SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
pág. 1
MARCO TEORICO
AMISTAD
La amistad es el más noble y humilde de los sentimientos en las personas y mas
en los niños, crese al amparo del desinteres. Se nutre dándose y florece con la
comprensón. Su sitio esta junto al amor, porque la amistad es amor, solo las
personas horadas pueden tener amigos, porque la amistad no admite cálculos, ni
sombras.
EMOCIONAL
Se clasifica como emocional a una persona o situación en la cual diferentes tipos
de sentimientos están visibles y a flor de piel.
Es importante entender que una emoción es un fenómeno tanto físico como
psíquico y que por tanto, tales eventos no son siempre manejables y medibles de
manera voluntaria por los individuos, derivando en personalidades en las cuales el
sector emocional ejerce mayor influencia o poder sobre el sector racional del
comportamiento.
NIÑOS
Según la psicología se considera niño desde el nacimiento hasta la pubertad y
adolescencia. Esto significa que ser niño es entre lo 0 hasta los 10 u 11 años …
Entonces podemos definir a un niño como una persona sencilla , inocente,
ingenua, espontanea, traviesa, franca, pura y sobre todo infantil.
Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es
una persona que esta en la niñez y que tiene pocos años de vida ....En los
primeros años de vida,el niño debe desarrollar su lenguaje.
COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
pág. 2
El cual el maestro se ocupa esencialmente del desarrollo de las competencias
académicas va quedando atrás en tanto constituye un enfoque parcial. El maestro
puede y debe utilizar todas las vías que conduzcan al desarrollo pleno de la
personalidad de sus educandos.
INFANTIL
Es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la infancia el periodo de la
vida humana que comienza con el nacimiento y finaliza hacua la pubertad.
VALOR
Es una cualidad de un sujeto o un objeto. Los valores son agregados a las
características físicas o psicológicas tangibles de objeto; es decir son atributos al
objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa de lo cual es
la atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión .
VENTAJAS
AYUDA A DESARROLLAR LA EMPATÍA
Fomenta capacidad hablando de situaciones diferentes. Por ejemplo,
ayúdale a expresar sus sentimientos y opiniones con respecto a todo lo que
les rodea.
ENSEÑA LO QUE REPRESENTA LA AMISTAD
Los niños deben aprender que un buen amigo puede ser para siempre, y
que para eso es necesario cuidar la amistad día tras día.
AYUDA A TU HIJO A DEDICAR TIEMPO A HACER AMIGOS
Por ejemplo, invítale a traer compañeros de clase a casa o queda con otras
familias con niños de edad similar.
ENSEÑA A SOLUCIONAR CONFLICTOS
Si tu hijo tiene algún problema con un amigo, fomenta que hable con el o
ella para así poder buscar soluciones y obtener la capacidad de resolver
situaciones similares por si misma en casos futuros.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
3 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
pág. 3
ALIENTA A LOS NIÑOS A MANIFESTAR EL APOYO Y EL
RECONOCIMIENTO POR LOS DEMÁS
Busca oportunidades para que los niños participen en actividades de
cooperación y solución de problemas. Haz que los niños trabajen en
proyectos juntos o jueguen a juegos que requieran de la cooperación.
DESVENTAJAS.
PRESIÓN
Es una de las desventajas más reconocidas y estudiadas de los grupos de
compañeros. La mayoría están conducidos por psicólogos infantiles que trabajan
fuertemente para entender los comportamientos de los niños.
APOYO
Los grupos de niños tienen la habilidad de ofrecer mucho apoyo durante una
época de necesidad individual. Esa es una ventaja distinta para aquellos grupos
que son muy cercanos. Un individuo que sabe que puede llamar a cualquier
miembro del grupo durante un momento de necesidad.
RECHAZO
Ya sea adulto en el lugar en trabajo o un niño en el área de juegos el rechazo de
grupo se siente en todos los niveles.
INDIVIDUALIDAD
Los grupos de compañeros que utiliza la presión de grupo para influir en el
comportamiento de un individuo son contra productivos para la individualidad. Por
otro lado, un grupo de compañeros se puede encontrar jugando un papel fuerte en
el individualismo
PELEA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
4 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
pág. 4
La pelea entre niños dodos tienen el sentimiento de agresividad física ellos dan a
muerden y arañan a otros. Este comportamiento es relativamente común y a
menudo aparece cuando el niño cumple un año.

Más contenido relacionado

Similar a Segunda parte

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
eelimm
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docx
AndreaSaraiNina1
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
SelenaFloresRodrguez
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
ninfa1234567
 
TRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docx
TRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docxTRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docx
TRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docx
apazaayalanataly7
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
eelimm
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
eelimm
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadosilviasuasnabas
 
Edu comunitaria
Edu comunitariaEdu comunitaria
Edu comunitaria
EsmeraldaLlanque
 
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Floresglenda2sanchez
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas silviasuasnabas
 
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Floresglenda2sanchez
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas silviasuasnabas
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
jhoselinmilagros
 
expesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantilexpesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantil
sotojorgeeva280
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Eva Rodirguez
 
..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog
NeryMadaiLutinoMaman
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Segunda parte (20)

Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docxINTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docx
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TECNOLOGICA.docx
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
TRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docx
TRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docxTRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docx
TRABAJO BLOG INGE-2023 - para combinar.docx
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminadoProyecto de pacheco suasnabas terminado
Proyecto de pacheco suasnabas terminado
 
Edu comunitaria
Edu comunitariaEdu comunitaria
Edu comunitaria
 
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
 
Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas Proyecto de pacheco suasnabas
Proyecto de pacheco suasnabas
 
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto de Glenda Sanchez y Diana Flores
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
expesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantilexpesion plastica en la educacion infantil
expesion plastica en la educacion infantil
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog..Estructura de desarrollo contenido del blog
..Estructura de desarrollo contenido del blog
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
 

Más de eelimm

Articulo 2 eliana
Articulo 2 elianaArticulo 2 eliana
Articulo 2 eliana
eelimm
 
Fotos eliana
Fotos elianaFotos eliana
Fotos eliana
eelimm
 
Articulo 1 eliana
Articulo 1 elianaArticulo 1 eliana
Articulo 1 eliana
eelimm
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
eelimm
 
Cuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologiaCuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologia
eelimm
 
Tercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologiaTercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologia
eelimm
 
Articulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologicoArticulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologico
eelimm
 
Articulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologicoArticulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologico
eelimm
 
Articulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologicoArticulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologico
eelimm
 
Cuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologicoCuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologico
eelimm
 
Tercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologicoTercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologico
eelimm
 
Segunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológicoSegunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológico
eelimm
 
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTILLA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
eelimm
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
eelimm
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
eelimm
 
El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades
eelimm
 
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantilLas nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
eelimm
 

Más de eelimm (17)

Articulo 2 eliana
Articulo 2 elianaArticulo 2 eliana
Articulo 2 eliana
 
Fotos eliana
Fotos elianaFotos eliana
Fotos eliana
 
Articulo 1 eliana
Articulo 1 elianaArticulo 1 eliana
Articulo 1 eliana
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Cuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologiaCuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologia
 
Tercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologiaTercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologia
 
Articulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologicoArticulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologico
 
Articulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologicoArticulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologico
 
Articulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologicoArticulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologico
 
Cuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologicoCuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologico
 
Tercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologicoTercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologico
 
Segunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológicoSegunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológico
 
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTILLA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades
 
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantilLas nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Segunda parte

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II pág. 1 MARCO TEORICO AMISTAD La amistad es el más noble y humilde de los sentimientos en las personas y mas en los niños, crese al amparo del desinteres. Se nutre dándose y florece con la comprensón. Su sitio esta junto al amor, porque la amistad es amor, solo las personas horadas pueden tener amigos, porque la amistad no admite cálculos, ni sombras. EMOCIONAL Se clasifica como emocional a una persona o situación en la cual diferentes tipos de sentimientos están visibles y a flor de piel. Es importante entender que una emoción es un fenómeno tanto físico como psíquico y que por tanto, tales eventos no son siempre manejables y medibles de manera voluntaria por los individuos, derivando en personalidades en las cuales el sector emocional ejerce mayor influencia o poder sobre el sector racional del comportamiento. NIÑOS Según la psicología se considera niño desde el nacimiento hasta la pubertad y adolescencia. Esto significa que ser niño es entre lo 0 hasta los 10 u 11 años … Entonces podemos definir a un niño como una persona sencilla , inocente, ingenua, espontanea, traviesa, franca, pura y sobre todo infantil. Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es una persona que esta en la niñez y que tiene pocos años de vida ....En los primeros años de vida,el niño debe desarrollar su lenguaje. COMUNICACIÓN
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II pág. 2 El cual el maestro se ocupa esencialmente del desarrollo de las competencias académicas va quedando atrás en tanto constituye un enfoque parcial. El maestro puede y debe utilizar todas las vías que conduzcan al desarrollo pleno de la personalidad de sus educandos. INFANTIL Es un adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo a la infancia el periodo de la vida humana que comienza con el nacimiento y finaliza hacua la pubertad. VALOR Es una cualidad de un sujeto o un objeto. Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas tangibles de objeto; es decir son atributos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa de lo cual es la atribución su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión . VENTAJAS AYUDA A DESARROLLAR LA EMPATÍA Fomenta capacidad hablando de situaciones diferentes. Por ejemplo, ayúdale a expresar sus sentimientos y opiniones con respecto a todo lo que les rodea. ENSEÑA LO QUE REPRESENTA LA AMISTAD Los niños deben aprender que un buen amigo puede ser para siempre, y que para eso es necesario cuidar la amistad día tras día. AYUDA A TU HIJO A DEDICAR TIEMPO A HACER AMIGOS Por ejemplo, invítale a traer compañeros de clase a casa o queda con otras familias con niños de edad similar. ENSEÑA A SOLUCIONAR CONFLICTOS Si tu hijo tiene algún problema con un amigo, fomenta que hable con el o ella para así poder buscar soluciones y obtener la capacidad de resolver situaciones similares por si misma en casos futuros.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 3 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II pág. 3 ALIENTA A LOS NIÑOS A MANIFESTAR EL APOYO Y EL RECONOCIMIENTO POR LOS DEMÁS Busca oportunidades para que los niños participen en actividades de cooperación y solución de problemas. Haz que los niños trabajen en proyectos juntos o jueguen a juegos que requieran de la cooperación. DESVENTAJAS. PRESIÓN Es una de las desventajas más reconocidas y estudiadas de los grupos de compañeros. La mayoría están conducidos por psicólogos infantiles que trabajan fuertemente para entender los comportamientos de los niños. APOYO Los grupos de niños tienen la habilidad de ofrecer mucho apoyo durante una época de necesidad individual. Esa es una ventaja distinta para aquellos grupos que son muy cercanos. Un individuo que sabe que puede llamar a cualquier miembro del grupo durante un momento de necesidad. RECHAZO Ya sea adulto en el lugar en trabajo o un niño en el área de juegos el rechazo de grupo se siente en todos los niveles. INDIVIDUALIDAD Los grupos de compañeros que utiliza la presión de grupo para influir en el comportamiento de un individuo son contra productivos para la individualidad. Por otro lado, un grupo de compañeros se puede encontrar jugando un papel fuerte en el individualismo PELEA
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 4 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II pág. 4 La pelea entre niños dodos tienen el sentimiento de agresividad física ellos dan a muerden y arañan a otros. Este comportamiento es relativamente común y a menudo aparece cuando el niño cumple un año.