciones que
2) escucha. Esto lo hace a través de la participación en: debates, mesas redondas,
exposiciones, entre otras.
3) Emplea el lenguaje oral como una herramienta para relacionarse con los demás en
situaciones cotidianas defendiendo y explicando puntos de vista a sus pares y
adultos.
4) Se interesa en escribir su segundo nombre y/o apellidos demostrandocon orgullo
a sus compañerosquelo sabehacer al marcarsus recetaso produccionesartísticas.
5) Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en las lecturas y los vincula
con sus
6) propias grafías o seudoletras para escribir lo que quiere o necesita expresar (una
historia, una invitación, una carta, una receta, etc.).
7) Toma la iniciativa de leer y escribir palabras y/o frases sencillas propuestas por él,
por el adulto por sus pares relacionadas con los alimentos.
8) Manifiesto interés por escuchar y observar: videos de recetas o cuentos
relacionados con la sana alimentación.
9) Al observar imágenesdefrutas, expresa sus nombresen ingléscomo:apple,lemon,
pear,
10) banana, entre otras. También las menciona al participar en juegos, rondas y
canciones.
2. Red textual. Textos seleccionados:
a. Texto eje:
UNA CENA ELEGANTE. Keiko Kasza colección Buenas Noches
Tejón mira las manzanas, raíces, y los gusanos almacenados en su guarida, pero se muere
de ganas por una cena más sofisticada. Persigue y por poco agarra los ingredientes de su
nueva cena para tres platos que desea preparar taco de topo, hamburguesa de rata,
banana split de conejo.
Después de cada persecución los animalitos se le escapaba y se escondían en un agujero
cercanodondeencontraron una cena elegantey se dieronuna cena elegante,dejandouna
nota de agradecimiento, cuando tejón vuelve encuentra esta nota de sus visitantes.
Apreciado quien quiera que viva aquí, lamentamos haber entrado sin invitación, pero nos
perseguía un tejón espantoso y no teníamos donde más escondernos. Las manzanas,
lombrices y raíces estaban deliciosas.
¡Gracias por una cena elegante!
b) Texto complementario:
Libros de la Colección semillas 2014 del MEN.
BICHONANZAS Y ADIVIPLANTAS: tiene adivinanzas y acertijos con un lenguaje lúdico.
Gira en torno a plantas, verduras, frutas, granos y árboles.
LA POBRE VIEJECITA. Poesía de Rafael Pombo.
SOPA DE PIEDRAS. Anais Vaugelade. Editorial: Corimbo
EL ESTOFADO DEL LOBO. Keiko Kasza colección Buenas Noches
EL DÍA QUE LOS ALIMENTOS SE FUERON.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=ghM83RIPCeI
LA SORPRESA DE NANDI. Eileen Browne. Editorial: Ekaré
LA GALLINITA ROJA. Margot Zemach. Timunmas
c. Textos regalos:
Libros de cuentos, poesías, arte, culinaria, adivinanzas, noticias eventos de la
institución, folletos, circulares, noticias.
 Canción los alimentos que ricos son.
 LA POBRE VIEJECITA de Rafael Pombo
 Canción a un granito de maíz
 ROSAURA EN BICICLETA (Autor: Daniel Barbot. Ilustradora: Morella Fuenmayor.
 MI PRIMER ATLAS DEL CUERPO HUMANO (Autor: Benoit Delalandre.
Ilustradores:
 LA NEGRA NIEVES
 EL RATONCITO ROQUEFORT (Autor: Alba Rico. Ilustrador: Xavi Sellés. Editorial:
Recetas navideñas
 LUNA LUNERA. Machillan Mc Graw Hill.
2) Tipos de textos a producir:
Productos intermedios:
a) Recetas
b) Una invitación
c) Escritos en el Diario Palabrario.
d) Adivina adivinadora (producción oral)
Producto final:
Libro artesanal con recetas.
Una cena elegante con mi familia. (compartir navideño)
3. Estrategias antes de la lectura.
Anticipación:
Observar un video donde puedan darse cuenta de la importancia de una sana
alimentación.
Ver el cuento una cena elegante en pdf y plantear varias preguntas: observandola portada
 ¿Quién es este personaje?
 ¿Qué está haciendo?
 ¿Qué alimentos tiene cerca de él?
 ¿Cuál de estos alimentos conocen o los han probado?
 ¿Les gustan estos alimentos?
 ¿Qué otra cosa alcanzas a observar en la imagen?
Observar un video donde puedan darse cuenta de la importancia de una sana
alimentación.
Ver el cuento una CENA ELEGANTE en pdf plantear varias preguntas observando la
portada:
 ¿Cuál será el título de la historia?
 ¿Quién es este personaje?
 ¿Qué está haciendo?
 ¿Qué alimentos tiene cerca de él?
 ¿Cuál de estos alimentos conocen o los han probado?
 ¿Les gustan estos alimentos?
 ¿Qué otra cosa alcanzas a observar en la imagen?
Momento 1:
Lectura en voz alta realizando cambio de las voces cuando sea necesario.
Daremos respuestas a las preguntas previas, confrontando las hipótesis con lo leído. Si es
necesario se hará relectura.
Momento 2:
Durante la lectura hare pausas para que los niños den respuesta a las preguntas
observando la imagen.
Momento 3:
Se realizarán recapitulación de las partes confusas para los niños y niñas y se dialogara en
torno a lo observado.
5. Estrategias después de la lectura/producción textual.
Plan de escritura:
