SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria y
Nutricional desde una perspectiva social
Ricardo Rapallo
Oficial de Seguridad Alimentaria
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Seminario Internacional
Coordinación Interinstitucional para la
efectividad de las Políticas Publicas en
Seguridad Alimentaria y Nutricional
San Salvador, 17 de Noviembre de 2016
Subalimentación en América Latina y el Caribe. Período 1990-2016
(Prevalencia, %)
18,6
14,9
14,3
11,8
10,9
14,7
11,4
8,4
6,4
5,5
0
5
10
15
20
1990-92 2000-02 2005-07 2010-12 2014-16
Mundo ALC
Fuente: FAO 2015
Mejores resultados pero INSUFICIENTES
Índices de desnutrición crónica y global en niños menores de cinco años
Fuente: elaboración propia a partir de datos nacionales y estimaciones
regionales de la "Base de datos global sobre crecimiento y malnutrición infantil"
de UNICEF, OMS y el Banco Mundial (2015).
Mejores resultados pero INSUFICIENTES
Nuevos desafíos: la doble carga de la malnutrición
Incidencia de sobrepeso en menores de cinco años (%)
Fuente: Infobase mundial de la OMS sobre
enfermedades no transmisibles
(https://apps.who.int/infobase/).
Prevalencia de sobrepeso en menores de cinco años
Fuente: “Base de datos global sobre crecimiento y malnutrición infantil”
De UNICEF, OMS y el Banco Mundial
(http://www.who.int/nutgrowthdb/estimates2012/en/).
Alimentación saludable y seguridad alimentaria
y nutricional
Promedio de costo calórico (precio/100 kcal) y concentración calórica (kcal/100 gr)
por grupos de alimentos en 8 países seleccionados de la región.
Fuente: Elaboración propia
Entorno favorable para la SAN y
políticas publicas que han marcado la diferencia
Agricultura
Familiar
Compromiso
Político
Marcos
legales e
Instituciona
les
Mejora de
los servicios
(educación,
salud etc).
Crecimiento
económico
Mercado de
Trabajo
Rural
Sistemas de
Protección
Social
Fuente de ingresos rurales
15
63
8
13
1
29
26
5
39
1
16
48
2
33
0
14
35
0
50
0
28
41
6
19
6
33
40
0
16
10
22
44
2
30
2
20
44
0
30
6
12
41
7
31
9
10
35
2
43
10
35
39
11
14
0
50
38
2
9
0
Costa Rica (2008) El Salvador (2009) Guatemala (2006) Honduras (2007) México (2008) Nicaragua (2005)
No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre
Independiente Salarios Empleador Transferencias Otras fuentes
Fuente: A partir de encuestas de hogar proporcionada por CEPAL
Gasto público social, como porcentaje del gasto
público total
66.4
43.8
53.6
57.2
41.0
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
1991-1992 1995-1996 1999-2000 2003-2004 2007-2008 2011-2012
LAC Costa Rica Guatemala Nicaragua Panamá
Pese a estos avances en cobertura, aun persisten brechas importantes en el mundo rural
América Latina (13 países): % Población que vive en hogares donde no hay afiliados a la seguridad social, y no se
perciben jubilaciones ni transferencias publicas asistenciales, por quintiles de ingreso y área geográfica, 2009.
Protección social, Seguridad Alimentaria y Nutricional
y Pobreza rural
Entorno favorable para la SAN y
políticas públicas que han marcado la diferencia
• Marcos legales y jurídicos
• Sistemas nacionales SAN y entes rectores a nivel nacional
y local
• Diseño e implementación de políticas SAN
Protección
Social
Salud
Infraestructura
y saneamiento
Comercio
Educación
Gestión
ambiental
Producción
Posición e intereses
actores nacionales
Marco jurídico e
institucional
Estrategia Nacional
de Desarrollo
Recursosproductivos
CompromisoPolíticoentodoelciclodepolíticas
Cultura y valores
nacionales
Gobernanzaregionalymundial
Marco jurídico internacional
Sistema agroalimentario mundial
Espacioculturaleideológicomundial
Capacidades
políticas y técnicas
locales
Sistemas de
información
Mecanismos de
coordinación vertical
Mecanismos de
coordinación horizontal
Financiamiento
sostenible
Empoderamiento y
participación social
Cultura local
Estructura vigente de
descentralización
Vocación productiva y
ambiental local
Posición e
intereses
actores locales
Niveles de conectividad
y aislamiento
La complejidad de realizar políticas SAN efectivas
EstabilidadUtilización
Disponibilidad Acceso
• Mecanismos de coordinación horizontal (intersectorial)
• Liderazgo del ejecutivo
• Consolidacion de la SAN en la agenda pública
• Mecanismos centralizados de coordinacion
Cómo mejorar la eficacia de las políticas SAN
efectivas
• Mecanismos de coordinación vertical
• Implementación de políticas a nivel subnacional y local
• Empoderamiento local
Cómo mejorar la eficacia de las políticas SAN
efectivas
• Financiamiento sostenible
• Fortalecimiento del financiamiento doméstico
• Alineamiento de los donantes
• Alianzas público privadas
• Sistemas de información, monitoreo y evaluación
• Capacidades políticas y técnicas locales
• Implementación de políticas a nivel subnacional y local
• Empoderamiento local
Ricardo Rapallo
ricardo.rapallo@fao.org
Oficial de Seguridad Alimentaria de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe
de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO)
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y NutricionalColombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional GuatemalaPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Héctor Palala Martínez
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Conpes 91 social
Conpes 91 socialConpes 91 social
Conpes 91 social
yesthersoler
 
Mapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_web
Mapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_webMapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_web
Mapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_web
Yesenia Ramos
 
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017  Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Mesoamerica sin Hambre
 
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
FAO
 
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
JuvencioJthTicsihuaH
 
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
FAO
 
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
FAO
 
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - ParaguayPrograma de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Consultor.
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
mannotazs
 

La actualidad más candente (20)

Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
 
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
 
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización  del derecho a la...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
 
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y NutricionalColombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
 
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional GuatemalaPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
 
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
 
Conpes 91 social
Conpes 91 socialConpes 91 social
Conpes 91 social
 
Mapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_web
Mapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_webMapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_web
Mapa de vulnerabilidad_a_la_inseguridad_alimentaria_2012_web
 
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
México - Avances de iniciativas de Cooperación Sur-Sur para la lucha contra e...
 
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
Apoyo a las Estrategias Nacionales y Subregionales de Seguridad Alimentaria y...
 
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017  Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
Presentación Mesoamérica Sin Hambre 2017
 
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...Proyecto Regional  - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
 
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
 
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
05 políticas y programas nutricionales de seguridad alimentaria
 
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
Paraguay: Programa de Alimentación Escolar en Paraguay - PAE- Presentación Ju...
 
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...Brasil  - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
 
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - ParaguayPrograma de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
 
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
Acuerdo no. 07 de agosto 30 de 2013, política pública de seguridad alimentari...
 

Destacado

Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
RUTAslideshare
 
Nuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del caféNuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del café
RUTAslideshare
 
La calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climáticoLa calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climático
RUTAslideshare
 
Análisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el caféAnálisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el café
RUTAslideshare
 
Preparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especialesPreparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especiales
RUTAslideshare
 
Perfil de taza
Perfil de tazaPerfil de taza
Perfil de taza
RUTAslideshare
 
S4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacao
S4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacaoS4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacao
S4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacao
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p1.4 Cacao y cambio climático en Centroamérica
S3.p1.4 Cacao y cambio climático en CentroaméricaS3.p1.4 Cacao y cambio climático en Centroamérica
S3.p1.4 Cacao y cambio climático en Centroamérica
Daniela Álvarez Keller
 
S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...
S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...
S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...
Daniela Álvarez Keller
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
Daniela Álvarez Keller
 
S1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakawS1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakaw
Daniela Álvarez Keller
 
S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate
S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate
S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
Daniela Álvarez Keller
 
S2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacao
S2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacaoS2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacao
S2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacao
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica
S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica
S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...
S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...
S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...
S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...
S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...
Daniela Álvarez Keller
 
S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...
S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...
S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...
Daniela Álvarez Keller
 
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | GuatemalaDiplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Daniela Álvarez Keller
 

Destacado (20)

Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
 
Nuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del caféNuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del café
 
La calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climáticoLa calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climático
 
Análisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el caféAnálisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el café
 
Preparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especialesPreparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especiales
 
Perfil de taza
Perfil de tazaPerfil de taza
Perfil de taza
 
S4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacao
S4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacaoS4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacao
S4.PM1 Algunas percepciones sobre el mercado mundial del cacao
 
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
S3.p1.2 Diversidad genética del cacao: elemento crucial para enfrentar el cam...
 
S3.p1.4 Cacao y cambio climático en Centroamérica
S3.p1.4 Cacao y cambio climático en CentroaméricaS3.p1.4 Cacao y cambio climático en Centroamérica
S3.p1.4 Cacao y cambio climático en Centroamérica
 
S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...
S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...
S3.pm1 Variabilidad y cambio climático en Centroamérica y sus posibles impact...
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
 
S1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakawS1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakaw
 
S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate
S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate
S4.p1.2 Diferenciando cacao para usos más allá del chocolate
 
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
 
S2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacao
S2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacaoS2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacao
S2.p1.2 Cacao móvil: una caja de herramientas digital para cacao
 
S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica
S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica
S3.p1.1 Los impactos del cambio climático al cacao en Centroamérica
 
S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...
S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...
S3.p1.3 Los sistemas agroforestales, una alternativa para mitigar y adaptarse...
 
S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...
S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...
S3.p2.2 Prácticas agrícolas ante cambio climático en el Caribe Sur de Nicarag...
 
S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...
S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...
S3.p2.1 a Vulnerabilidad de familias cacaoteras de norte de Nicaragua frente ...
 
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | GuatemalaDiplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
Diplomado en políticas para la mejora de SAN | Guatemala
 

Similar a Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social

Ricardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Ricardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin HambreRicardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Ricardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin HambreInforme avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
FAO
 
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).pptIndicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
MARIABETZABECRUZTOMA
 
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAO
 
Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...
Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...
Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...
HeynerGomez2
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
derechoalassr
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
FAO
 
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo RapalloPolíticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
FAO
 
ODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptxODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptx
M.Julieta FERRARI
 
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
EUROsociAL II
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo SostenibleSeguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Mesoamerica sin Hambre
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
EUROsociAL II
 
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
derechoalassr
 
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
FAO
 
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
derechoalassr
 
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdfPRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
EnmithaJesiST
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud Argentina
 
La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...
La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...
La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...
derechoalassr
 
Oe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de eneroOe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de enero
José Luis Contreras Muñoz
 

Similar a Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social (20)

Ricardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Ricardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin HambreRicardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Ricardo Rapallo - Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
 
Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin HambreInforme avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
Informe avance Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre
 
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).pptIndicadores en Salud América Latina (3).ppt
Indicadores en Salud América Latina (3).ppt
 
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
 
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
FAORLC - Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y erradicación del ham...
 
Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...
Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...
Claves en la reducción de la desnutrición crónica infantil en el Perú y sus d...
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
 
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo RapalloPolíticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
Políticas públicas y acceso a la alimentación - Ricardo Rapallo
 
ODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptxODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptx
 
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo SostenibleSeguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Seguridad Alimentaria y Nutricional y Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de SaludMonitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
Monitoreo de la Equidad en Salud en Panamá / Miguel Mayo, Viceministro de Salud
 
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
Estrategia y Plan de Acción para Adolescentes y Jóvenes 2010-2019. Matilde Ma...
 
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
Hambre Cero: el Programa Bolsa Familia y la construcción de las políticas soc...
 
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
 
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdfPRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
PRESENTACIÓN REDNI General DCI - 2024_.pdf
 
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
Geografía de la Salud- Boletín Informativo 12
 
La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...
La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...
La Estrategia del Banco Mundial sobre Salud Reproductiva y Población. Rafael ...
 
Oe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de eneroOe 2 cáncer 29 de enero
Oe 2 cáncer 29 de enero
 

Más de RUTAslideshare

Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
RUTAslideshare
 
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad AlimentariaEstrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
RUTAslideshare
 
01 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya201501 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya2015
RUTAslideshare
 
02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA
RUTAslideshare
 
19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya
RUTAslideshare
 
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
RUTAslideshare
 
01 enrique abril
01 enrique abril 01 enrique abril
01 enrique abril
RUTAslideshare
 
24 jorge oliveros
24 jorge oliveros 24 jorge oliveros
24 jorge oliveros
RUTAslideshare
 
23 patricia palma
23 patricia palma 23 patricia palma
23 patricia palma
RUTAslideshare
 
22 carles puigmaarti
22 carles puigmaarti 22 carles puigmaarti
22 carles puigmaarti
RUTAslideshare
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
20 heloisa schnaider
20 heloisa schnaider 20 heloisa schnaider
20 heloisa schnaider
RUTAslideshare
 
18 marco tulio
18 marco tulio 18 marco tulio
18 marco tulio
RUTAslideshare
 
17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar 17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar
RUTAslideshare
 
16 omar funez
16 omar funez16 omar funez
16 omar funez
RUTAslideshare
 
15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra 15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra
RUTAslideshare
 
14 serena thomson
14 serena thomson14 serena thomson
14 serena thomson
RUTAslideshare
 
13 salvador fernandez
13 salvador fernandez 13 salvador fernandez
13 salvador fernandez
RUTAslideshare
 
12 kim elena
12 kim elena 12 kim elena
12 kim elena
RUTAslideshare
 

Más de RUTAslideshare (19)

Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
 
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad AlimentariaEstrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
 
01 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya201501 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya2015
 
02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA
 
19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya
 
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
 
01 enrique abril
01 enrique abril 01 enrique abril
01 enrique abril
 
24 jorge oliveros
24 jorge oliveros 24 jorge oliveros
24 jorge oliveros
 
23 patricia palma
23 patricia palma 23 patricia palma
23 patricia palma
 
22 carles puigmaarti
22 carles puigmaarti 22 carles puigmaarti
22 carles puigmaarti
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
20 heloisa schnaider
20 heloisa schnaider 20 heloisa schnaider
20 heloisa schnaider
 
18 marco tulio
18 marco tulio 18 marco tulio
18 marco tulio
 
17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar 17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar
 
16 omar funez
16 omar funez16 omar funez
16 omar funez
 
15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra 15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra
 
14 serena thomson
14 serena thomson14 serena thomson
14 serena thomson
 
13 salvador fernandez
13 salvador fernandez 13 salvador fernandez
13 salvador fernandez
 
12 kim elena
12 kim elena 12 kim elena
12 kim elena
 

Último

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 

Último (15)

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 

Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social

  • 1. Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria y Nutricional desde una perspectiva social Ricardo Rapallo Oficial de Seguridad Alimentaria Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Seminario Internacional Coordinación Interinstitucional para la efectividad de las Políticas Publicas en Seguridad Alimentaria y Nutricional San Salvador, 17 de Noviembre de 2016
  • 2. Subalimentación en América Latina y el Caribe. Período 1990-2016 (Prevalencia, %) 18,6 14,9 14,3 11,8 10,9 14,7 11,4 8,4 6,4 5,5 0 5 10 15 20 1990-92 2000-02 2005-07 2010-12 2014-16 Mundo ALC Fuente: FAO 2015 Mejores resultados pero INSUFICIENTES
  • 3. Índices de desnutrición crónica y global en niños menores de cinco años Fuente: elaboración propia a partir de datos nacionales y estimaciones regionales de la "Base de datos global sobre crecimiento y malnutrición infantil" de UNICEF, OMS y el Banco Mundial (2015). Mejores resultados pero INSUFICIENTES
  • 4. Nuevos desafíos: la doble carga de la malnutrición Incidencia de sobrepeso en menores de cinco años (%) Fuente: Infobase mundial de la OMS sobre enfermedades no transmisibles (https://apps.who.int/infobase/). Prevalencia de sobrepeso en menores de cinco años Fuente: “Base de datos global sobre crecimiento y malnutrición infantil” De UNICEF, OMS y el Banco Mundial (http://www.who.int/nutgrowthdb/estimates2012/en/).
  • 5. Alimentación saludable y seguridad alimentaria y nutricional Promedio de costo calórico (precio/100 kcal) y concentración calórica (kcal/100 gr) por grupos de alimentos en 8 países seleccionados de la región. Fuente: Elaboración propia
  • 6. Entorno favorable para la SAN y políticas publicas que han marcado la diferencia Agricultura Familiar Compromiso Político Marcos legales e Instituciona les Mejora de los servicios (educación, salud etc). Crecimiento económico Mercado de Trabajo Rural Sistemas de Protección Social
  • 7. Fuente de ingresos rurales 15 63 8 13 1 29 26 5 39 1 16 48 2 33 0 14 35 0 50 0 28 41 6 19 6 33 40 0 16 10 22 44 2 30 2 20 44 0 30 6 12 41 7 31 9 10 35 2 43 10 35 39 11 14 0 50 38 2 9 0 Costa Rica (2008) El Salvador (2009) Guatemala (2006) Honduras (2007) México (2008) Nicaragua (2005) No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre No Pobre Pobre Independiente Salarios Empleador Transferencias Otras fuentes Fuente: A partir de encuestas de hogar proporcionada por CEPAL
  • 8. Gasto público social, como porcentaje del gasto público total 66.4 43.8 53.6 57.2 41.0 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 1991-1992 1995-1996 1999-2000 2003-2004 2007-2008 2011-2012 LAC Costa Rica Guatemala Nicaragua Panamá
  • 9. Pese a estos avances en cobertura, aun persisten brechas importantes en el mundo rural América Latina (13 países): % Población que vive en hogares donde no hay afiliados a la seguridad social, y no se perciben jubilaciones ni transferencias publicas asistenciales, por quintiles de ingreso y área geográfica, 2009. Protección social, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Pobreza rural
  • 10. Entorno favorable para la SAN y políticas públicas que han marcado la diferencia • Marcos legales y jurídicos • Sistemas nacionales SAN y entes rectores a nivel nacional y local • Diseño e implementación de políticas SAN
  • 11. Protección Social Salud Infraestructura y saneamiento Comercio Educación Gestión ambiental Producción Posición e intereses actores nacionales Marco jurídico e institucional Estrategia Nacional de Desarrollo Recursosproductivos CompromisoPolíticoentodoelciclodepolíticas Cultura y valores nacionales Gobernanzaregionalymundial Marco jurídico internacional Sistema agroalimentario mundial Espacioculturaleideológicomundial Capacidades políticas y técnicas locales Sistemas de información Mecanismos de coordinación vertical Mecanismos de coordinación horizontal Financiamiento sostenible Empoderamiento y participación social Cultura local Estructura vigente de descentralización Vocación productiva y ambiental local Posición e intereses actores locales Niveles de conectividad y aislamiento La complejidad de realizar políticas SAN efectivas EstabilidadUtilización Disponibilidad Acceso
  • 12. • Mecanismos de coordinación horizontal (intersectorial) • Liderazgo del ejecutivo • Consolidacion de la SAN en la agenda pública • Mecanismos centralizados de coordinacion Cómo mejorar la eficacia de las políticas SAN efectivas • Mecanismos de coordinación vertical • Implementación de políticas a nivel subnacional y local • Empoderamiento local
  • 13. Cómo mejorar la eficacia de las políticas SAN efectivas • Financiamiento sostenible • Fortalecimiento del financiamiento doméstico • Alineamiento de los donantes • Alianzas público privadas • Sistemas de información, monitoreo y evaluación • Capacidades políticas y técnicas locales • Implementación de políticas a nivel subnacional y local • Empoderamiento local
  • 14. Ricardo Rapallo ricardo.rapallo@fao.org Oficial de Seguridad Alimentaria de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) Muchas gracias