SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondos climáticos:
Oportunidades para el café
Heloisa Schneider
CEPAL
Algunos	antecedentes
• La	roya	está	atacando	las	plantaciones	de	café	
desde	México	hasta	Perú.	
• Los	científicos	culpan	al	cambio	climático	por	la	
rápida	difusión	de	la	enfermedad,	que	sofoca	la	
planta	cubriendo	sus	hojas.	
• Un	detonante:	mucha	lluvia	y	temperaturas	
inusualmente	elevadas,	algo	que	se	está	dando	con	
mayor	frecuencia	en	estas	regiones	cafetaleras.
Fuente:	CEPAL,	2012.	
La	economía	del	cambio	
climático	en	
Centroamérica:	Síntesis
Algunos	antecedentes
• Las	emisiones	per	cápita	de	GEI	de	Centroamérica	
representan	entre	un	quinto	y	un	décimo	de	las	de	
los	países	industrializados.	
• Se	estima	que,	los	esfuerzos	de	reducción	(25%)	
requerirán	al	menos	una	inversión	de	4	mil	millones	
de	USD	al	año.	
• Reemplazar	las	plantas	de	café	infectadas	por	
variedades	resistentes	a	la	roya	tendría	un	costo	
aproximado	de	mil	millones	de	USD.
Fuentes	de	financiamiento
• El	BID	diseñó	un	programa	que	dispone	de	100	
millones	de	USD	que	ofrece	créditos	a	largo	plazo	a	
los	pequeños	agricultores	para	que	puedan	
reemplazar	sus	plantas	de	café.	
• El	programa	contempla	la	capacitación	de	los	
agricultores,	para	que	puedan	enfrentar	los	brotes	
cada	vez	más	frecuentes	de	enfermedades	en	sus	
cultivos.
Fuentes	de	financiamiento
• El	BID,	recientemente	se	unió	al Fondo	Verde	para	
el	Clima de	la	ONU	y	con	China	para	estructurar	un	
«bono	verde»	de	450	millones	de	USD.	
• Esto	permitirá	a	los	fondos	de	pensiones	y	
empresas	aseguradoras	financiar	indirectamente	
las	mejoras	necesarias	en	los	equipos	de	las	
empresas	familiares,	desde	Tijuana	hasta	Tierra	del	
Fuego.
Fuente: GCF, 2015. Investment Opportunities for the Green Climate Fund. GCF’s role and impact within
the climate finance ecosystem
Fondos	climáticos
Criterios	de	elegibilidad	de	proyectos	
para	bonos	verdes	del	Banco	Mundial
Fuente: CICERO,2015.
Mitigación
Instalaciones solares y eólicas
Nuevas tecnología para la reducción significativa de GEI
Rehabilitación de plantas de energía y de líneas de transmisión
para reducir la emisión de GEI
Mejora de la eficiencia del transporte incluyendo el cambio de
combustibles y el transporte masivo
Gestión de residuos (emisiones de metano) y construcción de
edificaciones energéticamente eficientes
Reducción de carbono a través de la reforestación y la
deforestación evitada
Adaptación
Protección contra inundaciones (incluidas la reforestación y la
gestión de cuencas)
Incremento de la seguridad alimentaria e implementación de
sistemas agrícolas resistentes al estrés
Gestión sustentable de bosques y evitar la deforestación
Actividades	elegibles	para	financiamiento	para	
mitigación	del	Cambio	Climático	
(Common	Principles	for	Climate	Mitigation	
Finance	Tracking)
Fuente:	Banco	Mundial,	2015.
4.
Agricultura,
forestería
y uso de la
tierra
4.1 Agricultura Reducción del consumo de energía para tracción(ej., labranza
eficiente), irrigación y otros procesos agrícolas
Proyectos de agricultura que no agotan y / o mejoren la capacidad
de captación de carbono(reducción del uso de fertilizantes, gestión
de los pastizales, recolección y uso de bagazo, cáscara de arroz, u
otros residuos agrícolas, técnicas de cero o baja labranza que
aumentan el contenido de carbono de los suelos, rehabilitación de
las tierras degradadas, etc.)
4.2 Forestación
y reforestación y
conservación de
la biosfera
Forestación (plantaciones) en tierras no forestales
Reforestación en tierras previamente forestadas
Manejo forestal sustentable que aumentan las reservas de carbono o
reducen el impacto de las actividades forestales
Proyectos para la conservación de la biosfera (incluyendo el pago
de servicios ecosistémicos) buscando reducir emisiones de la
deforestación o degradación de ecosistemas
4.3 Ganadería Proyectos de ganadería que reducen el metano u otras emisiones de
GEI (gestión del estiércol con biodigestores, etc.)
4.4
Biocombustibles
Producción de biocombustibles (incluyendo biodiesel y bioetanol)
Recursos	destinados	a	la	mitigación	y	adaptación	por	sector,	
2012- 2014	a	nivel	mundial	por	siete	bancos	de	desarrollo
Mitigación Adaptación
Sector
Participación en porcentaje
Sector
Participación en porcentaje
2012 2013 2014 2012 2013 2014
Energías renovables 36 25 35
Energía, transporte y
otras construcciones
ambientales y de
infraestructura
36 30 23
Agricultura, bosques y uso
de la tierra
6 4 2
Agricultura y
recursos ecológicos
34 20 36
Eficiencia energética 17 23 22
Infraestructura
costera y de ribera
22 17
Transporte sustentable 23 22 27
Agua y sistemas de
aguas residuales
8 16 11
Eficiencia energética
financiamiento de energías
Renovables con
financiamiento de
intermediarios
15 9
Industria, industria
extractiva,
manufactura y
comercio
5
Agua y sistemas de aguas
residuales
2 1 1
Capacidad
institucional
5
Otros 16 10 4 Otros 22 12 5
Total 100 100 100 100 100 100
Banco	de	Desarrollo	Africano	(AfDB),	Banco	de	Desarrollo	Asiático	(ADB),	Banco	Europeo	para	la	Reconstrucción	y	Desarrollo	(EBRD),	Banco	Europeo	de	Inversiones	(EIB),	
Banco	Interamericano	de	Desarrollo	(IDB),	Banco	Mundial	(WB)	y	Corporación	Internacional	de	Finanzas	(IFC).
Fuente:	Samaniego	y	Schneider,	2015
Muchas gracias!
heloisa.schneider@cepal.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA
RUTAslideshare
 
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
RUTAslideshare
 
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regionalS1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
Daniela Álvarez Keller
 
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
16 omar funez
16 omar funez16 omar funez
16 omar funez
RUTAslideshare
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
Daniela Álvarez Keller
 
Propuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acostaPropuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acosta
wilmaracosta7
 
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
FAO
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
sirhuila
 
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
FAO
 
Trabajo final 40% diseño de proyecto
Trabajo final   40% diseño de proyectoTrabajo final   40% diseño de proyecto
Trabajo final 40% diseño de proyecto
Luis Carlos Aramendiz Rodriguez
 
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisoriosProyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
YIine Flores
 
Proyecto plantas aromáticas
Proyecto   plantas aromáticasProyecto   plantas aromáticas
Proyecto plantas aromáticas
Aleida Garcia
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
JohnGuerreroMaestria
 
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
RUTAslideshare
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
Propuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acostaPropuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acosta
wilmaracosta7
 
6 riego tecnificado menor
6 riego tecnificado menor6 riego tecnificado menor
6 riego tecnificado menor
Mirko Soruco
 
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoanoPropuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Innovation and Technology for Development Centre
 

La actualidad más candente (20)

02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA
 
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
 
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regionalS1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
S1.pm5 PROMECAFE como experiencia de organización regional
 
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
Taller internacional: ¿Cómo comunicar sobre ciencia, agricultura y cambio cli...
 
16 omar funez
16 omar funez16 omar funez
16 omar funez
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
 
Propuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acostaPropuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acosta
 
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)
 
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
 
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
Fortalecimiento de capacidades para la recuperación de pasturas degradadas y ...
 
Trabajo final 40% diseño de proyecto
Trabajo final   40% diseño de proyectoTrabajo final   40% diseño de proyecto
Trabajo final 40% diseño de proyecto
 
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisoriosProyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
Proyecto de propuestas alternativas de productos promisorios
 
Proyecto plantas aromáticas
Proyecto   plantas aromáticasProyecto   plantas aromáticas
Proyecto plantas aromáticas
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
 
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
Cacao | Productores protagonizan multiplicación de conocimientos para mejorar...
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
Propuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acostaPropuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acosta
 
6 riego tecnificado menor
6 riego tecnificado menor6 riego tecnificado menor
6 riego tecnificado menor
 
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoanoPropuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
 

Destacado

19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya
RUTAslideshare
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
18 marco tulio
18 marco tulio 18 marco tulio
18 marco tulio
RUTAslideshare
 
11 renaud cuchet
11 renaud cuchet 11 renaud cuchet
11 renaud cuchet
RUTAslideshare
 
15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra 15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra
RUTAslideshare
 
05 john vandermeer
05 john vandermeer 05 john vandermeer
05 john vandermeer
RUTAslideshare
 
00 apertura cumbre de la roya miguel medina
00 apertura cumbre de la roya miguel medina 00 apertura cumbre de la roya miguel medina
00 apertura cumbre de la roya miguel medina
RUTAslideshare
 
10 darrin daniel roya
10 darrin daniel roya 10 darrin daniel roya
10 darrin daniel roya
RUTAslideshare
 
01 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya201501 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya2015
RUTAslideshare
 
02 jacques avelino
02 jacques avelino02 jacques avelino
02 jacques avelino
RUTAslideshare
 
06 fernando hinnah
06 fernando hinnah06 fernando hinnah
06 fernando hinnah
RUTAslideshare
 
07 carlos urias
07 carlos urias 07 carlos urias
07 carlos urias
RUTAslideshare
 
14 serena thomson
14 serena thomson14 serena thomson
14 serena thomson
RUTAslideshare
 
12 kim elena
12 kim elena 12 kim elena
12 kim elena
RUTAslideshare
 
03 maria do céu machado lavado da silva
03 maria do céu machado lavado da silva 03 maria do céu machado lavado da silva
03 maria do céu machado lavado da silva
RUTAslideshare
 
17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar 17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar
RUTAslideshare
 
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
RUTAslideshare
 
Nuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del caféNuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del café
RUTAslideshare
 
La calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climáticoLa calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climático
RUTAslideshare
 

Destacado (19)

19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya19 allan hruska_roya
19 allan hruska_roya
 
21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
18 marco tulio
18 marco tulio 18 marco tulio
18 marco tulio
 
11 renaud cuchet
11 renaud cuchet 11 renaud cuchet
11 renaud cuchet
 
15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra 15 alexanda tuinstra
15 alexanda tuinstra
 
05 john vandermeer
05 john vandermeer 05 john vandermeer
05 john vandermeer
 
00 apertura cumbre de la roya miguel medina
00 apertura cumbre de la roya miguel medina 00 apertura cumbre de la roya miguel medina
00 apertura cumbre de la roya miguel medina
 
10 darrin daniel roya
10 darrin daniel roya 10 darrin daniel roya
10 darrin daniel roya
 
01 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya201501 giz presentación_p.roya2015
01 giz presentación_p.roya2015
 
02 jacques avelino
02 jacques avelino02 jacques avelino
02 jacques avelino
 
06 fernando hinnah
06 fernando hinnah06 fernando hinnah
06 fernando hinnah
 
07 carlos urias
07 carlos urias 07 carlos urias
07 carlos urias
 
14 serena thomson
14 serena thomson14 serena thomson
14 serena thomson
 
12 kim elena
12 kim elena 12 kim elena
12 kim elena
 
03 maria do céu machado lavado da silva
03 maria do céu machado lavado da silva 03 maria do céu machado lavado da silva
03 maria do céu machado lavado da silva
 
17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar 17 edgardo alpizar
17 edgardo alpizar
 
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
09 orlando mora alfaro impacto roya ii cumbre roya 2016 (2)
 
Nuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del caféNuevos nichos del mercado del café
Nuevos nichos del mercado del café
 
La calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climáticoLa calidad del café y el efecto del cambio climático
La calidad del café y el efecto del cambio climático
 

Similar a 20 heloisa schnaider

Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario AguirreCafé Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Fundación Col
 
Una Perspectiva desde Nicaragua Kahlil Baker
Una Perspectiva desde Nicaragua  Kahlil BakerUna Perspectiva desde Nicaragua  Kahlil Baker
Una Perspectiva desde Nicaragua Kahlil Baker
Fundación Col
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
guest7f2b63
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
guest7f2b63
 
Presentacion banco verde_vdge
Presentacion banco verde_vdgePresentacion banco verde_vdge
Presentacion banco verde_vdge
Teodolfo Enciso
 
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicasE_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
RUTAslideshare
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ecober
EcoberEcober
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
Rubicel Vidal
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
Cristiam Montoya Vanegas
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Bioversity International
 
Climate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LACClimate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LAC
Decision and Policy Analysis Program
 
jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Ruta ciat 10092010
Ruta ciat 10092010Ruta ciat 10092010
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
CIAT
 
Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica
Kefas Jhs
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
CIMMYT
 
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
SudAustral Consulting
 
iNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMakingiNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMaking
RIICCHPeru
 
Mosquera-Losada et al.
Mosquera-Losada et al.Mosquera-Losada et al.
Mosquera-Losada et al.
REMEDIAnetwork
 

Similar a 20 heloisa schnaider (20)

Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario AguirreCafé Carbono - Carlos Mario Aguirre
Café Carbono - Carlos Mario Aguirre
 
Una Perspectiva desde Nicaragua Kahlil Baker
Una Perspectiva desde Nicaragua  Kahlil BakerUna Perspectiva desde Nicaragua  Kahlil Baker
Una Perspectiva desde Nicaragua Kahlil Baker
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Presentacion banco verde_vdge
Presentacion banco verde_vdgePresentacion banco verde_vdge
Presentacion banco verde_vdge
 
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicasE_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
 
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
Presentacion Ing. Carlos Fonseca, Ex Director de Colciencias
 
Ecober
EcoberEcober
Ecober
 
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
 
Proyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivoProyecto silvopastoreo intensivo
Proyecto silvopastoreo intensivo
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 
Climate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LACClimate change agriculture and economy in LAC
Climate change agriculture and economy in LAC
 
jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
 
Ruta ciat 10092010
Ruta ciat 10092010Ruta ciat 10092010
Ruta ciat 10092010
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
 
Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica Deforestación Janet cárdenas, iica
Deforestación Janet cárdenas, iica
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
 
iNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMakingiNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMaking
 
Mosquera-Losada et al.
Mosquera-Losada et al.Mosquera-Losada et al.
Mosquera-Losada et al.
 

Más de RUTAslideshare

Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINALPrograma Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
RUTAslideshare
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva socialSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
RUTAslideshare
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económicaSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
RUTAslideshare
 
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
RUTAslideshare
 
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
RUTAslideshare
 
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad AlimentariaEstrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
RUTAslideshare
 
Preparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especialesPreparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especiales
RUTAslideshare
 
Perfil de taza
Perfil de tazaPerfil de taza
Perfil de taza
RUTAslideshare
 
Análisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el caféAnálisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el café
RUTAslideshare
 

Más de RUTAslideshare (12)

Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINALPrograma Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
Programa Agroalimentario Sostenible INFORME FINAL
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva socialSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva social
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económicaSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
 
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
Políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica: r...
 
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
Diplomado en Gestión de Políticas Públicas para la mejora de la Seguridad Ali...
 
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad AlimentariaEstrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
Estrategia para la Efectividad de Políticas Públicas en Seguridad Alimentaria
 
Preparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especialesPreparación de microlotes de cafés especiales
Preparación de microlotes de cafés especiales
 
Perfil de taza
Perfil de tazaPerfil de taza
Perfil de taza
 
Análisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el caféAnálisis de defectos en el café
Análisis de defectos en el café
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

20 heloisa schnaider