Se escribe el cuento eje en el tablero, luego sin hacer transcripción (escritura espontanea)
escribirán en el Diario Palabrario.
En el aula de clase hay un espacio ambientado del texto donde encontrará los personajes
y sus nombres el niño o la niña podrá observarlos para hacer el ejercicio de escritura o
preguntar.
Cada uno ilustrara su historia.
También se registrarán datos importantes del texto:
¿Como los personajes con su nombre?
¿Qué personaje te gusto más?
¿Si tu fueras el tejón te irías a buscar alimento en otro lugar dejando tu casa sola?
¿Tú te comes todo lo que te sirven?
¿Cuáles alimentos te gustan más?
¿Sabes dónde podemos encontrar estos alimentos?
¿Cuáles personajes de la historia están asustados?
¿Qué te hace sentir miedo?
Consigna para la estrategia de intercorrección.
Se observarán las producciones de los niños y elegiremos una para observarla y hacer los
ajustes necesarios. En el tablero tendremos un ejemplo de una receta donde se pueda
observar la estructura,
Preguntas.
 ¿La receta lleva un título ¿esta receta tiene título? se puede reconocer dentro del
texto?
 ¿Que debe ir después del título?
 ¿Qué le podemos mejorar?
 ¿Qué le falta?
 ¿Cree ustedes que ya podemos incluirla en nuestro libro artesanal?
 ¿Qué más podemos escribir?
 ¿esta receta podrá ser leída por otros?
Rejilla de análisis textual.
Evaluación:
Se realizará a partir de las exposiciones y los trabajos presentados de los niños y niñas y
con la autoevaluación en la rejilla de confrontación.
Niveles de desempeño:
 Superior
 Alto
 Básico
 Bajo (v)
Tipos de evaluación Instrumentos de evaluación
Autoevaluación. Lectura en voz alta y diálogo entre
pares.
Rejilla de confrontación.
Análisis de los desempeños – logros alcanzados:
Lenguaje.
 Se expresa en forma escrita (gráficos, seudoletras, letras)
 Intenta escribir palabras de acuerdo con el sonido de las vocales
 Inventa pequeñas historias y las relata con seguridad y orden lógico
 Incorpora nuevas palabras a su vocabulario
 Escucha con atención a profesores y compañeros.
 Disfruta de actividades como: cuentos, videos, canciones y poemas.
6. Secuencia de Actividades
Momento 1 - Tiempo: 4 horas Recursos
Vamos a degustar
Dialogo con ellos sobre la degustación del postre, pregúntales
qué ingredientes creen que se han utilizado. Se espera que los
niños y niñas digan. Lo que ellos piensan y se ira haciendo una
lista en el tablero relacionándolas con una imagen a partir de lo
que dicen.
Diario Palabrario
Postres
Imágenes
Receta
En grupos de cuatro o seis integrantes Pediré a los grupos que
empiecena escribirla receta.Para ello,debenelegiral secretario,
quien irá escribiendo, primero en hojas, lo que van diciendo sus
compañeros y compañeras. Textualización juntos escribiremos
en el tablero los pasos para la preparación de la receta que ellos
consideran ¿Qué se debe hacer primero? ¿Qué después?
Tendremos tarjetas con palabras que se utilizan en las recetas y
nombre de algunos alimentos.
Imagen- palabra.
“aplastar,” “agregar” - “mezclar”
Ficha para la receta la estructura
titulo: _______________
Ingredientes: ___________________
-----------------------------------
Momento 2 - Tiempo: 4 horas Recursos
Escribiremosel primerborradordela receta,teniendoen cuenta
la estructura que deberá tener para construir el recetario.
Tendremosrecetasde platosnavideños denuestras costumbres
navideñas.
 Tablero
 Recetas
 Diario Palabrario
Momento 3 - Tiempo: 4 horas Recursos
Les pegare en el tablero flascard de ingredientes que lleva la
receta para que los niños y las niñas puedan observar e ir
reescribiendo su receta de manera individual.
Tablero
Cuaderno
Imágenes
Momento 4 - Tiempo: 4 horas Recursos
En grupos se escribe la receta para el recetario.
Invitación a un profesional para aclarar algunas ideas y evaluar
las dudas de los niños.
Al médico de la institución se le solicita una charla de
alimentación saludable.
Juego de las adivinanzas: escuchan la adivinanza y levantaran la
imagen que corresponde diciendo sus nombres.
Vinculamos a los alimentos con la energía. Hablamos del
crecimiento, de la importancia que los alimentos adquieren en
nuestro correcto desarrollo físico y mental.
Ámbito natural y social y las costumbres con relación a la
alimentación.
De donde provienen los alimentos origen animal, vegetal etc.
donde puedo encontrar los alimentos para mi receta.
(observaremos la portada del texto eje)
Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para
cuidar la salud, normas de cortesía en la mesa. (en una cena
elegante)
Juego-trabajo. Jugamos al supermercado, al restaurante.
Video.
analizardemanera grupal el video: para crecerdebemos comer
http://www.youtube.com/watch?v=vZq5aNISobs
Recetas
Video
Imágenes
Juegos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
silsosa
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoLaura Soluaga
 
Lengua
LenguaLengua
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
bicifanatica
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
RossyPalmaM Palma M
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticAntonella Alvarez Carrillo
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
sanandresvirtual
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Claudio Martín
 

La actualidad más candente (20)

Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
 
Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
 

Similar a P&N sd profesora Paula González

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
ThiagoClases
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oralbjb279
 
1 g u6-sesion26
1 g u6-sesion261 g u6-sesion26
1 g u6-sesion26
Steve Medina
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx
Sonia Cardoza
 
Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.
Natalia Cortes
 
Transvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseñoTransvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseño
Mariella Nles
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion modelo
Sesion modeloSesion modelo
Sesion modelo
Pepe Castillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajefabytronic
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ruben Perez Ospina
 

Similar a P&N sd profesora Paula González (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oral
 
1 g u6-sesion26
1 g u6-sesion261 g u6-sesion26
1 g u6-sesion26
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion26
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
 
(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx
 
Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.Sd profesora Pilar Aguacatal.
Sd profesora Pilar Aguacatal.
 
Transvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseñoTransvesalidad taller de diseño
Transvesalidad taller de diseño
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion10
 
Sesion modelo
Sesion modeloSesion modelo
Sesion modelo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion05
 
Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Com u2 1g_sesion02
Com u2 1g_sesion02Com u2 1g_sesion02
Com u2 1g_sesion02
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Más de Natalia Cortes

Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
Natalia Cortes
 
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospinaP&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospina
Natalia Cortes
 
P&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silvaP&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silva
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
Natalia Cortes
 
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Natalia Cortes
 
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Natalia Cortes
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
Natalia Cortes
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
Natalia Cortes
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
Natalia Cortes
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 

Más de Natalia Cortes (20)

Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
 
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
Secuencias Didácticas Transversalizando la Lectura y la Escritura v2
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solanoP&N SD profesora yenni solano
P&N SD profesora yenni solano
 
P&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospinaP&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospina
 
P&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silvaP&N SD profesora fernanda silva
P&N SD profesora fernanda silva
 
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni SolanoP&aN SD Profesora Yenni Solano
P&aN SD Profesora Yenni Solano
 
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
Secuencias Didácticas transversalizando la Lectura y la Escritura
 
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
Secuencias didácticas transeversalizando la lectura y la escritura v2
 
P&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerraP&N profesora sthefany becerra
P&N profesora sthefany becerra
 
P&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedesP&N sd profesora luz dary cespedes
P&N sd profesora luz dary cespedes
 
P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.P&N sd profesora leidy muriel.
P&N sd profesora leidy muriel.
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.P&N sd profesora esther salinas.
P&N sd profesora esther salinas.
 
P&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneysP&N sd profesora amparo donneys
P&N sd profesora amparo donneys
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

