SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA ESTACION
MISION
El SENA está encargado de cumplir la
función que le corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral,
para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país
Visión
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integridad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
ESCUDO
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y
apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
LOGOTIPO

 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
BANDERA
HIMNO
El rol del aprendiz
En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de
recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya:
Ø Se vuelve un aprendizaje autónomo
Ø Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas,
planea y dirige su propio proyecto.
Ø Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
Ø Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
Ø Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del
tiempo que se requiere.
Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus
capacidades.
Ø Trabaja en equipo.
Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para
enfrentarse a los retos que se le presenten.
Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
El rol del tutor
El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la
manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual
con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el
interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste
pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes
ventajas:
Ø Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje,
observando qué funcionó y qué no.
Ø Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más
importante.
Ø Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le
permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el
aprendizaje.
Ø Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las
actividades de aprendizaje.
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices:
· Salud
· Desarrollo intelectual
· Consejería y orientación
· Promoción socioeconómica
· Recreación y deporte
· Información y comunicación
· Protección y servicios institucionales
SOFIA PLUS, se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje
Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y
con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la
posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de
sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje,
optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices,
optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los
certificados de aprendices SENA.
PLATAFORMA BLACKBOARD El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de
Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en
línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo
actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de
la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras
curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los
aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el
proceso de formación.
También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales
de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma
(Blackboard Academic Suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e
incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.
La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACIONSEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACION
valkilmer caro maldonado
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
Jose_canoles
 
Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
geragomez
 
Sena
SenaSena
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
lorenalopezorteg
 
Presentacion pdf sena
Presentacion pdf senaPresentacion pdf sena
Presentacion pdf sena
andresbenitez29
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
Jasmin Acosta Torres
 
Mi contexto de formación estacion 2
Mi contexto de formación estacion 2Mi contexto de formación estacion 2
Mi contexto de formación estacion 2
luisgonzalez4755
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
Jasmin Acosta Torres
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
Maryuris Bravo
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Neiron Polo
 
Presentacion institucional actividad 2 oscar
Presentacion institucional actividad 2 oscarPresentacion institucional actividad 2 oscar
Presentacion institucional actividad 2 oscar
oscarbenitez94
 
Inducción estación # 2
Inducción estación # 2Inducción estación # 2
Inducción estación # 2
eliazarpalencia
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
jonathanym1984
 

La actualidad más candente (15)

SEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACIONSEGUNDA ESTACION
SEGUNDA ESTACION
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
 
Presentacion pdf sena
Presentacion pdf senaPresentacion pdf sena
Presentacion pdf sena
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
 
Mi contexto de formación estacion 2
Mi contexto de formación estacion 2Mi contexto de formación estacion 2
Mi contexto de formación estacion 2
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Presentacion institucional actividad 2 oscar
Presentacion institucional actividad 2 oscarPresentacion institucional actividad 2 oscar
Presentacion institucional actividad 2 oscar
 
Inducción estación # 2
Inducción estación # 2Inducción estación # 2
Inducción estación # 2
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 

Destacado

El fantasma chatero cap5
El fantasma chatero cap5El fantasma chatero cap5
El fantasma chatero cap5
Danger Song
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
glpm
 
Redes informáticas (1)
Redes informáticas (1)Redes informáticas (1)
Redes informáticas (1)
DIXISIFO812
 
Ppt colab.4.final
Ppt colab.4.finalPpt colab.4.final
Ppt colab.4.final
ritzel04
 
Ejemp. casos y control (2)
Ejemp. casos y control (2)Ejemp. casos y control (2)
Ejemp. casos y control (2)
metdelainvestigacionuces
 
Presentación2 1
Presentación2 1Presentación2 1
Presentación2 1
angelapatriciapineda
 
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
dianamaldonad
 
Emprendedores sociales
Emprendedores socialesEmprendedores sociales
Emprendedores sociales
Karol Ramirez
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
venezuelaa
 
Investigacion en los servicios
Investigacion en los serviciosInvestigacion en los servicios
Investigacion en los servicios
metdelainvestigacionuces
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
un poco de mi mundo
un poco de mi mundoun poco de mi mundo
un poco de mi mundo
melibaila
 
prueba
pruebaprueba
Presentacion de Trabajo de Estructura IV
Presentacion de Trabajo de Estructura IVPresentacion de Trabajo de Estructura IV
Presentacion de Trabajo de Estructura IV
LAYACARLOS
 
Anexos al día 290715
Anexos al día 290715Anexos al día 290715
Anexos al día 290715
kaoli11
 
Auriazul la estrella
Auriazul la estrellaAuriazul la estrella
Auriazul la estrella
jesirc
 
Programa nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanentePrograma nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanente
GRA021
 
