SlideShare una empresa de Scribd logo
Clubes de protección e indemnización
(P & I Club)
Seguros X.
Lic.Cesar A.Chamochumbi
Que son los Clubes de protección e
indemnización (P & I Club)
• Los P&I Clubs (Protection and Indemnity Club) son
sociedades o asociaciónes de armadores o propietarios
de buques destinada a otorgar protecciones o prestar
indemnizaciones a sus propios miembros respecto a
riesgos normalmente no cubiertos por el seguro marítimo.
• El concepto del Asegurado tiene aquí otra denominacion:
Miembro. La Poliza tambien cambia de su denominacion
por la de Certificado de entrada. De esta forma podemos
notar que en una asociacion mutual, como son los
clubs.Existe una relacion mas estrecha entre sus
asegurados para asumir riesgos y coberturas.
• La filosofia que rige el seguro es la ayuda mutua,
como podemos entender, es que cuando un
miembro tiene un siniestro, este puede acudir a la
contribucion de los demas miembros; cada
miembro no tiene por que preocuparse de esta
contribucion, ya que es posible que el año
siguiente le ocurra a el la misma catastrofe y podra
contar con la ayuda del resto.
Cual es la diferencia entre los terminos
Proteccion e indemizacion?
Desde sus inicios en 1854 ofrecieron una cobertura
muy limitada, que no incluia un seguro de
responsabilidad contra perdidas o daños en la carga
transportada. Podemos decir que puede
determinarse como proteccion , la que se le ofrece al
miembro frente a las reclamaciones que se les
puedan presentar, e indemnizacion, en el supuesto
de que se les declare culpables o responsables.
Se dice que el Lloyd’s y las compañías aseguradoras
aseguran buques y cargamentos, mientras que los
Clubes de Proteción e Indemnidad aseguran las
responsabilidades de los armadores. Se podría
entender que la principal característica de los clubes
es la de asegurar responsabilidades.
Los clubes cubren el seguro de responsabilidades
frente a terceros, es decir, aquellas en que pueda
incurrir el armador con respecto a otra persona que
no sean empleados suyos y con respecto a
propiedades ajenas.
Se puede afirmar que el mercado asegurador
ordinario no está interesado en los seguros de
protección e indemnidad, ya que se trata de
responsabilidades mayores y difíciles de preveer. La
posibilidad de que los clubes de protección e
indemnidad se puedan sostener y soporten estos
riesgos se debe a su organización especial;
Riesgos cubiertos por la categoría de
protección
Esta clase de responsabilidades se derivan de la
propiedad del buque, principalmente las que afectan
a la perdida de vidas humanas, accidentes,
enfermedades de los oficiales, tripulantes, pasajeros
o toda persona que se encuentre abordo;
responsabilidades por colisión no cubiertas por la
póliza de seguro comercial de casco y máquina;
daños a objetos fijos y de modo secundario, los de
cuarentena; remoción de restos de naufragio; daños
causados a otros buques por medio distinto de
colisión, entre otros.
Riesgos cubiertos por la categoría de
protección
a) Muerte, lesiones corporales, enfermedades de personas.
Se incluyen además de los pasajeros y tripulantes,
cualquier visitante o personas que trabajen al costado
del buque, así como cualquier otra persona bajo su
dependencia.
b) Comprenden también los gastos de cuarentena y
enfermedades infecciosas. La responsabilidad por gasto
extraordinario por desinfección del buque o de personas
u objetos a bordo, carga y descarga de las mercancías
transportadas.
Riesgos cubiertos por la categoría de
protección
c) Gastos de puerto de arribada, producidas para
desembarcar enfermos y heridos, así como la pérdida
consiguiente que por causa del desvío de la ruta
experimente el buque por los conceptos de combustible,
seguro, nóminas de la tripulación, alimentos, provisiones,
entre otros.
d) d) Los gastos de repatriación de los tripulantes cuando
hayan perdido el buque.
e) Los salarios de la tripulación después de un naufragio.
Riesgos cubiertos por la categoría de
protección
f) Gastos de averías al cargamento, por las que el armador
resulte responsable, siempre que estas hayan sido
causadas por colisión, varada o contacto del buque con
cualquier otra sustancia que no sea agua, o por
navegación negligente.
g) La cobertura de las averías causadas a cuerpos fijos o
inertes, tales como puentes, muelles, embarcaderos,
espigones, faros, diques, boyas, cables submarinos,
entre otros.
h) Daños por colisión o abordaje. Estos son los
relacionados con la pérdida o avería a otro buque y a la
propiedad a bordo del mismo.
Riesgos cubiertos por la categoría de
indemnidad
Se desglosarán todas aquellas responsabilidades
que se deriven del empleo del buque como
consecuencia del transporte de su cargamento, en
virtud de lo anterior cubre todas las
responsabilidades de los armadores relativas a la
carga por falta de entrega, avería, excedentes, así
como multas de inmigración y aduanas.
Riesgos cubiertos por la categoría de
indemnidad
a) Pérdida o avería de la propiedad que iba a ser,
era o había sido transportada a bordo del buque
inscrito. Esta pérdida puede resultar de un cambio
de ruta no autorizado, innavegabilidad del buque,
manejo impropio, negligencia de cualquier
persona responsable a bordo del buque o que sea
responsable de la custodia de la carga o las
mercancías y que puedan generar robo, falta,
excedentes, reclamaciones por pérdida o avería
de las mercancías.
Riesgos cubiertos por la categoría de
indemnidad
b) Multas en relación con el buque inscrito, impuestas al
miembro del club por autoridades locales o
gubernamentales. Las principales multas a que deben
hacer frente los clubs son por violaciones de los
Reglamentos de Aduanas e Inmigración.
c) Gastos de contribución de la carga a la avería gruesa
y salvamento, no recuperables del dueño de la carga
como consecuencia de navegación negligente o
incumplimientos del contrato de transporte.
Riesgos cubiertos por la categoría de
indemnidad
d) Defensa de los miembros en caso de interferencia de
autoridades legales de un país, que el Comité
considere injustificable o que requiera investigación.
e) Costas y cargos no comprendidos en otros apartados
de las reglas, de los que el miembro pueda resultar
responsable en relación a cualquier responsabilidad o
gasto contra los que esté protegido por esta clase.
f) Costas y gastos en que pueda incurrir el miembro por
indicación de la asociación, en casos en que el club
considere que los intereses del miembro están o
pueden estar afectados.
La gestion de las reclamaciones en los
clubes P&I.
Los clubes de P&I ofrecen a sus miembros la gestion de
reclamaciones en las que se han envuelto el armador
frente a terceros.Esta gestion incluye la investigacion de
las circunstancias, y la defensa ante tribunales o arreglos
amistosos.Para ello se utiliza una red de colaboradores
llamados Corresponsales que se encuentran en los puertos
mas importantes del mundo y estan al servicio de los
asegurados.Estos corresponsales son de gran valor al
tratarse normalmente de personas intimamente
relacionadas con el transporte maritimo y conocedoras de
leyes locales.
GRACIAS..!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo fletes
Calculo fletesCalculo fletes
Calculo fletes
Ruby Parrado
 
LA ESTIBA PPWW.pptx
LA ESTIBA PPWW.pptxLA ESTIBA PPWW.pptx
LA ESTIBA PPWW.pptx
VanessaCascarra
 
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes   Averia GruesaReglas De York Y Amberes   Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesagior087
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2bertiniwong
 
MARPOL 73/78
MARPOL 73/78MARPOL 73/78
MARPOL 73/78
Ajith Albi
 
Glosario de términos marítimos y portuarios
Glosario de términos marítimos y portuariosGlosario de términos marítimos y portuarios
Glosario de términos marítimos y portuarios
Diario del Exportador
 
Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesnelsonmejorano
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasIsa Gil
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaandresl12
 
Que es la organización marítima internacional OMI
Que es la organización marítima internacional   OMIQue es la organización marítima internacional   OMI
Que es la organización marítima internacional OMI
Academia Maritima de Seguridad Integral ASI Ltda.
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
Operadores portuarios
Operadores   portuariosOperadores   portuarios
Operadores portuarios
estiven25370
 
Definicion de baroti
Definicion de barotiDefinicion de baroti
Definicion de baroti
Claudio Varas
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
sistemasportuarios
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
Gabriel Felix Claudio
 
transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas nicolaszamora19
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
JOSE CASTRO
 

La actualidad más candente (20)

Calculo fletes
Calculo fletesCalculo fletes
Calculo fletes
 
LA ESTIBA PPWW.pptx
LA ESTIBA PPWW.pptxLA ESTIBA PPWW.pptx
LA ESTIBA PPWW.pptx
 
A Short Note on MARPOL Regulations
A Short Note on MARPOL RegulationsA Short Note on MARPOL Regulations
A Short Note on MARPOL Regulations
 
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes   Averia GruesaReglas De York Y Amberes   Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesa
 
Planos de estiba 2
Planos de estiba 2Planos de estiba 2
Planos de estiba 2
 
MARPOL 73/78
MARPOL 73/78MARPOL 73/78
MARPOL 73/78
 
Glosario de términos marítimos y portuarios
Glosario de términos marítimos y portuariosGlosario de términos marítimos y portuarios
Glosario de términos marítimos y portuarios
 
Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletes
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
 
Transporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentosTransporte marítimo por fletamentos
Transporte marítimo por fletamentos
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la carga
 
Que es la organización marítima internacional OMI
Que es la organización marítima internacional   OMIQue es la organización marítima internacional   OMI
Que es la organización marítima internacional OMI
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
Operadores portuarios
Operadores   portuariosOperadores   portuarios
Operadores portuarios
 
Definicion de baroti
Definicion de barotiDefinicion de baroti
Definicion de baroti
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
 
Operadores portuarios
Operadores portuariosOperadores portuarios
Operadores portuarios
 
Exportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. pptExportacion definitiva iiii. ppt
Exportacion definitiva iiii. ppt
 
transporte de sustancias peligrosas
  transporte de sustancias peligrosas   transporte de sustancias peligrosas
transporte de sustancias peligrosas
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
 

Destacado

Seguros XII
Seguros XIISeguros XII
Evaluation 7
Evaluation 7Evaluation 7
Evaluation 7
HaiderMedia
 
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
Ricardo Cañizares Sales
 
Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)marinatoste
 
Argie bond quant track record
Argie bond quant track recordArgie bond quant track record
Argie bond quant track record
Francisco Prack
 
Stream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues liveStream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues live
hookrobbert624
 
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of RubricsCompanion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
anniesyso
 
Looking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of RubricsLooking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of Rubrics
anniesyso
 
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y PresupuestacionDepartamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacionplataformaimpulso
 
Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1
EDERALFONSO
 
Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14
cpashke
 
analisis de la salud
analisis de la saludanalisis de la salud
analisis de la saludllmmpp
 
Digital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/PodcastingDigital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/Podcasting
Samantha Morra
 
Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)
Damián Solís
 
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítimaComercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Mechanic 17. Sayı
Mechanic 17. SayıMechanic 17. Sayı
Mechanic 17. Sayı
Deko Medya
 

Destacado (20)

Seguros XII
Seguros XIISeguros XII
Seguros XII
 
Evaluation 7
Evaluation 7Evaluation 7
Evaluation 7
 
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
 
Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)
 
Argie bond quant track record
Argie bond quant track recordArgie bond quant track record
Argie bond quant track record
 
Stream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues liveStream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues live
 
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of RubricsCompanion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
 
Looking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of RubricsLooking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of Rubrics
 
EDIGMA_Corporate_Presentation
EDIGMA_Corporate_PresentationEDIGMA_Corporate_Presentation
EDIGMA_Corporate_Presentation
 
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladoraComunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladora
 
FS900 Data Sheet.PDF
FS900 Data Sheet.PDFFS900 Data Sheet.PDF
FS900 Data Sheet.PDF
 
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y PresupuestacionDepartamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
 
Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1
 
Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14
 
analisis de la salud
analisis de la saludanalisis de la salud
analisis de la salud
 
Digital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/PodcastingDigital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/Podcasting
 
Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)
 
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítimaComercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítima
 
averia gruesa
 averia gruesa  averia gruesa
averia gruesa
 
Mechanic 17. Sayı
Mechanic 17. SayıMechanic 17. Sayı
Mechanic 17. Sayı
 

Similar a Seguros X

04 curso apeseg parte 4 seguro p&i
04 curso apeseg parte 4 seguro p&i04 curso apeseg parte 4 seguro p&i
04 curso apeseg parte 4 seguro p&i
Ramon Velasco
 
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALESU7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
Raul Barroso
 
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De TransporteCoberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De Transportegissel_andrea
 
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.Álvaro de Falguera
 
Ut2 seguro marítimo copia
Ut2 seguro marítimo   copiaUt2 seguro marítimo   copia
Ut2 seguro marítimo copiacaroleva
 
seguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadornoseguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadorno
MEC
 
Guia seguro transporte_maritimo
Guia seguro transporte_maritimoGuia seguro transporte_maritimo
Guia seguro transporte_maritimo
Orielli Salomon
 
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Vileidis Piña
 
Presentación averías a la nave angelita ibarra
Presentación averías a la nave  angelita ibarraPresentación averías a la nave  angelita ibarra
Presentación averías a la nave angelita ibarraAngelita Ibarra
 
Clasificación de los seguros
Clasificación de los segurosClasificación de los seguros
Clasificación de los segurosErick Comas
 
CLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdf
CLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdfCLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdf
CLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdf
Slater2
 
Seguros VII
Seguros VIISeguros VII
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buqueCobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buquecmartinezgt
 
Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.Maricarmen Leones
 
Clasificacion de transporte fletes etc.
Clasificacion de transporte fletes etc.Clasificacion de transporte fletes etc.
Clasificacion de transporte fletes etc.
Maricarmen Leones
 
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimosLimitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
noeavp
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
ssuser4f681e
 
Seguros XI
Seguros XISeguros XI
Seguros V
Seguros VSeguros V

Similar a Seguros X (20)

04 curso apeseg parte 4 seguro p&i
04 curso apeseg parte 4 seguro p&i04 curso apeseg parte 4 seguro p&i
04 curso apeseg parte 4 seguro p&i
 
Etm Transporte
Etm TransporteEtm Transporte
Etm Transporte
 
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALESU7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
 
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De TransporteCoberturas Adicionales De Seguro De Transporte
Coberturas Adicionales De Seguro De Transporte
 
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
Los seguros en la Náutica Deportiva; Embarcaciones de recreo.
 
Ut2 seguro marítimo copia
Ut2 seguro marítimo   copiaUt2 seguro marítimo   copia
Ut2 seguro marítimo copia
 
seguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadornoseguromarítimoduarteadorno
seguromarítimoduarteadorno
 
Guia seguro transporte_maritimo
Guia seguro transporte_maritimoGuia seguro transporte_maritimo
Guia seguro transporte_maritimo
 
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General -RCG-
 
Presentación averías a la nave angelita ibarra
Presentación averías a la nave  angelita ibarraPresentación averías a la nave  angelita ibarra
Presentación averías a la nave angelita ibarra
 
Clasificación de los seguros
Clasificación de los segurosClasificación de los seguros
Clasificación de los seguros
 
CLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdf
CLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdfCLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdf
CLASE 5 MODALIDADES Y SEGUROS MARITIMOS.pdf
 
Seguros VII
Seguros VIISeguros VII
Seguros VII
 
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buqueCobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
Cobertura huelga otros_riesgos_que_afectan_la_navegacion_buque
 
Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.Clasificación de transporte fletes etc.
Clasificación de transporte fletes etc.
 
Clasificacion de transporte fletes etc.
Clasificacion de transporte fletes etc.Clasificacion de transporte fletes etc.
Clasificacion de transporte fletes etc.
 
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimosLimitación de responsabilidad por créditos marítimos
Limitación de responsabilidad por créditos marítimos
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
 
Seguros XI
Seguros XISeguros XI
Seguros XI
 
Seguros V
Seguros VSeguros V
Seguros V
 

Más de ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC

Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Seguros XIII
Seguros XIIISeguros XIII
Seguros IX
Seguros IXSeguros IX
Seguros VIII
Seguros VIIISeguros VIII
Seguros IV
Seguros IVSeguros IV
Seguros iii
Seguros iiiSeguros iii
Seguros II
Seguros IISeguros II
Seguros I
Seguros ISeguros I
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 

Más de ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC (15)

Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015
 
Seguros XIII
Seguros XIIISeguros XIII
Seguros XIII
 
Seguros IX
Seguros IXSeguros IX
Seguros IX
 
Seguros VIII
Seguros VIIISeguros VIII
Seguros VIII
 
Seguros IV
Seguros IVSeguros IV
Seguros IV
 
Seguros iii
Seguros iiiSeguros iii
Seguros iii
 
Seguros II
Seguros IISeguros II
Seguros II
 
Seguros I
Seguros ISeguros I
Seguros I
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Taller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de cargaTaller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de carga
 
Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)
 
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Seguros X

  • 1. Clubes de protección e indemnización (P & I Club) Seguros X. Lic.Cesar A.Chamochumbi
  • 2. Que son los Clubes de protección e indemnización (P & I Club) • Los P&I Clubs (Protection and Indemnity Club) son sociedades o asociaciónes de armadores o propietarios de buques destinada a otorgar protecciones o prestar indemnizaciones a sus propios miembros respecto a riesgos normalmente no cubiertos por el seguro marítimo. • El concepto del Asegurado tiene aquí otra denominacion: Miembro. La Poliza tambien cambia de su denominacion por la de Certificado de entrada. De esta forma podemos notar que en una asociacion mutual, como son los clubs.Existe una relacion mas estrecha entre sus asegurados para asumir riesgos y coberturas.
  • 3. • La filosofia que rige el seguro es la ayuda mutua, como podemos entender, es que cuando un miembro tiene un siniestro, este puede acudir a la contribucion de los demas miembros; cada miembro no tiene por que preocuparse de esta contribucion, ya que es posible que el año siguiente le ocurra a el la misma catastrofe y podra contar con la ayuda del resto.
  • 4. Cual es la diferencia entre los terminos Proteccion e indemizacion? Desde sus inicios en 1854 ofrecieron una cobertura muy limitada, que no incluia un seguro de responsabilidad contra perdidas o daños en la carga transportada. Podemos decir que puede determinarse como proteccion , la que se le ofrece al miembro frente a las reclamaciones que se les puedan presentar, e indemnizacion, en el supuesto de que se les declare culpables o responsables.
  • 5. Se dice que el Lloyd’s y las compañías aseguradoras aseguran buques y cargamentos, mientras que los Clubes de Proteción e Indemnidad aseguran las responsabilidades de los armadores. Se podría entender que la principal característica de los clubes es la de asegurar responsabilidades. Los clubes cubren el seguro de responsabilidades frente a terceros, es decir, aquellas en que pueda incurrir el armador con respecto a otra persona que no sean empleados suyos y con respecto a propiedades ajenas.
  • 6. Se puede afirmar que el mercado asegurador ordinario no está interesado en los seguros de protección e indemnidad, ya que se trata de responsabilidades mayores y difíciles de preveer. La posibilidad de que los clubes de protección e indemnidad se puedan sostener y soporten estos riesgos se debe a su organización especial;
  • 7. Riesgos cubiertos por la categoría de protección Esta clase de responsabilidades se derivan de la propiedad del buque, principalmente las que afectan a la perdida de vidas humanas, accidentes, enfermedades de los oficiales, tripulantes, pasajeros o toda persona que se encuentre abordo; responsabilidades por colisión no cubiertas por la póliza de seguro comercial de casco y máquina; daños a objetos fijos y de modo secundario, los de cuarentena; remoción de restos de naufragio; daños causados a otros buques por medio distinto de colisión, entre otros.
  • 8. Riesgos cubiertos por la categoría de protección a) Muerte, lesiones corporales, enfermedades de personas. Se incluyen además de los pasajeros y tripulantes, cualquier visitante o personas que trabajen al costado del buque, así como cualquier otra persona bajo su dependencia. b) Comprenden también los gastos de cuarentena y enfermedades infecciosas. La responsabilidad por gasto extraordinario por desinfección del buque o de personas u objetos a bordo, carga y descarga de las mercancías transportadas.
  • 9. Riesgos cubiertos por la categoría de protección c) Gastos de puerto de arribada, producidas para desembarcar enfermos y heridos, así como la pérdida consiguiente que por causa del desvío de la ruta experimente el buque por los conceptos de combustible, seguro, nóminas de la tripulación, alimentos, provisiones, entre otros. d) d) Los gastos de repatriación de los tripulantes cuando hayan perdido el buque. e) Los salarios de la tripulación después de un naufragio.
  • 10. Riesgos cubiertos por la categoría de protección f) Gastos de averías al cargamento, por las que el armador resulte responsable, siempre que estas hayan sido causadas por colisión, varada o contacto del buque con cualquier otra sustancia que no sea agua, o por navegación negligente. g) La cobertura de las averías causadas a cuerpos fijos o inertes, tales como puentes, muelles, embarcaderos, espigones, faros, diques, boyas, cables submarinos, entre otros. h) Daños por colisión o abordaje. Estos son los relacionados con la pérdida o avería a otro buque y a la propiedad a bordo del mismo.
  • 11. Riesgos cubiertos por la categoría de indemnidad Se desglosarán todas aquellas responsabilidades que se deriven del empleo del buque como consecuencia del transporte de su cargamento, en virtud de lo anterior cubre todas las responsabilidades de los armadores relativas a la carga por falta de entrega, avería, excedentes, así como multas de inmigración y aduanas.
  • 12. Riesgos cubiertos por la categoría de indemnidad a) Pérdida o avería de la propiedad que iba a ser, era o había sido transportada a bordo del buque inscrito. Esta pérdida puede resultar de un cambio de ruta no autorizado, innavegabilidad del buque, manejo impropio, negligencia de cualquier persona responsable a bordo del buque o que sea responsable de la custodia de la carga o las mercancías y que puedan generar robo, falta, excedentes, reclamaciones por pérdida o avería de las mercancías.
  • 13. Riesgos cubiertos por la categoría de indemnidad b) Multas en relación con el buque inscrito, impuestas al miembro del club por autoridades locales o gubernamentales. Las principales multas a que deben hacer frente los clubs son por violaciones de los Reglamentos de Aduanas e Inmigración. c) Gastos de contribución de la carga a la avería gruesa y salvamento, no recuperables del dueño de la carga como consecuencia de navegación negligente o incumplimientos del contrato de transporte.
  • 14. Riesgos cubiertos por la categoría de indemnidad d) Defensa de los miembros en caso de interferencia de autoridades legales de un país, que el Comité considere injustificable o que requiera investigación. e) Costas y cargos no comprendidos en otros apartados de las reglas, de los que el miembro pueda resultar responsable en relación a cualquier responsabilidad o gasto contra los que esté protegido por esta clase. f) Costas y gastos en que pueda incurrir el miembro por indicación de la asociación, en casos en que el club considere que los intereses del miembro están o pueden estar afectados.
  • 15. La gestion de las reclamaciones en los clubes P&I. Los clubes de P&I ofrecen a sus miembros la gestion de reclamaciones en las que se han envuelto el armador frente a terceros.Esta gestion incluye la investigacion de las circunstancias, y la defensa ante tribunales o arreglos amistosos.Para ello se utiliza una red de colaboradores llamados Corresponsales que se encuentran en los puertos mas importantes del mundo y estan al servicio de los asegurados.Estos corresponsales son de gran valor al tratarse normalmente de personas intimamente relacionadas con el transporte maritimo y conocedoras de leyes locales.