P&N sd profesora Paula González

  • 1. 1. Datos generales de la secuencia didáctica Título: UNA CENA ELEGANTE Fecha de iniciación: Octubre Fecha de terminación: Diciembre Horas por semana: 4 Total de Horas: 16 Docente(s): Paula Andrea GonzálezGarzón Institución Educativa: Isaías Gamboa Sede: Isaías Gamboa Grado: Transición Área: Competencia comunicativa Propósito u objetivo general:  Fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar, leer y escribir a través  de un texto de uso social como la receta.  Producir textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.  Fomentar en los niños y niñas actitudes y hábitos para la saña alimentación, protección,  autocuidado y uso racional de los recursos naturales existentes en su medio ambiente. (consumo de alimento saludable, manejo de las basuras escuela) Competencias a desarrollar: 1) Usa su discurso para argumentar una idea, sustentando una posición, entre otras opciones que 2) escucha. Esto lo hace a través de la participación en: debates, mesas redondas, exposiciones, entre otras. 3) Emplea el lenguaje oral como una herramienta para relacionarse con los demás en situaciones cotidianas defendiendo y explicando puntos de vista a sus pares y adultos. 4) Se interesa en escribir su segundo nombre y/o apellidos demostrandocon orgullo a sus compañerosquelo sabehacer al marcarsus recetaso produccionesartísticas. 5) Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en las lecturas y los vincula con sus
  • 2. 6) propias grafías o seudoletras para escribir lo que quiere o necesita expresar (una historia, una invitación, una carta, una receta, etc.). 7) Toma la iniciativa de leer y escribir palabras y/o frases sencillas propuestas por él, por el adulto por sus pares relacionadas con los alimentos. 8) Manifiesto interés por escuchar y observar: videos de recetas o cuentos relacionados con la sana alimentación. 9) Al observar imágenesdefrutas, expresa sus nombresen ingléscomo:apple,lemon, pear, 10) banana, entre otras. También las menciona al participar en juegos, rondas y canciones. 2. Red textual. Textos seleccionados: a. Texto eje: UNA CENA ELEGANTE. Keiko Kasza colección Buenas Noches Tejón mira las manzanas, raíces, y los gusanos almacenados en su guarida, pero se muere de ganas por una cena más sofisticada. Persigue y por poco agarra los ingredientes de su nueva cena para tres platos que desea preparar taco de topo, hamburguesa de rata, banana split de conejo. Después de cada persecución los animalitos se le escapaba y se escondían en un agujero cercanodondeencontraron una cena elegantey se dieronuna cena elegante,dejandouna nota de agradecimiento, cuando tejón vuelve encuentra esta nota de sus visitantes. Apreciado quien quiera que viva aquí, lamentamos haber entrado sin invitación, pero nos perseguía un tejón espantoso y no teníamos donde más escondernos. Las manzanas, lombrices y raíces estaban deliciosas. ¡Gracias por una cena elegante! b) Texto complementario:
  • 3. Libros de la Colección semillas 2014 del MEN. BICHONANZAS Y ADIVIPLANTAS: tiene adivinanzas y acertijos con un lenguaje lúdico. Gira en torno a plantas, verduras, frutas, granos y árboles. LA POBRE VIEJECITA. Poesía de Rafael Pombo. SOPA DE PIEDRAS. Anais Vaugelade. Editorial: Corimbo EL ESTOFADO DEL LOBO. Keiko Kasza colección Buenas Noches EL DÍA QUE LOS ALIMENTOS SE FUERON. https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=ghM83RIPCeI LA SORPRESA DE NANDI. Eileen Browne. Editorial: Ekaré LA GALLINITA ROJA. Margot Zemach. Timunmas c. Textos regalos: Libros de cuentos, poesías, arte, culinaria, adivinanzas, noticias eventos de la institución, folletos, circulares, noticias.  Canción los alimentos que ricos son.  LA POBRE VIEJECITA de Rafael Pombo  Canción a un granito de maíz  ROSAURA EN BICICLETA (Autor: Daniel Barbot. Ilustradora: Morella Fuenmayor.  MI PRIMER ATLAS DEL CUERPO HUMANO (Autor: Benoit Delalandre. Ilustradores:  LA NEGRA NIEVES
  • 4.  EL RATONCITO ROQUEFORT (Autor: Alba Rico. Ilustrador: Xavi Sellés. Editorial: Recetas navideñas  LUNA LUNERA. Machillan Mc Graw Hill. 2) Tipos de textos a producir: Productos intermedios: a) Recetas b) Una invitación c) Escritos en el Diario Palabrario. d) Adivina adivinadora (producción oral) Producto final: Libro artesanal con recetas. Una cena elegante con mi familia. (compartir navideño) 3. Estrategias antes de la lectura. Anticipación: Observar un video donde puedan darse cuenta de la importancia de una sana alimentación. Ver el cuento una cena elegante en pdf y plantear varias preguntas: observandola portada  ¿Quién es este personaje?  ¿Qué está haciendo?  ¿Qué alimentos tiene cerca de él?  ¿Cuál de estos alimentos conocen o los han probado?  ¿Les gustan estos alimentos?  ¿Qué otra cosa alcanzas a observar en la imagen?
  • 5. Observar un video donde puedan darse cuenta de la importancia de una sana alimentación. Ver el cuento una CENA ELEGANTE en pdf plantear varias preguntas observando la portada:  ¿Cuál será el título de la historia?  ¿Quién es este personaje?  ¿Qué está haciendo?  ¿Qué alimentos tiene cerca de él?  ¿Cuál de estos alimentos conocen o los han probado?  ¿Les gustan estos alimentos?  ¿Qué otra cosa alcanzas a observar en la imagen? Momento 1: Lectura en voz alta realizando cambio de las voces cuando sea necesario. Daremos respuestas a las preguntas previas, confrontando las hipótesis con lo leído. Si es necesario se hará relectura. Momento 2: Durante la lectura hare pausas para que los niños den respuesta a las preguntas observando la imagen. Momento 3: Se realizarán recapitulación de las partes confusas para los niños y niñas y se dialogara en torno a lo observado.
  • 6. 5. Estrategias después de la lectura/producción textual. Plan de escritura: Se escribe el cuento eje en el tablero, luego sin hacer transcripción (escritura espontanea) escribirán en el Diario Palabrario. En el aula de clase hay un espacio ambientado del texto donde encontrará los personajes y sus nombres el niño o la niña podrá observarlos para hacer el ejercicio de escritura o preguntar. Cada uno ilustrara su historia. También se registrarán datos importantes del texto: ¿Como los personajes con su nombre? ¿Qué personaje te gusto más? ¿Si tu fueras el tejón te irías a buscar alimento en otro lugar dejando tu casa sola? ¿Tú te comes todo lo que te sirven? ¿Cuáles alimentos te gustan más? ¿Sabes dónde podemos encontrar estos alimentos? ¿Cuáles personajes de la historia están asustados? ¿Qué te hace sentir miedo? Consigna para la estrategia de intercorrección. Se observarán las producciones de los niños y elegiremos una para observarla y hacer los ajustes necesarios. En el tablero tendremos un ejemplo de una receta donde se pueda observar la estructura, Preguntas.  ¿La receta lleva un título ¿esta receta tiene título? se puede reconocer dentro del texto?  ¿Que debe ir después del título?
  • 7.  ¿Qué le podemos mejorar?  ¿Qué le falta?  ¿Cree ustedes que ya podemos incluirla en nuestro libro artesanal?  ¿Qué más podemos escribir?  ¿esta receta podrá ser leída por otros? Rejilla de análisis textual.
  • 8. Evaluación: Se realizará a partir de las exposiciones y los trabajos presentados de los niños y niñas y con la autoevaluación en la rejilla de confrontación.
  • 9. Niveles de desempeño:  Superior  Alto  Básico  Bajo (v) Tipos de evaluación Instrumentos de evaluación Autoevaluación. Lectura en voz alta y diálogo entre pares. Rejilla de confrontación. Análisis de los desempeños – logros alcanzados: Lenguaje.  Se expresa en forma escrita (gráficos, seudoletras, letras)  Intenta escribir palabras de acuerdo con el sonido de las vocales  Inventa pequeñas historias y las relata con seguridad y orden lógico  Incorpora nuevas palabras a su vocabulario  Escucha con atención a profesores y compañeros.  Disfruta de actividades como: cuentos, videos, canciones y poemas. 6. Secuencia de Actividades Momento 1 - Tiempo: 4 horas Recursos Vamos a degustar Dialogo con ellos sobre la degustación del postre, pregúntales qué ingredientes creen que se han utilizado. Se espera que los niños y niñas digan. Lo que ellos piensan y se ira haciendo una lista en el tablero relacionándolas con una imagen a partir de lo que dicen. Diario Palabrario Postres Imágenes Receta
  • 10. En grupos de cuatro o seis integrantes Pediré a los grupos que empiecena escribirla receta.Para ello,debenelegiral secretario, quien irá escribiendo, primero en hojas, lo que van diciendo sus compañeros y compañeras. Textualización juntos escribiremos en el tablero los pasos para la preparación de la receta que ellos consideran ¿Qué se debe hacer primero? ¿Qué después? Tendremos tarjetas con palabras que se utilizan en las recetas y nombre de algunos alimentos. Imagen- palabra. “aplastar,” “agregar” - “mezclar” Ficha para la receta la estructura titulo: _______________ Ingredientes: ___________________ ----------------------------------- Momento 2 - Tiempo: 4 horas Recursos Escribiremosel primerborradordela receta,teniendoen cuenta la estructura que deberá tener para construir el recetario. Tendremosrecetasde platosnavideños denuestras costumbres navideñas.  Tablero  Recetas  Diario Palabrario Momento 3 - Tiempo: 4 horas Recursos Les pegare en el tablero flascard de ingredientes que lleva la receta para que los niños y las niñas puedan observar e ir reescribiendo su receta de manera individual. Tablero Cuaderno Imágenes
  • 11. Momento 4 - Tiempo: 4 horas Recursos En grupos se escribe la receta para el recetario. Invitación a un profesional para aclarar algunas ideas y evaluar las dudas de los niños. Al médico de la institución se le solicita una charla de alimentación saludable. Juego de las adivinanzas: escuchan la adivinanza y levantaran la imagen que corresponde diciendo sus nombres. Vinculamos a los alimentos con la energía. Hablamos del crecimiento, de la importancia que los alimentos adquieren en nuestro correcto desarrollo físico y mental. Ámbito natural y social y las costumbres con relación a la alimentación. De donde provienen los alimentos origen animal, vegetal etc. donde puedo encontrar los alimentos para mi receta. (observaremos la portada del texto eje) Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para cuidar la salud, normas de cortesía en la mesa. (en una cena elegante) Juego-trabajo. Jugamos al supermercado, al restaurante. Video. analizardemanera grupal el video: para crecerdebemos comer http://www.youtube.com/watch?v=vZq5aNISobs Recetas Video Imágenes Juegos.