Analisis sobre SlideShare
Analisis sobre SlideShareAnalisis sobre SlideShare
Analisis sobre SlideShare
nicoljoselyn
 
Metodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotellados
Metodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotelladosMetodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotellados
Metodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotellados
Vitec - El Parque Tecnológico del Vino
 
Presentación sobre la planeación didáctica
Presentación sobre la planeación didácticaPresentación sobre la planeación didáctica
Presentación sobre la planeación didáctica
FelipeTL
 

Destacado (20)

El fantasma chatero cap5
El fantasma chatero cap5El fantasma chatero cap5
El fantasma chatero cap5
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Redes informáticas (1)
Redes informáticas (1)Redes informáticas (1)
Redes informáticas (1)
 
Ppt colab.4.final
Ppt colab.4.finalPpt colab.4.final
Ppt colab.4.final
 
Ejemp. casos y control (2)
Ejemp. casos y control (2)Ejemp. casos y control (2)
Ejemp. casos y control (2)
 
Presentación2 1
Presentación2 1Presentación2 1
Presentación2 1
 
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
 
Emprendedores sociales
Emprendedores socialesEmprendedores sociales
Emprendedores sociales
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
 
Investigacion en los servicios
Investigacion en los serviciosInvestigacion en los servicios
Investigacion en los servicios
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
un poco de mi mundo
un poco de mi mundoun poco de mi mundo
un poco de mi mundo
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Presentacion de Trabajo de Estructura IV
Presentacion de Trabajo de Estructura IVPresentacion de Trabajo de Estructura IV
Presentacion de Trabajo de Estructura IV
 
Anexos al día 290715
Anexos al día 290715Anexos al día 290715
Anexos al día 290715
 
Auriazul la estrella
Auriazul la estrellaAuriazul la estrella
Auriazul la estrella
 
Programa nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanentePrograma nacional de formación permanente
Programa nacional de formación permanente
 
Analisis sobre SlideShare
Analisis sobre SlideShareAnalisis sobre SlideShare
Analisis sobre SlideShare
 
Metodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotellados
Metodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotelladosMetodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotellados
Metodología para establecer las necesidades de O2 de los vinos embotellados
 
Presentación sobre la planeación didáctica
Presentación sobre la planeación didácticaPresentación sobre la planeación didáctica
Presentación sobre la planeación didáctica
 

Similar a segunda estacion

Mi contexto de formacion (1)
Mi contexto de formacion (1)Mi contexto de formacion (1)
Mi contexto de formacion (1)
Enriquemuleth
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
anmalaca
 
Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2
Heider21
 
Sena telecomunicaciones
Sena telecomunicaciones Sena telecomunicaciones
Sena telecomunicaciones
Jhoiner Lan
 
Sena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoinerSena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoiner
Jhoiner Lan
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
andressilva2687
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
andressilva2687
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
andressilva2687
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
andressilva2687
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
andressilva2687
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
andressilva2687
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
NOLVERGAN
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
Sena
SenaSena
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
lorenalopezorteg
 
Mi contexto de formacion olga lucia gomez
Mi contexto de formacion olga lucia gomezMi contexto de formacion olga lucia gomez
Mi contexto de formacion olga lucia gomez
Olga Isaza
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Alejalopera1989
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Alejalopera1989
 
Mision
MisionMision
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Kevin Torre
 

Similar a segunda estacion (20)

Mi contexto de formacion (1)
Mi contexto de formacion (1)Mi contexto de formacion (1)
Mi contexto de formacion (1)
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2Presentacion estacion 2
Presentacion estacion 2
 
Sena telecomunicaciones
Sena telecomunicaciones Sena telecomunicaciones
Sena telecomunicaciones
 
Sena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoinerSena telecomunicaciones jhoiner
Sena telecomunicaciones jhoiner
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
 
Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2Andres silva. seccion 2
Andres silva. seccion 2
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
 
Mi contexto de formacion olga lucia gomez
Mi contexto de formacion olga lucia gomezMi contexto de formacion olga lucia gomez
Mi contexto de formacion olga lucia gomez
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

segunda estacion

  • 1. SEGUNDA ESTACION MISION El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
  • 2. Visión  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integridad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 3. ESCUDO  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. LOGOTIPO   El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. El rol del aprendiz En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya: Ø Se vuelve un aprendizaje autónomo Ø Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. Ø Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje. Ø Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas. Ø Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere. Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. Ø Trabaja en equipo. Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten. Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 8. El rol del tutor El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas: Ø Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. Ø Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. Ø Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. Ø Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.
  • 9. Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: · Salud · Desarrollo intelectual · Consejería y orientación · Promoción socioeconómica · Recreación y deporte · Información y comunicación · Protección y servicios institucionales
  • 10. SOFIA PLUS, se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA. PLATAFORMA BLACKBOARD El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación. También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional. La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación